SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA OPEN DATA/RISP  GOBIERNO DE NAVARRA 27 de Enero de 2011, desayuno de ATANA Dirección General de Modernización y Administración Electrónica
¿Qué es OPEN DATA / RISP? “ Poner la  Información del Sector Público  disponible, tal cual es (en bruto) en  formatos estándar abiertos , facilitando su acceso y permitiendo su reutilización” Dirección General de Modernización y Administración Electrónica
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica RISP-Principios (I) 1.- Los datos deben estar  completos Se libera el acceso a todos los datos públicos, que son aquellos que no están sujetos a restricciones de privacidad, seguridad o protección regidas por otras normas (LOPD, LPI). Los datos incluyen -pero no se limitan a- documentos, bases de datos, transcripciones y grabaciones audiovisuales en soporte digital. 2. Los datos deben ser  primarios Los datos se publican tal como son obtenidos en la fuente, con el mayor nivel de precisión y detalle, no en formas agregadas o modificadas.  3. Los datos deben estar  a tiempo Los datos se ponen a disposición tan pronto como sea posible para preservar su valor.  4. Los datos deben ser  accesibles Los datos están disponibles para las más amplias gamas de usuarios y de propósitos.
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica RISP-Principios (II) 5. Los datos deben ser  procesables por máquinas   Los datos están razonablemente estructurados para permitir su tratamiento automatizado.  6. El acceso debe ser  no discriminatorio Los datos están disponibles para todos, sin necesidad de registrarse para obtenerlos.  7. Los formatos de los datos deben ser  Libres Los datos están accesibles en un formato sobre el que ninguna entidad tiene control exclusivo.  8. Los datos deben ser de  Licencia libre Los datos no están sujetos a derechos de autor, patentes, marcas ni a regulaciones de secreto industrial o comercial. Tampoco están sujetos a restricciones de privacidad, seguridad o privilegio reguladas por otras norma
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Legislación que existe al respecto Directiva 2003/98/CE Ley  Foral 11/2007 Ley 11/2007 Ley 37/2007 Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Directiva 2003/98/CE Establece un  marco común  europeo en relación con la reutilización de la información del sector público, para  garantizar la creación de un mercado interior de la información del sector público  basado en unas condiciones transparentes, equitativas, proporcionadas y no discriminatorias.  Objetivos: Facilitar la creación de unos servicios a nivel comunitario basados en la información del sector público y  promover el desarrollo del sector de los contenidos digitales , con el fin último de  ayudar al crecimiento económico y a la creación de empleo . Fomentar el uso transfronterizo de la información del sector público por las  empresas privadas  con la finalidad de  ofrecer productos y servicios de información de valor añadido
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ley 37/2007 Transpone al ordenamiento español la Directiva europea 2003/98/CE.  Conceptos recogidos: - Documento reutilizable : toda información independientemente de su soporte y forma de expresión. - Ámbito objetivo de aplicación : (información estadística, cartográfica, etc.) o custodiados por las Administraciones públicas. - Destinatarios: generadores  (Administraciones y organismos público) y receptores (empresas y ciudadanos)  - Las modalidades de reutilización - Las condiciones de reutilización - Contraprestaciones económicas - Los procedimientos de tramitación de las solicitudes de reutilización - El régimen sancionador aplicable - Puesta a disposición : cualquier tipo de soporte y promueve el uso de los formatos y medios electrónicos
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Quién interviene en la reutilización?
