Fundación Infantil ”Maria Jose”
Fundación Infantil ”Maria Jose”




Nace en Octubre del 2012 por la inquietud de un grupo de
Nicaragüenses radicados en la ciudad de Miami, quienes en un acto
de amor para con la niñez de Nicaragua, que por diversas
situaciones socio económicas atraviesan por circunstancias de
extrema pobreza, pretende mejorar sus condiciones y brindarle la
oportunidad de una vida mejor.
Fundación Infantil María José, Se define así
misma como Independiente, autónoma sin
ningún carácter partidista, benéfica, asistencial
y sin fines de lucro.
Misión:




Ser una organización que haga de las necesidades
espirituales, sociales, económicas, culturales,
soluciones que contribuyan al crecimiento y
desarrollo integral de la niñez de Nicaragua.
Visión:

          Ser una organización de
          reconocimiento nacional e
          internacional con
          autonomía, independencia
          en donde el mejoramiento
          de la calidad de vida de la
          niñez nicaragüense sea
          una realidad tangible.
Principios y Valores:
Independencia: La fundación Infantil “María
José ” es totalmente independiente de
cualquier poder publico o privado, velando
siempre por ser autónoma en su gestión.

Transparencia: La fundación se esmera por
que su actividad sea transparente, accesible
y comprensible.

Solidaridad: Fundación Infantil “María José”,
esta dirigida a apoyar a la niñez
nicaragüense, sin importar su posición social
o económica, credo religioso o político, así
mismo asociar a este esfuerzo a todos los
nicaragüenses residente en Estados Unidos
congruentes con ésta.
Órganos de Dirección

Junta Directiva:
Presidente: Fanny Pravia

Vice-Presidente: Erika Licona

Fiscal: David Rodríguez

Tesorero: Máximo Pravia

Secretario: Carlos Licona

Vocal y Misiones: Adonay Díaz

Director Ejecutivo: Cesar Cuevas
Junta Directiva




                            Presidente




                           Vice-Presidente



                             Director
                             Ejecutivo


               Dpto.
 Dpto.                        Dpto.            Dpto.      Misiones
Aministr.                   Relac.Pub.       Asist.Soc.
            Progr y Proy
La Fundación Infantil “María José”
                        Trabaja en tres líneas estrátegicas .


Salud: Este programa beneficia a todos aquellos niños patrocinados por la fundación que
padecen enfermedades y que requieren de atención medica general, así como atención en
salud preventiva.

Educación: Este programa esta destinado a apoyar a la niñez nicaragüense en el
reforzamiento de la lecto escritura, así como la provisión de una merienda durante
el período extracurricular.

Cultura y Recreación: Este programa tiene como fin promover el desarrollo
cultural de la niñez Nicaragüense, mediante la creación de colectivos de
aprendizaje en ejecución de instrumentos musicales, talleres de pintura y eventos
deportivos que la Fundación promoverá entre sus patrocinados, que le permitan
desarrollarse integralmente.
Presentacion Maria Jose

Más contenido relacionado

PPTX
World vision
PDF
El Movimiento de Asociaciones de Niños y Jóvenes Trabajadores (MAEJT)
PPTX
Estela Rodríguez - 4º A
PPT
Conbeca
PPTX
Uoc tic f5
PPT
tutoria uniminuto
PPTX
Actividad 2
DOC
Cirtaderia
World vision
El Movimiento de Asociaciones de Niños y Jóvenes Trabajadores (MAEJT)
Estela Rodríguez - 4º A
Conbeca
Uoc tic f5
tutoria uniminuto
Actividad 2
Cirtaderia

Destacado (15)

DOCX
La zona del euro
PDF
Vigotsky y la adquisición de la lengua.
PDF
Nuevas tecnologias en la educación
PPTX
Gestión integrada kr
PPTX
Web 2.0
PPTX
Diaposi mono
DOCX
Unidad 3
PDF
Dudas a cerca de los talleres de tantra
PPTX
Excelencia
PPTX
Presentación fatla modulo 6
PDF
Gramatica multitud
PPT
Sistema de gestión empresarial
PDF
Articulo6
PPTX
Precentacion biologìa
PDF
24 ejecutando ie con azure remoteapp
La zona del euro
Vigotsky y la adquisición de la lengua.
Nuevas tecnologias en la educación
Gestión integrada kr
Web 2.0
Diaposi mono
Unidad 3
Dudas a cerca de los talleres de tantra
Excelencia
Presentación fatla modulo 6
Gramatica multitud
Sistema de gestión empresarial
Articulo6
Precentacion biologìa
24 ejecutando ie con azure remoteapp
Publicidad

