GRECIA Por: Sergio Román e Ignacio Esteban 1º BCH. A-D
Información General Grecia, oficialmente la República Helénica (en griego: Ελληνική Δημοκρατία), es un país del sureste de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE).  Situado en el lado sur de la Península Balcánica, limita con Bulgaria, la República de Macedonia y Albania al norte, al este con Turquía y al oeste y sur con el Jónico y el Mediterráneo.
Un poco de historia (I) El Imperio Griego Medieval se constituye como uno de los imperios más grandes de la historia de Europa; abarca desde el Mar Adriático y el Sur de Italia hasta Oriente Medio. El Imperio Griego de Bizancio también es uno de los imperios más longevos de la Historia: dura más de 1.000 años, desde el siglo V hasta el siglo XV. Siguió a la caída de Constantinopla, la capital del Imperio, la entrada de los otomanos en Grecia, al igual en el resto de la Península Balcánica. Los griegos vivieron durante 350 años bajo el yugo turco, del que se liberaron en 1821 gracias a la Guerra de independencia de Grecia.
Un poco de historia (II) Una vez Grecia recuperó su independencia en la mayor parte de su territorio, se constituyó el moderno Estado griego, siendo el noble Ioannis Kapodistrias el primer ministro de la Grecia moderna. A finales del siglo XIX los griegos continuaron batallando contra los turcos para continuar liberando territorios hasta entonces sometidos, como Tesalia o el Epiro. Durante las Guerras Balcánicas, Grecia logró también liberar Macedonia y Tracia. En 1922 la invasión griega de Asia Menor, sin embargo, acabó en derrota y en la expulsión de 1.500.000 griegos, acabando así 4.000 años de ininterrumpida presencia griega al Este del Mar Egeo.
Grecia en los siglos XIX-XX Durante la década de los años 30, Grecia se vio arrastrada al fascismo de la mano del dictador Ioannis Metaxas. Durante la Segunda Guerra Mundial, Grecia fue ocupada por la Alemania nazi. Siguió a la ocupación nazi la Guerra Civil Griega, que concluyó en 1949. En 1952, Grecia ingresó en la OTAN, y en 1981, en la Unión Europea. Hoy Grecia es una república parlamentaria democrática bien asentada. En 2007 una serie de incendios arrasaron gran parte de la masa forestal de este país.
Climas en Grecia El clima de Grecia se divide en tres clases: El clima mediterráneo, que tiene inviernos húmedos y templados, y veranos calurosos y secos. La temperatura raramente llega a extremos, aunque algunas nevadas ocurren ocasionalmente en Atenas, Creta o Cícladas en el invierno. El clima alpino se encuentra primordialmente en el oeste: Tesalia, Grecia central, Epiro, Macedonia Occidental y en partes del Peloponeso como Achaea, Arkadia y partes de Lakonia donde el rango alpino tiene influencia. El clima templado se encuentra en Macedonia Oriental, Macedonia Central y Tracia en lugares como Hebros y Xanti. Este clima tiene inviernos fríos y húmedos.
Algunas   ciudades interesantes    Atenas    Mykonos    Ítaca    Santorini
Atenas   Atenas (en griego Αθήνα, Athína) es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país. Es el centro principal de la vida económica, cultural y política griega. La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas. Durante la época clásica de Grecia, fue una poderosa ciudad estado que tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la democracia. También fue un centro cultural donde vivieron muchos de los grandes artistas, escritores y filósofos de la Antigüedad. Estas contribuciones de Atenas al pensamiento de su época tuvieron una gran influencia en el desarrollo de Grecia, de Roma y de la cultura occidental. Atenas es una de las ciudades más ricas en restos arqueológicos de extraordinaria importancia, de los cuales el más famoso es el Partenón en la Acrópolis. Además de construcciones de la época clásica griega, también se conservan monumentos romanos y bizantinos, así como varias construcciones modernas notables. Academia de Atenas
Población en Atenas   A lo largo de los siglos la población de Atenas ha evolucionado de una forma altamente irregular. Tras ser una de las ciudades más importantes de la Antigüedad, durante el período bizantino entró en una decadencia que se acentuó durante el dominio otomano. Tras ser proclamada capital del Estado griego independiente en 1834, la población ha crecido rápidamente, gracias en gran medida a las oleadas de refugiados y de éxodo rural; en los últimos años también han aumentado los inmigrantes de países cercanos como Albania. Actualmente, el área metropolitana de Atenas concentra más de un tercio de la población total de Grecia. Según el censo de 2001, la población de Atenas era de 745.514 habitantes, y la población del área metropolitana, 3,7 millones. Sin embargo, se cree que la población total es mayor. Se cree que algunos residentes en Atenas con origen en otras poblaciones griegas, se registran en su lugar natal al realizar el censo; asimismo, existe una población de inmigrantes que no está cuantificada.
