Realizado por:
Anderson Romero 25192664
Cabimas, Edo Zulia
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Ampliación Cabimas
 Es la acción de buscar la mejor forma de hacer algo, esto
quiere decir que es buscar mejores resultados, mayor
eficiencia o mejor eficacia en el desempeño de algún
trabajo u objetivo a lograr, en este caso del recurso de una
empresa, llamándose optimización de recursos. Juan
Guerra 2015
 La optimización de software es el proceso de modificación
de un software para hacer que algún aspecto del mismo
funcione de manera más eficiente y/o utilizar menos
recursos (mayor rendimiento). En general, un programa
puede ser optimizado para que se ejecute más
rápidamente, o sea capaz de operar con menos memoria u
otros recursos, o consuman menos energía Knuth, Donald
(diciembre de 1974). «Structured Programming with go to
Statements». ACM Journal Computing Surveys. 6 (4): 268.
 En el caso más simple, un problema de
optimización consiste en maximizar o
minimizar una función real eligiendo
sistemáticamente valores de entrada (tomados
de un conjunto permitido) y computando el
valor de la función. La generalización de la
teoría de la optimización y técnicas para otras
formulaciones comprende un área grande de
las matemáticas aplicadas
 Proceso de modificar un
sistema o algun trabajo para
mejorar su eficiencia y el uso
de los recursos disponibles
todo de la mano para alcanzar
un buen rendimiento
 Eliminar la duplicidad de los procesos y reducción de procesos
críticos, disminuyendo o eliminando los errores, defectos del
producto y servicio. Así como las actividades que no generan valor.
 Reducción de tiempos en procesos, optimizando el tiempo de
entrega de un Producto o Servicio al cliente final.
 Procesos documentados y eficiencia organizacional.
 Mejorar la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del
cliente.
 Mejorar la productividad y eficiencia de los colaboradores en sus
actividades diarias.
 Generar valor para el cliente para generar experiencias únicas.
 Optimizar los costos incurridos en la ejecución de un proceso y
mejorar la rentabilidad.
 Lograr estas mejoras requiere, no sólo tener clara la intención, sino
también utilizar herramientas metodológicas que permitan un
trabajo ordenado, estandarizado y controlado de las mejoras
efectuadas.
Presentacion  optimizacion
 La Gestión de Procesos de Negocio es una metodología y un enfoque
disciplinado de gestión, cuyo objetivo es mejorar el desempeño
(eficiencia y eficacia) y la optimización de los procesos de negocio de
una organización, a través de la gestión de los procesos que se deben
identificar, diseñar, modelar, organizar, documentar, medir, monitorear
y optimizar de forma continua, a fin de lograr resultados consistentes,
dirigidos y alineados con los objetivos estratégicos de la organización.
Por lo tanto, puede ser descrito como un proceso de optimización de
procesos.
 Asimismo, la optimización de procesos está orientado en ayudar a la
empresa a rediseñar sus procesos de negocio con el objetivo de reducir
costos y mejorar la eficiencia, obteniendo así el mayor beneficio posible
usando las herramientas de mejora adecuada, cuyo uso es fundamental
para lograr resultados efectivos
 A nivel de informática un programa puede ser optimizado para que se
ejecute más rápidamente, o sea capaz de operar con menos memoria u
otros recursos, o consuman menos energía.
 En matemáticas, estadísticas, ciencias
empíricas, ciencia de la computación, o
economía, optimización matemática (o bien,
optimización o programación matemática) es
la selección del mejor elemento (con respecto
a algún criterio) de un conjunto de elementos
disponibles.
 La optimización de software campo de informatica es el
proceso de modificación de un software para hacer que
algún aspecto del mismo funcione de manera más
eficiente y/o utilizar menos recursos (mayor rendimiento).
En general, un programa puede ser optimizado para que
se ejecute más rápidamente, o sea capaz de operar con
menos memoria u otros recoptimización de modelo de
datos
 Optimización de modelo de datos: Los datos importados
suelen contener campos que no necesita realmente para
las tareas de generación de informes y visualización, bien
porque contengan información adicional, bien porque
esos datos ya estén disponibles en otra columna. Se
cuenta con herramientas destinadas a optimizar los datos
y hacer que le resulte más sencillo usarlos para crear
informes y objetos visuales, así como para ver sus
informes compartidos.
Presentacion  optimizacion
 Una huerta tiene actualmente 25 árboles, que producen 600 frutos cada uno. Se
calcula que por cada árbol adicional plantado, la producción de cada árbol disminuye
en 15 frutos. Calcular:
1 La producción actual de la huerta.
Producción actual: 25 · 600 = 15 000 frutos.
2 La producción que se obtendría de cada árbol si se plantan x árboles más.
Si se plantan x árboles más, la producción de cada árbol será: 600 − 15x.
3 La producción a la que ascendería el total de la huerta si se plantan x árboles más.
P(x) = (25 + x)(600 − 15x) = −15 x2 + 225x + 1500
4 ¿Cuál debe ser el número total de árboles que debe tener la huerta para qué la
producción sea máxima?
P′(x) = − 0 x + 225 − 30x + 225 = 0 x = 7.5
P′′ (x) = −30 < 0
 La producción será máxima si la huerta tiene 25 + 7 = 32 o 25 + 8 = 33 árboles
Presentacion  optimizacion
Presentacion  optimizacion
Presentacion  optimizacion
Presentacion  optimizacion
Presentacion  optimizacion

