2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Polietileno de alta
densidad
Alberto Martínez
Clasificación
• Polímero termoplástico formado
por unidades repetitivas de
etileno.
• En la clasificación de plásticos se
encuentra en el número 2, con las
siglas HDPE (High Density
PolyEthilene)
Características
1. Alta resistencia al
impacto.
Resistencia mecánica a
la compresión:18.6 -
24.8 MPa
1
2. Es muy ligero.
Densidad: 0.952 - 0.965
g/cm3
2
3. Es flexible, incluso
en temperaturas bajas.
Módulo elástico: 1.07 -
1.09 Gpa
3
4. Alta resistencia
química y térmica (no
puede ser atacado por
los ácidos).
4
Precio: 1.26 - 1.39 €/ kg
5
Aplicaciones
VERSATILIDAD
Obtención
•En la síntesis de polietileno se emplean básicamente dos tipos de
procesos: la producción de PE a alta presión y la producción a baja
presión.
En el proceso de alta presión se utiliza un mecanismo radicalario en el que
la presencia de trazas de oxígeno actúa como iniciador de la reacción. Se
trata de un proceso de polimerización con temperaturas cercanas a 200ºC
y presiones entre 1500 y 2.000 bares en fase gas. La reacción se inicia
cuando una molécula de oxígeno se disocia en dos átomos radicalarios
debido a un aporte energético; uno de estos radicales iniciadores activan el
doble enlace de un monómero de eteno. De esta manera el doble enlace
se abre y se forma un radical monomérico de eteno que activa a otro
monómero, alargando la cadena de etileno. El proceso de crecimiento de
la cadena se detiene cuando dos radicales se encuentran y así finalizan la
reacción, formando macromoléculas. El aporte energético tanto puede ser
mediante calor o radiación.

Más contenido relacionado

PPT
Polietileno ivan
PPTX
Plásticos termoestables. (1)
PPTX
Formación del poliuretano
PPT
Presentacion plasticos
PPTX
Los plásticos o polímeros
PPT
Plásticos Power Point
PDF
Plasticos Y Polimeros
PPT
El mundo de los polímeros
Polietileno ivan
Plásticos termoestables. (1)
Formación del poliuretano
Presentacion plasticos
Los plásticos o polímeros
Plásticos Power Point
Plasticos Y Polimeros
El mundo de los polímeros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los termoplásticos
PPTX
Materiales compuestos
PPTX
Chem109
PPT
Materiales Compuestos
PPT
Plasticos
PPS
Materiales plasticos
PDF
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
PPTX
PPT
Materiales plasticos
PPT
Polietileno de alta densidad 2.0
PPTX
polymer processing ppt
DOCX
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
PPTX
203602280 produccion-de-polipropileno-final
PPT
Polimeros
PPT
Materiales compuestos
PPT
Immiscible blends
PPT
Thermal Degradation of PMMA
Los termoplásticos
Materiales compuestos
Chem109
Materiales Compuestos
Plasticos
Materiales plasticos
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Materiales plasticos
Polietileno de alta densidad 2.0
polymer processing ppt
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
203602280 produccion-de-polipropileno-final
Polimeros
Materiales compuestos
Immiscible blends
Thermal Degradation of PMMA
Publicidad

Similar a Presentacion polietileno (20)

PPTX
Polietileno
PPTX
Euge Bozalla y Oriana Sotto
PPT
Presentacion quimica
PPT
Presentacion quimica
PPTX
PEAD
PPTX
PPTX
PLASTICOS - POLIETIlENO DE ALTA DENSIDAD
PPTX
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
PDF
Derivados del Etileno.pdf
PPTX
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
DOC
95771440-Derivados-Del-Etileno.doc
DOC
95771440 derivados-del-etileno
DOC
Derivados del etileno
DOC
Impacto ambiental del polietileno
PPTX
CONOCIENDO LOS PLASTICOS CAPACITACION DE EXTRSION .pptx
PPT
Plásticos
PPT
Plásticos
PDF
Algunos+tipos+de+polímeros+1
PPTX
Plastico PEBD
Polietileno
Euge Bozalla y Oriana Sotto
Presentacion quimica
Presentacion quimica
PEAD
PLASTICOS - POLIETIlENO DE ALTA DENSIDAD
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
Derivados del Etileno.pdf
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
95771440-Derivados-Del-Etileno.doc
95771440 derivados-del-etileno
Derivados del etileno
Impacto ambiental del polietileno
CONOCIENDO LOS PLASTICOS CAPACITACION DE EXTRSION .pptx
Plásticos
Plásticos
Algunos+tipos+de+polímeros+1
Plastico PEBD
Publicidad

Más de Alberto Gonzalo Gonzalo (20)

PPTX
ODP
PPT
PPTX
PPTX
Trabajo del oro
PPTX
Estaño carmen
PPTX
Polimetilmetacrilato
PPTX
Latón gonzalo calvo catalina
PPTX
PPTX
Aluminio Hector
PPTX
Aluminio hector
PPTX
PPTX
Tereftalato David
PPTX
Poliestireno said

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Presentacion polietileno

  • 2. Clasificación • Polímero termoplástico formado por unidades repetitivas de etileno. • En la clasificación de plásticos se encuentra en el número 2, con las siglas HDPE (High Density PolyEthilene)
  • 3. Características 1. Alta resistencia al impacto. Resistencia mecánica a la compresión:18.6 - 24.8 MPa 1 2. Es muy ligero. Densidad: 0.952 - 0.965 g/cm3 2 3. Es flexible, incluso en temperaturas bajas. Módulo elástico: 1.07 - 1.09 Gpa 3 4. Alta resistencia química y térmica (no puede ser atacado por los ácidos). 4 Precio: 1.26 - 1.39 €/ kg 5
  • 5. Obtención •En la síntesis de polietileno se emplean básicamente dos tipos de procesos: la producción de PE a alta presión y la producción a baja presión. En el proceso de alta presión se utiliza un mecanismo radicalario en el que la presencia de trazas de oxígeno actúa como iniciador de la reacción. Se trata de un proceso de polimerización con temperaturas cercanas a 200ºC y presiones entre 1500 y 2.000 bares en fase gas. La reacción se inicia cuando una molécula de oxígeno se disocia en dos átomos radicalarios debido a un aporte energético; uno de estos radicales iniciadores activan el doble enlace de un monómero de eteno. De esta manera el doble enlace se abre y se forma un radical monomérico de eteno que activa a otro monómero, alargando la cadena de etileno. El proceso de crecimiento de la cadena se detiene cuando dos radicales se encuentran y así finalizan la reacción, formando macromoléculas. El aporte energético tanto puede ser mediante calor o radiación.