Cuna de la independencia del Paraguay 
Paraguari Jean Barzala Ing. Sistemas Informaticos
Menú 
Presentación del Departamento 
Ubicación 
Actividades resaltantes 
Sitios turísticos 
Contactos 
Autor
Departamento de Paraguarí 
Paraguarí es un departamento 
del Paraguay. Su capital es la ciudad 
de Paraguarí. Tiene una población 
de 239.633 habitantes. 
Gobernador: Miguel Jorge Cuevas. 
Año Fundacion: 1725
Ubicación 
Paraguarí está situado al suroeste de la región Oriental, 
Limita al Norte con los departamentos 
de Cordillera y Caaguazú. 
Al Sur, con el departamento de Misiones. 
Al Este limita con los departamentos de Guairá y Caazapá 
Al Oeste, con los departamentos Central y Ñeembucú 
Tiene una superficie de 8.705 km² 
Partiendo de la capital del país, Asunción, se debe tomar 
la Ruta I Mcal. López, a la altura del "km 51" 
aproximadamente está ubicada la ciudad de Yaguarón. 
La capital de departamento, Paraguarí, está ubicada a la 
altura del "km 66".
Actividades Resaltantes 
Economía: 
Este departamento es rico en producción ganadera. Sus habitantes se dedican 
principalmente a la cría de ganado vacuno y porcino, en menor escala se cría 
ganado ovino, equino y caprino. 
También la producción avícola ocupa un lugar importante en la producción, se 
crían gallinas, gansos, pavos y guineas. 
La producción agrícola ocupa un lugar menos importante y se orienta 
principalmente al abastecimiento propio de sus habitantes. El departamento 
posee cultivos de arroz, maíz, cebolla, naranjo dulce, banano, batata, naranjo 
agrio, poroto, tomate, piña, pomelo, vid, arveja y papa. 
Las industrias que se encuentran en Paraguarí son: ingenio azucarero, hilanderías 
de algodón, industrias lácteas, destilerías de caña y de alcohol carburante. 
Entre las artesanías, Carapeguá se destaca con la producción de un tejido llamado 
poyvi, también se produce ao po’í, encaje jú, hamaca y otros.
Sitios Turísticos 
Este departamento tiene lugares muy interesantes marcados por una larga historia. El 
templo de Yaguarón cuyo altar fuera tallado a mano por los indígenas en el año 1775. 
Su naturaleza es muy amplia y posee atractivos como el Lago Ypoá y sus afluentes, los 
numerosos cerros que permiten la realización de turismo de aventura, entre ellos el 
cerro Yaguarón ubicado a 180 msnm . Este cerro tiene la peculariedad de estar marcado 
por huellas impresas en sus rocas. La creencia popular atribuye las pisadas a Santo 
Tomás en su paso por esas tierras. 
También se encuentra el cerro Acahay con 672 metros que fue declarado Monumento 
Natural y está constituido por un antiguo volcán apagado. 
La Eco Reserva Mbatoví está situada en este departamento. Este espacio tiene 
programas de turismo aventura y está ubicado al pie del cerro del mismo nombre. 
El museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia tiene una interesante exposición de objetos 
que pertenecían al prócer.
Informaciones Útiles 
Antiguamente, la principal vía de comunicación era el ferrocarril Carlos Antonio López y la ruta I, Mcal. López que 
posee ramales que se extienden hacia las ciudades de Piribebuy, Carapeguá-Ybycuí, Caapucú-Mbuyapey y 
Mbuyapey-Ybycu’i. Actualmente, el ferrocarril ha dejado de funcionar. Paraguarí posee pistas de aterrizaje para 
máquinas aéreas pequeñas. 
En cuanto a los medios de comunicación radial, existen emisoras de Amplitud Modulada como ser Radio 1000 y en 
Frecuencia Modulada: YAGUARÓN: Radio Yaguarón F.M. 96.1 (C.C.Y.), Emerenciana F.M.104.1, Radio Yaguarón Poty 
F.M. 87.9 PARAGUARI: Radio Paraguari F.M. 96.9; Radio 10 F.M. 106.7; Radio Express F.M. 98.9; Mi Favorita F.M. 
105.5; Radio Conexión F.M. 101.5; Radio Santo Tomás F.M. 99.3 CARAPEGUA: Radio Panamericana F.M. 93.5; Radio 
Carapeguá F.M. 90.5, Radio Diferente F.M. 91.9; Radio Global F.M. 107.9 y Radio Mágica F.M. 91.7 (Pacheco. LA 
COLMENA: Radio Colmenar F.M. 92.5 y Radio Comunitaria F.M. TEBICUARYMI: Radio Cañaveral F.M. 
96.1 YBYCUI: Radio La Paz F.M. 93.3; Radio Ybycui F.M. 103.3; Radio Rosedal F.M. 90.1 y Radio Amistad 
F.M. QUIINDY: Radio Quiindy F.M. 104.7 y Radio Manantial F.M. 96.1. 
En cuanto a prensa escrita, el 15 de agosto de 2011 salió el primer periódico departamental con el 
nombre Parguari.Web que luego se llamó Quincenario La Regiòn, integrante de Cadena Comunicación Yaguarón, 
este periódico duró por muy poco tiempo por falta de apoyo.
Datos del Autor 
Autor: Jean Paul Barzalá 
Correo: jean@barzala.com 
Justificación: Elegí este departamento, porque es de ahí de donde 
viene mi familia materna, un departamento hermoso, cada vez que voy 
me sorprende mas, muchas cosas que ver y hacer!.

