SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Métodos de Enseñanza Gabriela Zavala M. El método experimental (método científico)
OBJETIVO Conocer que el método experimental es un método científico que permite llegar a la construcción de nuevos conocimientos.
CONTENIDO 1. Concepto de ciencia 2. Definición del método científico 3. Clasificación de los métodos científicos 4. El método empírico analítico y el método experimental 5. Pasos del método científico,
Concepto de Ciencia La  ciencia  (del  latín   scientia   ' conocimiento ' ) es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
QUE ES EL METODO CIENTIFICO El  método científico  (del  griego : - meta  = hacia, a lo largo- - odos  = camino-; y del  latín   scientia  =  conocimiento ;  camino hacia el conocimiento ) presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización:
DEFINICIONES DEL METODO CIENTIFICO " Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables " " secuencia estándar para formular y responder a una pregunta" " pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido ". Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento.
CLASIFICACION DE LOS METODOS CIENTIFICOS 1. Empírico Analítico 2. Hermenéutico 3. Dialéctico 4. Fenomenológico 5. Histórico 6. Sistemático 7. Sintético 8. Lógico deductivo e Inductivo
1. EL METODO EMPIRICO ANALITICO Se basa en la lógica empírica o razonamiento empírico, es decir se basa en la EXPERIENCIA que se construye de las pruebas acertadas y de los errores.
Subclasificación del método empírico . Método experimental : el cual a su vez se clasifica en: A) Método hipotético deductivo B) Método empírico analítico.
EL METODO EXPERIMENTAL A)  Método hipotético deductivo : Inicia con la observación de hechos  de los que por inducción se establecen leyes que gobiernan dichos fenómenos
B) Método empírico analítico. método basado en la lógica empírica o razonamiento o método empírico que deriva del griego antiguo Experiencia que a su vez deriva en prueba es decir llevar a cabo un experimento , por lo tanto los datos empíricos son sacados de las pruebas acertadas y de los errores es decir de experiencia. Por lo tanto su aporte al proceso de investigación es resultado de la experiencia
PASOS DEL METODO CIENTIFICO 1.  Observación : consiste en el registro de fenómenos que forman parte de una muestra. 2.  Descripción : trata de una detallada descripción del fenómeno. 3.  Inducción : la extracción del principio general implícito en los resultados observados. 4.  Hipótesis : planteamiento de las hipótesis que expliquen dichos resultados y su relación  causa-efecto. 5. Experimentación : comprobación de las hipótesis por medio de la experimentación controlada. 6.  Demostración o refutación  de las hipótesis. 7.  Comparación   universal : constante contrastación de hipótesis con la realidad.
CONCLUSION: A)El método c. experimental, es un método riguroso previamente establecido que sigue ciertos pasos para su desarrollo. B)Este método es necesario para la enseñanza y aprendizaje de algunas materia:  matemáticas, química, biología. C)El método c. experimental nos permite establecer una estructura para la enseñanza y un mejor aprendizaje en otras áreas como las sociales, humanidades y económicas. D)Aplicar el método C. Experimental nos lleva a la actualización de los contenidos por parte de los maestros y a la forma de enseñar.
Es por medio de la enseñanza de las ciencias Experimentales y empleando el método científico Experimental que  los alumnos no sólo desarrollan habilidades y actitudes sino una infraestructura mental que les permiten desarrollar otras actividades enfocadas a la investigación , aspecto que le es requerido en los nuevos programas  y que trasciende a la enseñanza misma de las ciencias, enfrentándolos con una ciencia viva y dinámica.
“ EL APRENDER A APRENDER, EL  APRENDER  A SER Y EL APRENDER A HACER”. BIBLIOGRAFIA www.wikipedia Artículo Seminario de diagnóstico locales.  Dra. Laura Suárez y López Guazo.

