SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO


 PLAN DE GESTION USO DE TIC




                              Soñando el Plan de Gestión de uso de Medios y TIC
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO


VISIÓN


En el año 2016, el colegio LICEO FEMENINO
MERCEDES NARIÑO será         reconocido a nivel
nacional por la      calidad de su servicio, la
excelencia de sus egresadas con el dominio de
los saberes necesarios para la      sociedad del
conocimiento, el manejo de lenguas extranjeras
ingles y francés, el desarrollo de aprendizajes y
apropiación pedagógica de las TIC; como
constructoras de una sociedad respetuosa de
sí y del otro.


                                   Soñando el Plan de Gestión de uso de Medios y TIC
MISIÓN: LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO




Propiciar la formación integral de la mujer
liceista promoviendo los valores de respeto,
honestidad, identidad, solidaridad y autonomía.
Para generar la construcción del proyecto de
vida incorporando las TIC como herramienta
facilitadora de procesos de conocimiento
orientados a la transformación de los contextos
en donde interactúan, garantizando el disfrute
de una vida plena y respondiendo a los cambios
y exigencias de la sociedad del conocimiento .
PROPÓSITOS:
• Acortar la brecha digital.
• Tomar conciencia del nuevo rol docentes que exige la
educación apoyada en las Tecnologías de la Información y
Comunicación.
•A través de la estrategia maestros que aprenden de maestros
potenciar el trabajo y conocimiento de              los docentes
certificados en TICS con el fin de generar espacios colaborativos.
•Consolidar las TICS como herramientas que nos permitan la
mediación pedagógica.
•Actualizar las metodologías que respondan a las necesidades y
exigencias de la comunidad educativa
•Institucionalizar el uso de las TICS en la gestión administrativa
pedagógica y convivencial.
•Optimizar la infraestructura tecnológica.
•Conocer las implicaciones tecnológicas del uso de las TIC en los
procesos de formación.
METAS:
•Diseñar un canal de comunicación electrónico para dar y recibir
información con todo lo relacionado en la gestión académica.
•Institucionalizar el uso de las tics en los diferentes procesos
comunicativos, administrativos, pedagógicos y convivenciales.
•Incentivar la apropiación y uso de las TICS como herramienta
pedagógica en el aula
•Contar con un equipo de gestión en uso de las TICS
•Gestionar una optima conectividad, ampliación de infraestructura
tecnológica y mayor número de computadores.
CRITERIOS O INDICADORES DE CORTO PLAZO:




1. Los docentes deben ser capaces de Incorporar en los planes de
   lecciones actividades adecuadas relativas a las TIC, a fin de
   contribuir a las adquisiciones de conocimientos sobre las disciplinas
   escolares por parte de los estudiantes.

2. Utilizar “software” de presentación y recursos informáticos como
complemento de la enseñanza.

3. Utilizar recursos de TIC por parte de los docente, a fin de adquirir
conocimientos sobre las disciplinas y la pedagogía que contribuyan a su
propio perfeccionamiento profesional.
CRITERIOS O INDICADORES DE MEDIANO PLAZO:


1. Los docentes deben ser capaces de describir los procesos de
   aprendizaje en proyectos colaborativos.
2. La implementación de las TIC contribuirán a la manera de pensar y
   la interacción social de las estudiantes, además aportar en la
   comprensión de contenidos, el desarrollo de competencias
   necesarias para resolver problemas de su cotidianidad y el contexto
   social actual.
CRITERIOS O INDICADORES DE LARGO PLAZO:



1. Los docentes deben estar en capacidad de elaborar
   material     en     línea,     currículos   flexibles,
   descentralización de la evaluación, centros de
   interés virtuales que favorezcan el aprendizaje y las
   actitudes hacia la ciencia y la tecnología.
2. Los docentes y directivos docentes deben estar en
   capacidad de utilizar recursos de las TIC para
   participar en comunidades profesionales y examinar
   y compartir las mejores prácticas educativas.
BIBLIOGRAFIA




•Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la
cultura. Normas sobre competencias en TIC para docentes. 2008.
•Guía 34- Guía para el mejoramiento Institucional

Más contenido relacionado

PPTX
Sesión 4 importancia de los tics en la educación
PPTX
Habilidades digitales en los docentes
PPTX
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...
DOCX
Manifiesto ierb
DOCX
Interculturalidad a través de las tic (1)
DOCX
Interculturalidad a través de las tic
DOCX
Interculturalidad a través de las tic
PPTX
Sesión 4 importancia de los tics en la educación
Habilidades digitales en los docentes
Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías. El programa República ...
Manifiesto ierb
Interculturalidad a través de las tic (1)
Interculturalidad a través de las tic
Interculturalidad a través de las tic

La actualidad más candente (10)

PPTX
Integracion de tic 2
PPTX
Competencias digitales para el docente
DOC
Justificación
PPTX
PPTX
Competencia
DOC
Manuel Area Moreira
PPTX
PDF
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
PPTX
Importancia de las Tics en la educación
PPTX
Tics enla educacion
Integracion de tic 2
Competencias digitales para el docente
Justificación
Competencia
Manuel Area Moreira
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Importancia de las Tics en la educación
Tics enla educacion
Publicidad

Similar a Presentacion mision -_vision_tics[1].pptxnov9 (20)

PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPTX
Plan de gestion diapositivas
PPTX
Plan de gestion diapositivas
DOC
PLAN DE GESTION TICS
PDF
Contextualizacion tema ti_cas_-_sesion_2
DOCX
Francisco miranda
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPT
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
PPT
Plan De GestióN Norjulad.
PPT
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
PDF
Tema ti ca4
PDF
Gestion ambiental 11b
PDF
PLAN DE GESTION
DOC
Apropiacion Profesional De Tic
PPT
Presentacion Diapositivas Plan De Gestion Tic
PPT
Presentacion Diapositivas Plan De Gestion Tic
PPT
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion diapositivas
PLAN DE GESTION TICS
Contextualizacion tema ti_cas_-_sesion_2
Francisco miranda
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
Plan De GestióN Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Tema ti ca4
Gestion ambiental 11b
PLAN DE GESTION
Apropiacion Profesional De Tic
Presentacion Diapositivas Plan De Gestion Tic
Presentacion Diapositivas Plan De Gestion Tic
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Publicidad

Más de Liceo Femenino Mercedes Nariño I.E.D. (6)

PPTX
Presentación expericias tic
DOCX
Apropiación y uso de las tic
PPTX
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión tic
Presentación expericias tic
Apropiación y uso de las tic
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión tic

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Presentacion mision -_vision_tics[1].pptxnov9

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO PLAN DE GESTION USO DE TIC Soñando el Plan de Gestión de uso de Medios y TIC
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO VISIÓN En el año 2016, el colegio LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO será reconocido a nivel nacional por la calidad de su servicio, la excelencia de sus egresadas con el dominio de los saberes necesarios para la sociedad del conocimiento, el manejo de lenguas extranjeras ingles y francés, el desarrollo de aprendizajes y apropiación pedagógica de las TIC; como constructoras de una sociedad respetuosa de sí y del otro. Soñando el Plan de Gestión de uso de Medios y TIC
  • 3. MISIÓN: LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO Propiciar la formación integral de la mujer liceista promoviendo los valores de respeto, honestidad, identidad, solidaridad y autonomía. Para generar la construcción del proyecto de vida incorporando las TIC como herramienta facilitadora de procesos de conocimiento orientados a la transformación de los contextos en donde interactúan, garantizando el disfrute de una vida plena y respondiendo a los cambios y exigencias de la sociedad del conocimiento .
  • 4. PROPÓSITOS: • Acortar la brecha digital. • Tomar conciencia del nuevo rol docentes que exige la educación apoyada en las Tecnologías de la Información y Comunicación. •A través de la estrategia maestros que aprenden de maestros potenciar el trabajo y conocimiento de los docentes certificados en TICS con el fin de generar espacios colaborativos. •Consolidar las TICS como herramientas que nos permitan la mediación pedagógica. •Actualizar las metodologías que respondan a las necesidades y exigencias de la comunidad educativa •Institucionalizar el uso de las TICS en la gestión administrativa pedagógica y convivencial. •Optimizar la infraestructura tecnológica. •Conocer las implicaciones tecnológicas del uso de las TIC en los procesos de formación.
  • 5. METAS: •Diseñar un canal de comunicación electrónico para dar y recibir información con todo lo relacionado en la gestión académica. •Institucionalizar el uso de las tics en los diferentes procesos comunicativos, administrativos, pedagógicos y convivenciales. •Incentivar la apropiación y uso de las TICS como herramienta pedagógica en el aula •Contar con un equipo de gestión en uso de las TICS •Gestionar una optima conectividad, ampliación de infraestructura tecnológica y mayor número de computadores.
  • 6. CRITERIOS O INDICADORES DE CORTO PLAZO: 1. Los docentes deben ser capaces de Incorporar en los planes de lecciones actividades adecuadas relativas a las TIC, a fin de contribuir a las adquisiciones de conocimientos sobre las disciplinas escolares por parte de los estudiantes. 2. Utilizar “software” de presentación y recursos informáticos como complemento de la enseñanza. 3. Utilizar recursos de TIC por parte de los docente, a fin de adquirir conocimientos sobre las disciplinas y la pedagogía que contribuyan a su propio perfeccionamiento profesional.
  • 7. CRITERIOS O INDICADORES DE MEDIANO PLAZO: 1. Los docentes deben ser capaces de describir los procesos de aprendizaje en proyectos colaborativos. 2. La implementación de las TIC contribuirán a la manera de pensar y la interacción social de las estudiantes, además aportar en la comprensión de contenidos, el desarrollo de competencias necesarias para resolver problemas de su cotidianidad y el contexto social actual.
  • 8. CRITERIOS O INDICADORES DE LARGO PLAZO: 1. Los docentes deben estar en capacidad de elaborar material en línea, currículos flexibles, descentralización de la evaluación, centros de interés virtuales que favorezcan el aprendizaje y las actitudes hacia la ciencia y la tecnología. 2. Los docentes y directivos docentes deben estar en capacidad de utilizar recursos de las TIC para participar en comunidades profesionales y examinar y compartir las mejores prácticas educativas.
  • 9. BIBLIOGRAFIA •Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. Normas sobre competencias en TIC para docentes. 2008. •Guía 34- Guía para el mejoramiento Institucional