Museo de Arte de Puerto Rico

   DANIELA T. RONDINELLI MATTEI
        DRA. LILLIAM VEGA
              EDU 704
      24 DE OCTUBRE DE 2012
            200-70-1721
Museo de Arte de Puerto Rico
Introducción

 En el 1995 marca el comienzo por la Compañía de
 Turismo de Puerto Rico, para realizar el Museo de
 Arte de Puerto Rico.

 El Banco Gubernamental de Fomento estaba
 interesado en fomentar el desarrollo socio-
 económico de P.R. Y acuerda restaurar y rehabilitar
 el antiguo Hospital Municipal de San Juan, donde
 hoy día alberga el Museo de Arte de Puerto Rico.
Historia

 El 18 de julio de 1996, el Gobierno de Puerto Rico
 presenta oficialmente el proyecto del Museo de Arte.

 Al equipo de trabajo inicial se unen los arquitectos
 Otto Reyes Casanova y Luis Gutiérrez Negrón.

 Éstos establecen “The Museum Group” con el fin de
 desarrollar el proyecto.
Historia

 En 1997 se inicia la construcción del Museo de Arte
 de Puerto Rico.

 En 1998 se desarrolló la primera exhibición del
 Museo titulada “Espacios en transición-transición en
 espacios”.

 En este año el MAPR adquiere “La Virgen de la
 Soledad de la Victoria”, primera obra de arte para su
 colección permanente.
Historia

 En 1999 se inicia la construcción del lago y el
 programa de paisajismo que compondrían el Jardín
 Escultórico-Botánico del MAPR.

 El 30 de junio de 2000, se lleva a cabo la
 inauguración del mismo en un acto protocolario del
 Gobierno de P.R.

 Éste presenta su exhibición inagural “Los tesoros de
 la pintura puertorriqueña”.
Galería activARTE

 Fundación Ángel Ramos. El título de dicha
 exhibición, El artista que llevas dentro.

 Ésta va dirigida a niños en tempranas edades.


 Contiene doce obras de artistas puertorriqueños y
 fue creada para que se conozcan a los mismos y las
 técnicas con las que se han expresado.
Galería activARTE
Galería activARTE
El artista que llevas dentro

 Autorretrato- los visitantes pueden observar una
  serie de obras de personas (niños y adultos) que se
  han dibujado ellos mismos utilizando diferentes
  técnicas.
 Dibujo- la más antigua de las artes visuales. Éstos se
  pueden hacer en lápiz, crayón, carboncillo, plumilla,
  tiza, bolígrafo y medios electrónicos como la
  computadora.
 Diseño arquitectónico- dibujo mecánico, copias de
  planos sobre papel.
El artista que llevas dentro

 Cartel- un grabado en el que se combina el diseño y
 la letra con el propósito de anunciar un evento.

 Cerámica- arte de crear recipientes, vasijas y otros
 objetos de arcilla y por acción del calor
 transformarlos en recipientes de terracota, loza o
 porcelana.

 Se muestra el taller- donde se realiza un trabajo
 manual o artesano, como el taller de un pintor o un
 alfarero.
El artista que llevas dentro

 Mascaras- donde muestran una mascara de un
 vejigante de Miguel Caraballo.

 Garabato- trazos irregulares que se hacen en
 cualquier dirección en un papel.

 Fotografía- técnica de fijar y reproducir en un
 material sensible a la luz las imágenes recorridas en
 el fondo de una cámara oscura.
El artista que llevas dentro

 Guía para el buen observador, panfleto donde
 aprenden a apreciar el arte.

 Se encuentran una serie de actividades para que los
 visitantes disfruten las obras y puedan observar,
 “leer” o interpretar las mismas.
Cursos en el MAPR

 Papel maché y plasticina; un taller de modelado y
  escultura en papel maché.
 La magia en los cuentos, ofrecido por la Prof. Aurora
  Pérez donde se desarrolla el arte creativo inspirado
  en cuentos.
 Pintura abstracta, pintura creativa inspirada en el
  arte abstracto.
 Relatos pintados, por el Prof. Ricardo Benero; donde
  se crean experiencias autobiográficas plasmadas en
  arte.
Cursos en el MAPR

 Los colores de la naturaleza, un taller creativo inspirado
  en la naturaleza.

 Dibujo y pintura básica, un curso para desarrollar las
  técnicas básicas del dibujo y la pintura.

 El museo mágico II, también ofrecido por la Prof. Aurora
  Pérez.