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿En qué se fundamenta? Equidad Transparencia Participación Colaboración
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Qué beneficios aporta? Beneficios para los Ciudadanos: Mayor conocimiento de las actividades del sector público. Acceso a servicios de valor añadido basados en información generada AAPP Beneficios para las Empresas: Desarrollo de nuevos productos, servicios y soluciones. Creación de puestos de trabajo Simplifica la toma de decisiones, al acercar la información Beneficios para las Administraciones Públicas: Revierte en la sociedad su conocimiento
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Qué barreras existen? Débil cultura de reutilización: Tema novedoso para el sector público, los ciudadanos y las empresas. Falta de concienciación Ausencia de canales más simples de acceso a la información: Gran dispersión de la información Dificultad en el acceso a la información Desconocimiento del Marco Jurídico:
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Qué Información es reutilizable? Toda la Información  elaborada o custodiada por la Administraciones Públicas  es Potencialmente Reutilizable  excepto aquella a la que hace mención expresa el art. 3 de la Ley 37/2007
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Qué Información no es reutilizable? Información excluida por intereses públicos: Actuaciones públicas. Defensa Nacional y seguridad del Estado Política Monetaria Investigación de delitos Otros (Materias clasificadas y información registral) Información excluida por intereses de terceros: Información con datos de carácter personal. Información cuyo acceso pueda afectar a intereses de terceros Información cuya reutilización puede afectar a intereses colectivos
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso Sin sujeción a condiciones Con condiciones establecidas en licencias-tipo Previa Solicitud
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso. Tipos de Licencias Licencia  copyleft  basada en  GNU ,  Creative Commons  y  Electronic Frontier Foundation Regula las condiciones en las que un trabajo puede ser reproducido, distribuido, comunicado públicamente y transformado, libremente. Sólo puede ser empleada con fines no comerciales Licencia  copyleft  que permite a los usuarios hacer mayor uso de las obras, facilitando su acceso y consintiendo ampliarlas y enriquecerlas siempre que se haga referencia al autor. Reconoce y protege los derechos de autor y permite a los usuarios emplear con creatividad una obra artística  Licencia de tipo  copyleft  que impone una serie de condiciones a la redistribución que es totalmente gratuita Es inapropiada a aquellos que deseen un mayor control sobre su obra, al no permitir a los autores restringir el uso con precisión Common Documentation License Arte Libre
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso. Tipos de Licencias
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso. Tipos de Licencias
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso. Tipos de Licencias Licencia  copyleft  creada por iniciativa de la Comisión Europea Ajustada a los requisitos de la legislación europea Responde a la necesidad de un instrumento jurídico adecuado de interoperabilidad en toda Europa Licencia de tipo  copyleft Puede aplicarse prácticamente a la totalidad de manuales, libros de texto, u otros documentos, que puedan ser copiados y redistribuidos de manera comercial o no Licencia  copyleft  siempre y cuando el autor no ejerza ninguna de las “Opciones de la licencia” Exige la cesión en cadena La aparición de GFDL y CC ha reducido su uso GFDL European Public License
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Formatos en los que se puede publicar la información  La clasificación se realiza asignando tres niveles de prioridad –alto, medio y bajo–, siempre balanceando el compromiso entre la calidad del dato expuesto para su reutilización y la dificultad que supone su exposición
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Tipos de datos reutilizables
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Tipos de Estrategias implantación Open Data  Representar y exponer Consumir/Reutilizar Representar y exponer Consumir/ Reutilizar OGD LGD
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Las 5 estrellas del LGD  http://inkdroid.org/journal/2010/06/04/the-5-stars-of-open-linked-data/   ★ Cosas disponibles en la Web (en cualquier formato) ★★ Datos estructurados (p.e., Excel en lugar de una imagen de una tabla) ★★★ Formatos no propietarios  (p.e., CSV en lugar de Excel) ★★★★ URLs  que identifiquen cosas ★★★★★ Enlazar los datos con datos de otros lugares
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data. OGD hacia LGD
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data. OGD hacia LGD
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data. LGD
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data. LGD  http://datos.zaragoza.es
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia del Gobierno de Navarra  Identificar qué información se va a publicar: Selección de datos  Selección en qué formatos Definición sobre las restricciones al uso de los datos Crear el Catálogo de datos en bruto Introducir más series de datos  y Convertir (enriquecer) los datos existentes Publicar el portal de Open Data Navarra Realizar encuestas a ciudadanos y empresas FASES
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia del Gobierno de Navarra  COLABORADORES
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Asturias Oferta Formativa  Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas Asturias Oferta Formativa
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas Asturias Oferta Formativa
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas Zaragoza Turismo
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica El caso de  una pastelería de Boston muy cercana a una estación de autobuses. Sus propietarios pusieron un letrero luminoso que indicaba el tiempo estimado de espera para que llegara el autobús de cada línea, (esta información la obtenían a partir de los datos abiertos del transporte público de la ciudad). De esta forma, los clientes podían esperarse tranquilamente dentro de la pastelería sin tener que esperar a la intemperie. Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica El servicio de alertas de concursos públicos (de cualquier país de la Unión Europea) para PYMES. Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas http://dondevanmisimpuestos.es/#year=2011&focus=TOTAL&view=uk-bubble-chart Una visualización de los gastos anuales de la Administración Central del Estado (ministerios, agencias dependientes y otros organismos públicos, como el Congreso) y la Seguridad Social, tal y como aparecen recogidos en los Presupuestos Generales
 

Más contenido relacionado

