SlideShare una empresa de Scribd logo
Protección de datos
en centros
educativos
MARZO DE 2020
Normativa
1.- Normativa europea.
2.- Normativa estatal.
3.- Normativa autonómica.
1.- Normativa europea
 Reglamento de la UE 2016/679 de 27 de abril
de 2016
2.- Normativa estatal
 Ley Orgánica 1/1996 de 15 de enero, de protección Jurídica del Menor.
 Ley de 26/2015 de 28 de Julio, de modificación del sistema de protección a la
infancia y a la adolescencia.
 Instrucción 2/2006 de la Fiscalía General del Estado.
 Ley Orgánica 3/2018 de 5 Diciembre de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
Los datos personales del alumnado
 Los centros educativos podrán solicitar los datos personales de su
alumnado necesarios para el ejercicio de su función educativa.
 Se garantizará la seguridad y confidencialidad del tratamiento de los datos
del alumnado aplicando las medidas técnicas y organizativas necesarias
para ello.
 Tanto los padres o tutores como los alumnos deberán colaborar en la
obtención de la información necesaria.
Imágenes del alumnado que no necesitan
permiso para ser publicadas
 Cuando la imagen sea accesoria de la
información principal, como en
informaciones sobre la inauguración del
curso escolar, presentaciones, desfiles,
visitas de autoridades, etc.
Imágenes del alumnado que no necesitan
permiso para ser publicadas
 Cuando la aparezcan de forma casual o accesoria a la información principal que se
pretende difundir, conciertos, espectáculos públicos, etc.
Imágenes del alumnado que no necesitan
permiso para ser publicadas
 MUY IMPORTANTE a tener en cuenta, es que si la imagen del menor se
vincula a lugares, personas o actos con connotaciones negativas, deberá
utilizarse técnicas de distorsión de la imagen para evitar que pueda ser
identificado con una connotación negativa.
Según LOPD:
 Además de lo anteriormente expuesto
 Para el tratamiento y/o cesión de los datos de carácter personal de que
disponen los centros educativos se necesita:
 El consentimiento de los alumnos si son mayores de catorce años.
 De no ser así, el centro necesita el consentimiento de los padres o tutores
3.- Normativa en Andalucía
 Decreto 25/2007 de 6 de febrero, por el que se establecen medidas para el
fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de Internet y las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de personas
menores de edad.
Datos recabados por los centros
 Los datos pueden ser recabados desde la misma solicitud de plaza y se
mantiene durante el curso de los estudios del alumnado, y es extensiva a la
finalización de los estudios mediante la conservación del expediente.
 Es recomendable recabar el consentimiento en el momento de la recogida
de datos, y que se repita al comienzo de cada curso escolar.
RECOMENDACIONES PARA EL TRATO
DE DATOS PERSONALES
Recomendaciones sobre imágenes
 Es recomendable que la
publicación de imágenes en la web
sea restringida mediante
identificación y contraseña, y no en
abierto.
Recomendaciones sobre imágenes
 La grabación de imágenes fuera del centro requiere el consentimiento
expreso siempre que no sea como función educativa
 Se recomienda al centro advertir a los eventos que se pueden grabar
imágenes, siempre y cuando sean para usó personal o familiar. No
debiendo publicar estas en abierto en internet sin haber dado un
consentimiento previo.
Recomendaciones sobre imágenes
 Se pueden realizar actividades que
impliquen la grabación de imágenes
siempre y cuando puedan ser
visionadas solo por los implicados en el
grabación y sus familia.
Tratamiento de datos en Internet.
 No se puede publicar datos de carácter personal que permitan identificar a
los alumnos, sin el consentimiento expreso de los implicados, o sus padres
y tutores.
 Se requiere el consentimiento de la publicación de datos personales en
redes sociales por parte de los centros educativos, siendo necesario
informar previamente de que datos se van a publicar, con que finalidad, en
que redes sociales, quien puede acceder a esos dato, así como la
posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y
supresión.
Tratamiento de datos en Internet
 Se recomienda que los datos utilizados en paginas
web del centro no puedan ser asociados de forma
que no se puedan identificar.
 Se requiere el consentimiento de los alumnos o el
de sus padres o tutores para publicar datos de
alumnos en abierto que permitan su identificación.
Tratamiento de datos en Internet.
 Es necesario el consentimiento de los implicados para publicar los datos
de profesores, tutores o cualquier otro personal si la web es en abierto.
 En caso de que la web sea de acceso restringido, se puede publicar, pero
en este caso previamente se recomienda informar al profesorado antes de
su publicación.
 Los datos de contacto como correos electrónicos o teléfonos serán los del
centro y nunca los personales del docente.
Tratamiento de datos en Internet.
 Se pueden publicar fotografías o
videos en la web del centro con el
consentimiento del alumnado o de
sus padres o tutores.
Recuerda que:
Una vez publicado cualquier dato en internet, es permanente y escapa a
tu control, siendo accesible desde cualquier parte del mundo y muy
difícil su eliminación.