 Y el retrato para niños, un dibujo y pintura enfocado en
  el rostro humano.
Galería activARTE

 La Galería activARTE; invitan a los niños a entrar
 en el mundo del arte, un mundo de líneas, colores y
 formas que le permiten descubrir al artista dentro de
 él.
Fotos

 Parte posterior del MAPR
Jardín Botánico
Presentacion Museo Daniela
Presentacion Museo Daniela
Presentacion Museo Daniela

Más contenido relacionado

PPTX
Instalacion artistica
PPTX
Alfin termine
PPTX
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
PPTX
Presentación barceló
PPTX
Fernando audiffred 2013 2
PPTX
Holo (1)
PPTX
Feria Internacional de Arte en Medellín (ARTMED)
PPTX
El muralismo en Mexico
Instalacion artistica
Alfin termine
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Presentación barceló
Fernando audiffred 2013 2
Holo (1)
Feria Internacional de Arte en Medellín (ARTMED)
El muralismo en Mexico

La actualidad más candente (20)

PPT
Antonio Martorell
PDF
Convocatoria Visuales
PPTX
Malba gala y alu
DOC
Red de cotenidos visuales 8º
PPT
Picasso 1
PDF
El muralismo mexicano
PPT
Collage
PPT
AUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITI
PPT
El circuito cultural Barracas - Murga - Los descontrolados de Barracas..
PPTX
Arte rupestre 4to
PPTX
Artes plasticas
PPTX
Olga Albizu
PPTX
Grandes pintores de puerto rico
ODP
Land art alvaro soria y jose postigo
DOCX
PPT
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
PPTX
Museo pedro nel gómez
PDF
Proyecto Ansalone
PPTX
Profesiones que estudian, conservan, difunden y comercializan imagenes
PDF
“‘Proyecto 3’ Muestra Arte A TravéS De Esculturas En El Colegio De Arquitecto...
Antonio Martorell
Convocatoria Visuales
Malba gala y alu
Red de cotenidos visuales 8º
Picasso 1
El muralismo mexicano
Collage
AUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITI
El circuito cultural Barracas - Murga - Los descontrolados de Barracas..
Arte rupestre 4to
Artes plasticas
Olga Albizu
Grandes pintores de puerto rico
Land art alvaro soria y jose postigo
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Museo pedro nel gómez
Proyecto Ansalone
Profesiones que estudian, conservan, difunden y comercializan imagenes
“‘Proyecto 3’ Muestra Arte A TravéS De Esculturas En El Colegio De Arquitecto...
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
PPT
Museo
PPT
Museo Historico De Corrientes
PPT
Museo Abierto: tres programas y un compromiso
PPT
Copia De Museo Organigrama Funciones 2001
PPT
Comunicacion Alfinmmuseos
PPT
La hora de las audiencias, oportunidades y desafíos de la gestión cultural en...
PDF
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
PPTX
Museos Líderes. ¿Qué se necesita para que un equipamiento cultural lidere en...
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
Museo
Museo Historico De Corrientes
Museo Abierto: tres programas y un compromiso
Copia De Museo Organigrama Funciones 2001
Comunicacion Alfinmmuseos
La hora de las audiencias, oportunidades y desafíos de la gestión cultural en...
Charla inaugural en diplomado gc fae usach
Museos Líderes. ¿Qué se necesita para que un equipamiento cultural lidere en...
Publicidad

Similar a Presentacion Museo Daniela (20)

PDF
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia
PDF
Museo reina sofia
PDF
Museoreinasofia
PDF
Tendencias en Interpretación en Museos
PPT
Los Museos y El turismo
PPTX
Museos arte y galeria
PDF
Nos vamos de museos
PPTX
Actividad artística
PPTX
Presentación de power point de san felipe
PDF
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
DOCX
Mi museo 2
DOCX
Mi museo 2
PDF
Portafolio Amauri Mercado Peña.pdf
PPTX
Museo metropolitano de
PDF
Gestión Cultural
PPT
ARTE LIRICO & JUVENTUD 2006
PPT
Presentacion DiseñO - Museo
PPT
Presentacion DiseñO Vi Museo
PPT
Portfolio pp Cv f.javi.ft
PPT
Unidad 3 actividad 3
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia
Museo reina sofia
Museoreinasofia
Tendencias en Interpretación en Museos
Los Museos y El turismo
Museos arte y galeria
Nos vamos de museos
Actividad artística
Presentación de power point de san felipe
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
Mi museo 2
Mi museo 2
Portafolio Amauri Mercado Peña.pdf
Museo metropolitano de
Gestión Cultural
ARTE LIRICO & JUVENTUD 2006
Presentacion DiseñO - Museo
Presentacion DiseñO Vi Museo
Portfolio pp Cv f.javi.ft
Unidad 3 actividad 3

Más de barbaraorta (8)

