SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión integral de
   empresa con software
libre: Utilizando OpenERP.

      Santiago de Compostela
 Centro Demostrador TIC de Galicia
             28/07/11


       Alberto Luengo Cabanillas
           Analista área ERP
          alberto@pexego.es
#01 Presentación
Pexego es una spin off de la Universidad de Santiago de
Compostela y nace como una IEBT (Iniciativa Empresarial de
Base Tecnológica), calificada por la Xunta de Galicia.
Desarrolla su actividad en el ámbito de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación.
#02 Presentación
Pexego apuesta por el software libre como elemento clave
en el desarrollo de sus productos y es miembro del Cluster
TIC Galicia, la asociación multisectorial de tic INEO y la
asociación de empresas de software libre AGASOL. Además,
se encuentra encuadrada en varias plataformas tecnológicas
gallegas.
#01 Líneas de negocio
Pexego se centra en tres líneas de negocio bien diferenciadas:



          01/
          Aplicaciones (software) a medida
          para empresas.
          ERP's, portales web de gestión,
          comercio electrónico, etc.
#02 Líneas de negocio
Pexego se centra en tres líneas de negocio bien diferenciadas:



          02/
          Proyectos de Teleformación.
          Puesta en marcha de plataformas virtuales, adaptación
          de contenidos, generación de materiales multimedia
          formativos o divulgativos, creación de juegos “casual
          games” (especialistas sobre todo en Advergaming y
          Edutainment games).
#03 Líneas de negocio
Pexego se centra en tres líneas de negocio bien diferenciadas:


          03/
          Simuladores industriales y de
          proceso on-line/off-line.
          Simulaciones de máquinas, simuladores sociales,
          etc.
#01 Líneas de mejora y
clasificaciones
Pexego está certificada en CMMI nivel 2 como norma de
calidad de software y en ISO 27001 como norma de
seguridad de la información y en fase de aplicación de
algunos puntos de la norma ISO 66181 de calidad de la
formación virtual.
#02 Líneas de mejora y
clasificaciones
    Asimismo Pexego posee la clasificación V2c y V5a para
la presentación a licitaciones públicas y se encuentra en un
programa de la Confederación de empresarios de Galicia
para la presentación de licitaciones internacionales.
Presentacion Pexego CDTIC Julio 2011
#01 ¿Por qué un ERP?
   Los ERP están concebidos como programas que se
adecuan a cada departamento de la empresa (finanzas,
recursos humanos, almacenes, ventas, compras, etc.).
    Combinan la funcionalidad de los distintos programas de
gestión en uno solo, basándose en una única base de datos.
Esto permite garantizar la integridad y disponibilidad
inmediata de los datos a los que accede cada departamento,
así como una mejora sustancial en el análisis de datos.
#02 Y...¿por qué OpenERP?
   OpenERP es un sistema ERP (Enterprise Resource
Planning) y CRM (Customer Relation Management) que
permite eliminar la frontera entre un ERP convencional y un
programa hecho a medida.
    Con OpenERP se obtienen las ventajas de un ERP con
constantes innovaciones pero con la posibilidad de hacer
modificaciones sin afectar a la aplicación base y añadir
nuevos módulos con sus correspondientes formularios,
informes, asistentes, etc. tal como se haría en una aplicación
a medida.
#02.1 Características
 ●   Multi idioma: Traducido entre otros al inglés, francés,
     castellano y catalán.
 ●   Multicompañía
 ●   Multidivisa
 ●   Multicontabilidad: Soporte a contabilidad analítica y
     financiera
 ●   Multialmacén
 ●   Multiplataforma: Funciona sobre Linux, Mac y Windows
     indistintamente y permite tener simultáneamente usuarios
     de los tres entornos.
#02.1 Características
● Permite añadir cualquier tipo de documento adjunto a
cualquier dato, sea una ficha de cliente, de producto, un
albarán o un movimiento de stock.

● Fácil integración con otras herramientas y programas
gracias al lenguaje de programación utilizado (Python), el
gestor de base de datos (postgreSQL), la arquitectura de tres
capas y al hecho de ser software libre. Utiliza tecnología
punta.
#02.1 Características
● Fácil importación/exportación de datos en diferentes
formatos. Se pueden obtener hojas de cálculo con un par de
clicks.

• Soporte de una gran red de empresas y usuarios. Dispone
de muchos recursos públicos en red (documentación, wiki,
foros, gestor de nuevos proyectos, …)

●Independencia tecnológica. Una empresa puede ser
autosuficiente en el mantenimiento del software instalado.
#02.1 Características
●Aplicación de gran rendimiento al nivel de otros sistemas de
costes mucho más elevados.

