2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
JEAN PIAGETBIOGRAFÍA:Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Estudios realizados: Escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica dos libros cuyo contenido es filosófico y que, aunque el autor los describirá más tarde como escritos de adolescencia, serán determinantes en la evolución de su pensamiento.Cargos de profesor de Psicología, Sociología, Filosofía de las ciencias en la Universidad de Neuchatel y entre otras .Director de la Oficina Internacional de Educación de 1929 a 1967, ObrasEn 1955 Piaget creó el Centro Internacional de EpistemologíaGenética que dirigió hasta su muerte.
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TEORÍAS DE PIAGET:ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las accionesESTRUCTURA: Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. ORGANIZACIÓN: Es un atributo que posee la inteligencia, y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicasADAPTACIÓN: El proceso de adaptación busca en algún momento la estabilidad ASIMILACIÓN: La asimilación se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno.ACOMODACIÓN: Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas.
EQUILIBRIO: Son los denominados "ladrillos" de toda la construcción del sistema intelectual o cognitivo, regulan las interacciones del sujeto con la realidad.TEORÍA COGNITIVA:División del Desarrollo Cognitivo:La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: PIAGET divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes:
Tipos de Conocimientos:Piaget distingue tres tipos de conocimiento que el sujeto puede poseer, éstos son los siguientes: físico, lógico-matemático y social.El conocimiento físicoEl conocimiento físico es el tipo de conocimiento referido a los objetos, las personas, el ambiente que rodea al niño, tiene su origen en lo externo. El conocimiento lógico-matemáticoEste conocimiento no es observable y es el niño quien lo construye en su mente a través de las relaciones con los objetos
El pensamiento lógico matemático comprende:1.- Clasificación: Alineamiento: de una sola dimensión, continuos o discontinuos. Los elementos que escoge son heterogéneos.Objetos Colectivos: colecciones de dos o tres dimensiones, formadas por elementos semejantes y que constituyen una unidad geométrica.Objetos Complejos: Iguales caracteres de la colectiva, pero con elementos heterogéneos.
2.- Seriación: Es una operación lógica que permite establecer relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto la seriación pasa por las siguientes etapas:EL CONOCIMIENTO SOCIALEs el conocimiento que adquiere el niño al relacionarse con otros niños o con el docente en su relación niño-niño y niño-adulto. Este conocimiento se logra al fomentar la interacción grupal.COMO SE LOGRA EL DESARROLLO COGNITIVO:
COMO SE LOGRA EL DESARROLLO COGNITIVO:Los esquemas más básicos que se asimilan son reflejos o instintos, en otras palabras, información hereditaria.La regulación se divide, según las ideas de Piaget en dos niveles:Regulaciones orgánicas, que tienen que ver con las hormonas, ciclos, metabolismo, información genética y sistema nervioso.Regulaciones cognitivas, tienen su origen en los conocimientos adquiridos previamente por los individuos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Etapa preoperacional
PPTX
Teoría de Piaget
PPT
Desarrollo cognoscitivo de piaget
PPTX
Teoria de piaget conceptos
PPTX
Sesion 6 teoria de piaget
PPTX
Mapas de piaget y vigotsky
PPTX
Etapas de Jean Piaget
PPTX
La psicología genética
 
Etapa preoperacional
Teoría de Piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Teoria de piaget conceptos
Sesion 6 teoria de piaget
Mapas de piaget y vigotsky
Etapas de Jean Piaget
La psicología genética
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
La teoria del aprendizaje de thorndike
PPT
Desarrollo cognitivo (Piaget)
PPT
Teorías acerca de la adolescencia
PDF
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
PDF
Montessori
PDF
Conductismo mapa-conceptual
PPTX
Desarrollo moral en adolescentes
PPT
Constructivismo psicogenético
PPT
Teoría de jean piaget
PPTX
El conexionismo de e thorndike
PPTX
Modelo educativo de jean piaget
PPTX
Teoría del parendizaje de novak
PPTX
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
PPT
Teorias De Bruner
PPTX
teoria aprendizaje Bruner
PPTX
Introduccion a la educacion inicial
PPTX
Condicionamiento instrumental u operante
PPTX
Método agazziano
DOCX
Teoria psicogenetica
DOC
C. comparativo
La teoria del aprendizaje de thorndike
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Teorías acerca de la adolescencia
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Montessori
Conductismo mapa-conceptual
Desarrollo moral en adolescentes
Constructivismo psicogenético
Teoría de jean piaget
El conexionismo de e thorndike
Modelo educativo de jean piaget
Teoría del parendizaje de novak
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Teorias De Bruner
teoria aprendizaje Bruner
Introduccion a la educacion inicial
Condicionamiento instrumental u operante
Método agazziano
Teoria psicogenetica
C. comparativo
Publicidad