Más contenido relacionado

PPTX
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
PPTX
Pachakucha lopd
PDF
La protección de datos
PDF
Actualización da LOPD para familias 2018
PPTX
Tarea 1.3 barbero
PPTX
GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN SLIDECAST
PPTX
Donaldo enrique suarez caceres
PPTX
Datos
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pachakucha lopd
La protección de datos
Actualización da LOPD para familias 2018
Tarea 1.3 barbero
GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN SLIDECAST
Donaldo enrique suarez caceres
Datos

Similar a Presentacion intef 2020 (20)

PPTX
La privacidad en los centros educativos
PPTX
Proteccion datos
PDF
1.3 proteccin de_datos_ marina_cuesta_lombrana
PPT
Protección de datos
PDF
Protección de datos en la Educación
PPTX
tarea 1.3.pptx
PPTX
Protección de datos en Centros Educativos
PDF
Uso de datos de carácter personal de menores en centros educativos
PDF
1.3.PROTECCIÓN DE DATOS EN LOS CENTROS DOCENTES.pdf
PDF
La protección de datos en centros escolares.
PPTX
PPTX
Proteccion de datos
PDF
Proteccion de datos
PPTX
Normativa de protección de datos y su aplicación
 
PPTX
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
PPTX
Proteccion_de_datos.pptx
PDF
La proteccion de datos en la Educación Secundaria
PPTX
Presentacion proteccion datos personales
PPTX
Proteccion de datos_enrique_alonso
La privacidad en los centros educativos
Proteccion datos
1.3 proteccin de_datos_ marina_cuesta_lombrana
Protección de datos
Protección de datos en la Educación
tarea 1.3.pptx
Protección de datos en Centros Educativos
Uso de datos de carácter personal de menores en centros educativos
1.3.PROTECCIÓN DE DATOS EN LOS CENTROS DOCENTES.pdf
La protección de datos en centros escolares.
Proteccion de datos
Proteccion de datos
Normativa de protección de datos y su aplicación
 
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
Proteccion_de_datos.pptx
La proteccion de datos en la Educación Secundaria
Presentacion proteccion datos personales
Proteccion de datos_enrique_alonso
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Publicidad

