SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
PROGRAMA NACIONAL DE INDUCCION.
Tema 4:
Metodología de la enseñanza multigrado y el rol docente.
Docentes participantes:
Disvanny Jorge Rosario
Yaritza Medina Joaquin
Jose Alberto Brito
Erika Joely Martinez Santana
Docente a cargo:
Salim Aneudy Maria Javier
Metodología de la enseñanza
multigrado y el rol del docente.
La enseñanza multigrado es un
enfoque educativo que implica
que un docente enseñe a
estudiantes de diferentes
grados en una misma aula. Este
tipo de enseñanza se encuentra
comúnmente en áreas rurales o
en contextos donde el número
de estudiantes no justifica la
creación de aulas separadas
para cada grado.
Esta se centra en adaptar la
instrucción para satisfacer
las necesidades de todos
los estudiantes, a pesar de
las diferencias en edad y
nivel de desarrollo.
Metodología de enseñanza:
● Enfoque Diferenciado. El docente debe adaptar su enseñanza para satisfacer las necesidades de
cada estudiante, considerando su nivel de desarrollo, ritmo de aprendizaje y estilos de aprendizaje.
● Aprendizaje Cooperativo. Se promueve el trabajo colaborativo entre los estudiantes de diferentes
grados, fomentando la interacción, el apoyo mutuo y el aprendizaje entre pares.
● Flexibilidad Curricular. El currículo se adapta para permitir la participación de todos los estudiantes,
ofreciendo actividades y recursos que aborden los objetivos de aprendizaje de cada grado de
manera integral.
● Utilización de Recursos Didácticos Variados. Se emplean materiales y recursos didácticos diversos
que permitan a los estudiantes explorar, investigar y construir su propio conocimiento de manera
activa y significativa.
● Evaluación Formativa. Se realiza una evaluación continua y formativa que permita al docente
monitorear el progreso de los estudiantes y brindar retroalimentación oportuna para favorecer su
aprendizaje.
Para planificar en centros educativos
tipo V (multigrados), los docentes
deben seguir ciertos procedimientos
que les permitan atender de manera
efectiva las necesidades educativas de
todos los estudiantes:
Es fundamental realizar un diagnóstico de
las necesidades de los estudiantes,
considerando sus niveles de desarrollo,
habilidades y conocimientos previos. Esto
ayudará al docente a entender el punto de
partida de cada estudiante y a diseñar
estrategias de enseñanza adecuadas.
Es importante organizar el
espacio del aula de manera que
permita el trabajo individualizado
y en grupos pequeños.
El docente debe utilizar
diferentes estrategias de
enseñanza y recursos didácticos
para adaptarse a las necesidades
individuales de cada estudiante.
En cuanto al rol del docente en la elaboración del
plan tutorial de su grado en un centro educativo
multigrado:
El docente debe estar familiarizado con los
estándares educativos de cada grado que enseña y
utilizarlos como guía para la planificación de su
enseñanza.
ESTÁNDARES EDUCATIVOS:
Son criterios claros y públicos
que permiten conocer lo que
deben aprender los niños, niñas
y jóvenes, y establecen el punto
de referencia de lo que están en
capacidad de saber y saber
hacer, en cada una de las áreas y
niveles.
El docente debe tener:
Evaluación continua a sus estudiantes.
Comunicación con los padres (comunicación abierta y constante con
los padres).
Colaboración con otros docentes (trabajo en equipo).
Planificación cuidadosa y flexible por parte del docente así como de
una atención individualizada a las necesidades de cada estudiante.
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado

Más contenido relacionado

DOC
Cartilla de evaluación (padres de familia)
PDF
Evaluación formativa
PDF
Proyecto participativo de aula.pdf
PDF
Secuencias didacticas multigrado 111s.pdf
PPTX
Entrevista semi estructurada (1)
PPTX
Infografia de la sexualidad
PPTX
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
PPT
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Cartilla de evaluación (padres de familia)
Evaluación formativa
Proyecto participativo de aula.pdf
Secuencias didacticas multigrado 111s.pdf
Entrevista semi estructurada (1)
Infografia de la sexualidad
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
PPT
Modalidades educativas
PPTX
Enfoque del campo de formación
PDF
2. Enfoques de gestión escolar
PPTX
Propuesta de evaluacion institucional - copia
PPT
Enfoque de matematicas oficial
DOC
Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
PDF
Gestion educativa
PPTX
Inmersión temática
PPTX
El Folklore Infantil
PDF
La docencia reflexiva
PDF
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
PPSX
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
PDF
Plan de-estudios-secundaria-1993
DOCX
Ensayo de Políticas Educativas
DOCX
Mi práctica docente
PPT
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
PDF
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
PPTX
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
DOCX
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Modalidades educativas
Enfoque del campo de formación
2. Enfoques de gestión escolar
Propuesta de evaluacion institucional - copia
Enfoque de matematicas oficial
Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
Gestion educativa
Inmersión temática
El Folklore Infantil
La docencia reflexiva
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Plan de-estudios-secundaria-1993
Ensayo de Políticas Educativas
Mi práctica docente
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Perfiles, criterios e indicadores en la Nueva Escuela Mexicana
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Publicidad

