Paolacenturion
Menú 
 Presentación del departamento. 
 Ubicación 
 Actividades Resaltantes 
 Sitios Turísticos 
 Contactos 
 Barrios 
 Autor
Caazapá es un distrito y ciudad de Paraguay, capital del departamento de Caazapá. Fue fundada 
por fray Luis de Bolaños en 1607 con la denominación de San José de Tebicuary. Con una 
población de 22.372 habitantes (DGEEC 2002). Esta ciudad, constituida por franciscanos, exhibe 
muchas de sus obras artísticas que datan del periodo colonial. Es un importante centro comercial 
y alberga la mayoría de las instituciones del departamento 
Bandera Escudo de Caazapá
Está ubicada al oeste del departamento y se sitúa a 230 kilómetros de Asunción. El distrito 
abarca un área de 944 km² . A la ciudad es posible llegar por la ruta 2 Mariscal Estigarribia 
(desde Asunción) y por la ruta 8 Dr. Blas Garay (desde Coronel Oviedo).
 Economía: Caazapá es un importante centro educativo e industrial. Existen varios 
establecimientos industriales dedicados al procesamiento de la miel, el almidón y la caña 
dulce 
 Ganadería: El departamento de Caazapá es una región eminentemente ganadera 
donde los productores pecuarios crían animales de excelente calidad destinados para 
consumo humano y también para reproductores. No se tiene registro exacto de cuántas 
cabezas de ganado hay en el departamento ni cuántos establecimientos ganaderos están 
instalados en la zona.
PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ 
Creado por Decreto N°20.933 del 23 de febrero de 1976 y ampliado por Decreto Nº 5.137 de 1990, 
inicialmente bajo el nombre de Parque Nacional Caaguazú. Superficie: 16.000 ha. 
Protege el ecosistema de importancia global llamado Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). 
Cuenta con sede administrativa y guardaparques. 
ÁREA DE RESERVA PARA EL PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL 
Fue declarada como área de reserva para parque nacional en 1992 con una superficie de 73.000 
hectáreas y abarca porciones de los departamentos de Caazapá e Itapúa, en territorios de nueve 
distritos. En Caazapá abarca tres: Tavaí, San Juan Nepomuceno y Yuty. 
Esta región también ha sido declarada IBA (área de importancia para las aves, por sus siglas en inglés) 
en octubre de 1997. Se caracteriza por sus bosques subtropicales envueltos en una espesa niebla, 
donde sobresalen gigantescos árboles de lapacho. Es una de las últimas masas compactas de bosque 
del Paraguay. Se encuentra además en la región del Acuífero Guaraní, el mayor reservorio de agua 
dulce subterránea en América del Sur. 
En el área de reserva y su zona de influencia también están presentes comunidades indígenas, 
colonias de campesinos agricultores y grandes establecimientos agropecuarios.
RESERVA NATURAL PRIVADA TAPYTÁ 
Fue creada por Decreto N° 5.831/05 del 28 de junio de 2005, como reserva a perpetuidad. Cuenta con 4.700 
hectáreas, convirtiéndose en un excelente corredor biológico entre el Parque Nacional Caazapá y el área de 
reserva para el Parque Nacional San Rafael. Protege bosques y pastizales de gran importancia biológica. 
RESERVA NATURAL PRIVADA YPETI 
(EN LA ESTANCIA GOLONDRINA). 
Fue creada por Decreto N° 21.346/03 del 10 de junio de 2003. Cuenta con 13.592 hectáreas. 
Protege un importante remanente del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). La reserva protege esteros, 
pastizales en suelos saturados, bosques en suelos inundados, ríos, arroyos, nacientes de agua, bosques 