PDF
Protección de datos personales: Guía del ciudadanos
PDF
Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
PDF
Código de buenas prácticas en protección de datos para proyectos Big Data
PPTX
Interoperabilidad AAPP
PDF
Introducción al nuevo RGPD Conversia
PDF
Legislación sobre seguridad y protección de datos
PDF
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
PPTX
New super mario bros u bosses
Protección de datos personales: Guía del ciudadanos
Adaptación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos con Nunsys
Código de buenas prácticas en protección de datos para proyectos Big Data
Interoperabilidad AAPP
Introducción al nuevo RGPD Conversia
Legislación sobre seguridad y protección de datos
20111020 Las Normas Técnicas de Interoperabilidad relativas al documento elec...
New super mario bros u bosses

Similar a Presentacion Open Data Navarra ATANA (20)

PPT
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
PDF
Barcelona Activa - Curs 1.2. Legal Open Data
PPTX
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data
PPTX
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)
PPTX
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
PDF
Software Libre en la Administración del Principado de Asturias (2010)
PDF
Sessió 2.2 Tècnics - Programa formatiu Dades Obertes per Entitats sense Ànim ...
PDF
Curs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLab
PPT
Open Data Euskadi: modelo y evolución
PPTX
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
PPTX
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
PDF
Portal de Datos Europeo
PPTX
1.6 Legal Open Data
PPT
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
PDF
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
PDF
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
PPTX
Iniciativa Aporta: reutiliza datos abiertos (datos.gob.es)
PDF
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
PPT
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
Apertura de Datos Públicos: generando riqueza y transparencia
Barcelona Activa - Curs 1.2. Legal Open Data
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data
Curs 1.6. Bases Tècniques Legal Data (14/02)
Formación + Taller sobre Open Data en la UPCT
Software Libre en la Administración del Principado de Asturias (2010)
Sessió 2.2 Tècnics - Programa formatiu Dades Obertes per Entitats sense Ànim ...
Curs 1.6. Legal Data (2h) OpenDataLab
Open Data Euskadi: modelo y evolución
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Portal de Datos Europeo
1.6 Legal Open Data
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
Kit Formativo Opendata (Sesion 1)
Seminario Open Data - Datos abiertos, concepto, legislación, iniciativas
Iniciativa Aporta: reutiliza datos abiertos (datos.gob.es)
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
open data euskadi: modelo y evolución (marzo 2011)
Publicidad

Último (20)

PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
clase auditoria informatica 2025.........
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Publicidad

Presentacion Open Data Navarra ATANA

  • 1. ESTRATEGIA OPEN DATA/RISP GOBIERNO DE NAVARRA 27 de Enero de 2011, desayuno de ATANA Dirección General de Modernización y Administración Electrónica
  • 2. ¿Qué es OPEN DATA / RISP? “ Poner la Información del Sector Público disponible, tal cual es (en bruto) en formatos estándar abiertos , facilitando su acceso y permitiendo su reutilización” Dirección General de Modernización y Administración Electrónica
  • 3. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica RISP-Principios (I) 1.- Los datos deben estar completos Se libera el acceso a todos los datos públicos, que son aquellos que no están sujetos a restricciones de privacidad, seguridad o protección regidas por otras normas (LOPD, LPI). Los datos incluyen -pero no se limitan a- documentos, bases de datos, transcripciones y grabaciones audiovisuales en soporte digital. 2. Los datos deben ser primarios Los datos se publican tal como son obtenidos en la fuente, con el mayor nivel de precisión y detalle, no en formas agregadas o modificadas. 3. Los datos deben estar a tiempo Los datos se ponen a disposición tan pronto como sea posible para preservar su valor. 4. Los datos deben ser accesibles Los datos están disponibles para las más amplias gamas de usuarios y de propósitos.