Similar a Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado (20)

PPTX
Procedimientos para la planificación en los centros educativos tipo V( multig...
PPTX
PPT DÍA 1_PRESENTACIÓN MULTINIVEL 2025.pptx lp.pptx
PDF
Estrategias de atención y organización en aulas multigrado, Sesión 1 Caracter...
PDF
Estrategias de atención y organización en aulas multigrado, Sesión 1 Caracter...
PDF
1 estrategias de atencion.pdf
PPT
Pac pie vir
PPTX
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
DOC
Trabajo definitivo diversidad (1)
PPTX
Diseño curricular inclusivo
PDF
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
DOCX
Resumen Ejecutivo Diversificacion Curricular.docx
DOCX
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
PPTX
DIAPOSITIVAS_PRACTICA_DOCENTE mentoria.pptx
PPTX
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
PPTX
secion de apredizaje multigardo
PPTX
Rol del tutor franco salcedo
PPTX
COMPENDIO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE ATIENDEN A LA.pptx
PPTX
TALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA MULTIGRADO.pptx
DOCX
Separata atencion simultanea y diferenciada
Procedimientos para la planificación en los centros educativos tipo V( multig...
PPT DÍA 1_PRESENTACIÓN MULTINIVEL 2025.pptx lp.pptx
Estrategias de atención y organización en aulas multigrado, Sesión 1 Caracter...
Estrategias de atención y organización en aulas multigrado, Sesión 1 Caracter...
1 estrategias de atencion.pdf
Pac pie vir
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
Trabajo definitivo diversidad (1)
Diseño curricular inclusivo
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Resumen Ejecutivo Diversificacion Curricular.docx
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
DIAPOSITIVAS_PRACTICA_DOCENTE mentoria.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
secion de apredizaje multigardo
Rol del tutor franco salcedo
COMPENDIO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE ATIENDEN A LA.pptx
TALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA MULTIGRADO.pptx
Separata atencion simultanea y diferenciada
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE INDUCCION. Tema 4: Metodología de la enseñanza multigrado y el rol docente. Docentes participantes: Disvanny Jorge Rosario Yaritza Medina Joaquin Jose Alberto Brito Erika Joely Martinez Santana Docente a cargo: Salim Aneudy Maria Javier
  • 2. Metodología de la enseñanza multigrado y el rol del docente.
  • 3. La enseñanza multigrado es un enfoque educativo que implica que un docente enseñe a estudiantes de diferentes grados en una misma aula. Este tipo de enseñanza se encuentra comúnmente en áreas rurales o en contextos donde el número de estudiantes no justifica la creación de aulas separadas para cada grado.
  • 4. Esta se centra en adaptar la instrucción para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes, a pesar de las diferencias en edad y nivel de desarrollo.
  • 5. Metodología de enseñanza: ● Enfoque Diferenciado. El docente debe adaptar su enseñanza para satisfacer las necesidades de cada estudiante, considerando su nivel de desarrollo, ritmo de aprendizaje y estilos de aprendizaje. ● Aprendizaje Cooperativo. Se promueve el trabajo colaborativo entre los estudiantes de diferentes grados, fomentando la interacción, el apoyo mutuo y el aprendizaje entre pares. ● Flexibilidad Curricular. El currículo se adapta para permitir la participación de todos los estudiantes, ofreciendo actividades y recursos que aborden los objetivos de aprendizaje de cada grado de manera integral. ● Utilización de Recursos Didácticos Variados. Se emplean materiales y recursos didácticos diversos que permitan a los estudiantes explorar, investigar y construir su propio conocimiento de manera activa y significativa. ● Evaluación Formativa. Se realiza una evaluación continua y formativa que permita al docente monitorear el progreso de los estudiantes y brindar retroalimentación oportuna para favorecer su aprendizaje.
  • 6. Para planificar en centros educativos tipo V (multigrados), los docentes deben seguir ciertos procedimientos que les permitan atender de manera efectiva las necesidades educativas de todos los estudiantes:
  • 7. Es fundamental realizar un diagnóstico de las necesidades de los estudiantes, considerando sus niveles de desarrollo, habilidades y conocimientos previos. Esto ayudará al docente a entender el punto de partida de cada estudiante y a diseñar estrategias de enseñanza adecuadas.
  • 8. Es importante organizar el espacio del aula de manera que permita el trabajo individualizado y en grupos pequeños. El docente debe utilizar diferentes estrategias de enseñanza y recursos didácticos para adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante.
  • 9. En cuanto al rol del docente en la elaboración del plan tutorial de su grado en un centro educativo multigrado: El docente debe estar familiarizado con los estándares educativos de cada grado que enseña y utilizarlos como guía para la planificación de su enseñanza. ESTÁNDARES EDUCATIVOS: Son criterios claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están en capacidad de saber y saber hacer, en cada una de las áreas y niveles.
  • 10. El docente debe tener: Evaluación continua a sus estudiantes. Comunicación con los padres (comunicación abierta y constante con los padres). Colaboración con otros docentes (trabajo en equipo). Planificación cuidadosa y flexible por parte del docente así como de una atención individualizada a las necesidades de cada estudiante.