subtropicales con árboles de más de 30 m de altura. En 1992 es designada como “área de importancia para la 
conservación de aves” (IBA por sus siglas en inglés), por la organización internacional Birdlife International. El 
bosque nativo ubicado en la Reserva Natural Privada Ypeti cuenta con certificación de manejo forestal 
sostenible. Programas para visitantes sugieren recorridas por senderos, cabalgatas y paseos por el río Monday.
Los distritos de Caazapá, Gral. Morínigo y San Juan Nepomuceno, son las tres localidades del sexto 
departamento de Caazapá que cuentan con ruta asfaltada. Sin embargo, Buena Vista solamente se encuentra a 
12 km de la ruta y Aba-í, tan solo a 7 km de la ciudad de San Juan Nepomuceno. Es decir, que para los 
pobladores de estas localidades, la clausura ya no es problema. A Caazapá se puede llegar a través de la ruta 
asfaltada N° 8 “Blas Garay”, mientras que a San Juan Nepomuceno, mediante el ramal asfaltado que sale de la 
ciudad de Ñumí (Guairá) de 50 km, que cruza por el distrito de Gral. Morínigo (Tacuara). 
Por otro lado, una ruta enripiada sale de Caazapá y conecta con el distrito de Yuty, mientras que otro camino 
parte de San Juan Nepomuceno por donde se puede llegar hasta la ruta VI, cruzando el distrito de Tava-í, hasta 
donde el estado del camino fue bastante mejorado. Un tercer tramo parte también de San Juan Nepomuceno 
hasta la ruta VI, pero cruza por el distrito de Aba-í. 
La mayoría de las localidades del departamento cuentan con comunicación vía ANTELCO, totalmente 
modernizada. Hasta las compañías poseen servicios telefónicos, mediante el sistema RURTEL, Telefonía Rural, 
que están conectados por la Central Digital de San Juan Nepomuceno. 
Se cuenta con varias estaciones de radio, como ser en la capital departamental, La Voz de Bolaños (FM), 
(pionera) Caazapá Poty (FM) y Hechizo en AM. Mientras que en San Juan Nepomuceno funciona Radio Capiibary 
FM y en la Compañía Tupa Renda (distrito de Aba-í) Tupa Rendá FM. 
La ciudad de Caazapá cuenta con sistema de televisión por cable, lo mismo que San Juan Nepomuceno.
Caazapá tiene diez barrios, que son: 
Barrio San Pablo 
Barrio Santa Teresita 
Barrio San Blas 
Barrio San Antonio 
Barrio San Ramón 
Barrio San Roque. Aquí se encuentra una original Capilla, construida por los 
franciscanos. La reducción franciscana de Caazapá fue muy importante en la cultura 
paraguaya. Fue la más importante del Río de la Plata. 
Capilla de San Roque en Caazapá. 
Barrio María Auxiliadora 
Barrio Virgen del Rosario 
Barrio San Luis 
Barrio Ciudad Nueva 
Barrio Brisas de Caazapá
Paola Araceli Centurión Amarilla. Correo electrónico: 
paocen15@hotmail.com. 
Decidí elaborar este trabajo del departamento de Caazapá ya que me 
parece una ciudad muy interesante y mas allá de todo, una ciudad muy 
hermosa, que transmite esa paz que muchas veces es necesario sentir, 
además podemos sentir esa tranquilidad misma una vez estando allí. 
Invito a todos a que conozca y les aseguro que una vez que vayan, van a 
querer volver.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion laura centurion
PPT
Nº1 luce y lau
PPTX
Presentación cecilia torres
PPTX
canton machala
PPTX
CantóN Santa Rosa
PPTX
Cerro de pasco
PPTX
Los ríos mas importantes
PPTX
Sin limits
Presentacion laura centurion
Nº1 luce y lau
Presentación cecilia torres
canton machala
CantóN Santa Rosa
Cerro de pasco
Los ríos mas importantes
Sin limits