Más contenido relacionado

PPTX
Departamento de paraguari
PPTX
Tarea
 
PPTX
IX° Departamento de Paraguarí, Paraguay
ODP
Departamento de Paraguarí
PPTX
Presentación adriana sanchez
PPTX
Presentación mathias almiron..
PPTX
Conozca el departamento de Paraguari
DOCX
Cerro de pasco
Departamento de paraguari
Tarea
 
IX° Departamento de Paraguarí, Paraguay
Departamento de Paraguarí
Presentación adriana sanchez
Presentación mathias almiron..
Conozca el departamento de Paraguari
Cerro de pasco

La actualidad más candente (19)

PPT
Portuguesa
PPTX
Presentación bruno mosqueira
PPTX
Presentacion shirley villalba
PPTX
Paolacenturion
PPS
Argentina Patagonia
PPTX
Claudiafernandeztareappt
PPTX
Presentación colombia tours
PPTX
Presentación Ivan Amante
PPTX
Presentacion laura centurion
PPTX
Magalisamaniego Paraguari
PPTX
Proyecto Milder Ferreira
PPTX
Departamento de Cordillera
 
PPTX
Presentación del departamento de cordillera
PPTX
Lugares turisticos
PDF
Publicación3
PPT
REVISTA SOBRE VENEZUELA
PPTX
turísmo de lambayeque
PPT
Fotos de bariloche
PPTX
CONCEPCIÓN
Portuguesa
Presentación bruno mosqueira
Presentacion shirley villalba
Paolacenturion
Argentina Patagonia
Claudiafernandeztareappt
Presentación colombia tours
Presentación Ivan Amante
Presentacion laura centurion
Magalisamaniego Paraguari
Proyecto Milder Ferreira
Departamento de Cordillera
 
Presentación del departamento de cordillera
Lugares turisticos
Publicación3
REVISTA SOBRE VENEZUELA
turísmo de lambayeque
Fotos de bariloche
CONCEPCIÓN
Publicidad

Similar a Presentacion jean barzala (20)

PPTX
Yannie gonzalez
PPTX
Iespinolatareappt
PPTX
Presentación daysi dominguez
PPTX
Presentación daysi dominguez
PPTX
Presentación
PPTX
Paraguari - Acahay
PPTX
Presentación noelia pereira
PPTX
Pedro gabriel bel estigarribia torrilla
PPTX
Presentación Paraguarí
PPTX
Departemento de paraguarí
PPTX
Departamento Paraguari - Paraguay
PPTX
Paraguarí felipe areco
PPTX
Paraguari
PPTX
Presentación blanca nieves recalde caje
PPTX
Presentación blanca nieves recalde caje
PPTX
Presentacion karen martinez
PPTX
Presentacion karen martinez
PPTX
Presentacion karen martinez
PPTX
Presentación lorena ruiz_diaz
PPTX
Paraguari (1)
Yannie gonzalez
Iespinolatareappt
Presentación daysi dominguez
Presentación daysi dominguez
Presentación
Paraguari - Acahay
Presentación noelia pereira
Pedro gabriel bel estigarribia torrilla
Presentación Paraguarí
Departemento de paraguarí
Departamento Paraguari - Paraguay
Paraguarí felipe areco
Paraguari
Presentación blanca nieves recalde caje
Presentación blanca nieves recalde caje
Presentacion karen martinez
Presentacion karen martinez
Presentacion karen martinez
Presentación lorena ruiz_diaz
Paraguari (1)
Publicidad

