UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO  DEL  PERU   ESCUELA DE POST GRADO  DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE   Epistemología y Metodología de la Investigación  DOCENTE  : Dr. WALDEMAR CERRON ROJAS Alumna  :  ZARA SANTILLAN GARCIA BLASQUEZ EL METODO CIENTIFICO  Y LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
¿Qué es el Método Científico? Es el proceso de conocimiento,  caracterizado por el uso constante e Irrestricto, de la capacidad critica de la razón ,  que busca explicar un fenómeno de la realidad,  basándose en lo previamente conocido, para dar una explicación  congruente de los datos observados
Elemento Dinamizador   Pensamiento  Critico   RAZON   CONCLUSION   + ARGUMENTO
 
ALGUNAS  DEFINICIONES DE  METODO CIENTIFICO “ El método científico es una abstracción de las actividades que los investigadores  realizan, concentrando  su atención en el proceso de adquisición de conocimiento” ( Efi de Gortari -180)  “  El materialismo histórico es el único método certero para estudiar los fenómenos sociales”  (Konstantinov-1980)  “  El método es un camino, un orden directamente a la objetividad de lo que se desea estudiar…las demostraciones metodológicas llevan siempre una afirmación realtiva a las leyes del conocimiento humano general  (Severo Iglesias-1976) “ El método científico es la estrategia  de la investigación para buscar leyes  (1969) “  Es la manera  sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva  (Kerlinger-1981) “ Es un proceso lógico, surgido del raciocinio de la inducció” (De la Torre-1991)  “  Es un procedimiento que se aplica al ciclo entero de la investigación en el marco de cada problema de conocimiento”  (Lasty Balseiro-1991)
¿Qué es la Metodología de la Investigación? Es el proceso Sistemático ,  de cómo se organiza el método científico A partir de la concepción de una idea,  la identificación de un problema,  El uso de información básica existente  (marco teórico), para luego establecer una proposición (hipótesis) sobre la realidad  Observada, la cual debe ser demostrada  a través de la experimentación Y debe generar una tesis o teoría
¿Cuáles son los pasos?   Observación : Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad  Inducción:  La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas
¿ Cuáles son los pasos ?   3.  Hipótesis : Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.  4.  Probar la hipótesis  por experimentación
¿ Cuáles son los pasos? 6.  Demostración  o refutación (antítesis) de la hipótesis  7.  Tesis o teoría  científica (conclusiones
Objetivos Hipótesis Experimentación Problematización Tesis 1 2 3 4 5 6 7 8
Lleva siempre  algo dónde apuntar, Uno nunca sabe cuando llegará una buena idea

Más contenido relacionado

PPTX
Positivismo
PPTX
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
PPT
Ciencias fácticas
PPT
El idealismo trascendental
PDF
Método Científico PDF
PPTX
El conocimiento
PPTX
Cuadro comparativo escuelas psicolocicas y sus respectivas corrientes. (4)
PPTX
Estructuralismo
Positivismo
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Ciencias fácticas
El idealismo trascendental
Método Científico PDF
El conocimiento
Cuadro comparativo escuelas psicolocicas y sus respectivas corrientes. (4)
Estructuralismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
PPTX
Cuadro comparativo escuelas psicológicas
PPTX
Antropologia ciencias de la conducta
PPTX
La ontología
PDF
1 mario bunge
PPTX
Mapa mental conocimientos psicológicos
PPTX
Filosofía escepticismo
PPTX
Antecedentes históricos de la psicología anormal
PPTX
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
PDF
Concepto e historia de la psicologia
PDF
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
PPT
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
PPTX
Ciencia y conocimiento científico aremyc
PPTX
sobre estudios de genero y queer
PPTX
Positivismo y ciencia
DOCX
Ensayo investigacion ciencias sociales
PPTX
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
PPTX
Contexto historico del positivismo
PPT
Psicoanalisis 2011
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Cuadro comparativo escuelas psicológicas
Antropologia ciencias de la conducta
La ontología
1 mario bunge
Mapa mental conocimientos psicológicos
Filosofía escepticismo
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Concepto e historia de la psicologia
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Ciencia y conocimiento científico aremyc
sobre estudios de genero y queer
Positivismo y ciencia
Ensayo investigacion ciencias sociales
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
Contexto historico del positivismo
Psicoanalisis 2011
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Metodo cientifico.
PPT
Filosofia de la ciencia zsgb
 
