SlideShare una empresa de Scribd logo
Univerdidad Tecnologica de Honduras
Asignatura: Informatica Aplicada
Catedratico: Guillermo Brand
Integrantes: Helin Navarro
Cesar Rodriguez
Lugar: Campus UTH Choloma
Fecha: 4 de marzo del 2018
Administración del conocimiento
EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
DIMENSIONES IMPORTANTES DEL CONOCIMIENTO
• EL conocimiento es un activo de la firma
• El conocimiento tiene distintas formas
• El conocimiento tiene una ubicacion
• El conocimiento depende de la situacion
LA CADENA DE VALOR DE ADMINISTRACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
TIPOS DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Sistemas de administración del conocimiento a
nivel empresarial
 Esfuerzos integrados de propósito general a nivel de
toda la firma para recolectar, almacenar, diseminar y
usar tanto contenido como conocimiento digital
 Sistemas de administración de contenido empresarial
Herramientas de colaboración Sistemas de
administración del aprendizaje Sistemas de redes del
conocimiento
Sistemas de trabajo del conocimiento
 Estaciones de trabajo y sistemas especializados que
permiten a los científicos, ingenieros y otros
trabajadores del conocimiento crear y descubrir nuevo
conocimiento
 Virtualización 3-D Realidad virtual Estaciones de trabajo
de inversión
• Sistema de redes de
conocimientoLos sistemas de redes de conocimiento,
también conocidos como sistemas de
ubicación y administración de la pericia, se
enfrentan al problema que surge cuando el
conocimiento apropiado no está en forma
de documento digital, sino que reside en la
memoria de individuos expertos en la
firma. Los sistemas de redes de
conocimiento proveen un directorio en
línea de expertos corporativos en dominios
del conocimiento bien definidos, y utilizan
las tecnologías de comunicaciones para
facilitar a los empleados el proceso de
buscar el experto apropiado en una
compañía.
SISTEMAS DE REDES DE CONOCIMIENTO
SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO
 Mantener a la organización actualizada en el conocimiento, a medida que se desarrolla en el
mundo externo: en tecnología, ciencia, pensamiento social y artes
 Servir como consultores internos en relación con las áreas de su conocimiento, los cambios
que se están llevando a cabo y las oportunidades
 Actuar como agentes del cambio, evaluar, iniciar y promover proyectos de cambio
La mayoría de los trabajadores del conocimiento dependen de los sistemas de oficina, como
procesadores de texto, correo electrónico, videoconferencias y sistemas de programación de
horarios, los cuales están diseñados para incrementar la productividad de los trabajadores en la
oficina.
EJEMPLOS DE SISTEMAS DE TRABAJO DEL
CONOCIMIENTO
 El diseño auxiliado por computadora (CAD) automatiza la creación y revisión de diseños,
mediante el uso de computadoras y software de gráficos sofisticado. Si se utiliza una
metodología de diseño físico más tradicional, cada vez que se modifique el diseño hay que
crear un molde y un prototipo para realizar pruebas físicas. Es necesario repetir este proceso
muchas veces, lo cual es muy costoso y consume mucho tiempo.
 Los sistemas de realidad virtual tienen capacidades de visualización, renderización y
simulación que van más allá de las de los sistemas CAD convencionales. Usan software de
gráficos interactivo para crear simulaciones generadas por computadora, las cuales están tan
cerca de la realidad que los usuarios casi creen que están participando en una situación del
mundo real.
 La realidad aumentada (AR) es una tecnología relacionada para mejorar la visualización. La
AR ofrece una vista en vivo directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos
elementos están aumentados mediante imágenes virtuales generadas por computadora.
CAPTURA DEL CONOCIMIENTO: SISTEMAS EXPERTOS
Los sistemas expertos son una técnica inteligente para capturar el conocimiento tácito en un dominio muy
específico y limitado de la pericia humana. Estos sistemas capturan el conocimiento de los empleados
calificados en forma de un conjunto de reglas en un sistema de software que pueden usar los demás
empleados en la organización.
Cómo funcionan los sistemas expertos
El conocimiento humano se debe modelar o representar de manera que se pueda procesar por medio de una
computadora. Los sistemas expertos modelan el conocimiento humano como un conjunto de reglas que, en
forma colectiva, se conocen como base del conocimiento. Los sistemas expertos tienen desde 200 hasta varios
miles de estas reglas, dependiendo de la complejidad del problema. Las cuales están mucho más
interconectadas y anidadas que en un programa de software tradicional.
SISTEMAS DE LÓGICA DIFUSA
La lógica difusa es una tecnología basada en normas que puede
representar dicha imprecisión mediante la creación de reglas que
utilicen valores aproximados o subjetivos. Puede describir un
fenómeno o proceso específico en un sentido lingüístico y después
representar esa descripción en un pequeño número de reglas flexibles.
Las organizaciones pueden usar la lógica difusa para crear sistemas de
software que capturen el conocimiento tácito en donde haya
ambigüedad lingüística.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de administración del conocimiento
PPTX
Funciones del uso de las tic`s por los
PPTX
Martinez macarena1
PPT
Tvr mapas conocimiento
PPTX
PPTX
Funciones del uso de las tic`s por los
PPTX
Herramientas digitales adrian_osuna
PPTX
E learning bertha consuelo romero
Sistemas de administración del conocimiento
Funciones del uso de las tic`s por los
Martinez macarena1
Tvr mapas conocimiento
Funciones del uso de las tic`s por los
Herramientas digitales adrian_osuna
E learning bertha consuelo romero

Similar a Presentacion informatica aplicada (20)