Similar a Presentacion Maria Jose (16)

PPT
El tren del alma
PPT
El tren del alma
PPT
El tren del alma
PPT
El tren del alma
PPT
Portafolio de servicios
PPT
Personas y grupos que promueven una sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.
PDF
Acción Humanitaria para la Infancia 2013
PDF
Informe 2009. Fundación Merced Coahuila
PPTX
Perfil primero los niños
PPTX
Unicef
PPTX
Niños, niñas y adolescentes en situacion de calle blog
PDF
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
PPTX
Organizaciones No Gubernamentales Famosas
PPTX
Children Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela Acosta
PPS
El tren del alma
PPT
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
El tren del alma
El tren del alma
El tren del alma
El tren del alma
Portafolio de servicios
Personas y grupos que promueven una sociedad mejor por Víctor F. y Pablo F.
Acción Humanitaria para la Infancia 2013
Informe 2009. Fundación Merced Coahuila
Perfil primero los niños
Unicef
Niños, niñas y adolescentes en situacion de calle blog
Tdh - Ayuda a la infancia. Dossier programa de salud AME Viaje hacia la Vida ...
Organizaciones No Gubernamentales Famosas
Children Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela Acosta
El tren del alma
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
Publicidad

Presentacion Maria Jose

  • 2. Fundación Infantil ”Maria Jose” Nace en Octubre del 2012 por la inquietud de un grupo de Nicaragüenses radicados en la ciudad de Miami, quienes en un acto de amor para con la niñez de Nicaragua, que por diversas situaciones socio económicas atraviesan por circunstancias de extrema pobreza, pretende mejorar sus condiciones y brindarle la oportunidad de una vida mejor.
  • 3. Fundación Infantil María José, Se define así misma como Independiente, autónoma sin ningún carácter partidista, benéfica, asistencial y sin fines de lucro.
  • 4. Misión: Ser una organización que haga de las necesidades espirituales, sociales, económicas, culturales, soluciones que contribuyan al crecimiento y desarrollo integral de la niñez de Nicaragua.
  • 5. Visión: Ser una organización de reconocimiento nacional e internacional con autonomía, independencia en donde el mejoramiento de la calidad de vida de la niñez nicaragüense sea una realidad tangible.
  • 6. Principios y Valores: Independencia: La fundación Infantil “María José ” es totalmente independiente de cualquier poder publico o privado, velando siempre por ser autónoma en su gestión. Transparencia: La fundación se esmera por que su actividad sea transparente, accesible y comprensible. Solidaridad: Fundación Infantil “María José”, esta dirigida a apoyar a la niñez nicaragüense, sin importar su posición social o económica, credo religioso o político, así mismo asociar a este esfuerzo a todos los nicaragüenses residente en Estados Unidos congruentes con ésta.
  • 7. Órganos de Dirección Junta Directiva: Presidente: Fanny Pravia Vice-Presidente: Erika Licona Fiscal: David Rodríguez Tesorero: Máximo Pravia Secretario: Carlos Licona Vocal y Misiones: Adonay Díaz Director Ejecutivo: Cesar Cuevas
  • 8. Junta Directiva Presidente Vice-Presidente Director Ejecutivo Dpto. Dpto. Dpto. Dpto. Misiones Aministr. Relac.Pub. Asist.Soc. Progr y Proy
  • 9. La Fundación Infantil “María José” Trabaja en tres líneas estrátegicas . Salud: Este programa beneficia a todos aquellos niños patrocinados por la fundación que padecen enfermedades y que requieren de atención medica general, así como atención en salud preventiva. Educación: Este programa esta destinado a apoyar a la niñez nicaragüense en el reforzamiento de la lecto escritura, así como la provisión de una merienda durante el período extracurricular. Cultura y Recreación: Este programa tiene como fin promover el desarrollo cultural de la niñez Nicaragüense, mediante la creación de colectivos de aprendizaje en ejecución de instrumentos musicales, talleres de pintura y eventos deportivos que la Fundación promoverá entre sus patrocinados, que le permitan desarrollarse integralmente.