● Motor de flujo de trabajo completamente integrado en el
sistema. Cualquier objeto puede someterse a un flujo de
trabajo .

●Amplísima funcionalidad con actualmente más de 400
módulos desarrollados.
#02.2 100% software libre
     Liberado bajo licencia AGPL. Esto implica:

 ●   Libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
 ●   Libertad de estudiar cómo funciona el programa y
     modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
 ●   Libertad de distribuir copias del programa, con lo cual
     puedes ayudar a tu prójimo.
 ●   Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas
     mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se
     beneficie.
#02.3 Ventajas del software libre
● Bajo costo de adquisición
● Innovación tecnológica

● Independencia del proveedor

● Escrutinio público

● Adaptación del software

● Idiomas
#02.4 Grado de implantación
● Casa central en Bélgica: OpenERP S.A.
● Desarrollado, implantado y soportado en más de 60 países

● Traducido a 50 idiomas

● 11 partners en España

● Comunidad mundial de más 1.300 colaboradores registrados

● Más de 50 colaboradores registrados en España
#03 Demo en COMUNIDAD
¡Gracias por su atención!
Presentacion Pexego CDTIC Julio 2011

Más contenido relacionado

PPTX
PresentacionSgemMarkelMoreno
DOCX
Sistema erp
PDF
Software erp libre y propietario
PPTX
Diapositivivas tema 5 unidad 4
PDF
Plan de negocio brox technology servicios informaticos
PDF
Business Plan Básico Brox Technology
PPTX
Unidad iii tema 10 - rtu
PDF
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
PresentacionSgemMarkelMoreno
Sistema erp
Software erp libre y propietario
Diapositivivas tema 5 unidad 4
Plan de negocio brox technology servicios informaticos
Business Plan Básico Brox Technology
Unidad iii tema 10 - rtu
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL

Similar a Presentacion Pexego CDTIC Julio 2011 (20)

PDF
Open pyme selibre-oswc-2012
PDF
Sistemas erp
ODP
Presentación OpenERP
PDF
Comparativa sap-business-one-open erp-openbravo
PPTX
Nuevas tecnologías para el emprendedor
PDF
Proyecto si
PPT
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
DOCX
Openbravo
PDF
Open erp tutorial_basico
PDF
Open erp tutorial_basico
PDF
Open erp tutorial_basico
PDF
Semana 11_ ERP.pdf
DOCX
informacion de tecnología aplicada a la ing comersial
PDF
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
PPTX
Erp comerciales
PPT
Infocorp Presentación Corporativa_2008_06
PDF
Cdtec general
PDF
Presentacion sin titulo(2)
PPT
ERP2.ppt
Open pyme selibre-oswc-2012
Sistemas erp
Presentación OpenERP
Comparativa sap-business-one-open erp-openbravo
Nuevas tecnologías para el emprendedor
Proyecto si
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
Openbravo
Open erp tutorial_basico
Open erp tutorial_basico
Open erp tutorial_basico
Semana 11_ ERP.pdf
informacion de tecnología aplicada a la ing comersial
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Erp comerciales
Infocorp Presentación Corporativa_2008_06
Cdtec general
Presentacion sin titulo(2)
ERP2.ppt
Publicidad

Más de Pexego (6)

ODP
Cálculo OEE con OpenERP
ODP
Presentacion openerp7
PDF
Gestion Documental Openerp
PDF
Multi-company configuration with OpenERP 6
PDF
Configuración multi-compañia con OpenERP 6
ODP
Localización española de OpenERP: Instalación y funcionalidad
Cálculo OEE con OpenERP
Presentacion openerp7
Gestion Documental Openerp
Multi-company configuration with OpenERP 6
Configuración multi-compañia con OpenERP 6
Localización española de OpenERP: Instalación y funcionalidad
Publicidad

Último (20)

PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Que son las redes de computadores y sus partes
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3