PPTX
Presentacion Administración Del Conocimiento!
PPT
Administracion Del Conocimiento Para La Empresa Digital
PPT
Expo adm. del conocimiento
PPT
Cap 10 Exposicion
PPT
Administración del conocimiento
PPTX
Presentacion Kws
PPTX
Parte 3 sistemas de informacion
PPTX
Destrezas aplicadas en la informàtica
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita laulte
DOCX
Resumen del libro kendall
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita laulte
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita laulte
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita laulte
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita
DOCX
Sig ii
DOCX
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
DOCX
Trabajo de resumen de kendal
PPTX
Power point veronica informatica veronica saldaña
PPTX
Power point veronica informatica veronica saldaña
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Administracion Del Conocimiento Para La Empresa Digital
Expo adm. del conocimiento
Cap 10 Exposicion
Administración del conocimiento
Presentacion Kws
Parte 3 sistemas de informacion
Destrezas aplicadas en la informàtica
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita
Sig ii
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
Trabajo de resumen de kendal
Power point veronica informatica veronica saldaña
Power point veronica informatica veronica saldaña
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Publicidad

Presentacion informatica aplicada

  • 1. Univerdidad Tecnologica de Honduras Asignatura: Informatica Aplicada Catedratico: Guillermo Brand Integrantes: Helin Navarro Cesar Rodriguez Lugar: Campus UTH Choloma Fecha: 4 de marzo del 2018
  • 2. Administración del conocimiento EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 3. DIMENSIONES IMPORTANTES DEL CONOCIMIENTO • EL conocimiento es un activo de la firma • El conocimiento tiene distintas formas • El conocimiento tiene una ubicacion • El conocimiento depende de la situacion
  • 4. LA CADENA DE VALOR DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 5. TIPOS DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Sistemas de administración del conocimiento a nivel empresarial  Esfuerzos integrados de propósito general a nivel de toda la firma para recolectar, almacenar, diseminar y usar tanto contenido como conocimiento digital  Sistemas de administración de contenido empresarial Herramientas de colaboración Sistemas de administración del aprendizaje Sistemas de redes del conocimiento Sistemas de trabajo del conocimiento  Estaciones de trabajo y sistemas especializados que permiten a los científicos, ingenieros y otros trabajadores del conocimiento crear y descubrir nuevo conocimiento  Virtualización 3-D Realidad virtual Estaciones de trabajo de inversión
  • 6. • Sistema de redes de conocimientoLos sistemas de redes de conocimiento, también conocidos como sistemas de ubicación y administración de la pericia, se enfrentan al problema que surge cuando el conocimiento apropiado no está en forma de documento digital, sino que reside en la memoria de individuos expertos en la firma. Los sistemas de redes de conocimiento proveen un directorio en línea de expertos corporativos en dominios del conocimiento bien definidos, y utilizan las tecnologías de comunicaciones para facilitar a los empleados el proceso de buscar el experto apropiado en una compañía.
  • 7. SISTEMAS DE REDES DE CONOCIMIENTO
  • 8. SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO  Mantener a la organización actualizada en el conocimiento, a medida que se desarrolla en el mundo externo: en tecnología, ciencia, pensamiento social y artes  Servir como consultores internos en relación con las áreas de su conocimiento, los cambios que se están llevando a cabo y las oportunidades  Actuar como agentes del cambio, evaluar, iniciar y promover proyectos de cambio La mayoría de los trabajadores del conocimiento dependen de los sistemas de oficina, como procesadores de texto, correo electrónico, videoconferencias y sistemas de programación de horarios, los cuales están diseñados para incrementar la productividad de los trabajadores en la oficina.
  • 9. EJEMPLOS DE SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO  El diseño auxiliado por computadora (CAD) automatiza la creación y revisión de diseños, mediante el uso de computadoras y software de gráficos sofisticado. Si se utiliza una metodología de diseño físico más tradicional, cada vez que se modifique el diseño hay que crear un molde y un prototipo para realizar pruebas físicas. Es necesario repetir este proceso muchas veces, lo cual es muy costoso y consume mucho tiempo.  Los sistemas de realidad virtual tienen capacidades de visualización, renderización y simulación que van más allá de las de los sistemas CAD convencionales. Usan software de gráficos interactivo para crear simulaciones generadas por computadora, las cuales están tan cerca de la realidad que los usuarios casi creen que están participando en una situación del mundo real.  La realidad aumentada (AR) es una tecnología relacionada para mejorar la visualización. La AR ofrece una vista en vivo directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos están aumentados mediante imágenes virtuales generadas por computadora.
  • 10. CAPTURA DEL CONOCIMIENTO: SISTEMAS EXPERTOS Los sistemas expertos son una técnica inteligente para capturar el conocimiento tácito en un dominio muy específico y limitado de la pericia humana. Estos sistemas capturan el conocimiento de los empleados calificados en forma de un conjunto de reglas en un sistema de software que pueden usar los demás empleados en la organización. Cómo funcionan los sistemas expertos El conocimiento humano se debe modelar o representar de manera que se pueda procesar por medio de una computadora. Los sistemas expertos modelan el conocimiento humano como un conjunto de reglas que, en forma colectiva, se conocen como base del conocimiento. Los sistemas expertos tienen desde 200 hasta varios miles de estas reglas, dependiendo de la complejidad del problema. Las cuales están mucho más interconectadas y anidadas que en un programa de software tradicional.
  • 11. SISTEMAS DE LÓGICA DIFUSA La lógica difusa es una tecnología basada en normas que puede representar dicha imprecisión mediante la creación de reglas que utilicen valores aproximados o subjetivos. Puede describir un fenómeno o proceso específico en un sentido lingüístico y después representar esa descripción en un pequeño número de reglas flexibles. Las organizaciones pueden usar la lógica difusa para crear sistemas de software que capturen el conocimiento tácito en donde haya ambigüedad lingüística.