  • 4. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica RISP-Principios (II) 5. Los datos deben ser procesables por máquinas Los datos están razonablemente estructurados para permitir su tratamiento automatizado. 6. El acceso debe ser no discriminatorio Los datos están disponibles para todos, sin necesidad de registrarse para obtenerlos. 7. Los formatos de los datos deben ser Libres Los datos están accesibles en un formato sobre el que ninguna entidad tiene control exclusivo. 8. Los datos deben ser de Licencia libre Los datos no están sujetos a derechos de autor, patentes, marcas ni a regulaciones de secreto industrial o comercial. Tampoco están sujetos a restricciones de privacidad, seguridad o privilegio reguladas por otras norma
  • 5. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Legislación que existe al respecto Directiva 2003/98/CE Ley Foral 11/2007 Ley 11/2007 Ley 37/2007 Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica
  • 6. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Directiva 2003/98/CE Establece un marco común europeo en relación con la reutilización de la información del sector público, para garantizar la creación de un mercado interior de la información del sector público basado en unas condiciones transparentes, equitativas, proporcionadas y no discriminatorias. Objetivos: Facilitar la creación de unos servicios a nivel comunitario basados en la información del sector público y promover el desarrollo del sector de los contenidos digitales , con el fin último de ayudar al crecimiento económico y a la creación de empleo . Fomentar el uso transfronterizo de la información del sector público por las empresas privadas con la finalidad de ofrecer productos y servicios de información de valor añadido
  • 7. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ley 37/2007 Transpone al ordenamiento español la Directiva europea 2003/98/CE. Conceptos recogidos: - Documento reutilizable : toda información independientemente de su soporte y forma de expresión. - Ámbito objetivo de aplicación : (información estadística, cartográfica, etc.) o custodiados por las Administraciones públicas. - Destinatarios: generadores (Administraciones y organismos público) y receptores (empresas y ciudadanos) - Las modalidades de reutilización - Las condiciones de reutilización - Contraprestaciones económicas - Los procedimientos de tramitación de las solicitudes de reutilización - El régimen sancionador aplicable - Puesta a disposición : cualquier tipo de soporte y promueve el uso de los formatos y medios electrónicos
  • 8. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Quién interviene en la reutilización?
  • 9. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿En qué se fundamenta? Equidad Transparencia Participación Colaboración
  • 10. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Qué beneficios aporta? Beneficios para los Ciudadanos: Mayor conocimiento de las actividades del sector público. Acceso a servicios de valor añadido basados en información generada AAPP Beneficios para las Empresas: Desarrollo de nuevos productos, servicios y soluciones. Creación de puestos de trabajo Simplifica la toma de decisiones, al acercar la información Beneficios para las Administraciones Públicas: Revierte en la sociedad su conocimiento
  • 11. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Qué barreras existen? Débil cultura de reutilización: Tema novedoso para el sector público, los ciudadanos y las empresas. Falta de concienciación Ausencia de canales más simples de acceso a la información: Gran dispersión de la información Dificultad en el acceso a la información Desconocimiento del Marco Jurídico:
  • 12. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Qué Información es reutilizable? Toda la Información elaborada o custodiada por la Administraciones Públicas es Potencialmente Reutilizable excepto aquella a la que hace mención expresa el art. 3 de la Ley 37/2007
  • 13. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica ¿Qué Información no es reutilizable? Información excluida por intereses públicos: Actuaciones públicas. Defensa Nacional y seguridad del Estado Política Monetaria Investigación de delitos Otros (Materias clasificadas y información registral) Información excluida por intereses de terceros: Información con datos de carácter personal. Información cuyo acceso pueda afectar a intereses de terceros Información cuya reutilización puede afectar a intereses colectivos
  • 14. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso Sin sujeción a condiciones Con condiciones establecidas en licencias-tipo Previa Solicitud
  • 15. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso. Tipos de Licencias Licencia copyleft basada en GNU , Creative Commons y Electronic Frontier Foundation Regula las condiciones en las que un trabajo puede ser reproducido, distribuido, comunicado públicamente y transformado, libremente. Sólo puede ser empleada con fines no comerciales Licencia copyleft que permite a los usuarios hacer mayor uso de las obras, facilitando su acceso y consintiendo ampliarlas y enriquecerlas siempre que se haga referencia al autor. Reconoce y protege los derechos de autor y permite a los usuarios emplear con creatividad una obra artística Licencia de tipo copyleft que impone una serie de condiciones a la redistribución que es totalmente gratuita Es inapropiada a aquellos que deseen un mayor control sobre su obra, al no permitir a los autores restringir el uso con precisión Common Documentation License Arte Libre
