SlideShare una empresa de Scribd logo
Si ponemos todo en las
manos de Dios,
Veremos la mano de
Dios en todo…
CAMPAÑA COMUNICACIONAL “BASTA DE
BALAS” DE AMNISTÍA INTERNACIONAL
CAPÍTULO I
• Caracterización del
objeto de investigación
• Objetivos General y
Específicos
• Justificación
CAPÍTULO II
• Antecedentes de la
investigación
• Aspectos conceptuales
• Fundamentación legal
CAPÍTULO III
• Tipo y diseño de
investigación
• Población y muestra
• Técnicas e Instrumentos
CAPÍTULO IV
• Análisis e interpretación
de los datos
• Conclusión del
diagnostico
CAPÍTULO V
• Conclusiones y
recomendaciones
• Reseña de la
Organización
CAPÍTULO I
Caracterización del objeto de investigación
• Campañas comunicacionales
• Venezuela
• Campaña Basta de Balas
INTERROGANTES
• ¿Cuáles son las estrategias comunicacionales empleadas por Amnistía
Internacional en la campaña Basta de Balas?
• ¿Cuáles son las características que definen el perfil del receptor de la
campaña?
• ¿Cuál es el concepto creativo empleado en la campaña Basta de
Balas?
• ¿Qué efectividad tuvo la campaña Basta de Balas en su receptor?
• ¿Cómo es la campaña Basta de Balas?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
• Analizar la campaña comunicacional “Basta de Balas” de Amnistía Internacional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Describir las estrategias comunicacionales empleadas en la campaña “Basta de Balas”
• Identificar las características que definen el perfil del receptor de la campaña de
Amnistía Internacional
• Conocer el concepto creativo empleado en la campaña “Basta de Balas” de Amnistía
Internacional
• Precisar la efectividad de la campaña “Basta de Balas” según su receptor
• Explicar la Campaña “Basta de Balas” de Amnistía Internacional
JUSTIFICACIÓN
• Ámbito Comunicacional
• Conflictos Sociales
• Violencia Armada
• Campañas Exitosas
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Artículo 57: “Toda persona
tiene derecho a expresar
libremente sus
pensamientos…mediante
cualquier medio y hacer uso
para ello de cualquier medio de
comunicación y difusión…
Artículo 98: “La creación
cultural es libre. Esta libertad
comprende el derecho a la
inversión, producción y
divulgación de la obra creativa
Artículo 3 : “Son funciones
propias del periodista en el
ejercicio de su profesión la
búsqueda, preparación y la
redacción de noticias, la edición
gráfica…
Ley Orgánica de
Telecomunicaciones
Artículo 4: “Se entiende por
telecomunicaciones toda
transmisión, o recepción de
signos, escritos, imágenes,
sonidos o informaciones de
cualquier naturaleza, por
radioelectricidad, medios
ópticos
CAPÍTULO III
Investigación de campo
Modalidad Analítica
Nivel descriptivo y apoyado en una
revisión documental y bibliográfica
CAPÍTULO IV
Resultados, análisis e interpretación
Estrategia Comunicacional Observaciones
Video Viral
• Difundido por redes sociales
• Invita a unirse a las actividades
de la campaña Basta de Balas
Franelas
• Activistas de la Campaña
• Reconocimiento del Logo
Calcomanías
• Entregadas a los ciudadanos en
cada una de las actividades
realizadas
Hastags
• Forma de mantenerse al tanto
de las actividades y medio
difusión
CAPÍTULO IV
Encuesta aplicado a los habitantes del municipio
Chacao, Estado Miranda
2.- De las siguientes opciones ¿De qué cree usted se trató la Campaña
“Basta de Balas”?
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
• Redes Sociales
• Concepto
• Dirigida a jóvenes y entes gubernamentales
• Logró cumplir su intención comunicacional
• Interacción con el público
CAPÍTULO V
RECOMENDACIONES
• Continuar con la realización de Campañas
comunicacionales
• Mantener el proceso creativo que los caracteriza
• Seguir con las charlas de orientación
• Incrementar nuevas estrategias
• Mantener la comunicación por redes sociales
• Reforzar las estrategias usadas
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPT
PR Activismo
PDF
Pv solar and_hts_trends_a_hunze_irl_-1
PDF
Photovoltaic Review -Fraunhofer Institute for Solar Energy System ISE
PDF
20110831 comverge english_combined
PPT
Solar PV DC Concepts
PDF
The True Costs of Solar PV: IRENA's Cost Analysis
PPTX
Solar Energy ppt
PDF
11 pv o&m cost modeling for solar fleets
PR Activismo
Pv solar and_hts_trends_a_hunze_irl_-1
Photovoltaic Review -Fraunhofer Institute for Solar Energy System ISE
20110831 comverge english_combined
Solar PV DC Concepts
The True Costs of Solar PV: IRENA's Cost Analysis
Solar Energy ppt
11 pv o&m cost modeling for solar fleets