Más contenido relacionado

PPTX
MÉTODO DEDUCTIVO
PPT
Método experimental
DOCX
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
PPSX
Metodología, métodos y ciencia
PPT
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
PPTX
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
DOC
Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio
DOCX
Método científico
 
MÉTODO DEDUCTIVO
Método experimental
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
Metodología, métodos y ciencia
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio
Método científico
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
DOCX
DOCX
Investigación empírica
PPT
Introduccion a los Metodos de investigacion
PPTX
Metodo metodologia
PPT
El Método Científico
PPT
La Ciencia Y Su Metodo
PPTX
Método científico
PPTX
Método científico experimental
PPT
Introduccion A La Ciencia
PDF
Clasificación de los métodos
PPT
Metodo cientifico , publica 1
PPTX
Método Deductivo y Positivismo
PPTX
Introducción al método científico unidad 1
PPTX
Deductivo e inductivo
PPTX
Diapositivas d metodo
PPT
La Ciencia y el Método Cientifico
PPTX
Metodo cientifico
PPT
El metodo cientifico 2
 
DOCX
El método científico
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
Investigación empírica
Introduccion a los Metodos de investigacion
Metodo metodologia
El Método Científico
La Ciencia Y Su Metodo
Método científico
Método científico experimental
Introduccion A La Ciencia
Clasificación de los métodos
Metodo cientifico , publica 1
Método Deductivo y Positivismo
Introducción al método científico unidad 1
Deductivo e inductivo
Diapositivas d metodo
La Ciencia y el Método Cientifico
Metodo cientifico
El metodo cientifico 2
 
El método científico
Publicidad

Similar a Presentacion ind. metodos (20)

PPTX
Método científico por Estefanny Trelles
PDF
Metodologia 2
DOCX
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
DOCX
Filosofia metodo cientifico
DOCX
Pensamiento cientificooo
PPT
Metodo cientifico
PPT
Metodo cientifico
PDF
Método Científico - Metodología de la Investigación
PPT
02. El método científico.ppt
DOCX
Método Científico.docx
PDF
El método Científico y como aplicarlo en el ámbito escolar
DOCX
Método Científico
DOCX
Método Científico
PPTX
Conocimiento científico
PPTX
Presentación método cientifico.
PDF
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
PPTX
Epistemologia Método Científico
DOCX
Ficha informativa nº 01
PDF
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
PDF
EL METODO CIENTIFICO para Ing. Quimica 2024.pdf
Método científico por Estefanny Trelles
Metodologia 2
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
Filosofia metodo cientifico
Pensamiento cientificooo
Metodo cientifico
Metodo cientifico
Método Científico - Metodología de la Investigación
02. El método científico.ppt
Método Científico.docx
El método Científico y como aplicarlo en el ámbito escolar
Método Científico
Método Científico
Conocimiento científico
Presentación método cientifico.
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
Epistemologia Método Científico
Ficha informativa nº 01
107-2016-02-17-El Método Científico.pdf
EL METODO CIENTIFICO para Ing. Quimica 2024.pdf
Publicidad

Más de malenaooo (20)

PPS
Socrates
PPS
La roca
PPS
El camiondebasura
PPS
El águila
PPS
Diamantes
PPTX
Como el lápiz
DOCX
Opinion las nuevas técnicas
DOCX
Opinion aula inteligente
DOCX
Opinion construcionismo
DOCX
Opinion aula inteligente
DOC
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
PPTX
Microclase
PDF
La%20evaluaci%c3%b3n%20de%20competencias%20complejas
PDF
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
PDF
Ideas filosoficas
DOC
Formato plan de clase-basica
PDF
Delconstructivismo al construccionismo(2)
PDF
Creacion aula inteligente
PDF
Carpeta de trabajos
PDF
Aula inteligente
Socrates
La roca
El camiondebasura
El águila
Diamantes
Como el lápiz
Opinion las nuevas técnicas
Opinion aula inteligente
Opinion construcionismo
Opinion aula inteligente
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Microclase
La%20evaluaci%c3%b3n%20de%20competencias%20complejas
Interneten necesidade estrategiasdidcticas....
Ideas filosoficas
Formato plan de clase-basica
Delconstructivismo al construccionismo(2)
Creacion aula inteligente
Carpeta de trabajos
Aula inteligente

