HABILIDADES COMUNICATIVAS
TERCER CORTE
TEMA: REDACCION DE TEXTOS
LAURA LÓPEZ
COD. 33505
MERCADEO Y DISEÑO PUBLICITARIO
UNIVERSIDAD ECCI
REDACCION DE TEXTOS
Redactar es comunicar con tus palabras una información, NO SE EXCRIBE COMO
SE HABLA, debemos de tener una fuente amplia de palabras un léxico
enriquecido.
Etapas en la redacción del texto: Se adquiere esta habilidad cuando se lee
Etapa de planificación:
1. Investigar sobre el tema
2. planear la forma mas adecuada.
3. Tema central
4. Borrador
ESTILO: Equilibrio entre velocidad y ritmo
Diría que es la forma, casual, divertida, enigmática, seria de escribir un
texto cada autor le imprime su sello personal.
COHERENCIA: Las oraciones conforman párrafos, estos a su vez forman
unidades estructuradas denominadas capítulos con significados
independientes, ideas relacionadas
COHESION: Mecanismo para mantener el interés, tiene gran relación con
el estilo
CLARIDAD: Escribir lo mas claro posible, para que el lector pueda
comprender.
EL PARRAFO
Es un fragmento de un escrito. Esta compuesto por un tema principal y contiene
los ítems que acabamos de ver, estilo, coherencia, cohesión, claridad.
Estructura:
 Cualidades
 Idea principal
 Cohesión
Según la funcionalidad
 Introducción
 Conclusión
 Central
 Excepción
TEXTO DESCRIPTIVO
Texto descriptivo: Rico en sustantivos y adjetivos, calificativos: cualidades, formas, tamaños, colores,
Se relaciona con el texto informativo, se indican cualidades
En la objetiva se indica las características del objeto.
En la subjetiva predomina el punto de vista del objeto
Relata hechos o sucesos, de personas cosas o animales, reales o imaginarios, se
puede utilizar en primera o segunda persona
TEXTO EXPOSITIVO
 Describe detalladamente un tema.
 Describe Hechos reales.
 Estructura: introducción, desarrollo, conclusión
 A diferencia del texto argumentativo, no pretende convencer
 Ni exponer puntos de vista.
 Lograr informar
 Ejemplos; el informe y los textos científicos
Texto argumentativo: Defender una postura, objetivo es convencer al
lector sobre un punto de vista. Generando interrogantes para otros temas
de discusión.
Texto digital: Block, paginas web, convirtiéndonos en receptores pasivos.
Textos Académicos:
objetividad: se mantiene el texto original
fidelidad: Mantener las la estructura del autor
claridad: entendimiento de los lectores
coherencia: Uso adecuado del lenguaje
flexibilidad: Variedad
precisión: Forma como se presentan las oraciones.
Texto digital Texto académico
EL ENSAYO
Es un texto argumentativo que se redacta en prosa, busca plantear interrogantes
Exige investigación
Estructura del ensayo:
Introducción
Desarrollo
Conclusión
Características
Titulo y subtítulos: para captar la atención del lector
Estructura: tener en cuenta, la introducción, desarrollo y conclusión.
Extensión: Entre 3 y 10 paginas
Estilo: importancia de la cohesión, claridad, coherencia.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 redaccion de textos
PPTX
Habilidades comunicativas Taller n. 1
PPTX
Redaccion de texto
PPTX
redaccion de un texto
PPTX
Elementos de la lectura y escritura
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Como redactar un texto
Presentación1 redaccion de textos
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Redaccion de texto
redaccion de un texto
Elementos de la lectura y escritura
Redacción de textos
Redaccion de textos
Como redactar un texto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redacción de textos
DOCX
Elementos de la lectura y la escritura
PPTX
Redacción de textos
PPS
Los textos Informativos
PPTX
Actividad comprensión y producción de textos
PPTX
Taller escribir bien
PPTX
APRENDER A ESCRIBIR
PPTX
Redacción de-textos
PPTX
Redación de textos
PPT
001. las-propiedades-textuales
 
PPT
ComprensióN De Textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Tema 2 propiedades y características del texto
PPTX
Redacción de textos escritos y tipos de texto
PPTX
La redacción - lenguaje y comunicación
PPTX
Redacción de textos/habilidades comunicativas/ ECCI
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Lectura y Redacción
PPTX
Redaccion de textos
Redacción de textos
Elementos de la lectura y la escritura
Redacción de textos
Los textos Informativos
Actividad comprensión y producción de textos
Taller escribir bien
APRENDER A ESCRIBIR
Redacción de-textos
Redación de textos
001. las-propiedades-textuales
 
