Los adolescentes y el contexto social  II PROFOPEMS   TEORIA PSICOGENETICA INTEGRANTES Heidi Beltrán Corona Jacob Pérez Acosta Leticia Alcántara Hernández Fabiola Mena Villegas Judith Aceves Anta
JEAN PIAGET Nació el o de Agosto de 1896 y muere el 16 de Septiembre de 1980 en Ginebra. Psicólogo experimental, filosofo, Biólogo, creador de la epistemología Genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios  sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo.  Sus trabajos de Psicología genética y de Epistemología buscaban una respuesta a la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento. Las distintas investigaciones llevadas a cabo en el dominio del pensamiento infantil, le permitieron poner en evidencia que la lógica del niño no solamente se construye progresivamente, siguiendo sus propias leyes sino que además se desarrolla a lo largo de la vida pasando por distintas etapas antes de alcanzar el nivel adulto  La contribución esencial de Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que el niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto. Jean Piaget obtuvo más de treinta doctorados honoris causa de distintas Universidades del mundo y numerosos premios.
Piaget maneja algunos conceptos. ESQUEMAS: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una  acción ; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las  acciones , por ejemplo "empujar" a un objeto con una barra o con cualquier otro instrumento.
ESTRUCTURA:   Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. Así pues, el punto central de lo que podríamos llamar la teoría de la fabricación de la inteligencia es que ésta se "construye" en la cabeza del sujeto, mediante una actividad de las  estructuras  que se alimentan de los esquemas de acción, o sea, de regulaciones y coordinaciones de las actividades del niño. La estructura no es más que una  integración  equilibrada de esquemas.
ORGANIZACIÓN:   Es un atributo que posee la inteligencia, y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicas. Para Piaget un objeto no puede ser jamás percibido ni aprendido en sí mismo sino a través de las organizaciones de las acciones del sujeto en cuestión. La función de la organización permite al sujeto conservar en sistemas coherentes los flujos de interacción con el medio .
 

Más contenido relacionado

PPTX
Necesidades primarias segun el enfoque cognitivo y biologicista
PPT
PPTX
Teoria de Jean piaget
PPTX
Teoria de piaget
PPTX
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
DOC
C. comparativo
PPSX
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Necesidades primarias segun el enfoque cognitivo y biologicista
Teoria de Jean piaget
Teoria de piaget
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
C. comparativo
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años

La actualidad más candente (20)

PPT
teoria piaget
PPTX
El niño
PPTX
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
PPTX
Desarrollo cognoscitivo
PDF
Cuadro teorías
PPTX
Teoria de Jean Piaget
PPTX
Teoría contextual de vygotsky
PPTX
PPTX
El desarrollo mental del niño
PPTX
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
DOC
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
PPT
Henri wallon
PPTX
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
PPTX
Bases psicologicas-del-aprendizaje
PPTX
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
PPTX
Desarrollo cognitivo
PPT
Jean piaget
PPTX
Teorías del desarrollo cognitivo
PPTX
Perspectiva cognoscitiva
PPTX
Desarrollo humano
teoria piaget
El niño
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Desarrollo cognoscitivo
Cuadro teorías
Teoria de Jean Piaget
Teoría contextual de vygotsky
El desarrollo mental del niño
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Jean piaget y la psicología evolutiva (teide)
Henri wallon
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Bases psicologicas-del-aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Desarrollo cognitivo
Jean piaget
Teorías del desarrollo cognitivo
Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo humano
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Subestadio 2 (1-4 meses)
PDF
Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)
PPT
Corriente Estructuralista
PPTX
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
PPT
0. introduccion a-la-psicologia
PPT
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
Escuelas psicologicas
PPTX
Jean piaget
PPTX
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Subestadio 2 (1-4 meses)
Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)
Corriente Estructuralista
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
0. introduccion a-la-psicologia
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Escuelas psicologicas
Jean piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Publicidad

Similar a Presentacion piaget (20)

PPT
Teoria Psicogenetica
DOC
PPT
TeoríAs De Piaget
PPT
TeoríAs De Piaget
PPT
TeoríAs De Piaget
PPTX
Teoría cognitiva de Piaget
DOCX
Teoría del desarrollo cognitivo del piaget
DOCX
Teorías de piaget
PPTX
Teoría de Jean Piaget
PDF
2c0afe pb3jq1 oz
PDF
05_Desarrollo cognitivo.pdf
PDF
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
DOC
Piaget
PDF
Desarrollo cognitivo
PDF
PIAGET
PDF
V piaget
PPTX
Jean Piaget por Jorge Maza
PPTX
Modelo Constructivista de Jean Piaget
PPTX
Jean Piaget(Presentacion)
PPT
Las etapas del desarrollo del niño edad.
Teoria Psicogenetica
TeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría del desarrollo cognitivo del piaget
Teorías de piaget
Teoría de Jean Piaget
2c0afe pb3jq1 oz
05_Desarrollo cognitivo.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Piaget
Desarrollo cognitivo
PIAGET
V piaget
Jean Piaget por Jorge Maza
Modelo Constructivista de Jean Piaget
Jean Piaget(Presentacion)
Las etapas del desarrollo del niño edad.

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Presentacion piaget

  • 1. Los adolescentes y el contexto social II PROFOPEMS TEORIA PSICOGENETICA INTEGRANTES Heidi Beltrán Corona Jacob Pérez Acosta Leticia Alcántara Hernández Fabiola Mena Villegas Judith Aceves Anta
  • 2. JEAN PIAGET Nació el o de Agosto de 1896 y muere el 16 de Septiembre de 1980 en Ginebra. Psicólogo experimental, filosofo, Biólogo, creador de la epistemología Genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo. Sus trabajos de Psicología genética y de Epistemología buscaban una respuesta a la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento. Las distintas investigaciones llevadas a cabo en el dominio del pensamiento infantil, le permitieron poner en evidencia que la lógica del niño no solamente se construye progresivamente, siguiendo sus propias leyes sino que además se desarrolla a lo largo de la vida pasando por distintas etapas antes de alcanzar el nivel adulto La contribución esencial de Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que el niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto. Jean Piaget obtuvo más de treinta doctorados honoris causa de distintas Universidades del mundo y numerosos premios.
  • 3. Piaget maneja algunos conceptos. ESQUEMAS: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción ; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones , por ejemplo "empujar" a un objeto con una barra o con cualquier otro instrumento.
  • 4. ESTRUCTURA: Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. Así pues, el punto central de lo que podríamos llamar la teoría de la fabricación de la inteligencia es que ésta se "construye" en la cabeza del sujeto, mediante una actividad de las estructuras que se alimentan de los esquemas de acción, o sea, de regulaciones y coordinaciones de las actividades del niño. La estructura no es más que una integración equilibrada de esquemas.
  • 5. ORGANIZACIÓN: Es un atributo que posee la inteligencia, y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicas. Para Piaget un objeto no puede ser jamás percibido ni aprendido en sí mismo sino a través de las organizaciones de las acciones del sujeto en cuestión. La función de la organización permite al sujeto conservar en sistemas coherentes los flujos de interacción con el medio .
  • 6.