Más contenido relacionado

PPTX
Benilda
PPTX
ANALISIS Y DISEÑO
PPTX
Benilda
PPTX
La optimizacion
PPTX
PPTX
Optimizacion
PPTX
Teoría de la optimización - Luís Hernández
PPTX
Optimización de sistemas rosmelisa roo
Benilda
ANALISIS Y DISEÑO
Benilda
La optimizacion
Optimizacion
Teoría de la optimización - Luís Hernández
Optimización de sistemas rosmelisa roo

Similar a Presentacion optimizacion (20)

PPTX
Optimizacion
PPT
Actividad 1
PPTX
Optimizacion
PPTX
optimizacion de sistemas
PPT
Introduccion inv. oper
PPT
I N T R O D U C C I O N I N V. O P E R
PPT
Investigación de Operaciones
PPTX
Presentation optimizacion saia
PPTX
Optimización de Procesos en Ingeniería Industrial.pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion
PPTX
Introduccion a la optimizacion
PPT
Unidad 1 IO.ppt
PPTX
Teoria Optimización
PPT
Presentacion
PPTX
Optimización
PPTX
Introduccion Inv Oper
PPTX
Optimizacion en la ing. de sistemas
DOCX
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Optimizacion
Actividad 1
Optimizacion
optimizacion de sistemas
Introduccion inv. oper
I N T R O D U C C I O N I N V. O P E R
Investigación de Operaciones
Presentation optimizacion saia
Optimización de Procesos en Ingeniería Industrial.pptx
Presentación1
Optimizacion
Optimizacion
Introduccion a la optimizacion
Unidad 1 IO.ppt
Teoria Optimización
Presentacion
Optimización
Introduccion Inv Oper
Optimizacion en la ing. de sistemas
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Publicidad