Destacado (10)

PPT
Photovoltaic Systems
PPTX
BHEL Training Presentation
PPT
Solar energy ppt
PDF
Solar Cells Lecture 5: Organic Photovoltaics
PDF
Fundamentals of Photovoltaics: Lecture 1
PPT
Solar photovoltaic systems
PPT
Solar photovoltaic powerpoint
PPTX
Solar Energy Presentation to School Children
PPT
Presentation on solar cell
PPT
Solar energy ppt
Photovoltaic Systems
BHEL Training Presentation
Solar energy ppt
Solar Cells Lecture 5: Organic Photovoltaics
Fundamentals of Photovoltaics: Lecture 1
Solar photovoltaic systems
Solar photovoltaic powerpoint
Solar Energy Presentation to School Children
Presentation on solar cell
Solar energy ppt
Publicidad

Similar a Presentacion leonardo lazo (20)

PPT
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
PDF
Ley comunicacion final 01-02-2012
PPT
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
PPTX
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
PDF
Proyecto Ley Orgánica de Comunicación_versión final
PDF
Observatorio de medios y Veeduría Ciudadana
PPTX
La contribución del social media en campañas políticas
PDF
Final: Proyecto de Ley de comunicación 04_04_2012
PDF
Proyecto de ley de comunicación final 04.04.2012
PDF
Proyecto-Ley-Comunicación-Ecuador-Versión_11042012
PPT
PERIODISMO DE SUCESOS: Noticias e investigación con sentido ético, Javier May...
PDF
Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014
PDF
Cátalogo PaideiaMx 2016
PDF
El Defensor De La Audiencia Como Instrumento De AlfabetizacióN MediáTica, Her...
PPTX
Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.
PPT
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
PPTX
Observatorio de nuevos medios en español
PPTX
Ernesto Ibarra voto transparente 22 nov
PPT
Investigación en comunicación
PDF
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
Ley comunicacion final 01-02-2012
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
INNOVACIONES Y ROLES DE LOS FACT-CHECKERS HISPANOS DE REFERENCIA
Proyecto Ley Orgánica de Comunicación_versión final
Observatorio de medios y Veeduría Ciudadana
La contribución del social media en campañas políticas
Final: Proyecto de Ley de comunicación 04_04_2012
Proyecto de ley de comunicación final 04.04.2012
Proyecto-Ley-Comunicación-Ecuador-Versión_11042012
PERIODISMO DE SUCESOS: Noticias e investigación con sentido ético, Javier May...
Puesta en marcha y estrategia de proyectos de innovación social, WIAD 2014
Cátalogo PaideiaMx 2016
El Defensor De La Audiencia Como Instrumento De AlfabetizacióN MediáTica, Her...
Lanzamiento de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito, Ecuador.
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Observatorio de nuevos medios en español
Ernesto Ibarra voto transparente 22 nov
Investigación en comunicación
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Presentacion leonardo lazo