Presentacion Pexego CDTIC Julio 2011

  • 1. Gestión integral de empresa con software libre: Utilizando OpenERP. Santiago de Compostela Centro Demostrador TIC de Galicia 28/07/11 Alberto Luengo Cabanillas Analista área ERP alberto@pexego.es
  • 2. #01 Presentación Pexego es una spin off de la Universidad de Santiago de Compostela y nace como una IEBT (Iniciativa Empresarial de Base Tecnológica), calificada por la Xunta de Galicia. Desarrolla su actividad en el ámbito de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 3. #02 Presentación Pexego apuesta por el software libre como elemento clave en el desarrollo de sus productos y es miembro del Cluster TIC Galicia, la asociación multisectorial de tic INEO y la asociación de empresas de software libre AGASOL. Además, se encuentra encuadrada en varias plataformas tecnológicas gallegas.
  • 4. #01 Líneas de negocio Pexego se centra en tres líneas de negocio bien diferenciadas: 01/ Aplicaciones (software) a medida para empresas. ERP's, portales web de gestión, comercio electrónico, etc.
  • 5. #02 Líneas de negocio Pexego se centra en tres líneas de negocio bien diferenciadas: 02/ Proyectos de Teleformación. Puesta en marcha de plataformas virtuales, adaptación de contenidos, generación de materiales multimedia formativos o divulgativos, creación de juegos “casual games” (especialistas sobre todo en Advergaming y Edutainment games).
  • 6. #03 Líneas de negocio Pexego se centra en tres líneas de negocio bien diferenciadas: 03/ Simuladores industriales y de proceso on-line/off-line. Simulaciones de máquinas, simuladores sociales, etc.
  • 7. #01 Líneas de mejora y clasificaciones Pexego está certificada en CMMI nivel 2 como norma de calidad de software y en ISO 27001 como norma de seguridad de la información y en fase de aplicación de algunos puntos de la norma ISO 66181 de calidad de la formación virtual.
  • 8. #02 Líneas de mejora y clasificaciones Asimismo Pexego posee la clasificación V2c y V5a para la presentación a licitaciones públicas y se encuentra en un programa de la Confederación de empresarios de Galicia para la presentación de licitaciones internacionales.
  • 10. #01 ¿Por qué un ERP? Los ERP están concebidos como programas que se adecuan a cada departamento de la empresa (finanzas, recursos humanos, almacenes, ventas, compras, etc.). Combinan la funcionalidad de los distintos programas de gestión en uno solo, basándose en una única base de datos. Esto permite garantizar la integridad y disponibilidad inmediata de los datos a los que accede cada departamento, así como una mejora sustancial en el análisis de datos.
  • 11. #02 Y...¿por qué OpenERP? OpenERP es un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer Relation Management) que permite eliminar la frontera entre un ERP convencional y un programa hecho a medida. Con OpenERP se obtienen las ventajas de un ERP con constantes innovaciones pero con la posibilidad de hacer modificaciones sin afectar a la aplicación base y añadir nuevos módulos con sus correspondientes formularios, informes, asistentes, etc. tal como se haría en una aplicación a medida.
  • 12. #02.1 Características ● Multi idioma: Traducido entre otros al inglés, francés, castellano y catalán. ● Multicompañía ● Multidivisa ● Multicontabilidad: Soporte a contabilidad analítica y financiera ● Multialmacén ● Multiplataforma: Funciona sobre Linux, Mac y Windows indistintamente y permite tener simultáneamente usuarios de los tres entornos.
  • 13. #02.1 Características ● Permite añadir cualquier tipo de documento adjunto a cualquier dato, sea una ficha de cliente, de producto, un albarán o un movimiento de stock. ● Fácil integración con otras herramientas y programas gracias al lenguaje de programación utilizado (Python), el gestor de base de datos (postgreSQL), la arquitectura de tres capas y al hecho de ser software libre. Utiliza tecnología punta.
  • 14. #02.1 Características ● Fácil importación/exportación de datos en diferentes formatos. Se pueden obtener hojas de cálculo con un par de clicks. • Soporte de una gran red de empresas y usuarios. Dispone de muchos recursos públicos en red (documentación, wiki, foros, gestor de nuevos proyectos, …) ●Independencia tecnológica. Una empresa puede ser autosuficiente en el mantenimiento del software instalado.
  • 15. #02.1 Características ●Aplicación de gran rendimiento al nivel de otros sistemas de costes mucho más elevados. ● Motor de flujo de trabajo completamente integrado en el sistema. Cualquier objeto puede someterse a un flujo de trabajo . ●Amplísima funcionalidad con actualmente más de 400 módulos desarrollados.
  • 16. #02.2 100% software libre Liberado bajo licencia AGPL. Esto implica: ● Libertad de usar el programa, con cualquier propósito. ● Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades. ● Libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo. ● Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
  • 17. #02.3 Ventajas del software libre ● Bajo costo de adquisición ● Innovación tecnológica ● Independencia del proveedor ● Escrutinio público ● Adaptación del software ● Idiomas
  • 18. #02.4 Grado de implantación ● Casa central en Bélgica: OpenERP S.A. ● Desarrollado, implantado y soportado en más de 60 países ● Traducido a 50 idiomas ● 11 partners en España ● Comunidad mundial de más 1.300 colaboradores registrados ● Más de 50 colaboradores registrados en España
  • 19. #03 Demo en COMUNIDAD
  • 20. ¡Gracias por su atención!