SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:LINA MARIA PLAZAS LUISA FDA HERRERAJOHANNA TELLEZ CAPITULO 5:CULTURA, VALORES Y TECNOLOGIA MERCADEO INTERNACIONAL
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA  EN EL MARKETING INTERNACIONAL “La cultura es un modo habitual de actuar, sentir y pensar, canalizando a Través de una sociedad a partir de numero infinito de maneras de vivir”
Marcas como Coca Cola, Sony, McDonald’s están disponibles en todo el mundo Pero en otros países solo significan productos novedosos Con mensaje universal
LOS DETERMINANTES CULTURALES DEL COMPORTAMIENTO DE MARKETING EN LA EMPRESA INTERNACIONAL EL ENTORNO CULTURAL ESTA FORMADO PORLos rasgos conductuales aprendidos y compartidos por otros en la misma cultura
la apariencia o los atributos físicos reales
Los  rasgos físicos idealizados, es decir, los estereotipos publicitarios.
Las características demográficas, como el tamaño de la población, la distribución por edades etcétera.CULTURACOMO NOS COMPORTAMOS La cultura engloba los valores compartidos por todos los miembros del grupo, la cultura nos da las reglas, la moral, los valores y la ética del grupo en lo que vincula a las personas LA EMPRESA
ATRIBUTOS CONDUCTUALES NORMAS SOCIALES COSTUMBRES USOS POPULARES Se refieren a las reglas importantes para el bienestar de una sociedad, esta conlleva a castigos severos Se pueden infringir sin sufrir castigos severos
LA FUNCIÓN DE LAS ACTITUDES Y LOS VALORES HUMANOS VALORES NUESTROS VALORES Y ACTITUDES NOS AYUDAN A DETERMINAR LO QUE PENSAMOS, QUE ESTA MAL O QUE ESTA BIEN, LO QUE ES IMPORTANTE Y LO QUE ES DESEABLE LA CONDUCTA EMPRESARIAL Y DE CONSUMO ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON EL CONJUNTO MAS AMPLIO DE VALORES HUMANOS
Placer/disfruteNECESIDAD BIOLOGICA madurezautodirecciónINTERACCIÓN SOCIAL socialLogro Seguridad SOCIAL/INSTITUCIONAL conformidad
FACTORES DEMOGRAFICOS POBLACIÓNCRECIMIENTO DE LA POBLACIÓNDISTRIBUCIÓN POR EDADES FACTORES GEOGRÁFICOS
LAS CARACTERISTICAS DE LA CULTURA
DESARROLLA  NORMAS Y VALORES CULTURALES SOCIALIZACION APRENDIZAJE ACULTURIZACIONPROCESO DE APRENDER  DE UNA CULTURA AJENATRIADA INSTITUCIONAL EXPERIENCIAS VITALES GENERAN  UNA INTERACCION ENTRE LAS PARTES
SE HA ACELERADO GRACIAS A LA TECNOLOGIA
Presentacion markting internacional
 SUBCULTURAS
LENGUAJE
FACTORES ETNICOS
INFLUENCIA CULTURAL     EL ANALISIS   DE LAS ESTRUCTURAS  Y LAS CONDUCTAS EMPRESARIALES DEBE INCLUIR  UNA  CONSIDERACION A: LAS INSTITUCIONES IDEAS CREENCIAS
NIVEL
NIVEL
ANALISIS DE LA INFLUENCIA CULTURAL
NIVEL CULTURAL
INFLUENCIA ENTRE CULTURAS INTERDEPENDENCIAHETEROGENEIDADGrado en que las condiciones de una cultura son sensibles a los avances de otraAvances comunicación y Transporte
intercambios económicos
 transfronterizos
Grupos de interese transculturales  Grado de similitud oDiferencia  de las culturasHomogéneas Heterogéneas Aumento transacciones culturas diferentes  Mayor flexibilidad al tomar decisiones
ANALISIS DEL AMBITO DE LA EMPRESA Ciudadanos Piensan
ReaccionanA estímulosPersonas
Productos

