SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller  de Capacitación para Directivos y Referentes: “ Características, Cuidado y Uso de las Netbooks; hacia un modelo 1 a 1”
¿Qué implica el Modelo 1:1? Hace referencia a una computadora por alumno. Toma como base el principio del acceso universal a las tecnologías tanto dentro como fuera del ámbito escolar. Una definición sería: “ La introducción del modelo 1:1 consiste en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual, de modo que cada uno adquiere un acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información(…)”
Un modelo 1:1 no consiste solo en un sistema de distribución de computadoras, sino que es  un esquema de trabajo, una nueva forma de construir conocimiento . Esto implica pensar las herramientas tecnológicas  al servicio  de la práctica docente y como facilitadoras del proceso de aprendizaje
El docente irá realizando un uso progresivo de los equipos a medida que se vaya familiarizando con la tecnología, y los incorporará en forma creciente a  sus prácticas áulicas . El rol de conducción del directivo es fundamental para motorizar un proyecto de incorporación de TIC en la enseñanza, por cuanto las resistencias, temores y conflictos que suscitan el uso de nuevas herramientas requieren de un liderazgo emprendedor
Un actor importante de apoyo al directivo es el Referente TIC: Actor clave para el desarrollo y sustentabilidad de proyectos TIC en la escuela. Debe procurar desarrollar actitudes de creatividad, liderazgo y compromiso por el aprendizaje permanente e interés por los desarrollos tecnológicos. Debe trabajar en equipo con sus colegas, detectando necesidades de capacitación y posibles estrategias para cubrirlas. Debe estar en constante comunicación e interacción con el Equipo TIC de la provincia, los directivos y los docentes de su institución.
Cada institución generará una modalidad particular de gestionar las TIC de acuerdo con sus objetivos, posibilidades y su cultura institucional. Es deseable propiciar en cada institución procesos de reflexión y puesta en práctica de experiencias. En la medida en que se promuevan los espacios de trabajo conjunto para indagar, planificar e intercambiar sobre la gestión de estos recursos, se potenciarán las posibilidades que las computadoras portátiles tienen de enriquecer las prácticas de enseñanza.
 
DOS COSAS QUE NO DEBEN PASAR
DOS COSAS QUE NO DEBEN  PASAR

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas emmanuel
PPTX
Presentación #1 teórias sobre la enseñanza con tic
PPTX
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
PPTX
Tecnologia educativa
PPT
Diseño Instruccional online
PPTX
Institucion educativa tecnica las mercedes
PPTX
PDF
Actividad 1 migdalia salazar
Herramientas emmanuel
Presentación #1 teórias sobre la enseñanza con tic
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
Tecnologia educativa
Diseño Instruccional online
Institucion educativa tecnica las mercedes
Actividad 1 migdalia salazar

La actualidad más candente (19)

PPTX
m-Learning Actividada 1
PPTX
Ppt tics
PPTX
PPTX
recursos tecnologicos
DOCX
Analisis enfoque proyecto
PPTX
C.v.software educativo
PPTX
Las tic en la educacion
PDF
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
iNfOrMáTiCa EdUcAtIvA
PPS
T Pfinal Ccristaldoy Cmoschen
PPSX
Recursos tecnológicos
PPTX
La informática de la educacion
PPTX
Segundo Día del Logro AIP-CRT SOLIDARIDAD III
PDF
Presentacion Up Keynote
PPTX
PPTX
Estándares HDT
PPTX
Planificación Modulo5
PPTX
Presentacion JFR
m-Learning Actividada 1
Ppt tics
recursos tecnologicos
Analisis enfoque proyecto
C.v.software educativo
Las tic en la educacion
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Tecnologia educativa
iNfOrMáTiCa EdUcAtIvA
T Pfinal Ccristaldoy Cmoschen
Recursos tecnológicos
La informática de la educacion
Segundo Día del Logro AIP-CRT SOLIDARIDAD III
Presentacion Up Keynote
Estándares HDT
Planificación Modulo5
Presentacion JFR
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Comunicación interactiva 1
PDF
Hacer un bolso o mochila de un vaquero aprender manualidades es facilisimo
PPT
Webquest federico
DOCX
Diferencias entre el software privativo y software libre
PPTX
Sordera Grupo 1
PPTX
Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-
PPT
Constitucion
PPTX
Exchange server 2010 18 06-13
PPTX
Variaciones jose
DOC
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
PPT
Sintesis grupal..grupo #8
PDF
Constituciondela republicabolivarianadevenezuela
XLSX
Trabajo practico 8
PPT
Jp gfun - Luana Massei
PPTX
Task1 call1 valeria_cristina_nadia(230811)
PPTX
Yesid viveros
DOC
3° año Biología. Las funciones de relación y control en las células
PDF
Material Capacitación Taller "Las TICs y el Arte"
PPTX
PDF
Ae0 Entrevista José Esquinas
Comunicación interactiva 1
Hacer un bolso o mochila de un vaquero aprender manualidades es facilisimo
Webquest federico
Diferencias entre el software privativo y software libre
Sordera Grupo 1
Pnd i encuentro dptal1278popayan mayo-20--2011-
Constitucion
Exchange server 2010 18 06-13
Variaciones jose
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
Sintesis grupal..grupo #8
Constituciondela republicabolivarianadevenezuela
Trabajo practico 8
Jp gfun - Luana Massei
Task1 call1 valeria_cristina_nadia(230811)
Yesid viveros
3° año Biología. Las funciones de relación y control en las células
Material Capacitación Taller "Las TICs y el Arte"
Ae0 Entrevista José Esquinas
Publicidad