  • 1. Si ponemos todo en las manos de Dios, Veremos la mano de Dios en todo…
  • 2. CAMPAÑA COMUNICACIONAL “BASTA DE BALAS” DE AMNISTÍA INTERNACIONAL
  • 3. CAPÍTULO I • Caracterización del objeto de investigación • Objetivos General y Específicos • Justificación CAPÍTULO II • Antecedentes de la investigación • Aspectos conceptuales • Fundamentación legal CAPÍTULO III • Tipo y diseño de investigación • Población y muestra • Técnicas e Instrumentos CAPÍTULO IV • Análisis e interpretación de los datos • Conclusión del diagnostico CAPÍTULO V • Conclusiones y recomendaciones • Reseña de la Organización
  • 4. CAPÍTULO I Caracterización del objeto de investigación • Campañas comunicacionales • Venezuela • Campaña Basta de Balas
  • 5. INTERROGANTES • ¿Cuáles son las estrategias comunicacionales empleadas por Amnistía Internacional en la campaña Basta de Balas? • ¿Cuáles son las características que definen el perfil del receptor de la campaña? • ¿Cuál es el concepto creativo empleado en la campaña Basta de Balas? • ¿Qué efectividad tuvo la campaña Basta de Balas en su receptor? • ¿Cómo es la campaña Basta de Balas?
  • 6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL • Analizar la campaña comunicacional “Basta de Balas” de Amnistía Internacional OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Describir las estrategias comunicacionales empleadas en la campaña “Basta de Balas” • Identificar las características que definen el perfil del receptor de la campaña de Amnistía Internacional • Conocer el concepto creativo empleado en la campaña “Basta de Balas” de Amnistía Internacional • Precisar la efectividad de la campaña “Basta de Balas” según su receptor • Explicar la Campaña “Basta de Balas” de Amnistía Internacional
  • 7. JUSTIFICACIÓN • Ámbito Comunicacional • Conflictos Sociales • Violencia Armada • Campañas Exitosas
  • 8. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Artículo 57: “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos…mediante cualquier medio y hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión… Artículo 98: “La creación cultural es libre. Esta libertad comprende el derecho a la inversión, producción y divulgación de la obra creativa Artículo 3 : “Son funciones propias del periodista en el ejercicio de su profesión la búsqueda, preparación y la redacción de noticias, la edición gráfica… Ley Orgánica de Telecomunicaciones Artículo 4: “Se entiende por telecomunicaciones toda transmisión, o recepción de signos, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza, por radioelectricidad, medios ópticos
  • 9. CAPÍTULO III Investigación de campo Modalidad Analítica Nivel descriptivo y apoyado en una revisión documental y bibliográfica
  • 10. CAPÍTULO IV Resultados, análisis e interpretación Estrategia Comunicacional Observaciones Video Viral • Difundido por redes sociales • Invita a unirse a las actividades de la campaña Basta de Balas Franelas • Activistas de la Campaña • Reconocimiento del Logo Calcomanías • Entregadas a los ciudadanos en cada una de las actividades realizadas Hastags • Forma de mantenerse al tanto de las actividades y medio difusión
  • 11. CAPÍTULO IV Encuesta aplicado a los habitantes del municipio Chacao, Estado Miranda 2.- De las siguientes opciones ¿De qué cree usted se trató la Campaña “Basta de Balas”?
  • 12. CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES • Redes Sociales • Concepto • Dirigida a jóvenes y entes gubernamentales • Logró cumplir su intención comunicacional • Interacción con el público
  • 13. CAPÍTULO V RECOMENDACIONES • Continuar con la realización de Campañas comunicacionales • Mantener el proceso creativo que los caracteriza • Seguir con las charlas de orientación • Incrementar nuevas estrategias • Mantener la comunicación por redes sociales • Reforzar las estrategias usadas