  • 16. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso. Tipos de Licencias
  • 17. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso. Tipos de Licencias
  • 18. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Modalidades de uso. Tipos de Licencias Licencia copyleft creada por iniciativa de la Comisión Europea Ajustada a los requisitos de la legislación europea Responde a la necesidad de un instrumento jurídico adecuado de interoperabilidad en toda Europa Licencia de tipo copyleft Puede aplicarse prácticamente a la totalidad de manuales, libros de texto, u otros documentos, que puedan ser copiados y redistribuidos de manera comercial o no Licencia copyleft siempre y cuando el autor no ejerza ninguna de las “Opciones de la licencia” Exige la cesión en cadena La aparición de GFDL y CC ha reducido su uso GFDL European Public License
  • 19. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Formatos en los que se puede publicar la información La clasificación se realiza asignando tres niveles de prioridad –alto, medio y bajo–, siempre balanceando el compromiso entre la calidad del dato expuesto para su reutilización y la dificultad que supone su exposición
  • 20. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Tipos de datos reutilizables
  • 21. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Tipos de Estrategias implantación Open Data Representar y exponer Consumir/Reutilizar Representar y exponer Consumir/ Reutilizar OGD LGD
  • 22. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Las 5 estrellas del LGD http://inkdroid.org/journal/2010/06/04/the-5-stars-of-open-linked-data/ ★ Cosas disponibles en la Web (en cualquier formato) ★★ Datos estructurados (p.e., Excel en lugar de una imagen de una tabla) ★★★ Formatos no propietarios (p.e., CSV en lugar de Excel) ★★★★ URLs que identifiquen cosas ★★★★★ Enlazar los datos con datos de otros lugares
  • 23. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data
  • 24. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data. OGD hacia LGD
  • 25. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data. OGD hacia LGD
  • 26. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data. LGD
  • 27. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Proyectos Open Data. LGD http://datos.zaragoza.es
  • 28. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia del Gobierno de Navarra Identificar qué información se va a publicar: Selección de datos Selección en qué formatos Definición sobre las restricciones al uso de los datos Crear el Catálogo de datos en bruto Introducir más series de datos y Convertir (enriquecer) los datos existentes Publicar el portal de Open Data Navarra Realizar encuestas a ciudadanos y empresas FASES
  • 29. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia del Gobierno de Navarra COLABORADORES
  • 30. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
  • 31. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
  • 32. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
  • 33. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
  • 34. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
  • 35. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Estrategia Open Data Navarra
  • 36. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Asturias Oferta Formativa Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
  • 37. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas Asturias Oferta Formativa
  • 38. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas Asturias Oferta Formativa
  • 39. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas Zaragoza Turismo
  • 40. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
  • 41. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
  • 42. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
  • 43. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
  • 44. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica El caso de una pastelería de Boston muy cercana a una estación de autobuses. Sus propietarios pusieron un letrero luminoso que indicaba el tiempo estimado de espera para que llegara el autobús de cada línea, (esta información la obtenían a partir de los datos abiertos del transporte público de la ciudad). De esta forma, los clientes podían esperarse tranquilamente dentro de la pastelería sin tener que esperar a la intemperie. Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
  • 45. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
  • 46. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica El servicio de alertas de concursos públicos (de cualquier país de la Unión Europea) para PYMES. Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas
  • 47. Dirección General de Modernización y Administración Electrónica Ejemplos de Aplicaciones desarrolladas http://dondevanmisimpuestos.es/#year=2011&focus=TOTAL&view=uk-bubble-chart Una visualización de los gastos anuales de la Administración Central del Estado (ministerios, agencias dependientes y otros organismos públicos, como el Congreso) y la Seguridad Social, tal y como aparecen recogidos en los Presupuestos Generales
  • 48.