MODELO
GAVILAN
Dirección de Área inicial departamento de
Programación y Tecnología Educativa.
Coordinación de tecnología para la Gestionar la
Información.
FGTPRO02.
Integrantes:
Correa Nimsay
De La Rosa Jhon
Díaz Carmen
Datos Personales
Nombres y Apellidos:
Nimsay Correa
Correo Electrónico:
nimsaycorrea@gmail.com
Datos Personales
Nombres y Apellidos:
Jhon De La Rosa
Correo Electrónico:
jhondelarosab@gmail.co
m
Datos Personales
Nombres y Apellidos:
Carmen J Díaz Reyes
Correo Electrónico:
juliacarmen1178@gmail.
com
 En este trabajo se tomaron en cuenta los
cuatro paso del modelo gavilán el cual es la
guía que se usa para el buen manejo de la
investigación.
 PASO 1:
Era definir el problema e indagar para
resolverlo, luego de tener el tema
seleccionado se planteó una pregunta inicial,
después se analizó la pregunta inicial para
construir el plan de investigación
seguidamente se formulan las preguntas
secundarias que van a estar relacionadas
con el tema elegido ( derecho de la igualdad
en Venezuela) y por ultimo se evaluó el paso
1.
El Tema
PRESENTACIÓN DEL TEMA
PASO 2: BÚSQUEDA Y EVALUACIÓN DE
FUENTES DE INFORMACIÓN
 Se seleccionaron diez fuentes de
información adecuadas al tema,
se accede a elegir las mas
adecuadas de la información
luego se procede a evaluar las
fuentes encontradas muy
detalladamente para elegir la
correcta y por ultimo se evalúa el
paso 2 .
Presentación del Tema
Paso 3:
Analizar La
Información
 En este paso elegimos la
información adecuada para
resolver la pregunta
secundaria , leyendo,
comprendiendo y evaluando
la información para responder
las preguntas secundarias y
seguidamente evaluar el paso
3.
PRESENTACIÓN DEL TEMA
PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA
 Aquí después de analizar se
resuelve la pregunta inicial y se
elabora un producto
determinado el cual comunica
los resultados arrojados por la
investigación y se obtiene un
trabajo final y se finaliza con la
evaluación del paso 4 y de todo
el proceso realizado.
Opinión Personal
NIMSAY CORREA
La materia en general me pareció interesante y
productiva, fue muy gratificante, ya que pude
obtener nuevos conocimientos en el área
tecnológica. A pesar de esto también fue un
poco frustrante en algunos momentos debido
al desconocimiento sobre los temas de
tecnología, sin embargo lo pude resolver. El
tema de Derechos humanos cada día me ha
hecho recapacitar sobre la importancia de su
cumplimiento en mi país. El grupo con que
trabaje es muy comprometido y me sentí muy
cómodo con el. El profesor ha sido muy
responsable con cada clase y actividad. Nos
atendió en cada duda que teníamos y fue
receptivo con nuestras inquietudes
OPINIÓN PERSONAL
JHON DE LA ROSA
En línea general, la materia me pareció muy enriquecedora, pues
me ha dado las herramientas necesarias para el cumplimiento de nuevas
formas de gestionar la información, cosa que podré usar personalmente y
con mis alumnos.
Por otra parte, el método Gavilán, aporta todo lo necesario para
plantear un problema a base de preguntas concretas que tendrán una
respuesta única que satisfaga la razón de la pregunta.
En ese sentido, la materia nos presentó una nueva manera de
abordar problemas presentes bajo un esquema sencillo y práctico de fácil
manejo y uso simple.
Cabe destacar la participación completa de mi grupo de trabajo, la
cual fue satisfactoria y excelente.
Opinión Personal
CARMEN J DÍAZ
La materia de Técnica Gestión de la Información nos ofrece las
herramientas para el manejo de la tecnología en el uso de algunas páginas y
búsqueda de información, que nos ayunan a organizarnos y comprender
mejor para poder realizar trabajos en cualquier ámbito que se necesite. El
modelo Gavilán nos ofrece las técnicas e instrucciones de como ejecutar un
buen trabajo siguiendo unos pasos.
Para efectuar este trabajo construimos un pregunta principal luego tres
preguntas secundarias y se buscó información de la página de la web,
también se hiso captura de la pantalla de las paginas investigada, se aplicó
la taxonomía a las preguntas y se fue uniendo todo lo que fuimos
investigando en grupo para montar un trabajo final de los Derechos
Humanos (derecho a la Igualdad) . Se trabajó con Diigo, en el Site, el box
entre otras. Esta matería facilita la comprensión de la tecnología.
Agradecimientos
Gracias a todas aquellos que hicieron
posible esta beca y en especial al profesor
Pedro Certad por su calidad humana y
cercanía como docente en esta materia
gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Lucas pernas presentacionfinal
DOCX
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
PDF
Electronica del motor vw_funciones
PPTX
Max consultant
PPT
McKonly & Asbury Webinar - Mitigating Taxes for Contractors: Section 460 Appl...
PDF
Riviera 2012 events application form.doc
PDF
SEMANARIO 6to PODER Edicion 113 02DIC2012
PPTX
Blitz Interactivo Grand Velas Riviera Nayarit
Lucas pernas presentacionfinal
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Electronica del motor vw_funciones
Max consultant
McKonly & Asbury Webinar - Mitigating Taxes for Contractors: Section 460 Appl...
Riviera 2012 events application form.doc
SEMANARIO 6to PODER Edicion 113 02DIC2012
Blitz Interactivo Grand Velas Riviera Nayarit

