SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
CIENCIA   EN  PREESCOLAR¿ COMO NAVEGAN LOSSUBMARINOS ?ELABORO:     MARIA  ELENA ORTIZ  LOPEZ
I N T R O D U C C I O Nla  enseñanza de la ciencia en preescolar es de suma importancia ya  que  la construcción de conocimiento contribuye  al desarrollo de ciertas actitudes necesarias para el desarrollo intelectual del pequeño.por ello será de suma importancia  desarrollar en los pequeños   habilidades  de pensamiento científico,  mediante experiencias que  favorezca una participación mas activa, que le permitan  desarrollar en ellos,  capacidades de razonamiento  para entender el por qué sobre determinada situación, formular hipótesis y verificar las mismas mediante  una experiencia vivenciales.en este trabajo se presenta una situación didáctica  de  conocimiento científico ACERCA DE CÓMO  NAVEGA EL SUBMARINO  con el propósito  que los alumnos conozcan   cual es el recurso que utilizan los submarinos para elevarse y asi desplazarse, en otro apartado se presentan los resultados obtenidos asi como las evidencias de la aplicación.
P L A N E A C I O NCAMPO FORMATIVO:  Exploracióny conocimiento del medio.COMPETENCIA: Experimenta  con diversos elementos, objetos  y materiales que no representan riesgos  para encontrar soluciones  y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.MATERIAL : dos monedas,manguera para soplar, una botella de plástico,bandeja o tina pequeña,cinta adhesiva, un clavo de una pulgada para hacer el agujero.TIEMPO:    3 sesiones
SECUENCIA    DIDACTICAINICIOSe iniciara con  una dinámica  el saludo  el “marinero”
En plenaria  se realizara una serie de preguntas  ¿  Que es un submarino?
 ¿ Donde han visto a los submarinos? ¿ Para que es utilizado el submarino ?
¿ Como  navega el submarino? DESARROLLO  Después  realizaremos un experimento  para conocer  como  y por que  no se hunden los submarinos dentro del mar   para ellos realizaremos el siguiente experimento:
Pegamos con cinta adhesiva las monedas, en el mismo lado de la botella, esto servirá para que  se sumerja la botella.
Colocaremos la manguera  en la boca de la botella y la cerramos formando un tapón con plastilina, procurando ajustar bien el popote  para que no entre el agua.
Después  colocaremos el submarino en la tina, permitiendo que se llene   y se sumerja.
  soplaremos para  ir enviando  aire  a la botella.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto los peces
DOC
Viajando a 1816
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
DOC
Acto 2 de abril
DOCX
Unidad didáctica pinocho
PDF
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
DOCX
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
PDF
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Proyecto los peces
Viajando a 1816
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
Acto 2 de abril
Unidad didáctica pinocho
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
Día de la bandera y día del Ejército Mexicano
Unidad didáctica La biodiversidad marina

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
PPTX
Animales acuáticos para niños
PDF
Parcial Lengua!!!!
PDF
CATÁLOGO DE PIRATAS
PPTX
Proyecto Los Piratas Infantil
PPTX
Primera sesión de psicomotricidad
PPTX
Unidad didactica el jardín de los pájaros
DOCX
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
PDF
Manual de experimentos para la educación inicial
DOC
Secuencia ogros
DOCX
Actividades para el periodo de adaptación (1)
PPTX
Proyecto perros infantil 3-4 años.pptx2
PPTX
Proyecto la araña
PDF
Unidad didactica mtic2
PDF
Unidad didáctica sobre los juegos olimpicos.
PDF
Fichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkia
PDF
Cuento: "Pepito en la granja de su tío"
DOC
Unidad didactica n_4_el_supermercado__sala_de_5
PPTX
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
PDF
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Animales acuáticos para niños
Parcial Lengua!!!!
CATÁLOGO DE PIRATAS
Proyecto Los Piratas Infantil
Primera sesión de psicomotricidad
Unidad didactica el jardín de los pájaros
UNIDAD DIDACTICA nivel inicial EL SUPERMERCADO.docx
Manual de experimentos para la educación inicial
Secuencia ogros
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Proyecto perros infantil 3-4 años.pptx2
Proyecto la araña
Unidad didactica mtic2
Unidad didáctica sobre los juegos olimpicos.
Fichas para trabajar los animales domésticos por mundo de rukkia
Cuento: "Pepito en la granja de su tío"
Unidad didactica n_4_el_supermercado__sala_de_5
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Los submarinos
PPTX
Los submarinos
PPT
PDF
Cómo conjugar los tiempos compuestos
PPT
Massa volum-densitat
PPT
Programación de un proyecto de trabajo
PPT
Proyecto El Universo
Los submarinos
Los submarinos
Cómo conjugar los tiempos compuestos
Massa volum-densitat
Programación de un proyecto de trabajo
Proyecto El Universo
Publicidad

Similar a Presentacion Los Submarinos (20)

