TGI1_Fernández _Morgado_Ovalles_presentacionfinal.
• Andrea Fernández Vitrán
andreafernandez@correo.unimet.edu.ve
• Pedro José Morgado Quintana
pedromorgado@correo.unimet.edu.ve
• Lauribeth Gabriela Ovalles Castro
lauribethovalles@correo.unimet.edu.ve
Temas
escogidos
Web 2.0
Web 3.0
Las Redes
Sociales
Paso 1. El Modelo Gavilán
Con discusiones en DIIGO.
Permitió la elaboración de la pregunta
inicial.
Preguntas secundarias.
Planteamiento del problema.
Pregunta inicial
¿Cómo la web
2.0 y la web 3.0
han ayudado a
las personas a
estar
informadas?.
Preguntas
secundarias
¿En qué se
diferencia la web
2.0 de la 3.0?
¿Qué son las redes
sociales?
¿Qué diferencia hay
entre las redes
sociales utilizadas
hace 5 años y las de
hoy en día?.
Planteamiento del
Problema
¿Por qué la web
2.0 y 3.0 han
ayudado a las
personas a estar
informadas
teniendo como
base las redes
sociales?.
Paso 2. Modelo
Gavilán.
Selección de
documentos
relacionados con el
tema.
Los documentos
pueden responden a
las preguntas.
Porcentaje de
utilidad aceptable.
Información
adecuada.
Se justifica el
planteamiento del
problema.
Paso 3. Modelo
Gavilán
Se lee y analiza cada
documento
seleccionado
Se toman citas
textuales de los
documentos.
Se compara la
información para
saber si responde a
las preguntas.
Reflexiones de la
información
respondiendo a las
preguntas.
Web 2.0
El usuario crea,
modifica o añade
información con
diversas
herramientas.
Web 3.0
Posee agentes
de software
para encontrar
con mayor
facilidad la
información.
Redes Sociales
Estructuras
donde los
usuarios pueden
interactuar y
comunicarse
entre si.
Paso 4. Síntesis de la
información
Se dio respuesta
a todas las
preguntas.
Se logró la
realización un
trabajo final de
investigación.
Con los pasos del
Modelo Gavilán
Se logró manejar
la información de
manera
adecuada.
Andrea Fernández
Lo que aprendí de
esta materia me
servirá para el resto
de mi carrera y
futuro.
Me proporcionó las
herramientas
necesarias para la
búsqueda positiva
de información.
También aprendí a
como trabajar en
equipo y tener una
excelente
comunicación con
mis compañeros, al
punto de lograr
todos los objetivos
de la materia.
El trabajo de la
profesora fue de gran
ayuda, ya que siempre
nos dio las
instrucciones correctas
para realizar los
trabajos del trimestre
académico
Pedro Morgado.
Lo aprendido en la
materia será de gran
ayuda en mi futuro
académico.
Practique mi trabajo en
equipo, logrando aprender
mucho sobre como realizar
investigaciones.
El trabajo de la profesora
lo evaluó positivamente ya
que siempre dio las
instrucciones para realizar
los trabajos, así como
también respondió las
dudas que se nos
presentaban.
Con actividades
durante el
trimestre.
Nos proporcionó las
técnicas adecuadas para
realizar una correcta
búsqueda de información
para cualquier trabajo de
investigación.
Explicó como
realizar una
investigación,
mostrándonos el
Modelo Gavilán y
a como trabajar
en equipo, lo
cual nos servirá
durante toda la
carrera. Lauribeth Ovalles.
Agradecemos a nuestra
profesora María Cecilia
Fonseca, de la materia
Técnicas para Gestionar la
Información, por enseñarnos a
que debemos indagar más y
comparar las fuentes
consultadas para realizar un
mejor trabajo de investigación.

Más contenido relacionado

PPTX
Gonzalez gonzalez presentación_final
PDF
Informe individual sobre_las_encuestas2
DOCX
Módulo 23 fase 7 semana 3
DOCX
Modulo 23 fase 3
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PPTX
PPTX
Punto linea y planoooo
ODT
Trbajo computo melii
Gonzalez gonzalez presentación_final
Informe individual sobre_las_encuestas2
Módulo 23 fase 7 semana 3
Modulo 23 fase 3
Presentation_NEW.PPTX
Punto linea y planoooo
Trbajo computo melii

Destacado (11)

PPTX
Distribucion normal en excel y minitab
PDF
Jona 96
PPTX
The program of Departament PR-technology at Students parliament of Taras Snev...
PPTX
Anorexia
PPTX
Key achievements
PPT
UKTI Australia Webinar Presentation - Exporting to Australia
PPS
Religião e espiritualidade
DOCX
Diagnóstico economía.
PPT
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
PDF
「人工知能で作る楽しい未来」
PPTX
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Distribucion normal en excel y minitab
Jona 96
The program of Departament PR-technology at Students parliament of Taras Snev...
Anorexia
Key achievements
UKTI Australia Webinar Presentation - Exporting to Australia
Religião e espiritualidade
Diagnóstico economía.
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
「人工知能で作る楽しい未来」
Presentacion de estrategia empresarial y gestion humana. jesus galicia
Publicidad