Destacado (20)

PPTX
EventPilot 7 Mobile Conference App with commenting and smart sync across Andr...
PPS
Lugares desconhecidos
PDF
Interfacing the real world with the VASERcontrol home automation system
PPT
Skt migas
PPT
El modelado fluvial (Bryan- Almudena)
PDF
Acteal, Iinforme para la SCJN
PDF
NEDMAInno14: How to Stand OUT from the Crowd on LinkedIn - Lew Sabbag
PDF
Uwagi do ustawy o efektywności energetycznej
PDF
EuroPeers. Jugendliche informieren über Europa
PDF
capacityshifting1
PPS
Curso de Fotografía
PPTX
How to do Reputation Marketing
PDF
The Future Of It Folleto
PDF
Historia de la Criptografía II
PDF
Marcha solidaria
PDF
Libro Educando en Silencio
PPT
Gastropatia por aines
PDF
T9.cinemática.1º bachillerato
EventPilot 7 Mobile Conference App with commenting and smart sync across Andr...
Lugares desconhecidos
Interfacing the real world with the VASERcontrol home automation system
Skt migas
El modelado fluvial (Bryan- Almudena)
Acteal, Iinforme para la SCJN
NEDMAInno14: How to Stand OUT from the Crowd on LinkedIn - Lew Sabbag
Uwagi do ustawy o efektywności energetycznej
EuroPeers. Jugendliche informieren über Europa
capacityshifting1
Curso de Fotografía
How to do Reputation Marketing
The Future Of It Folleto
Historia de la Criptografía II
Marcha solidaria
Libro Educando en Silencio
Gastropatia por aines
T9.cinemática.1º bachillerato
Publicidad

Similar a Presentacion modelo gavilán (20)

PPT
Una experiencia con tic
PPTX
TGI1_Fernández _Morgado_Ovalles_presentacionfinal.
DOCX
Ficha proyecto en equipo
PPTX
Presentación Actividad 4CMI
DOCX
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
PPTX
Bencochea campanielli chiommino_presentacionfinal
PPT
Colella1 tovar2 presentacionfinal
DOCX
Taller nee
PPTX
Kovatch lazio presentacionfinal
PPTX
Azevedo_Ramirez_presentacionfinal
DOCX
Bitácora final de aprendizaje
DOCX
Reflexión diaria y diario de procesos
PPTX
Mongiovi1 moreno2 presentacion_final
PPTX
Hinestrosa larrad presentacionfinal
PPTX
Gonzalez gonzalez presentación_final
PPTX
Colella1 tovar2 presentacionfinaldefinitiva
DOCX
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
DOCX
Estudio caso nuevo noviembre
PDF
Formato secuencia adelaidaminaya
Una experiencia con tic
TGI1_Fernández _Morgado_Ovalles_presentacionfinal.
Ficha proyecto en equipo
Presentación Actividad 4CMI
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Bencochea campanielli chiommino_presentacionfinal
Colella1 tovar2 presentacionfinal
Taller nee
Kovatch lazio presentacionfinal
Azevedo_Ramirez_presentacionfinal
Bitácora final de aprendizaje
Reflexión diaria y diario de procesos
Mongiovi1 moreno2 presentacion_final
Hinestrosa larrad presentacionfinal
Gonzalez gonzalez presentación_final
Colella1 tovar2 presentacionfinaldefinitiva
Tovar oropeza frida dhtic19 tarea 1
Estudio caso nuevo noviembre
Formato secuencia adelaidaminaya
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Presentacion modelo gavilán