Presentacion ind. metodos

  • 1. UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS Métodos de Enseñanza Gabriela Zavala M. El método experimental (método científico)
  • 2. OBJETIVO Conocer que el método experimental es un método científico que permite llegar a la construcción de nuevos conocimientos.
  • 3. CONTENIDO 1. Concepto de ciencia 2. Definición del método científico 3. Clasificación de los métodos científicos 4. El método empírico analítico y el método experimental 5. Pasos del método científico,
  • 4. Concepto de Ciencia La ciencia (del latín scientia ' conocimiento ' ) es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
  • 5. QUE ES EL METODO CIENTIFICO El método científico (del griego : - meta = hacia, a lo largo- - odos = camino-; y del latín scientia = conocimiento ; camino hacia el conocimiento ) presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización:
  • 6. DEFINICIONES DEL METODO CIENTIFICO " Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables " " secuencia estándar para formular y responder a una pregunta" " pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido ". Así el método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento.
  • 7. CLASIFICACION DE LOS METODOS CIENTIFICOS 1. Empírico Analítico 2. Hermenéutico 3. Dialéctico 4. Fenomenológico 5. Histórico 6. Sistemático 7. Sintético 8. Lógico deductivo e Inductivo
  • 8. 1. EL METODO EMPIRICO ANALITICO Se basa en la lógica empírica o razonamiento empírico, es decir se basa en la EXPERIENCIA que se construye de las pruebas acertadas y de los errores.
  • 9. Subclasificación del método empírico . Método experimental : el cual a su vez se clasifica en: A) Método hipotético deductivo B) Método empírico analítico.
  • 10. EL METODO EXPERIMENTAL A) Método hipotético deductivo : Inicia con la observación de hechos de los que por inducción se establecen leyes que gobiernan dichos fenómenos
  • 11. B) Método empírico analítico. método basado en la lógica empírica o razonamiento o método empírico que deriva del griego antiguo Experiencia que a su vez deriva en prueba es decir llevar a cabo un experimento , por lo tanto los datos empíricos son sacados de las pruebas acertadas y de los errores es decir de experiencia. Por lo tanto su aporte al proceso de investigación es resultado de la experiencia
  • 12. PASOS DEL METODO CIENTIFICO 1. Observación : consiste en el registro de fenómenos que forman parte de una muestra. 2. Descripción : trata de una detallada descripción del fenómeno. 3. Inducción : la extracción del principio general implícito en los resultados observados. 4. Hipótesis : planteamiento de las hipótesis que expliquen dichos resultados y su relación causa-efecto. 5. Experimentación : comprobación de las hipótesis por medio de la experimentación controlada. 6. Demostración o refutación de las hipótesis. 7. Comparación universal : constante contrastación de hipótesis con la realidad.
  • 13. CONCLUSION: A)El método c. experimental, es un método riguroso previamente establecido que sigue ciertos pasos para su desarrollo. B)Este método es necesario para la enseñanza y aprendizaje de algunas materia: matemáticas, química, biología. C)El método c. experimental nos permite establecer una estructura para la enseñanza y un mejor aprendizaje en otras áreas como las sociales, humanidades y económicas. D)Aplicar el método C. Experimental nos lleva a la actualización de los contenidos por parte de los maestros y a la forma de enseñar.
  • 14. Es por medio de la enseñanza de las ciencias Experimentales y empleando el método científico Experimental que los alumnos no sólo desarrollan habilidades y actitudes sino una infraestructura mental que les permiten desarrollar otras actividades enfocadas a la investigación , aspecto que le es requerido en los nuevos programas y que trasciende a la enseñanza misma de las ciencias, enfrentándolos con una ciencia viva y dinámica.
  • 15. “ EL APRENDER A APRENDER, EL APRENDER A SER Y EL APRENDER A HACER”. BIBLIOGRAFIA www.wikipedia Artículo Seminario de diagnóstico locales. Dra. Laura Suárez y López Guazo.