PDF
Construyamos un mini submarino
PPT
ciencia en preescolar
PPSX
Ciencia en preescolar
PPSX
Ciencia en preescolar
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
PPTX
Moleculas de agua
PPTX
Moleculas de agua
DOCX
Angelica proyecto segunda jornada
DOCX
Formatos para la planeacion de campos formativos
PDF
Preescolar astronomia 2014
PDF
Preescolar 2014
PPTX
ANALISIS AREA CIENCIA 2 - COMPETENCIA INDAGA silvia final.ppt.pptx
PPTX
3.3 informe 2 jdpd
DOCX
Unidad didáctica 1
DOCX
Experimentos H2O
DOCX
PROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docx
PDF
Exp.el acero maciso flota
Construyamos un mini submarino
ciencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Moleculas de agua
Moleculas de agua
Angelica proyecto segunda jornada
Formatos para la planeacion de campos formativos
Preescolar astronomia 2014
Preescolar 2014
ANALISIS AREA CIENCIA 2 - COMPETENCIA INDAGA silvia final.ppt.pptx
3.3 informe 2 jdpd
Unidad didáctica 1
Experimentos H2O
PROYECTO Cómo es el agua Experimentos.docx
Exp.el acero maciso flota

Presentacion Los Submarinos

  • 1. CIENCIA EN PREESCOLAR¿ COMO NAVEGAN LOSSUBMARINOS ?ELABORO: MARIA ELENA ORTIZ LOPEZ
  • 2. I N T R O D U C C I O Nla enseñanza de la ciencia en preescolar es de suma importancia ya que la construcción de conocimiento contribuye al desarrollo de ciertas actitudes necesarias para el desarrollo intelectual del pequeño.por ello será de suma importancia desarrollar en los pequeños habilidades de pensamiento científico, mediante experiencias que favorezca una participación mas activa, que le permitan desarrollar en ellos, capacidades de razonamiento para entender el por qué sobre determinada situación, formular hipótesis y verificar las mismas mediante una experiencia vivenciales.en este trabajo se presenta una situación didáctica de conocimiento científico ACERCA DE CÓMO NAVEGA EL SUBMARINO con el propósito que los alumnos conozcan cual es el recurso que utilizan los submarinos para elevarse y asi desplazarse, en otro apartado se presentan los resultados obtenidos asi como las evidencias de la aplicación.
  • 3. P L A N E A C I O NCAMPO FORMATIVO: Exploracióny conocimiento del medio.COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan riesgos para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.MATERIAL : dos monedas,manguera para soplar, una botella de plástico,bandeja o tina pequeña,cinta adhesiva, un clavo de una pulgada para hacer el agujero.TIEMPO: 3 sesiones
  • 4. SECUENCIA DIDACTICAINICIOSe iniciara con una dinámica el saludo el “marinero”
  • 5. En plenaria se realizara una serie de preguntas ¿ Que es un submarino?
  • 6. ¿ Donde han visto a los submarinos? ¿ Para que es utilizado el submarino ?
  • 7. ¿ Como navega el submarino? DESARROLLO Después realizaremos un experimento para conocer como y por que no se hunden los submarinos dentro del mar para ellos realizaremos el siguiente experimento:
  • 8. Pegamos con cinta adhesiva las monedas, en el mismo lado de la botella, esto servirá para que se sumerja la botella.
  • 9. Colocaremos la manguera en la boca de la botella y la cerramos formando un tapón con plastilina, procurando ajustar bien el popote para que no entre el agua.
  • 10. Después colocaremos el submarino en la tina, permitiendo que se llene y se sumerja.
  • 11. soplaremos para ir enviando aire a la botella.
  • 12. Realizaremos un cuestionamiento ¿Por qué un submarino puede sumergirse en el agua también flotar y no se hunde? CIERRERealizaremos un juguete submarino para realizar una exposición. E V A L U A C I O NASPECTO A EVALUAR Establece y describe los cambios que ocurren durante y después de procesos de indagaciónIdentifica y usa medios a su alcance para obtener información Comunica los resultados de experiencias realizadas
  • 13. E V I D E N C I ASLos pequeños muestran el material que se va a utilizar para realizar el experimento.
  • 14. Se sumerge el submarino en el fondo de la tina, y se observa como penetro agua dentro de el. Se va soplando por la manguera y se va elevando el submarino.
  • 15. Se sopla por la manguera y el agua que había entrado en el submarino sale a presión por los agujeros y la botella emerge es decir flota en el agua.
  • 17. C O N C L U S I O NDURANTE LA APLICACIÓN DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA PUDE OBSERVAR EL GRAN INTERÉS POR EL TEMA DE LOS SUBMARINOS, YA QUE SE NOTO UNA PARTICIPACIÓN activa POR PARTE DE ELLOS Y DE UNA MAS VIVENCIAL, DIERON RESPUESTA A LAS INTERROGANTES QUE SE LES PRESENTO.LA ACTIVIDAD CENTRAL CONSISTIO EN Realizar UN EXPERIMENTO PARA PARA COMPROBAR LAS HIPÓTESIS QUE HABÍAN DICHO LOS PEQUEÑOS SOBRE ¿ COMO NAVEGA EL SUBMARINO? ALGUNOS COMENTABAN QUE SE HUNDEN PORQUE ES MUY PESADO, OTROS DECÍAN QUE NO SE HUNDÍAN PORQUE TIENEN COMO UN VENTILADOR QUE LOS ELEVA, DE MANERA QUE AL REALIZAR EL EXPERIMENTO SE COMPROBO DE UNA MANERA MUY FÁCIL COMO ES QUE LOS SUBMARINOS NO SE HUNDEN.
  • 18. la actividad para ellos fue sorprendente YA conocieron el por que no se hundían los submarino ya que los submarinos funcionan mediante unos depósitos que se llenan de aire o de agua, con los depósitos llenos de aire el submarino tiene una densidad menor que el agua y flota EL SUBMARINO. este experimento fue muy interesante ya que de una manera muy sencilla se logro construir un conocimientos científicos.