  • 1. MODELO GAVILAN Dirección de Área inicial departamento de Programación y Tecnología Educativa. Coordinación de tecnología para la Gestionar la Información. FGTPRO02. Integrantes: Correa Nimsay De La Rosa Jhon Díaz Carmen
  • 2. Datos Personales Nombres y Apellidos: Nimsay Correa Correo Electrónico: nimsaycorrea@gmail.com
  • 3. Datos Personales Nombres y Apellidos: Jhon De La Rosa Correo Electrónico: jhondelarosab@gmail.co m
  • 4. Datos Personales Nombres y Apellidos: Carmen J Díaz Reyes Correo Electrónico: juliacarmen1178@gmail. com
  • 5.  En este trabajo se tomaron en cuenta los cuatro paso del modelo gavilán el cual es la guía que se usa para el buen manejo de la investigación.  PASO 1: Era definir el problema e indagar para resolverlo, luego de tener el tema seleccionado se planteó una pregunta inicial, después se analizó la pregunta inicial para construir el plan de investigación seguidamente se formulan las preguntas secundarias que van a estar relacionadas con el tema elegido ( derecho de la igualdad en Venezuela) y por ultimo se evaluó el paso 1. El Tema
  • 6. PRESENTACIÓN DEL TEMA PASO 2: BÚSQUEDA Y EVALUACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN  Se seleccionaron diez fuentes de información adecuadas al tema, se accede a elegir las mas adecuadas de la información luego se procede a evaluar las fuentes encontradas muy detalladamente para elegir la correcta y por ultimo se evalúa el paso 2 .
  • 7. Presentación del Tema Paso 3: Analizar La Información  En este paso elegimos la información adecuada para resolver la pregunta secundaria , leyendo, comprendiendo y evaluando la información para responder las preguntas secundarias y seguidamente evaluar el paso 3.
  • 8. PRESENTACIÓN DEL TEMA PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA  Aquí después de analizar se resuelve la pregunta inicial y se elabora un producto determinado el cual comunica los resultados arrojados por la investigación y se obtiene un trabajo final y se finaliza con la evaluación del paso 4 y de todo el proceso realizado.
  • 9. Opinión Personal NIMSAY CORREA La materia en general me pareció interesante y productiva, fue muy gratificante, ya que pude obtener nuevos conocimientos en el área tecnológica. A pesar de esto también fue un poco frustrante en algunos momentos debido al desconocimiento sobre los temas de tecnología, sin embargo lo pude resolver. El tema de Derechos humanos cada día me ha hecho recapacitar sobre la importancia de su cumplimiento en mi país. El grupo con que trabaje es muy comprometido y me sentí muy cómodo con el. El profesor ha sido muy responsable con cada clase y actividad. Nos atendió en cada duda que teníamos y fue receptivo con nuestras inquietudes
  • 10. OPINIÓN PERSONAL JHON DE LA ROSA En línea general, la materia me pareció muy enriquecedora, pues me ha dado las herramientas necesarias para el cumplimiento de nuevas formas de gestionar la información, cosa que podré usar personalmente y con mis alumnos. Por otra parte, el método Gavilán, aporta todo lo necesario para plantear un problema a base de preguntas concretas que tendrán una respuesta única que satisfaga la razón de la pregunta. En ese sentido, la materia nos presentó una nueva manera de abordar problemas presentes bajo un esquema sencillo y práctico de fácil manejo y uso simple. Cabe destacar la participación completa de mi grupo de trabajo, la cual fue satisfactoria y excelente.
  • 11. Opinión Personal CARMEN J DÍAZ La materia de Técnica Gestión de la Información nos ofrece las herramientas para el manejo de la tecnología en el uso de algunas páginas y búsqueda de información, que nos ayunan a organizarnos y comprender mejor para poder realizar trabajos en cualquier ámbito que se necesite. El modelo Gavilán nos ofrece las técnicas e instrucciones de como ejecutar un buen trabajo siguiendo unos pasos. Para efectuar este trabajo construimos un pregunta principal luego tres preguntas secundarias y se buscó información de la página de la web, también se hiso captura de la pantalla de las paginas investigada, se aplicó la taxonomía a las preguntas y se fue uniendo todo lo que fuimos investigando en grupo para montar un trabajo final de los Derechos Humanos (derecho a la Igualdad) . Se trabajó con Diigo, en el Site, el box entre otras. Esta matería facilita la comprensión de la tecnología.
  • 12. Agradecimientos Gracias a todas aquellos que hicieron posible esta beca y en especial al profesor Pedro Certad por su calidad humana y cercanía como docente en esta materia gracias!