Acrópolis La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la  ciudad alta  y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como  Cecropia  en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense. La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos. A su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké. Una gran estatua de bronce de Atenea, realizada por Fidias, se encontraba originariamente en el centro. A la derecha de donde se erigía esta escultura se encuentra el Partenón o Templo de Atenea Partenos ( la Virgen ). A la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteión, con su célebre stoa o tribuna sostenida por seis cariátides. En la ladera sur de la Acrópolis se encuentran los restos de otros edificios entre los que destaca un teatro al aire libre llamado Teatro de Dioniso, donde estrenaron sus obras Sófocles, Aristófanes y Esquilo. Durante el siglo V a. C., la Acrópolis adoptó su forma definitiva.
Mykonos    Míkonos o Miconos (en griego:  Μύκονος ) es una isla de Grecia perteneciente a las Cícladas, situada entre Tinos (al noroeste), Siros (al oeste), Paros (al sudeste) y Naxos (al sur). Tiene una superficie de 86 Km2 y una altitud máxima de 364 m.
Mykonos La isla tiene un suelo mayoritariamente granítico y una importante escasez de agua que hace imprescindible su obtención mediante desalación. Cuenta con 6.200 habitantes. La población principal es Mykonos (Chora), situada en la parte occidental de la isla.
Mykonos Fue una isla cosmopolita, famosa entre los visitantes de la jet-set internacional que pasaban allí sus vacaciones. Los atractivos principales son sus magníficas playas, la sorprendente vida nocturna y su proximidad a la isla de Delos, llena de tesoros arqueológicos (probablemente esta es la razón que trajo a los primeros turistas a Mykonos), situada a pocos kilómetros al suroeste. Según la mitología griega, en Mykonos tuvo lugar la batalla entre Zeus y los Gigantes.
Ítaca   Ítaca  (en griego moderno  Ιθάκη ,  Ithaki ; ver también Lista de topónimos griegos) es una isla del mar Jónico, que pertenece a Grecia y tiene una superficie de 96 km² y 5.000 habitantes. Es un municipio independiente en la prefectura de Cefalonia, y se encuentra al noreste de la isla de Cefalonia. Su capital, Vathi, tiene una de las mayores bahías naturales que sirven como refugio a embarcaciones del mundo. Ítaca es un popular destino turístico, en especial para quienes visitan otras Islas Jónicas.
Mitología de Ítaca Hay dudas acerca de que la isla llamada Ítaca en la actualidad sea la patria legendaria de Odiseo (Ulises), el protagonista de la  Odisea  de Homero. El autor describe 26 lugares específicos de Ítaca y ninguno de ellos parece corresponderse con la moderna Ítaca. Existen varias teorías para explicar por qué esto es así, ninguna de las cuales es concluyente.
Paisajes de Ítaca
Santorini Santorín o Santorini (it.) es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del Mar Egeo, unos 200 km al sureste del territorio continental griego. Es también conocida como Thera (o Thira, en griego Θήρα), formando el grupo de islas más meridional de las Cícladas, con un área aproximada de unos 73 km² y una población estimada en unos 13.600 habitantes (en 2001).
Santorini Una gigantesca laguna central, más o menos ovalada, y con unas medidas de unos 12 por 7 km, está rodeada por tres lados por altos acantilados de unos 300 metros de altura. Las pendientes de la isla descienden desde lo alto del acantilado hasta el circundante Mar Egeo. En el cuarto lado, la laguna está separada del mar por una isla mucho más pequeña llamada Therasia; la laguna se une al mar por dos sitios, al noroeste y al sudoeste. Las aguas en el centro de la laguna tienen una profundidad de unos 400 metros, haciendo así posible la navegación de todo tipo de buques. Los puertos de la isla están todos en la laguna, y la capital, Fira, cuelga de lo alto del acantilado, sobre la ladera que desciende hasta la laguna.  La explosión de una caldera volcánica es visible en el contorno actual de la isla.
Santorini Santorini es, en esencia, lo que queda de una enorme explosión volcánica que destruyó los primeros asentamientos existentes, haciendo desaparecer gran parte del territorio de la antigua isla y provocando la creación de la caldera geológica actual. Su espectacular belleza, junto con una animada vida nocturna, la han convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa. Sus construcciones tienen un aspecto oriental, con casas blancas y marcos de ventanas y puertas en azul, como se pueden encontrar en las costas de Marruecos o Túnez. Por otra parte, también se han formulado reproches contra el carácter desordenado y excesivo de su desarrollo urbanístico reciente.  Vista panorámica de la caldera del volcán de Santorini
η Ελλάδα είναι διαφορετική   !! (Grecia es diferente) ¡¡¡VEN YA!!!

