SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’)es el conjuntoordenado de conocimientosestructurados sistemáticamente.La ciencia es el conocimientoque se
obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan
preguntas, se construyenhipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.1
La ciencia considera distintoshechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y
técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos.Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la
corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación.La aplicación de esos métodos y conocimientosconduce
a la generación de nuevos conocimientosobjetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativasy comprobables referidas a hechos observables
pasados, presentes y futuros.Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarsecomo reglas o leyes generales,
que dan cuentadel comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
 FUERZA
 El concepto de fuerza fue descrito originalmente por Arquímedes, si bien únicamente en términos estáticos. Arquímedes y otros creyeron
que el "estado natural" de los objetos materiales en la esfera terrestre era el reposo y que los cuerpos tendían, por sí mismos, hacia ese estado
si no se actuaba sobre ellos en modo alguno. De acuerdo con Aristóteles la perseverancia del movimiento requería siempre una causa eficiente
(algo que parece concordar con la experiencia cotidiana, donde las fuerzas de fricción pueden pasar desapercibidas).
 Galileo Galilei (1564-1642) sería el primero en dar una definición dinámica de fuerza, opuesta a la de Arquímedes, estableciendo
claramente la ley de la inercia, afirmando que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza permanece en movimiento inalterado. Esta ley,
que refuta la tesis de Arquímedes, aún hoy día no resulta obvio para la mayoría de las personas sin formación científica.

Más contenido relacionado

PPT
Ley Cientifica
PPTX
La ley científica
PPTX
La teoría científica
DOC
De aristóteles a galilei
PPTX
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
PDF
Teorias cientificas y la ciencia
PDF
Ley científica
PPT
1metodocientifico
Ley Cientifica
La ley científica
La teoría científica
De aristóteles a galilei
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Teorias cientificas y la ciencia
Ley científica
1metodocientifico

La actualidad más candente (18)

DOC
Sin título 2
PPT
Portafolio de evidencias
PPT
Portafolio de evidencias 2
PPTX
Las ciencias
PPTX
Clase teórica 1.4
PPTX
Actividad 1 metodologia de la investigacion
PPTX
La ciencia
DOCX
Concepto de física
DOCX
PPTX
La ciencia
DOCX
Las ramas de la ciencia
PDF
DOCX
DOCX
PPTX
Estructura de la ciencia
DOCX
Gloario
Sin título 2
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias 2
Las ciencias
Clase teórica 1.4
Actividad 1 metodologia de la investigacion
La ciencia
Concepto de física
La ciencia
Las ramas de la ciencia
Estructura de la ciencia
Gloario
Publicidad

Destacado (19)

TXT
2014 5-29-
DOC
Hoja de reflexión
PPTX
Exposicion tic iii
PPTX
Les espèces les plus menacées
PPTX
Mercedes de jesús molina (copia)
PDF
Novias de ensueño
PPTX
M22 Snapshots Presentation
PPTX
شركه بورتو البحر الميت للتنمية السياحية Powe point
PPSX
Pres3
PPTX
Registrarse en Amazon
PPT
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
PDF
Untitled Presentation
PDF
Musica compu
DOCX
Sports management courses
PDF
Informatica - Microsoft excel 2007
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Pandillas transnacionales
PPT
070906 URBAMECO Final Presentation in Lyon, France
PPTX
Nicolas jimenez aponte 1004
2014 5-29-
Hoja de reflexión
Exposicion tic iii
Les espèces les plus menacées
Mercedes de jesús molina (copia)
Novias de ensueño
M22 Snapshots Presentation
شركه بورتو البحر الميت للتنمية السياحية Powe point
Pres3
Registrarse en Amazon
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
Untitled Presentation
Musica compu
Sports management courses
Informatica - Microsoft excel 2007
Mapa conceptual
Pandillas transnacionales
070906 URBAMECO Final Presentation in Lyon, France
Nicolas jimenez aponte 1004
Publicidad

Similar a Presentacion informatica (20)

PPTX
Republica bolivariana de venezuela
DOCX
Introducción a la ciencia
PPTX
Trabajo
PPTX
TRABAJO
PPT
Ciencia
PPTX
Hacia una definición de ciencia
PPTX
2. LA CIENCIA.pptx
DOC
Definiciones de ciencia según varios autores
PDF
Ciencias Tecnologia y sociedad para la vida
DOC
Metodologia de la inv. material modulo 1
DOC
Metodologia de la inv. material modulo 1
PPTX
Tema N° 2 jjjjiiivnnmbhuib Ciencia.pptx
PPT
La Ciencia
DOCX
PDF
Ciencias pdf
PPTX
Tema N° 2 Ciencia en la pedagogía educativa.pptx
PDF
01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación
PDF
La naturaleza de la física
Republica bolivariana de venezuela
Introducción a la ciencia
Trabajo
TRABAJO
Ciencia
Hacia una definición de ciencia
2. LA CIENCIA.pptx
Definiciones de ciencia según varios autores
Ciencias Tecnologia y sociedad para la vida
Metodologia de la inv. material modulo 1
Metodologia de la inv. material modulo 1
Tema N° 2 jjjjiiivnnmbhuib Ciencia.pptx
La Ciencia
Ciencias pdf
Tema N° 2 Ciencia en la pedagogía educativa.pptx
01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación
La naturaleza de la física

Presentacion informatica

  • 1. CIENCIA La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’)es el conjuntoordenado de conocimientosestructurados sistemáticamente.La ciencia es el conocimientoque se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyenhipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.1 La ciencia considera distintoshechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos.Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación.La aplicación de esos métodos y conocimientosconduce a la generación de nuevos conocimientosobjetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativasy comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros.Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarsecomo reglas o leyes generales, que dan cuentadel comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
  • 2.  FUERZA  El concepto de fuerza fue descrito originalmente por Arquímedes, si bien únicamente en términos estáticos. Arquímedes y otros creyeron que el "estado natural" de los objetos materiales en la esfera terrestre era el reposo y que los cuerpos tendían, por sí mismos, hacia ese estado si no se actuaba sobre ellos en modo alguno. De acuerdo con Aristóteles la perseverancia del movimiento requería siempre una causa eficiente (algo que parece concordar con la experiencia cotidiana, donde las fuerzas de fricción pueden pasar desapercibidas).  Galileo Galilei (1564-1642) sería el primero en dar una definición dinámica de fuerza, opuesta a la de Arquímedes, estableciendo claramente la ley de la inercia, afirmando que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza permanece en movimiento inalterado. Esta ley, que refuta la tesis de Arquímedes, aún hoy día no resulta obvio para la mayoría de las personas sin formación científica.