Similar a Taller con Directivos y Referentes TIC (Mañana) (20)

PPTX
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
PPTX
Integracion de las tic en el aula dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...
DOCX
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
DOCX
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
DOCX
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)
DOCX
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
DOCX
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
PDF
Coordinador tic
PDF
Coordinador tic
PDF
Coordinador tic
PDF
Coordinador tic
PDF
Coordinador tic
PPSX
PPT
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
PPTX
Capacitacion docente en tics
PDF
Creacion de una presentacion
PPTX
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
PPTX
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
PPTX
Modelo Tic
PPT
Ticsferbar
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Integracion de las tic en el aula dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
Coordinador tic
Coordinador tic
Coordinador tic
Coordinador tic
Coordinador tic
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Capacitacion docente en tics
Creacion de una presentacion
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Modelo Tic
Ticsferbar

Taller con Directivos y Referentes TIC (Mañana)

  • 1. Taller de Capacitación para Directivos y Referentes: “ Características, Cuidado y Uso de las Netbooks; hacia un modelo 1 a 1”
  • 2. ¿Qué implica el Modelo 1:1? Hace referencia a una computadora por alumno. Toma como base el principio del acceso universal a las tecnologías tanto dentro como fuera del ámbito escolar. Una definición sería: “ La introducción del modelo 1:1 consiste en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual, de modo que cada uno adquiere un acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información(…)”
  • 3. Un modelo 1:1 no consiste solo en un sistema de distribución de computadoras, sino que es un esquema de trabajo, una nueva forma de construir conocimiento . Esto implica pensar las herramientas tecnológicas al servicio de la práctica docente y como facilitadoras del proceso de aprendizaje
  • 4. El docente irá realizando un uso progresivo de los equipos a medida que se vaya familiarizando con la tecnología, y los incorporará en forma creciente a sus prácticas áulicas . El rol de conducción del directivo es fundamental para motorizar un proyecto de incorporación de TIC en la enseñanza, por cuanto las resistencias, temores y conflictos que suscitan el uso de nuevas herramientas requieren de un liderazgo emprendedor
  • 5. Un actor importante de apoyo al directivo es el Referente TIC: Actor clave para el desarrollo y sustentabilidad de proyectos TIC en la escuela. Debe procurar desarrollar actitudes de creatividad, liderazgo y compromiso por el aprendizaje permanente e interés por los desarrollos tecnológicos. Debe trabajar en equipo con sus colegas, detectando necesidades de capacitación y posibles estrategias para cubrirlas. Debe estar en constante comunicación e interacción con el Equipo TIC de la provincia, los directivos y los docentes de su institución.
  • 6. Cada institución generará una modalidad particular de gestionar las TIC de acuerdo con sus objetivos, posibilidades y su cultura institucional. Es deseable propiciar en cada institución procesos de reflexión y puesta en práctica de experiencias. En la medida en que se promuevan los espacios de trabajo conjunto para indagar, planificar e intercambiar sobre la gestión de estos recursos, se potenciarán las posibilidades que las computadoras portátiles tienen de enriquecer las prácticas de enseñanza.
  • 7.  
  • 8. DOS COSAS QUE NO DEBEN PASAR
  • 9. DOS COSAS QUE NO DEBEN PASAR