SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
 El Materialismo es una corriente
filosófica, una doctrina en donde se
considera a la materia como a la única
realidad en el mundo
 Niega la existencia de Dios y del alma, es
diametralmente opuesto al Espiritualismo
e Idealismo
 Tiene origen desde la antigua Grecia con
Parménides (Filosofo Griego) en el 540
al 470 a.C.
 Fundadores Declarados:
Leucipo (siglo V a. C.) y Demócrito (460 –
370 a. C.) (Filósofos Griegos)
REPRESENTANTES
 Carlos Marx
 Federico Engels
 Ludwig Feuerbach
CLASES DE
MARERIALISMO
Dialéctico
Histórico
Filosófico
Científico
• Es una filosofía
• Carlos Marx y Friedrich Engels
• Estructurado en la unidad biológica del
materialismo y la dialéctica
• Materialista es la identificación a la materia como
el fundamento absoluto del mundo
• Dialectico permite el enlace que existe a nivel
mundial de los objetos y fenómenos del mundo
• El materialismo toma en cuenta al ser social no
solamente como un objeto si no también como una
manera subjetiva
• El materialismo dialéctico se fundamente en el
reconocimiento como una primicia de la materia
• Dejando como parte secundaria la conciencia y
considerando al mundo como una materia en
movimiento.
LA LEY DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS
(Primera Ley)
• Es la médula y esencia de la dialéctica materialista, por oposición
a la metafísica.
• La ley del proceso de evolución.
• La unidad de los aspectos contrapuestos.
• Ley universal de la realidad y de su conocimiento por el
pensamiento humano.
• No hay contrarios sin su unidad, no hay unidad sin contrarios.
• La unidad de los contrarios es al mismo tiempo su conexión
interna, su penetración y su exclusión recíproca, la negación
mutua, la lucha.
• Los contrarios se excluyen y se penetran mutuamente en un solo
y mismo tiempo.
LEY DE TRANSICION DE LA CANTIDAD A LA CUALIDAD Y
VICEVERSA (Segunda Ley)
• Afirma que la acumulación progresiva de cambios cuantitativos tarde o
temprano dará como resultado un cambio cualitativo. Según esta ley, el
aumento o disminución de la cantidad de materia influye en la
transformación de una cosa en otra distinta.
Cuantitativos.
• Es el conjunto de todas las características o rasgos esenciales del objeto
que lo hacen ser diferentes a los demás
Cualitativos.
• Las características o rasgos esenciales de los objetos constituyen la
propiedad de los mismos y que determinan su peculiaridad.
EJEMPLOS
• Huevos Falsos
• Eras geológicas
• Futuros médicos
LEY DE LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN (Tercera Ley)
• El fundamento de esta ley está en que el desarrollo se produce negando lo
viejo por lo nuevo, lo inferior por lo superior pues significa negar y
preservar al mismo tiempo.
• Es la famosa "ley" del desarrollo en espiral, en la que la nueva situación
repite algunos aspectos de la situación inicial. Así, pues, la esencia de la ley
de la negación de la negación consiste en que, en el proceso del desarrollo,
cada grado superior niega, elimina, el anterior y, al mismo tiempo, lo eleva
a un grado nuevo y conserva todo el contenido positivo en su desarrollo.
EJEMPLO
• Un hombre viejo que eche un vistazo atrás puede ver su vida como una
serie inacabable de errores, que, si pudiese volver atrás, sin duda trataría de
eliminar. Pero entonces se encuentra con la contradicción dialéctica de que
sólo a través de esos errores ha podido llegar a la sabiduría que le ha
permitido juzgarlos como tales errores.
• El materialismo histórico se fundamenta en el estudio del desarrollo de las sociedades,
determinando cuales son los mecanismos que posibilitan el origen, evolución y muerte de una
sociedad, es decir, esta filosofía busca explicar las causas que producen que una
sociedad comunista pase a ser una sociedad esclavista, luego de ser esclavista pase a ser una
sociedad feudal, luego de una feudal pasea una capitalista y de la capitalista a la socialista.
El medio de aprovechamiento de la
vida material limita el proceso de la
vida social, política y espiritual. Las
corrientes productivas podrán
desarrollarse solamente cuando los
viejos vínculos de producción sean
renovadas por otras más nuevas y
más desarrolladas. Es en este punto
histórico donde se confirma el
nacimiento de una nueva sociedad.
• El materialismo dialectico e histórico fue desarrollado por Lenin en su obra Materialismo e
empiriocriticismo en la critica los idealistas. El materialismo se opone a los dogmas y creencias,
favoreciendo el progresivo proceso de secularización o laicismo que se produjo en el viejo
continente a partir del renacimiento.
“Contribución a la critica de la Economía”
“EDUCAR LA MENTE SIN EDUCAR AL CORAZON, NO
ES EDUCAR EN LO ABSOLUTO”
Aristóteles.