Similar a Jean Piaget(Presentacion) (20)

PPT
Teoria Psicogenetica
PPTX
Teoría cognitiva de Piaget
PDF
DOCX
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
DOC
DOCX
Teorías de piaget
PPT
Jean piaget
PPTX
Expo psicopedagogia evolutiva
PPT
TeoríAs De Piaget
PPT
TeoríAs De Piaget
PPT
TeoríAs De Piaget
DOC
Completo piaget
PPTX
Teoría del desarrollo cognitivo
PPTX
Jean piaget
DOCX
Toria de piaget
PPTX
Teoría Psicológica Jean Piaget
DOCX
Teoria piagetana
DOCX
Teoria piagetana
PPTX
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Teoria Psicogenetica
Teoría cognitiva de Piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teorías de piaget
Jean piaget
Expo psicopedagogia evolutiva
TeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
TeoríAs De Piaget
Completo piaget
Teoría del desarrollo cognitivo
Jean piaget
Toria de piaget
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoria piagetana
Teoria piagetana
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Publicidad

Jean Piaget(Presentacion)

  • 1. JEAN PIAGETBIOGRAFÍA:Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Estudios realizados: Escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. Durante este período publica dos libros cuyo contenido es filosófico y que, aunque el autor los describirá más tarde como escritos de adolescencia, serán determinantes en la evolución de su pensamiento.Cargos de profesor de Psicología, Sociología, Filosofía de las ciencias en la Universidad de Neuchatel y entre otras .Director de la Oficina Internacional de Educación de 1929 a 1967, ObrasEn 1955 Piaget creó el Centro Internacional de EpistemologíaGenética que dirigió hasta su muerte.
  • 2. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TEORÍAS DE PIAGET:ESQUEMA: Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las accionesESTRUCTURA: Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. ORGANIZACIÓN: Es un atributo que posee la inteligencia, y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a conductas diferentes en situaciones específicasADAPTACIÓN: El proceso de adaptación busca en algún momento la estabilidad ASIMILACIÓN: La asimilación se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno.ACOMODACIÓN: Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas.
  • 3. EQUILIBRIO: Son los denominados "ladrillos" de toda la construcción del sistema intelectual o cognitivo, regulan las interacciones del sujeto con la realidad.TEORÍA COGNITIVA:División del Desarrollo Cognitivo:La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: PIAGET divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes:
  • 4. Tipos de Conocimientos:Piaget distingue tres tipos de conocimiento que el sujeto puede poseer, éstos son los siguientes: físico, lógico-matemático y social.El conocimiento físicoEl conocimiento físico es el tipo de conocimiento referido a los objetos, las personas, el ambiente que rodea al niño, tiene su origen en lo externo. El conocimiento lógico-matemáticoEste conocimiento no es observable y es el niño quien lo construye en su mente a través de las relaciones con los objetos
  • 5. El pensamiento lógico matemático comprende:1.- Clasificación: Alineamiento: de una sola dimensión, continuos o discontinuos. Los elementos que escoge son heterogéneos.Objetos Colectivos: colecciones de dos o tres dimensiones, formadas por elementos semejantes y que constituyen una unidad geométrica.Objetos Complejos: Iguales caracteres de la colectiva, pero con elementos heterogéneos.
  • 6. 2.- Seriación: Es una operación lógica que permite establecer relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto la seriación pasa por las siguientes etapas:EL CONOCIMIENTO SOCIALEs el conocimiento que adquiere el niño al relacionarse con otros niños o con el docente en su relación niño-niño y niño-adulto. Este conocimiento se logra al fomentar la interacción grupal.COMO SE LOGRA EL DESARROLLO COGNITIVO:
  • 7. COMO SE LOGRA EL DESARROLLO COGNITIVO:Los esquemas más básicos que se asimilan son reflejos o instintos, en otras palabras, información hereditaria.La regulación se divide, según las ideas de Piaget en dos niveles:Regulaciones orgánicas, que tienen que ver con las hormonas, ciclos, metabolismo, información genética y sistema nervioso.Regulaciones cognitivas, tienen su origen en los conocimientos adquiridos previamente por los individuos.