UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL
SALVADOR
DR. LUIS ALONSO APARICIO

MODULO DE INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
TEMA: EJERCICIO PRACTICO DE POWER POINT 2013 “LOS 10 ANIMALES MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO”

NOMBRE: FATIMA LISSETH ALVARENGA CERON
San Salvador, 03 de febrero de 2014
DIRECTORIO
Los diez animales mas extraños del
mundo

Pichiciego pampeano
(Chlamyphorus truncatus)

El ciervo de copete (Elaphodus
cephalophus)

Pulpo Dumbo (Grimpoteuthis)

Mara patagónica (Dolichotis
patagonum)

Gerenuc (Litocranius walleri)

Lamprea (Hyperoartia)

Topo de nariz estrellada (Condylura
cristata)

El cangrejo yeti (Kiwa hirsuta)

La tortuga de Cantor (Pelochelys
cantorii)

El cangrejo gigante japonés
(Macrocheira kaempferi)

CLASE 18
MINED
Los 10 animales
más extraños del mundo
El mundo animal está repleto de ejemplos de animales
con características asombrosas.

IR A
MENU
1. Pichiciego pampeano (Chlamyphorus truncatus)
Es el menor de los armadillos y mide entre 7 y 11 centímetros de largo,
excluyendo la cola. Tiene un color pálido rosado, con pelos blancos en el vientre.
Este animal nocturno habita en la región central de Argentina, en madrigueras
excavadas en la tierra, generalmente cerca de hormigueros, la fuente principal de
su alimentación.
Desde 1970 el pichiciego menor está en la lista de especies en peligro de
extinción por la destrucción de su hábitat a causa del avance de los cultivos.

IR A
MENU
2. El ciervo de copete (Elaphodus cephalophus)
Este raro cérvido asiático, con un tamaño de entre 55 y 60 centímetros, se
caracteriza por unos dientes de sable o colmillos, que poseen solo los machos. Al
Elaphodus se puede encontrar en una región que ocupa territorios de la India,
China y Birmania. A pesar de que padece la caza excesiva y la pérdida de su hábitat,
este ciervo no se considera en peligro de extinción y aún no está protegido por la
ley.

IR A
MENU
3. Pulpo Dumbo (Grimpoteuthis)
Es un género de moluscos cefalópodos llamados así por sus aletas,
parecidas a orejas, que se proyectan sobre su cabeza, al modo de las
'orejas voladoras' del elefante creado por Walt Disney. El Pulpo Dumbo, de
unos 20 centímetros de diámetro, vive en profundidades
marinas extremas y se considera la especie más rara de pulpo, pero aún se
sabe muy poco sobre sus hábitos.

IR A
MENU
4. Mara patagónica (Dolichotis patagonum)
La mara patagónica o liebre criolla es el roedor más grande del mundo y habita
en Argentina. El peso promedio del animal adulto es de 8 kilogramos. Sin
embargo, se encuentran ejemplares que pueden alcanzar hasta los 16
kilogramos.
La estructura social de la mara difiere de otros roedores por su condición
monógama: los animales se emparejan de por vida.

IR A
MENU
5. Gerenuc (Litocranius walleri)
El gerenuc, también llamado gacela jirafa, que habita las
sabanas del África oriental, tiene un cuello inusualmente
largo para este tipo de animales y cabeza pequeña.
Los gerenucs se alimentan alzados sobre sus patas
traseras, con sus largos cuellos extendidos, para ramonear
arbustos altos. Aunque otras gacelas también pueden
levantarse sobre sus patas traseras, este animal africano es
el único que puede mantenerse mucho tiempo en esta
posición e incluso caminar una cierta distancia de esta
manera.
IR A
MENU
6. Lamprea (Hyperoartia)
Extraña criatura de cuerpo gelatinoso, cilíndrico, sin escamas y muy resbaladizo. Las lampreas
tienen una boca circular y en forma de ventosa y poseen varios círculos concéntricos de dientes
córneos, además de una lengua también córnea que les permiten raspar la carne y absorber la
sangre de diversos animales marinos como los tiburones, salmones, bacalaos y delfines de los
que se alimentan parasitariamente.
Lo más asombroso de este animal es que nace en el río, en donde permanece durante cuatro o
cinco años en estado larvario, hasta llegar a medir 20 centímetros de largo, cuando alcanza la
madurez y desciende al mar, donde vivirá el resto de su vida hasta el momento de la
reproducción.