Presentacion jean barzala

  • 1. Cuna de la independencia del Paraguay Paraguari Jean Barzala Ing. Sistemas Informaticos
  • 2. Menú Presentación del Departamento Ubicación Actividades resaltantes Sitios turísticos Contactos Autor
  • 3. Departamento de Paraguarí Paraguarí es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de Paraguarí. Tiene una población de 239.633 habitantes. Gobernador: Miguel Jorge Cuevas. Año Fundacion: 1725
  • 4. Ubicación Paraguarí está situado al suroeste de la región Oriental, Limita al Norte con los departamentos de Cordillera y Caaguazú. Al Sur, con el departamento de Misiones. Al Este limita con los departamentos de Guairá y Caazapá Al Oeste, con los departamentos Central y Ñeembucú Tiene una superficie de 8.705 km² Partiendo de la capital del país, Asunción, se debe tomar la Ruta I Mcal. López, a la altura del "km 51" aproximadamente está ubicada la ciudad de Yaguarón. La capital de departamento, Paraguarí, está ubicada a la altura del "km 66".
  • 5. Actividades Resaltantes Economía: Este departamento es rico en producción ganadera. Sus habitantes se dedican principalmente a la cría de ganado vacuno y porcino, en menor escala se cría ganado ovino, equino y caprino. También la producción avícola ocupa un lugar importante en la producción, se crían gallinas, gansos, pavos y guineas. La producción agrícola ocupa un lugar menos importante y se orienta principalmente al abastecimiento propio de sus habitantes. El departamento posee cultivos de arroz, maíz, cebolla, naranjo dulce, banano, batata, naranjo agrio, poroto, tomate, piña, pomelo, vid, arveja y papa. Las industrias que se encuentran en Paraguarí son: ingenio azucarero, hilanderías de algodón, industrias lácteas, destilerías de caña y de alcohol carburante. Entre las artesanías, Carapeguá se destaca con la producción de un tejido llamado poyvi, también se produce ao po’í, encaje jú, hamaca y otros.
  • 6. Sitios Turísticos Este departamento tiene lugares muy interesantes marcados por una larga historia. El templo de Yaguarón cuyo altar fuera tallado a mano por los indígenas en el año 1775. Su naturaleza es muy amplia y posee atractivos como el Lago Ypoá y sus afluentes, los numerosos cerros que permiten la realización de turismo de aventura, entre ellos el cerro Yaguarón ubicado a 180 msnm . Este cerro tiene la peculariedad de estar marcado por huellas impresas en sus rocas. La creencia popular atribuye las pisadas a Santo Tomás en su paso por esas tierras. También se encuentra el cerro Acahay con 672 metros que fue declarado Monumento Natural y está constituido por un antiguo volcán apagado. La Eco Reserva Mbatoví está situada en este departamento. Este espacio tiene programas de turismo aventura y está ubicado al pie del cerro del mismo nombre. El museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia tiene una interesante exposición de objetos que pertenecían al prócer.
  • 7. Informaciones Útiles Antiguamente, la principal vía de comunicación era el ferrocarril Carlos Antonio López y la ruta I, Mcal. López que posee ramales que se extienden hacia las ciudades de Piribebuy, Carapeguá-Ybycuí, Caapucú-Mbuyapey y Mbuyapey-Ybycu’i. Actualmente, el ferrocarril ha dejado de funcionar. Paraguarí posee pistas de aterrizaje para máquinas aéreas pequeñas. En cuanto a los medios de comunicación radial, existen emisoras de Amplitud Modulada como ser Radio 1000 y en Frecuencia Modulada: YAGUARÓN: Radio Yaguarón F.M. 96.1 (C.C.Y.), Emerenciana F.M.104.1, Radio Yaguarón Poty F.M. 87.9 PARAGUARI: Radio Paraguari F.M. 96.9; Radio 10 F.M. 106.7; Radio Express F.M. 98.9; Mi Favorita F.M. 105.5; Radio Conexión F.M. 101.5; Radio Santo Tomás F.M. 99.3 CARAPEGUA: Radio Panamericana F.M. 93.5; Radio Carapeguá F.M. 90.5, Radio Diferente F.M. 91.9; Radio Global F.M. 107.9 y Radio Mágica F.M. 91.7 (Pacheco. LA COLMENA: Radio Colmenar F.M. 92.5 y Radio Comunitaria F.M. TEBICUARYMI: Radio Cañaveral F.M. 96.1 YBYCUI: Radio La Paz F.M. 93.3; Radio Ybycui F.M. 103.3; Radio Rosedal F.M. 90.1 y Radio Amistad F.M. QUIINDY: Radio Quiindy F.M. 104.7 y Radio Manantial F.M. 96.1. En cuanto a prensa escrita, el 15 de agosto de 2011 salió el primer periódico departamental con el nombre Parguari.Web que luego se llamó Quincenario La Regiòn, integrante de Cadena Comunicación Yaguarón, este periódico duró por muy poco tiempo por falta de apoyo.
  • 8. Datos del Autor Autor: Jean Paul Barzalá Correo: jean@barzala.com Justificación: Elegí este departamento, porque es de ahí de donde viene mi familia materna, un departamento hermoso, cada vez que voy me sorprende mas, muchas cosas que ver y hacer!.