Más contenido relacionado

PPTX
C.consumidor 1
PPTX
Capitulo 16
PDF
El consumidor en el contexto social CC
PPS
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
PPTX
La cultura
PPTX
4. La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales .pptx
PDF
Marketingyculturaexamen 100518115506-phpapp02
PPTX
Importancia de la cultura sem4
C.consumidor 1
Capitulo 16
El consumidor en el contexto social CC
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
La cultura
4. La dinámica cultural en la evaluación de los mercados globales .pptx
Marketingyculturaexamen 100518115506-phpapp02
Importancia de la cultura sem4

Similar a Presentacion markting internacional (20)

PDF
Páramo ramírez-aspectos culturales en las decisiones internacionales
PPTX
Expo publicidad cultura y sociedad
PPT
Marketing y cultura examen
PPTX
Comportamiento transcultural del consumidor
PPT
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
PDF
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
PPTX
Para Marketing TEORIA DEL CONSUMIDOR UNIDAD 3.pptx
PPT
Entorno del marketing
PPTX
El consumidor y la cultura en el comprtamiento.pptx
DOCX
El marketing experiencial y la cultura
PDF
Curso UPC gerencia estratégica comercial
PPT
Mercadoint
PPTX
Cultura
PPTX
Cultura
PPTX
Presentación semana I Mercadotecnia Internacional III PERIODO.pptx
PPT
Mk internacional
PPT
Mkt internac sem 1
PPT
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
PPTX
Cultura
PPT
Conferencia exportaciones
Páramo ramírez-aspectos culturales en las decisiones internacionales
Expo publicidad cultura y sociedad
Marketing y cultura examen
Comportamiento transcultural del consumidor
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Para Marketing TEORIA DEL CONSUMIDOR UNIDAD 3.pptx
Entorno del marketing
El consumidor y la cultura en el comprtamiento.pptx
El marketing experiencial y la cultura
Curso UPC gerencia estratégica comercial
Mercadoint
Cultura
Cultura
Presentación semana I Mercadotecnia Internacional III PERIODO.pptx
Mk internacional
Mkt internac sem 1
1.GERENCIA DE NEG. INTERNAC..ppt
Cultura
Conferencia exportaciones
Publicidad