IR A
MENU
7. Topo de nariz estrellada (Condylura cristata)
Habita por Norteamérica, especialmente en la costa nordeste de EE.UU., y se
caracteriza por los 22 tentáculos rosados, móviles y flexibles, que se encuentran
al final de su hocico. Estas prolongaciones de gran sensibilidad táctil son
esenciales en la captura de gusanos, insectos y crustáceos para alimentarse.

IR A
MENU
8. El cangrejo yeti (Kiwa hirsuta)
El cangrejo decápodo recientemente descubierto en el Pacífico sur ha
recibido el nombre vulgar de 'cangrejo yeti' por su color blanco y abundante
pelaje. Precisamente es en estos pelos donde habitan colonias de bacterias
cuya función aún se está estudiando. Los investigadores suponen que el
cangrejo cultiva estas bacterias para su propia alimentación.

IR A
MENU
9. La tortuga de Cantor (Pelochelys cantorii)
Esta rara especie de tortuga gigante de agua dulce, que habita en la región del
sudeste de Asia, no posee caparazón rígido, sino unas costillas unidas y
cubiertas por una piel dura. Los ejemplares más grandes de la especie pueden
alcanzar los 50 kilogramos de peso y medir hasta dos metros.
El 95% de su vida la pasan escondidas bajo la arena o el fango protegiéndose
de los depredadores.

IR A
MENU
10. El cangrejo gigante japonés (Macrocheira
kaempferi)
Este cangrejo araña del Océano Pacífico se considera el artrópodo vivo más
grande del mundo por longitud identificado hasta la fecha. Sus patas llegan a
medir más de 1,5 metros de largo y el diámetro total del animal alcanza los 4
metros. Algunos científicos aseguran que las pinzas de sus patas son más
poderosas que la mandíbula de un cocodrilo y además venenosas.

IR A
MENU

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Los mamíferos
PPT
Caballito de mar o hipocampo
DOCX
Animales monotremas
DOCX
Aves rapaces
PPTX
Trabajo de tu somos novios
PPSX
andrezj
DOCX
Los roedores
Los mamíferos
Caballito de mar o hipocampo
Animales monotremas
Aves rapaces
Trabajo de tu somos novios
andrezj
Los roedores

La actualidad más candente (19)

PPT
Plantilla para trabajo de los animales
DOCX
Aves que no vuelan
PPTX
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
PPTX
Anfibios y reptiles
PPT
Mamiferos y aves
PPTX
ODP
Camila Porto.
PPTX
Power point animales acuaticos
PPT
Presentacion Reptiles
PPTX
SUPERVIVENCIA
PPT
Fauna Del Ecuador
ODP
Zulay Moreno.
PPTX
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
PPT
Presentacion De Animales Marinos
PPT
Fauna Del Ecuador
PPTX
Visita al parque de las leyendas
ODP
Yahiza Tapia
DOCX
Clasificacion de los seres vivos
Plantilla para trabajo de los animales
Aves que no vuelan
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
Anfibios y reptiles
Mamiferos y aves
Camila Porto.
Power point animales acuaticos
Presentacion Reptiles
SUPERVIVENCIA
Fauna Del Ecuador
Zulay Moreno.
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Presentacion De Animales Marinos
Fauna Del Ecuador
Visita al parque de las leyendas
Yahiza Tapia
Clasificacion de los seres vivos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El ciervo
PPTX
Animales desconocidos.
PPTX
algunos seres vivos descubiertos en los ultimos 10 años
DOC
Animales escondidos
PPT
Flora y fauna de Canarias
PPTX
Presentación de power point
PPTX
Venado cola blanca
PPTX
PPT
Los animales y sus habitats
PPT
Diapositivas de manejo de ecosistema
PPTX
Estructura de la leyenda
PPT
Hábitat de los animales
PPT
Diapositivas biodiversidad
PPTX
Elementos de una leyenda
PPS
Animales Aero Terrestres 4º A - B
PPTX
Habitat de los animales
DOC
Trabajo con una leyenda
PPT
Concepto de ecosistema
PPTX
La leyenda
PPT
La leyenda
El ciervo
Animales desconocidos.
algunos seres vivos descubiertos en los ultimos 10 años
Animales escondidos
Flora y fauna de Canarias
Presentación de power point
Venado cola blanca
Los animales y sus habitats
Diapositivas de manejo de ecosistema
Estructura de la leyenda
Hábitat de los animales
Diapositivas biodiversidad
Elementos de una leyenda
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Habitat de los animales
Trabajo con una leyenda
Concepto de ecosistema
La leyenda
La leyenda
Publicidad