PPTX
Métodos que-utiliza-la-ciencia
DOCX
Representación de datos experimentales
PPT
Metodo cientifico modulo octavos
PPTX
Clase 2 metodo cientifico
PPT
Metodo cientifico , graficas
PPTX
Representación de datos experimentales
PPTX
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
PPT
Partes de cuadro y grafico estadistico
PDF
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PPT
Metodologia de la Investigacion
PPTX
Método científico ejemplo
Metodo cientifico.
Filosofia de la ciencia zsgb
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Representación de datos experimentales
Metodo cientifico modulo octavos
Clase 2 metodo cientifico
Metodo cientifico , graficas
Representación de datos experimentales
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Partes de cuadro y grafico estadistico
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Metodologia de la Investigacion
Método científico ejemplo
Publicidad

Similar a El metodo cientifico 2 (20)

PPTX
Metodo cientifico
PPTX
Conf 1 metodo cientifico
DOCX
Metodo Cientico
PDF
RESUMEN 15 AL 25.pdf
PPT
Investigacin y-metodologa3070
PPT
Investigacin y-metodologa3070
PPT
Investigación y Metodología
PPT
Investigacin y-metodologa3070
DOCX
Taller seminarios de investigacion
PPTX
TEMA 4 METODOLOGIA de la investigación.pptx
PPTX
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
PPTX
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
PPTX
METODO CIENTIFICO.pptx
PPTX
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
PPTX
Presentacion El método científico
DOC
METODO CIENTIFICO.doc
DOCX
Taller seminarios de investigacion
PDF
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
PPTX
El proceso de investigación científica
PPTX
El método científico (2012 10)
Metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
Metodo Cientico
RESUMEN 15 AL 25.pdf
Investigacin y-metodologa3070
Investigacin y-metodologa3070
Investigación y Metodología
Investigacin y-metodologa3070
Taller seminarios de investigacion
TEMA 4 METODOLOGIA de la investigación.pptx
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Presentacion El método científico
METODO CIENTIFICO.doc
Taller seminarios de investigacion
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
El proceso de investigación científica
El método científico (2012 10)

El metodo cientifico 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU ESCUELA DE POST GRADO DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE Epistemología y Metodología de la Investigación DOCENTE : Dr. WALDEMAR CERRON ROJAS Alumna : ZARA SANTILLAN GARCIA BLASQUEZ EL METODO CIENTIFICO Y LA METODOLOGIA DE INVESTIGACION
  • 2. ¿Qué es el Método Científico? Es el proceso de conocimiento, caracterizado por el uso constante e Irrestricto, de la capacidad critica de la razón , que busca explicar un fenómeno de la realidad, basándose en lo previamente conocido, para dar una explicación congruente de los datos observados
  • 3. Elemento Dinamizador Pensamiento Critico RAZON CONCLUSION + ARGUMENTO
  • 4.  
  • 5. ALGUNAS DEFINICIONES DE METODO CIENTIFICO “ El método científico es una abstracción de las actividades que los investigadores realizan, concentrando su atención en el proceso de adquisición de conocimiento” ( Efi de Gortari -180) “ El materialismo histórico es el único método certero para estudiar los fenómenos sociales” (Konstantinov-1980) “ El método es un camino, un orden directamente a la objetividad de lo que se desea estudiar…las demostraciones metodológicas llevan siempre una afirmación realtiva a las leyes del conocimiento humano general (Severo Iglesias-1976) “ El método científico es la estrategia de la investigación para buscar leyes (1969) “ Es la manera sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva (Kerlinger-1981) “ Es un proceso lógico, surgido del raciocinio de la inducció” (De la Torre-1991) “ Es un procedimiento que se aplica al ciclo entero de la investigación en el marco de cada problema de conocimiento” (Lasty Balseiro-1991)
  • 6. ¿Qué es la Metodología de la Investigación? Es el proceso Sistemático , de cómo se organiza el método científico A partir de la concepción de una idea, la identificación de un problema, El uso de información básica existente (marco teórico), para luego establecer una proposición (hipótesis) sobre la realidad Observada, la cual debe ser demostrada a través de la experimentación Y debe generar una tesis o teoría
  • 7. ¿Cuáles son los pasos? Observación : Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas
  • 8. ¿ Cuáles son los pasos ? 3. Hipótesis : Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico. 4. Probar la hipótesis por experimentación
  • 9. ¿ Cuáles son los pasos? 6. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis 7. Tesis o teoría científica (conclusiones
  • 10. Objetivos Hipótesis Experimentación Problematización Tesis 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 11. Lleva siempre algo dónde apuntar, Uno nunca sabe cuando llegará una buena idea