DOCX
Clase demostrativa
PDF
Presentacion Museo Rosemarie
PPT
Presentacion Museo de Mariel
PDF
Presentacion del Museo Wilmarie
PDF
Presentacion del Museo de Lourdes
PPT
Museo Vida Silvestre
DOC
Clase Indios Tainos
PPT
Presentacion de italia
Clase demostrativa
Presentacion Museo Rosemarie
Presentacion Museo de Mariel
Presentacion del Museo Wilmarie
Presentacion del Museo de Lourdes
Museo Vida Silvestre
Clase Indios Tainos
Presentacion de italia

Presentacion Museo Daniela

  • 1. Museo de Arte de Puerto Rico DANIELA T. RONDINELLI MATTEI DRA. LILLIAM VEGA EDU 704 24 DE OCTUBRE DE 2012 200-70-1721
  • 2. Museo de Arte de Puerto Rico
  • 3. Introducción  En el 1995 marca el comienzo por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, para realizar el Museo de Arte de Puerto Rico.  El Banco Gubernamental de Fomento estaba interesado en fomentar el desarrollo socio- económico de P.R. Y acuerda restaurar y rehabilitar el antiguo Hospital Municipal de San Juan, donde hoy día alberga el Museo de Arte de Puerto Rico.
  • 4. Historia  El 18 de julio de 1996, el Gobierno de Puerto Rico presenta oficialmente el proyecto del Museo de Arte.  Al equipo de trabajo inicial se unen los arquitectos Otto Reyes Casanova y Luis Gutiérrez Negrón.  Éstos establecen “The Museum Group” con el fin de desarrollar el proyecto.
  • 5. Historia  En 1997 se inicia la construcción del Museo de Arte de Puerto Rico.  En 1998 se desarrolló la primera exhibición del Museo titulada “Espacios en transición-transición en espacios”.  En este año el MAPR adquiere “La Virgen de la Soledad de la Victoria”, primera obra de arte para su colección permanente.
  • 6. Historia  En 1999 se inicia la construcción del lago y el programa de paisajismo que compondrían el Jardín Escultórico-Botánico del MAPR.  El 30 de junio de 2000, se lleva a cabo la inauguración del mismo en un acto protocolario del Gobierno de P.R.  Éste presenta su exhibición inagural “Los tesoros de la pintura puertorriqueña”.
  • 7. Galería activARTE  Fundación Ángel Ramos. El título de dicha exhibición, El artista que llevas dentro.  Ésta va dirigida a niños en tempranas edades.  Contiene doce obras de artistas puertorriqueños y fue creada para que se conozcan a los mismos y las técnicas con las que se han expresado.
  • 10. El artista que llevas dentro  Autorretrato- los visitantes pueden observar una serie de obras de personas (niños y adultos) que se han dibujado ellos mismos utilizando diferentes técnicas.  Dibujo- la más antigua de las artes visuales. Éstos se pueden hacer en lápiz, crayón, carboncillo, plumilla, tiza, bolígrafo y medios electrónicos como la computadora.  Diseño arquitectónico- dibujo mecánico, copias de planos sobre papel.
  • 11. El artista que llevas dentro  Cartel- un grabado en el que se combina el diseño y la letra con el propósito de anunciar un evento.  Cerámica- arte de crear recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla y por acción del calor transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana.  Se muestra el taller- donde se realiza un trabajo manual o artesano, como el taller de un pintor o un alfarero.
  • 12. El artista que llevas dentro  Mascaras- donde muestran una mascara de un vejigante de Miguel Caraballo.  Garabato- trazos irregulares que se hacen en cualquier dirección en un papel.  Fotografía- técnica de fijar y reproducir en un material sensible a la luz las imágenes recorridas en el fondo de una cámara oscura.
  • 13. El artista que llevas dentro  Guía para el buen observador, panfleto donde aprenden a apreciar el arte.  Se encuentran una serie de actividades para que los visitantes disfruten las obras y puedan observar, “leer” o interpretar las mismas.
  • 14. Cursos en el MAPR  Papel maché y plasticina; un taller de modelado y escultura en papel maché.  La magia en los cuentos, ofrecido por la Prof. Aurora Pérez donde se desarrolla el arte creativo inspirado en cuentos.  Pintura abstracta, pintura creativa inspirada en el arte abstracto.  Relatos pintados, por el Prof. Ricardo Benero; donde se crean experiencias autobiográficas plasmadas en arte.
  • 15. Cursos en el MAPR  Los colores de la naturaleza, un taller creativo inspirado en la naturaleza.  Dibujo y pintura básica, un curso para desarrollar las técnicas básicas del dibujo y la pintura.  El museo mágico II, también ofrecido por la Prof. Aurora Pérez.  Y el retrato para niños, un dibujo y pintura enfocado en el rostro humano.
  • 16. Galería activARTE  La Galería activARTE; invitan a los niños a entrar en el mundo del arte, un mundo de líneas, colores y formas que le permiten descubrir al artista dentro de él.