Similar a Presentacion para slideshare (20)

ODP
Isabel Parra.
PPT
Caballito de mar o hipocampo
PDF
Bosques2010 mamiferos
PPTX
animales mas raros
PPT
Rumiantes.
DOCX
Top 20
PPTX
Los animales
PPTX
traabajo practico-tecnologia
PPTX
Animalesss
PPTX
taller
PPT
Animales Extraños
PPT
Michel Y Damian.Animales
ODP
Adrian Final
PPTX
power point : tema libre-animales
PPTX
Animales nuevo....
PPTX
Animales mas extraños del mundo
PPTX
PPTX
Los animales mas raros de mundo
PPT
Trabajos curiosidades de los animales 2014
PPTX
Guada lozano
Isabel Parra.
Caballito de mar o hipocampo
Bosques2010 mamiferos
animales mas raros
Rumiantes.
Top 20
Los animales
traabajo practico-tecnologia
Animalesss
taller
Animales Extraños
Michel Y Damian.Animales
Adrian Final
power point : tema libre-animales
Animales nuevo....
Animales mas extraños del mundo
Los animales mas raros de mundo
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Guada lozano

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Presentacion para slideshare

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR DR. LUIS ALONSO APARICIO MODULO DE INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS TEMA: EJERCICIO PRACTICO DE POWER POINT 2013 “LOS 10 ANIMALES MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO” NOMBRE: FATIMA LISSETH ALVARENGA CERON San Salvador, 03 de febrero de 2014
  • 2. DIRECTORIO Los diez animales mas extraños del mundo Pichiciego pampeano (Chlamyphorus truncatus) El ciervo de copete (Elaphodus cephalophus) Pulpo Dumbo (Grimpoteuthis) Mara patagónica (Dolichotis patagonum) Gerenuc (Litocranius walleri) Lamprea (Hyperoartia) Topo de nariz estrellada (Condylura cristata) El cangrejo yeti (Kiwa hirsuta) La tortuga de Cantor (Pelochelys cantorii) El cangrejo gigante japonés (Macrocheira kaempferi) CLASE 18 MINED
  • 3. Los 10 animales más extraños del mundo El mundo animal está repleto de ejemplos de animales con características asombrosas. IR A MENU
  • 4. 1. Pichiciego pampeano (Chlamyphorus truncatus) Es el menor de los armadillos y mide entre 7 y 11 centímetros de largo, excluyendo la cola. Tiene un color pálido rosado, con pelos blancos en el vientre. Este animal nocturno habita en la región central de Argentina, en madrigueras excavadas en la tierra, generalmente cerca de hormigueros, la fuente principal de su alimentación. Desde 1970 el pichiciego menor está en la lista de especies en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat a causa del avance de los cultivos. IR A MENU
  • 5. 2. El ciervo de copete (Elaphodus cephalophus) Este raro cérvido asiático, con un tamaño de entre 55 y 60 centímetros, se caracteriza por unos dientes de sable o colmillos, que poseen solo los machos. Al Elaphodus se puede encontrar en una región que ocupa territorios de la India, China y Birmania. A pesar de que padece la caza excesiva y la pérdida de su hábitat, este ciervo no se considera en peligro de extinción y aún no está protegido por la ley. IR A MENU
  • 6. 3. Pulpo Dumbo (Grimpoteuthis) Es un género de moluscos cefalópodos llamados así por sus aletas, parecidas a orejas, que se proyectan sobre su cabeza, al modo de las 'orejas voladoras' del elefante creado por Walt Disney. El Pulpo Dumbo, de unos 20 centímetros de diámetro, vive en profundidades marinas extremas y se considera la especie más rara de pulpo, pero aún se sabe muy poco sobre sus hábitos. IR A MENU