Presentacion optimizacion

  • 1. Realizado por: Anderson Romero 25192664 Cabimas, Edo Zulia Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ampliación Cabimas
  • 2.  Es la acción de buscar la mejor forma de hacer algo, esto quiere decir que es buscar mejores resultados, mayor eficiencia o mejor eficacia en el desempeño de algún trabajo u objetivo a lograr, en este caso del recurso de una empresa, llamándose optimización de recursos. Juan Guerra 2015  La optimización de software es el proceso de modificación de un software para hacer que algún aspecto del mismo funcione de manera más eficiente y/o utilizar menos recursos (mayor rendimiento). En general, un programa puede ser optimizado para que se ejecute más rápidamente, o sea capaz de operar con menos memoria u otros recursos, o consuman menos energía Knuth, Donald (diciembre de 1974). «Structured Programming with go to Statements». ACM Journal Computing Surveys. 6 (4): 268.
  • 3.  En el caso más simple, un problema de optimización consiste en maximizar o minimizar una función real eligiendo sistemáticamente valores de entrada (tomados de un conjunto permitido) y computando el valor de la función. La generalización de la teoría de la optimización y técnicas para otras formulaciones comprende un área grande de las matemáticas aplicadas
  • 4.  Proceso de modificar un sistema o algun trabajo para mejorar su eficiencia y el uso de los recursos disponibles todo de la mano para alcanzar un buen rendimiento
  • 5.  Eliminar la duplicidad de los procesos y reducción de procesos críticos, disminuyendo o eliminando los errores, defectos del producto y servicio. Así como las actividades que no generan valor.  Reducción de tiempos en procesos, optimizando el tiempo de entrega de un Producto o Servicio al cliente final.  Procesos documentados y eficiencia organizacional.  Mejorar la calidad del servicio para incrementar la satisfacción del cliente.  Mejorar la productividad y eficiencia de los colaboradores en sus actividades diarias.  Generar valor para el cliente para generar experiencias únicas.  Optimizar los costos incurridos en la ejecución de un proceso y mejorar la rentabilidad.  Lograr estas mejoras requiere, no sólo tener clara la intención, sino también utilizar herramientas metodológicas que permitan un trabajo ordenado, estandarizado y controlado de las mejoras efectuadas.
  • 7.  La Gestión de Procesos de Negocio es una metodología y un enfoque disciplinado de gestión, cuyo objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la optimización de los procesos de negocio de una organización, a través de la gestión de los procesos que se deben identificar, diseñar, modelar, organizar, documentar, medir, monitorear y optimizar de forma continua, a fin de lograr resultados consistentes, dirigidos y alineados con los objetivos estratégicos de la organización. Por lo tanto, puede ser descrito como un proceso de optimización de procesos.  Asimismo, la optimización de procesos está orientado en ayudar a la empresa a rediseñar sus procesos de negocio con el objetivo de reducir costos y mejorar la eficiencia, obteniendo así el mayor beneficio posible usando las herramientas de mejora adecuada, cuyo uso es fundamental para lograr resultados efectivos  A nivel de informática un programa puede ser optimizado para que se ejecute más rápidamente, o sea capaz de operar con menos memoria u otros recursos, o consuman menos energía.
  • 8.  En matemáticas, estadísticas, ciencias empíricas, ciencia de la computación, o economía, optimización matemática (o bien, optimización o programación matemática) es la selección del mejor elemento (con respecto a algún criterio) de un conjunto de elementos disponibles.
  • 9.  La optimización de software campo de informatica es el proceso de modificación de un software para hacer que algún aspecto del mismo funcione de manera más eficiente y/o utilizar menos recursos (mayor rendimiento). En general, un programa puede ser optimizado para que se ejecute más rápidamente, o sea capaz de operar con menos memoria u otros recoptimización de modelo de datos  Optimización de modelo de datos: Los datos importados suelen contener campos que no necesita realmente para las tareas de generación de informes y visualización, bien porque contengan información adicional, bien porque esos datos ya estén disponibles en otra columna. Se cuenta con herramientas destinadas a optimizar los datos y hacer que le resulte más sencillo usarlos para crear informes y objetos visuales, así como para ver sus informes compartidos.
  • 11.  Una huerta tiene actualmente 25 árboles, que producen 600 frutos cada uno. Se calcula que por cada árbol adicional plantado, la producción de cada árbol disminuye en 15 frutos. Calcular: 1 La producción actual de la huerta. Producción actual: 25 · 600 = 15 000 frutos. 2 La producción que se obtendría de cada árbol si se plantan x árboles más. Si se plantan x árboles más, la producción de cada árbol será: 600 − 15x. 3 La producción a la que ascendería el total de la huerta si se plantan x árboles más. P(x) = (25 + x)(600 − 15x) = −15 x2 + 225x + 1500 4 ¿Cuál debe ser el número total de árboles que debe tener la huerta para qué la producción sea máxima? P′(x) = − 0 x + 225 − 30x + 225 = 0 x = 7.5 P′′ (x) = −30 < 0  La producción será máxima si la huerta tiene 25 + 7 = 32 o 25 + 8 = 33 árboles