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro comparativo de filosofia
PPTX
Filosofia antigua
PPTX
Filosofía presocrática
PPT
Hegel
PPTX
El materialismo
PPTX
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
PPTX
Corrientes filosóficas
PPTX
Antropología filosófica 1
Cuadro comparativo de filosofia
Filosofia antigua
Filosofía presocrática
Hegel
El materialismo
Preocupación por la existencia del ser humano filosofia..
Corrientes filosóficas
Antropología filosófica 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Los sofistas
PPT
Filosofía antigua
PPTX
Los sofistas
PPTX
Filosofia occidental historia
PPT
Epistemologia contemporanea (2)
PPT
Los problemas de la Filosofía Tema 4
PPTX
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
PDF
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
PPTX
Presentacion fenomenologia
DOCX
Biografia de heraclito.docx
PPTX
Racionalismo critico
PPTX
Criticismo
PDF
Criticismo y etapas de filosófia de kant
PPTX
Carlos Marx (1818 1883)
PPT
Materialismo historico.
PPTX
Karl Popper
PPT
Antropologia Filosofica
PPTX
Filosofía contemporánea
Los sofistas
Filosofía antigua
Los sofistas
Filosofia occidental historia
Epistemologia contemporanea (2)
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion fenomenologia
Biografia de heraclito.docx
Racionalismo critico
Criticismo
Criticismo y etapas de filosófia de kant
Carlos Marx (1818 1883)
Materialismo historico.
Karl Popper
Antropologia Filosofica
Filosofía contemporánea
Publicidad

Similar a Presentacion materialismo por Aracely Valencia (20)

PPTX
Que es la filosofía
PPTX
Análisis de la Sociología
PPTX
Materialismo
PPTX
Materialismo dialéctico
PPTX
La moral y ética marxista
PPTX
Corrientes Filosóficas
PDF
Influencia e importancia del materialismo (2)
PPTX
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
PPTX
Filosofia
PPTX
Augusto comte 1
PDF
Manual básico Historia de la Filosofía
PDF
Extenso resumen de la historia de la filosofía
PDF
Historia de la Educacion
DOCX
Repaso junio 2014
PDF
Hegel y el idealismo, Marxismo, Vitalismo
PDF
Materialismo Dialéctico y su aplicacion en la epistemología de las Ciencias S...
PDF
Materialismo Dialéctico y su aplicacion aen la epistemología de las Ciencias ...
PDF
Filosofia1
PPT
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
PPTX
Ontologia
Que es la filosofía
Análisis de la Sociología
Materialismo
Materialismo dialéctico
La moral y ética marxista
Corrientes Filosóficas
Influencia e importancia del materialismo (2)
Materialismo Histórico - Funcionalismo - Estructuralismo - Positivismo
Filosofia
Augusto comte 1
Manual básico Historia de la Filosofía
Extenso resumen de la historia de la filosofía
Historia de la Educacion
Repaso junio 2014
Hegel y el idealismo, Marxismo, Vitalismo
Materialismo Dialéctico y su aplicacion en la epistemología de las Ciencias S...
Materialismo Dialéctico y su aplicacion aen la epistemología de las Ciencias ...
Filosofia1
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Ontologia
Publicidad

Más de aracelypallo (7)

PPTX
Tabla periodica
PPTX
La cèlula
PPTX
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
PPTX
Uso de la j por Aracely Valencia
PPTX
Maestros por Aracely Valencia
PPTX
Sociedad y educacion
PPTX
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
Tabla periodica
La cèlula
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia
Sociedad y educacion
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................