ComprensióN De Textos
Redaccion de textos
Tema 2 propiedades y características del texto
Redacción de textos escritos y tipos de texto
La redacción - lenguaje y comunicación
Redacción de textos/habilidades comunicativas/ ECCI
Tipos de lectura
Lectura y Redacción
Redaccion de textos
Publicidad

Similar a Presentacion power point (20)

PPTX
Habilades comunicativas ayd
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
diapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEON
PPTX
Erika llanten arias
PPTX
Fabian mayorga (33502)
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Presentación redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
5 mayo redacción de textos
PPSX
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PPTX
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos
Habilades comunicativas ayd
Redacción de textos
Redacción de textos
Habilidades comunicativas
diapositivas habilidades comunicativas- PAULA PATARROYO LEON
Erika llanten arias
Fabian mayorga (33502)
Redaccion de textos
Habilidades comunicativas
Redacción de textos
Presentación redaccion de textos
Redacción de textos
5 mayo redacción de textos
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Redaccion de textos
Redacción de textos
Redaccion de textos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Alta presión en productos de la carne de cerdo
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf

Presentacion power point

  • 1. HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE TEMA: REDACCION DE TEXTOS LAURA LÓPEZ COD. 33505 MERCADEO Y DISEÑO PUBLICITARIO UNIVERSIDAD ECCI
  • 2. REDACCION DE TEXTOS Redactar es comunicar con tus palabras una información, NO SE EXCRIBE COMO SE HABLA, debemos de tener una fuente amplia de palabras un léxico enriquecido. Etapas en la redacción del texto: Se adquiere esta habilidad cuando se lee Etapa de planificación: 1. Investigar sobre el tema 2. planear la forma mas adecuada. 3. Tema central 4. Borrador
  • 3. ESTILO: Equilibrio entre velocidad y ritmo Diría que es la forma, casual, divertida, enigmática, seria de escribir un texto cada autor le imprime su sello personal. COHERENCIA: Las oraciones conforman párrafos, estos a su vez forman unidades estructuradas denominadas capítulos con significados independientes, ideas relacionadas COHESION: Mecanismo para mantener el interés, tiene gran relación con el estilo CLARIDAD: Escribir lo mas claro posible, para que el lector pueda comprender.
  • 4. EL PARRAFO Es un fragmento de un escrito. Esta compuesto por un tema principal y contiene los ítems que acabamos de ver, estilo, coherencia, cohesión, claridad. Estructura:  Cualidades  Idea principal  Cohesión Según la funcionalidad  Introducción  Conclusión  Central  Excepción
  • 5. TEXTO DESCRIPTIVO Texto descriptivo: Rico en sustantivos y adjetivos, calificativos: cualidades, formas, tamaños, colores, Se relaciona con el texto informativo, se indican cualidades En la objetiva se indica las características del objeto. En la subjetiva predomina el punto de vista del objeto
  • 6. Relata hechos o sucesos, de personas cosas o animales, reales o imaginarios, se puede utilizar en primera o segunda persona
  • 7. TEXTO EXPOSITIVO  Describe detalladamente un tema.  Describe Hechos reales.  Estructura: introducción, desarrollo, conclusión  A diferencia del texto argumentativo, no pretende convencer  Ni exponer puntos de vista.  Lograr informar  Ejemplos; el informe y los textos científicos
  • 8. Texto argumentativo: Defender una postura, objetivo es convencer al lector sobre un punto de vista. Generando interrogantes para otros temas de discusión.
  • 9. Texto digital: Block, paginas web, convirtiéndonos en receptores pasivos. Textos Académicos: objetividad: se mantiene el texto original fidelidad: Mantener las la estructura del autor claridad: entendimiento de los lectores coherencia: Uso adecuado del lenguaje flexibilidad: Variedad precisión: Forma como se presentan las oraciones. Texto digital Texto académico
  • 10. EL ENSAYO Es un texto argumentativo que se redacta en prosa, busca plantear interrogantes Exige investigación Estructura del ensayo: Introducción Desarrollo Conclusión Características Titulo y subtítulos: para captar la atención del lector Estructura: tener en cuenta, la introducción, desarrollo y conclusión. Extensión: Entre 3 y 10 paginas Estilo: importancia de la cohesión, claridad, coherencia.