Presentacion markting internacional

  • 1. INTEGRANTES:LINA MARIA PLAZAS LUISA FDA HERRERAJOHANNA TELLEZ CAPITULO 5:CULTURA, VALORES Y TECNOLOGIA MERCADEO INTERNACIONAL
  • 2. LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL MARKETING INTERNACIONAL “La cultura es un modo habitual de actuar, sentir y pensar, canalizando a Través de una sociedad a partir de numero infinito de maneras de vivir”
  • 3. Marcas como Coca Cola, Sony, McDonald’s están disponibles en todo el mundo Pero en otros países solo significan productos novedosos Con mensaje universal
  • 4. LOS DETERMINANTES CULTURALES DEL COMPORTAMIENTO DE MARKETING EN LA EMPRESA INTERNACIONAL EL ENTORNO CULTURAL ESTA FORMADO PORLos rasgos conductuales aprendidos y compartidos por otros en la misma cultura
  • 5. la apariencia o los atributos físicos reales
  • 6. Los rasgos físicos idealizados, es decir, los estereotipos publicitarios.
  • 7. Las características demográficas, como el tamaño de la población, la distribución por edades etcétera.CULTURACOMO NOS COMPORTAMOS La cultura engloba los valores compartidos por todos los miembros del grupo, la cultura nos da las reglas, la moral, los valores y la ética del grupo en lo que vincula a las personas LA EMPRESA
  • 8. ATRIBUTOS CONDUCTUALES NORMAS SOCIALES COSTUMBRES USOS POPULARES Se refieren a las reglas importantes para el bienestar de una sociedad, esta conlleva a castigos severos Se pueden infringir sin sufrir castigos severos
  • 9. LA FUNCIÓN DE LAS ACTITUDES Y LOS VALORES HUMANOS VALORES NUESTROS VALORES Y ACTITUDES NOS AYUDAN A DETERMINAR LO QUE PENSAMOS, QUE ESTA MAL O QUE ESTA BIEN, LO QUE ES IMPORTANTE Y LO QUE ES DESEABLE LA CONDUCTA EMPRESARIAL Y DE CONSUMO ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON EL CONJUNTO MAS AMPLIO DE VALORES HUMANOS
  • 10. Placer/disfruteNECESIDAD BIOLOGICA madurezautodirecciónINTERACCIÓN SOCIAL socialLogro Seguridad SOCIAL/INSTITUCIONAL conformidad
  • 11. FACTORES DEMOGRAFICOS POBLACIÓNCRECIMIENTO DE LA POBLACIÓNDISTRIBUCIÓN POR EDADES FACTORES GEOGRÁFICOS
  • 13. DESARROLLA NORMAS Y VALORES CULTURALES SOCIALIZACION APRENDIZAJE ACULTURIZACIONPROCESO DE APRENDER DE UNA CULTURA AJENATRIADA INSTITUCIONAL EXPERIENCIAS VITALES GENERAN UNA INTERACCION ENTRE LAS PARTES
  • 14. SE HA ACELERADO GRACIAS A LA TECNOLOGIA
  • 19. INFLUENCIA CULTURAL EL ANALISIS DE LAS ESTRUCTURAS Y LAS CONDUCTAS EMPRESARIALES DEBE INCLUIR UNA CONSIDERACION A: LAS INSTITUCIONES IDEAS CREENCIAS
  • 20. NIVEL
  • 21. NIVEL
  • 22. ANALISIS DE LA INFLUENCIA CULTURAL
  • 24. INFLUENCIA ENTRE CULTURAS INTERDEPENDENCIAHETEROGENEIDADGrado en que las condiciones de una cultura son sensibles a los avances de otraAvances comunicación y Transporte
  • 27. Grupos de interese transculturales Grado de similitud oDiferencia de las culturasHomogéneas Heterogéneas Aumento transacciones culturas diferentes Mayor flexibilidad al tomar decisiones
  • 28. ANALISIS DEL AMBITO DE LA EMPRESA Ciudadanos Piensan
  • 31. servicios extranjerosIdeología NacionalPatrones de influencia cultural ActitudesAnálisis a nivel de la empresaDifusión de las novedades Barreras a nivel de la empresaDistancia cultural
  • 32. Patrones de influencia cultural Intentamos predecir como actuaria:Más firme con el cumplimento sus normas que el francés o el italiano.Sentimiento de unidad y orgullo nacional Mas fuerte que los italianos o portugueses Resistente a Sustituir producto Nacional por ExtranjeroFilosofía económicaCompromiso nacional con el socialismosSUECIAFRANCÉSPORTUGUÉSITALIANOIdeología NacionalGobierno participe
  • 33. La empresa internacional conozca la IDEOLOGIA NACIONAL GENERAL para hacer encajar sus productos y su estrategia de marketing en el entorno local.
  • 34. Lo Extranjero Actitudes hacia personas y productos“Interesantes” en lugar De diferentesEncaje BelgaVino francésCámaras japonesasExclusivos – calidad supremaCapacidad para mezclarseCultura localEXTRANJERO = MEJORAmenaza potencial a los patrones de acción y de conducta Existentes Se refleja Miedo a contaminación o al cambio proveniente del extranjero.GOBIERNO CHINO Personas y productosExtranjeros NO bienvenidos
  • 35. Nivel de innovación y difusión Barreras a nivel de la empresaEMPRESA EXTRANJERA PRODUCTO INNOVACIÓN Suficientemente Diferente *Patrones de influencia CulturalIdeología Nacional
  • 36. Actitudes hacia los productosInfluyenResistencia Al cambioMercados menos resistentesConocer el proceso mediante el cual se introducen Y aceptan los cambios
  • 37. CONSUMIDORESADOPTEN PRODUCTOS Una forma de satisfacer sus Necesidades mejor a la existenteDEMOSTRACIÓN DE PRODUCTOPRODUCTOS O SERVICIOS MENOS COSTOSOS.COMPATIBLES A LOS VALORES CULTURALES Y TRADICIONALES.
  • 38. EMPRESAS Distancia culturalMás información Mercados extranjeros Cercanos Culturalmente Evitan Mercados que no les resultan familiares Diferencia espacialEntre dos o mas puntosDISTANCIAS FISICAS GEOGRÁFICAS O ECONOMICA CULTURAL Impedimento y una fuerza de restricción que predispone a la empresa a mercados Cercanos