La actualidad más candente (17)

PPT
Región pampeana final
DOCX
Ubicaion geografica
PPT
Sierras pampeanas
PPTX
Gayalatareappt
PPTX
Departamento de Cordillera
 
DOCX
Ríos por departamentos
PPT
Portuguesa
PPT
Monografía santa isabel ishután
PPT
Ishuatan
PPTX
L os productos de mi estado
PPTX
Llanura pampeana
PPTX
Presentacion jean barzala
PPTX
PPS
Region Patagonica Argentina
PPTX
Parque nacional campos del tuyú 5
PPTX
Rcolmantareappt
Región pampeana final
Ubicaion geografica
Sierras pampeanas
Gayalatareappt
Departamento de Cordillera
 
Ríos por departamentos
Portuguesa
Monografía santa isabel ishután
Ishuatan
L os productos de mi estado
Llanura pampeana
Presentacion jean barzala
Region Patagonica Argentina
Parque nacional campos del tuyú 5
Rcolmantareappt
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Tokio hotel
PPTX
PPTX
PROYECTO
DOCX
Informe de equipo 1
DOCX
4.3.2 manual de procedimietnos
PPTX
Expociocion administracion de un hotel
PPSX
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
PPT
Hospedaje II
 
PPT
Estructura Organizacional En Hoteles
PPT
ADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOS
PPTX
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
Tokio hotel
PROYECTO
Informe de equipo 1
4.3.2 manual de procedimietnos
Expociocion administracion de un hotel
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Hospedaje II
 
Estructura Organizacional En Hoteles
ADMINISTRACION DE HOTELES Y SERVICIOS
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
Publicidad

Similar a Paolacenturion (20)

PPTX
Departamento de Caazapá
PPTX
Departamento de Caazapá
PPTX
Presentación damian onieva
PPTX
Departamento Paraguari - Paraguay
PPTX
Presentación mathias almiron..
PPTX
San pedro san pedro de ycuamandiyú
PPTX
San pedro san pedro de ycuamandiyú
PPTX
San pedro san pedro de ycuamandiyú
PPTX
Presentación tania irala
PPTX
Gladys mieresppt
PPTX
Gladys mieresppt
PPTX
Presentacion adolfo britez
PPTX
A fretestareappt
PPTX
Pereira
PPTX
Presentación jessica miranda departamento itapúa.
PPTX
Presentacion sosa jorge
PPTX
Presentacion sosa jorge
PPTX
Presentacion sosa jorge
PPTX
Departamento de paraguari
PPTX
Presentacion Bianca-Aquino
Departamento de Caazapá
Departamento de Caazapá
Presentación damian onieva
Departamento Paraguari - Paraguay
Presentación mathias almiron..
San pedro san pedro de ycuamandiyú
San pedro san pedro de ycuamandiyú
San pedro san pedro de ycuamandiyú
Presentación tania irala
Gladys mieresppt
Gladys mieresppt
Presentacion adolfo britez
A fretestareappt
Pereira
Presentación jessica miranda departamento itapúa.
Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
Presentacion sosa jorge
Departamento de paraguari
Presentacion Bianca-Aquino

Último (20)

PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Alta presión en productos de la carne de cerdo
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf

Paolacenturion

  • 2. Menú  Presentación del departamento.  Ubicación  Actividades Resaltantes  Sitios Turísticos  Contactos  Barrios  Autor
  • 3. Caazapá es un distrito y ciudad de Paraguay, capital del departamento de Caazapá. Fue fundada por fray Luis de Bolaños en 1607 con la denominación de San José de Tebicuary. Con una población de 22.372 habitantes (DGEEC 2002). Esta ciudad, constituida por franciscanos, exhibe muchas de sus obras artísticas que datan del periodo colonial. Es un importante centro comercial y alberga la mayoría de las instituciones del departamento Bandera Escudo de Caazapá
  • 4. Está ubicada al oeste del departamento y se sitúa a 230 kilómetros de Asunción. El distrito abarca un área de 944 km² . A la ciudad es posible llegar por la ruta 2 Mariscal Estigarribia (desde Asunción) y por la ruta 8 Dr. Blas Garay (desde Coronel Oviedo).
  • 5.  Economía: Caazapá es un importante centro educativo e industrial. Existen varios establecimientos industriales dedicados al procesamiento de la miel, el almidón y la caña dulce  Ganadería: El departamento de Caazapá es una región eminentemente ganadera donde los productores pecuarios crían animales de excelente calidad destinados para consumo humano y también para reproductores. No se tiene registro exacto de cuántas cabezas de ganado hay en el departamento ni cuántos establecimientos ganaderos están instalados en la zona.
  • 6. PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ Creado por Decreto N°20.933 del 23 de febrero de 1976 y ampliado por Decreto Nº 5.137 de 1990, inicialmente bajo el nombre de Parque Nacional Caaguazú. Superficie: 16.000 ha. Protege el ecosistema de importancia global llamado Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Cuenta con sede administrativa y guardaparques. ÁREA DE RESERVA PARA EL PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL Fue declarada como área de reserva para parque nacional en 1992 con una superficie de 73.000 hectáreas y abarca porciones de los departamentos de Caazapá e Itapúa, en territorios de nueve distritos. En Caazapá abarca tres: Tavaí, San Juan Nepomuceno y Yuty. Esta región también ha sido declarada IBA (área de importancia para las aves, por sus siglas en inglés) en octubre de 1997. Se caracteriza por sus bosques subtropicales envueltos en una espesa niebla, donde sobresalen gigantescos árboles de lapacho. Es una de las últimas masas compactas de bosque del Paraguay. Se encuentra además en la región del Acuífero Guaraní, el mayor reservorio de agua dulce subterránea en América del Sur. En el área de reserva y su zona de influencia también están presentes comunidades indígenas, colonias de campesinos agricultores y grandes establecimientos agropecuarios.
  • 7. RESERVA NATURAL PRIVADA TAPYTÁ Fue creada por Decreto N° 5.831/05 del 28 de junio de 2005, como reserva a perpetuidad. Cuenta con 4.700 hectáreas, convirtiéndose en un excelente corredor biológico entre el Parque Nacional Caazapá y el área de reserva para el Parque Nacional San Rafael. Protege bosques y pastizales de gran importancia biológica. RESERVA NATURAL PRIVADA YPETI (EN LA ESTANCIA GOLONDRINA). Fue creada por Decreto N° 21.346/03 del 10 de junio de 2003. Cuenta con 13.592 hectáreas. Protege un importante remanente del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). La reserva protege esteros, pastizales en suelos saturados, bosques en suelos inundados, ríos, arroyos, nacientes de agua, bosques subtropicales con árboles de más de 30 m de altura. En 1992 es designada como “área de importancia para la conservación de aves” (IBA por sus siglas en inglés), por la organización internacional Birdlife International. El bosque nativo ubicado en la Reserva Natural Privada Ypeti cuenta con certificación de manejo forestal sostenible. Programas para visitantes sugieren recorridas por senderos, cabalgatas y paseos por el río Monday.
  • 8. Los distritos de Caazapá, Gral. Morínigo y San Juan Nepomuceno, son las tres localidades del sexto departamento de Caazapá que cuentan con ruta asfaltada. Sin embargo, Buena Vista solamente se encuentra a 12 km de la ruta y Aba-í, tan solo a 7 km de la ciudad de San Juan Nepomuceno. Es decir, que para los pobladores de estas localidades, la clausura ya no es problema. A Caazapá se puede llegar a través de la ruta asfaltada N° 8 “Blas Garay”, mientras que a San Juan Nepomuceno, mediante el ramal asfaltado que sale de la ciudad de Ñumí (Guairá) de 50 km, que cruza por el distrito de Gral. Morínigo (Tacuara). Por otro lado, una ruta enripiada sale de Caazapá y conecta con el distrito de Yuty, mientras que otro camino parte de San Juan Nepomuceno por donde se puede llegar hasta la ruta VI, cruzando el distrito de Tava-í, hasta donde el estado del camino fue bastante mejorado. Un tercer tramo parte también de San Juan Nepomuceno hasta la ruta VI, pero cruza por el distrito de Aba-í. La mayoría de las localidades del departamento cuentan con comunicación vía ANTELCO, totalmente modernizada. Hasta las compañías poseen servicios telefónicos, mediante el sistema RURTEL, Telefonía Rural, que están conectados por la Central Digital de San Juan Nepomuceno. Se cuenta con varias estaciones de radio, como ser en la capital departamental, La Voz de Bolaños (FM), (pionera) Caazapá Poty (FM) y Hechizo en AM. Mientras que en San Juan Nepomuceno funciona Radio Capiibary FM y en la Compañía Tupa Renda (distrito de Aba-í) Tupa Rendá FM. La ciudad de Caazapá cuenta con sistema de televisión por cable, lo mismo que San Juan Nepomuceno.
  • 9. Caazapá tiene diez barrios, que son: Barrio San Pablo Barrio Santa Teresita Barrio San Blas Barrio San Antonio Barrio San Ramón Barrio San Roque. Aquí se encuentra una original Capilla, construida por los franciscanos. La reducción franciscana de Caazapá fue muy importante en la cultura paraguaya. Fue la más importante del Río de la Plata. Capilla de San Roque en Caazapá. Barrio María Auxiliadora Barrio Virgen del Rosario Barrio San Luis Barrio Ciudad Nueva Barrio Brisas de Caazapá
  • 10. Paola Araceli Centurión Amarilla. Correo electrónico: paocen15@hotmail.com. Decidí elaborar este trabajo del departamento de Caazapá ya que me parece una ciudad muy interesante y mas allá de todo, una ciudad muy hermosa, que transmite esa paz que muchas veces es necesario sentir, además podemos sentir esa tranquilidad misma una vez estando allí. Invito a todos a que conozca y les aseguro que una vez que vayan, van a querer volver.