  • 7. 4. Mara patagónica (Dolichotis patagonum) La mara patagónica o liebre criolla es el roedor más grande del mundo y habita en Argentina. El peso promedio del animal adulto es de 8 kilogramos. Sin embargo, se encuentran ejemplares que pueden alcanzar hasta los 16 kilogramos. La estructura social de la mara difiere de otros roedores por su condición monógama: los animales se emparejan de por vida. IR A MENU
  • 8. 5. Gerenuc (Litocranius walleri) El gerenuc, también llamado gacela jirafa, que habita las sabanas del África oriental, tiene un cuello inusualmente largo para este tipo de animales y cabeza pequeña. Los gerenucs se alimentan alzados sobre sus patas traseras, con sus largos cuellos extendidos, para ramonear arbustos altos. Aunque otras gacelas también pueden levantarse sobre sus patas traseras, este animal africano es el único que puede mantenerse mucho tiempo en esta posición e incluso caminar una cierta distancia de esta manera. IR A MENU
  • 9. 6. Lamprea (Hyperoartia) Extraña criatura de cuerpo gelatinoso, cilíndrico, sin escamas y muy resbaladizo. Las lampreas tienen una boca circular y en forma de ventosa y poseen varios círculos concéntricos de dientes córneos, además de una lengua también córnea que les permiten raspar la carne y absorber la sangre de diversos animales marinos como los tiburones, salmones, bacalaos y delfines de los que se alimentan parasitariamente. Lo más asombroso de este animal es que nace en el río, en donde permanece durante cuatro o cinco años en estado larvario, hasta llegar a medir 20 centímetros de largo, cuando alcanza la madurez y desciende al mar, donde vivirá el resto de su vida hasta el momento de la reproducción. IR A MENU
  • 10. 7. Topo de nariz estrellada (Condylura cristata) Habita por Norteamérica, especialmente en la costa nordeste de EE.UU., y se caracteriza por los 22 tentáculos rosados, móviles y flexibles, que se encuentran al final de su hocico. Estas prolongaciones de gran sensibilidad táctil son esenciales en la captura de gusanos, insectos y crustáceos para alimentarse. IR A MENU
  • 11. 8. El cangrejo yeti (Kiwa hirsuta) El cangrejo decápodo recientemente descubierto en el Pacífico sur ha recibido el nombre vulgar de 'cangrejo yeti' por su color blanco y abundante pelaje. Precisamente es en estos pelos donde habitan colonias de bacterias cuya función aún se está estudiando. Los investigadores suponen que el cangrejo cultiva estas bacterias para su propia alimentación. IR A MENU
  • 12. 9. La tortuga de Cantor (Pelochelys cantorii) Esta rara especie de tortuga gigante de agua dulce, que habita en la región del sudeste de Asia, no posee caparazón rígido, sino unas costillas unidas y cubiertas por una piel dura. Los ejemplares más grandes de la especie pueden alcanzar los 50 kilogramos de peso y medir hasta dos metros. El 95% de su vida la pasan escondidas bajo la arena o el fango protegiéndose de los depredadores. IR A MENU
  • 13. 10. El cangrejo gigante japonés (Macrocheira kaempferi) Este cangrejo araña del Océano Pacífico se considera el artrópodo vivo más grande del mundo por longitud identificado hasta la fecha. Sus patas llegan a medir más de 1,5 metros de largo y el diámetro total del animal alcanza los 4 metros. Algunos científicos aseguran que las pinzas de sus patas son más poderosas que la mandíbula de un cocodrilo y además venenosas. IR A MENU