Presentacion materialismo por Aracely Valencia

  • 2.  El Materialismo es una corriente filosófica, una doctrina en donde se considera a la materia como a la única realidad en el mundo  Niega la existencia de Dios y del alma, es diametralmente opuesto al Espiritualismo e Idealismo  Tiene origen desde la antigua Grecia con Parménides (Filosofo Griego) en el 540 al 470 a.C.  Fundadores Declarados: Leucipo (siglo V a. C.) y Demócrito (460 – 370 a. C.) (Filósofos Griegos) REPRESENTANTES  Carlos Marx  Federico Engels  Ludwig Feuerbach
  • 4. • Es una filosofía • Carlos Marx y Friedrich Engels • Estructurado en la unidad biológica del materialismo y la dialéctica • Materialista es la identificación a la materia como el fundamento absoluto del mundo • Dialectico permite el enlace que existe a nivel mundial de los objetos y fenómenos del mundo • El materialismo toma en cuenta al ser social no solamente como un objeto si no también como una manera subjetiva • El materialismo dialéctico se fundamente en el reconocimiento como una primicia de la materia • Dejando como parte secundaria la conciencia y considerando al mundo como una materia en movimiento.
  • 5. LA LEY DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS (Primera Ley) • Es la médula y esencia de la dialéctica materialista, por oposición a la metafísica. • La ley del proceso de evolución. • La unidad de los aspectos contrapuestos. • Ley universal de la realidad y de su conocimiento por el pensamiento humano. • No hay contrarios sin su unidad, no hay unidad sin contrarios. • La unidad de los contrarios es al mismo tiempo su conexión interna, su penetración y su exclusión recíproca, la negación mutua, la lucha. • Los contrarios se excluyen y se penetran mutuamente en un solo y mismo tiempo.
  • 6. LEY DE TRANSICION DE LA CANTIDAD A LA CUALIDAD Y VICEVERSA (Segunda Ley) • Afirma que la acumulación progresiva de cambios cuantitativos tarde o temprano dará como resultado un cambio cualitativo. Según esta ley, el aumento o disminución de la cantidad de materia influye en la transformación de una cosa en otra distinta. Cuantitativos. • Es el conjunto de todas las características o rasgos esenciales del objeto que lo hacen ser diferentes a los demás Cualitativos. • Las características o rasgos esenciales de los objetos constituyen la propiedad de los mismos y que determinan su peculiaridad. EJEMPLOS • Huevos Falsos • Eras geológicas • Futuros médicos
  • 7. LEY DE LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN (Tercera Ley) • El fundamento de esta ley está en que el desarrollo se produce negando lo viejo por lo nuevo, lo inferior por lo superior pues significa negar y preservar al mismo tiempo. • Es la famosa "ley" del desarrollo en espiral, en la que la nueva situación repite algunos aspectos de la situación inicial. Así, pues, la esencia de la ley de la negación de la negación consiste en que, en el proceso del desarrollo, cada grado superior niega, elimina, el anterior y, al mismo tiempo, lo eleva a un grado nuevo y conserva todo el contenido positivo en su desarrollo. EJEMPLO • Un hombre viejo que eche un vistazo atrás puede ver su vida como una serie inacabable de errores, que, si pudiese volver atrás, sin duda trataría de eliminar. Pero entonces se encuentra con la contradicción dialéctica de que sólo a través de esos errores ha podido llegar a la sabiduría que le ha permitido juzgarlos como tales errores.
  • 8. • El materialismo histórico se fundamenta en el estudio del desarrollo de las sociedades, determinando cuales son los mecanismos que posibilitan el origen, evolución y muerte de una sociedad, es decir, esta filosofía busca explicar las causas que producen que una sociedad comunista pase a ser una sociedad esclavista, luego de ser esclavista pase a ser una sociedad feudal, luego de una feudal pasea una capitalista y de la capitalista a la socialista.
  • 9. El medio de aprovechamiento de la vida material limita el proceso de la vida social, política y espiritual. Las corrientes productivas podrán desarrollarse solamente cuando los viejos vínculos de producción sean renovadas por otras más nuevas y más desarrolladas. Es en este punto histórico donde se confirma el nacimiento de una nueva sociedad.
  • 10. • El materialismo dialectico e histórico fue desarrollado por Lenin en su obra Materialismo e empiriocriticismo en la critica los idealistas. El materialismo se opone a los dogmas y creencias, favoreciendo el progresivo proceso de secularización o laicismo que se produjo en el viejo continente a partir del renacimiento. “Contribución a la critica de la Economía”
  • 11. “EDUCAR LA MENTE SIN EDUCAR AL CORAZON, NO ES EDUCAR EN LO ABSOLUTO” Aristóteles.