Presentacion intef 2020

  • 1. Protección de datos en centros educativos MARZO DE 2020
  • 2. Normativa 1.- Normativa europea. 2.- Normativa estatal. 3.- Normativa autonómica.
  • 3. 1.- Normativa europea  Reglamento de la UE 2016/679 de 27 de abril de 2016
  • 4. 2.- Normativa estatal  Ley Orgánica 1/1996 de 15 de enero, de protección Jurídica del Menor.  Ley de 26/2015 de 28 de Julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.  Instrucción 2/2006 de la Fiscalía General del Estado.  Ley Orgánica 3/2018 de 5 Diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • 5. Los datos personales del alumnado  Los centros educativos podrán solicitar los datos personales de su alumnado necesarios para el ejercicio de su función educativa.  Se garantizará la seguridad y confidencialidad del tratamiento de los datos del alumnado aplicando las medidas técnicas y organizativas necesarias para ello.  Tanto los padres o tutores como los alumnos deberán colaborar en la obtención de la información necesaria.
  • 6. Imágenes del alumnado que no necesitan permiso para ser publicadas  Cuando la imagen sea accesoria de la información principal, como en informaciones sobre la inauguración del curso escolar, presentaciones, desfiles, visitas de autoridades, etc.
  • 7. Imágenes del alumnado que no necesitan permiso para ser publicadas  Cuando la aparezcan de forma casual o accesoria a la información principal que se pretende difundir, conciertos, espectáculos públicos, etc.
  • 8. Imágenes del alumnado que no necesitan permiso para ser publicadas  MUY IMPORTANTE a tener en cuenta, es que si la imagen del menor se vincula a lugares, personas o actos con connotaciones negativas, deberá utilizarse técnicas de distorsión de la imagen para evitar que pueda ser identificado con una connotación negativa.
  • 9. Según LOPD:  Además de lo anteriormente expuesto  Para el tratamiento y/o cesión de los datos de carácter personal de que disponen los centros educativos se necesita:  El consentimiento de los alumnos si son mayores de catorce años.  De no ser así, el centro necesita el consentimiento de los padres o tutores
  • 10. 3.- Normativa en Andalucía  Decreto 25/2007 de 6 de febrero, por el que se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de Internet y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de personas menores de edad.
  • 11. Datos recabados por los centros  Los datos pueden ser recabados desde la misma solicitud de plaza y se mantiene durante el curso de los estudios del alumnado, y es extensiva a la finalización de los estudios mediante la conservación del expediente.  Es recomendable recabar el consentimiento en el momento de la recogida de datos, y que se repita al comienzo de cada curso escolar.
  • 12. RECOMENDACIONES PARA EL TRATO DE DATOS PERSONALES
  • 13. Recomendaciones sobre imágenes  Es recomendable que la publicación de imágenes en la web sea restringida mediante identificación y contraseña, y no en abierto.
  • 14. Recomendaciones sobre imágenes  La grabación de imágenes fuera del centro requiere el consentimiento expreso siempre que no sea como función educativa  Se recomienda al centro advertir a los eventos que se pueden grabar imágenes, siempre y cuando sean para usó personal o familiar. No debiendo publicar estas en abierto en internet sin haber dado un consentimiento previo.
  • 15. Recomendaciones sobre imágenes  Se pueden realizar actividades que impliquen la grabación de imágenes siempre y cuando puedan ser visionadas solo por los implicados en el grabación y sus familia.
  • 16. Tratamiento de datos en Internet.  No se puede publicar datos de carácter personal que permitan identificar a los alumnos, sin el consentimiento expreso de los implicados, o sus padres y tutores.  Se requiere el consentimiento de la publicación de datos personales en redes sociales por parte de los centros educativos, siendo necesario informar previamente de que datos se van a publicar, con que finalidad, en que redes sociales, quien puede acceder a esos dato, así como la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión.
  • 17. Tratamiento de datos en Internet  Se recomienda que los datos utilizados en paginas web del centro no puedan ser asociados de forma que no se puedan identificar.  Se requiere el consentimiento de los alumnos o el de sus padres o tutores para publicar datos de alumnos en abierto que permitan su identificación.
  • 18. Tratamiento de datos en Internet.  Es necesario el consentimiento de los implicados para publicar los datos de profesores, tutores o cualquier otro personal si la web es en abierto.  En caso de que la web sea de acceso restringido, se puede publicar, pero en este caso previamente se recomienda informar al profesorado antes de su publicación.  Los datos de contacto como correos electrónicos o teléfonos serán los del centro y nunca los personales del docente.
  • 19. Tratamiento de datos en Internet.  Se pueden publicar fotografías o videos en la web del centro con el consentimiento del alumnado o de sus padres o tutores.
  • 20. Recuerda que: Una vez publicado cualquier dato en internet, es permanente y escapa a tu control, siendo accesible desde cualquier parte del mundo y muy difícil su eliminación.