Similar a TGI1_Fernández _Morgado_Ovalles_presentacionfinal. (20)

PPTX
Alfonsi argento presentaciónfinal.
PPTX
Bustamante gasiba presentacionfinal
PPTX
El internet y sus usos en la educación
PPTX
Merola mirabal presentacionfinal
PPTX
Merola mirabal presentacionfinal
PPTX
Alcalá Amabili presentación_final
PPTX
Portafoliosdigital
PPTX
Merola mirabal presentacionfinal
PPTX
Presentación Actividad 4CMI
PPTX
Peraza orozco presentacionfinal
PPTX
modelo gavilan
PPTX
Presentacion modelo gavilán
DOCX
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
PPTX
Buscadores de información
PPTX
Estrategias de busquedas de Inf. en entornos visuales
PPTX
Buscadores de información (2) (1)
PPTX
Portafolio digital tic´s
PPT
Portafolio equipo 3
PPTX
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Alfonsi argento presentaciónfinal.
Bustamante gasiba presentacionfinal
El internet y sus usos en la educación
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
Alcalá Amabili presentación_final
Portafoliosdigital
Merola mirabal presentacionfinal
Presentación Actividad 4CMI
Peraza orozco presentacionfinal
modelo gavilan
Presentacion modelo gavilán
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
Buscadores de información
Estrategias de busquedas de Inf. en entornos visuales
Buscadores de información (2) (1)
Portafolio digital tic´s
Portafolio equipo 3
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Control de calidad en productos de frutas
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

TGI1_Fernández _Morgado_Ovalles_presentacionfinal.

  • 2. • Andrea Fernández Vitrán andreafernandez@correo.unimet.edu.ve • Pedro José Morgado Quintana pedromorgado@correo.unimet.edu.ve • Lauribeth Gabriela Ovalles Castro lauribethovalles@correo.unimet.edu.ve
  • 4. Paso 1. El Modelo Gavilán Con discusiones en DIIGO. Permitió la elaboración de la pregunta inicial. Preguntas secundarias. Planteamiento del problema.
  • 5. Pregunta inicial ¿Cómo la web 2.0 y la web 3.0 han ayudado a las personas a estar informadas?. Preguntas secundarias ¿En qué se diferencia la web 2.0 de la 3.0? ¿Qué son las redes sociales? ¿Qué diferencia hay entre las redes sociales utilizadas hace 5 años y las de hoy en día?. Planteamiento del Problema ¿Por qué la web 2.0 y 3.0 han ayudado a las personas a estar informadas teniendo como base las redes sociales?.
  • 6. Paso 2. Modelo Gavilán. Selección de documentos relacionados con el tema. Los documentos pueden responden a las preguntas. Porcentaje de utilidad aceptable. Información adecuada. Se justifica el planteamiento del problema.
  • 7. Paso 3. Modelo Gavilán Se lee y analiza cada documento seleccionado Se toman citas textuales de los documentos. Se compara la información para saber si responde a las preguntas. Reflexiones de la información respondiendo a las preguntas.
  • 8. Web 2.0 El usuario crea, modifica o añade información con diversas herramientas. Web 3.0 Posee agentes de software para encontrar con mayor facilidad la información. Redes Sociales Estructuras donde los usuarios pueden interactuar y comunicarse entre si.
  • 9. Paso 4. Síntesis de la información Se dio respuesta a todas las preguntas. Se logró la realización un trabajo final de investigación. Con los pasos del Modelo Gavilán Se logró manejar la información de manera adecuada.
  • 10. Andrea Fernández Lo que aprendí de esta materia me servirá para el resto de mi carrera y futuro. Me proporcionó las herramientas necesarias para la búsqueda positiva de información. También aprendí a como trabajar en equipo y tener una excelente comunicación con mis compañeros, al punto de lograr todos los objetivos de la materia. El trabajo de la profesora fue de gran ayuda, ya que siempre nos dio las instrucciones correctas para realizar los trabajos del trimestre académico
  • 11. Pedro Morgado. Lo aprendido en la materia será de gran ayuda en mi futuro académico. Practique mi trabajo en equipo, logrando aprender mucho sobre como realizar investigaciones. El trabajo de la profesora lo evaluó positivamente ya que siempre dio las instrucciones para realizar los trabajos, así como también respondió las dudas que se nos presentaban.
  • 12. Con actividades durante el trimestre. Nos proporcionó las técnicas adecuadas para realizar una correcta búsqueda de información para cualquier trabajo de investigación. Explicó como realizar una investigación, mostrándonos el Modelo Gavilán y a como trabajar en equipo, lo cual nos servirá durante toda la carrera. Lauribeth Ovalles.
  • 13. Agradecemos a nuestra profesora María Cecilia Fonseca, de la materia Técnicas para Gestionar la Información, por enseñarnos a que debemos indagar más y comparar las fuentes consultadas para realizar un mejor trabajo de investigación.