Más contenido relacionado

PPT
Grecia Antigua
PPT
Historia de Grecia
PPT
La Civilización Griega
PDF
Clase 6, la guerra del peloponeso
PPTX
Edad antigua. grecia y roma.
PPT
Homero
PPSX
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
PPT
Antigua grecia
Grecia Antigua
Historia de Grecia
La Civilización Griega
Clase 6, la guerra del peloponeso
Edad antigua. grecia y roma.
Homero
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
Antigua grecia

La actualidad más candente (20)

PDF
Antigua Grecia
PPTX
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
PDF
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
PPTX
presentacion antiguo egipto
PPTX
Power point historia de grecia
PPT
Historia de grecia clasica
PPTX
Grecia Antigua.pptx
PPTX
La iliada RESUMEN
PDF
El Antiguo Egipto.
PPTX
LA CIUDADANIA EN LA GRECIA ANTIGUA.pptx
PPT
Grecia 1º ESO
PPT
La época clásica
PDF
10 LA CULTURA GRIEGA
 
PPTX
Ppt de la civilización egipcia
PPTX
LAS GUERRAS MEDICAS
PDF
El deporte en Grecia
PPT
La civilización griega
PPTX
Antigua Grecia
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 2
presentacion antiguo egipto
Power point historia de grecia
Historia de grecia clasica
Grecia Antigua.pptx
La iliada RESUMEN
El Antiguo Egipto.
LA CIUDADANIA EN LA GRECIA ANTIGUA.pptx
Grecia 1º ESO
La época clásica
10 LA CULTURA GRIEGA
 
Ppt de la civilización egipcia
LAS GUERRAS MEDICAS
El deporte en Grecia
La civilización griega
Publicidad

Destacado (16)

PDF
MUNICIPIOS ESCOLARES EN EL PERÚ.
DOCX
PPTX
Tumbes
PPTX
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
DOCX
Activiad integradora. ¿ Y luego qué?
PDF
Municipio Escolar 2014 TOE
PPTX
Participación ciudadana
DOCX
Municipio escolar plan de trabajo
PDF
Transiciones políticas: Grecia, Taiwán, Brasil
PPTX
Municipio escolar
PDF
Abc de la descentralizacion
PPT
La Antigua Grecia Ppt
PPTX
El Municipio Escolar - Caso peruano
PPTX
Participacion ciudadana
ODP
Presentación Grecia Antigua
PPT
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
MUNICIPIOS ESCOLARES EN EL PERÚ.
Tumbes
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Activiad integradora. ¿ Y luego qué?
Municipio Escolar 2014 TOE
Participación ciudadana
Municipio escolar plan de trabajo
Transiciones políticas: Grecia, Taiwán, Brasil
Municipio escolar
Abc de la descentralizacion
La Antigua Grecia Ppt
El Municipio Escolar - Caso peruano
Participacion ciudadana
Presentación Grecia Antigua
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
Publicidad

Similar a Presentacion powerpoint grecia (20)

DOCX
PPT
Atenas final2
PPTX
έλληνες
PPT
Crónica de un viaje a Grecia
PPTX
Antigua grecia
PPT
Conferencia Islas Griegas.
DOC
DOC
PPT
Grecia, por Rodrigo y Jorge de 3D
PPS
Trabajo De Griego(Ikram Afkir De 1ºB Bachillerato)
PPT
Griegos
DOCX
Esparta y Atenas
PPT
Grecia Spain Comenius
PPT
Grecia spain comenius
PDF
Las culturas computacion proyecto cesi castañeda
DOCX
Monografia del pais grecia
DOCX
Historia de Grecia
Atenas final2
έλληνες
Crónica de un viaje a Grecia
Antigua grecia
Conferencia Islas Griegas.
Grecia, por Rodrigo y Jorge de 3D
Trabajo De Griego(Ikram Afkir De 1ºB Bachillerato)
Griegos
Esparta y Atenas
Grecia Spain Comenius
Grecia spain comenius
Las culturas computacion proyecto cesi castañeda
Monografia del pais grecia
Historia de Grecia

Presentacion powerpoint grecia

  • 1. GRECIA Por: Sergio Román e Ignacio Esteban 1º BCH. A-D
  • 2. Información General Grecia, oficialmente la República Helénica (en griego: Ελληνική Δημοκρατία), es un país del sureste de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). Situado en el lado sur de la Península Balcánica, limita con Bulgaria, la República de Macedonia y Albania al norte, al este con Turquía y al oeste y sur con el Jónico y el Mediterráneo.
  • 3. Un poco de historia (I) El Imperio Griego Medieval se constituye como uno de los imperios más grandes de la historia de Europa; abarca desde el Mar Adriático y el Sur de Italia hasta Oriente Medio. El Imperio Griego de Bizancio también es uno de los imperios más longevos de la Historia: dura más de 1.000 años, desde el siglo V hasta el siglo XV. Siguió a la caída de Constantinopla, la capital del Imperio, la entrada de los otomanos en Grecia, al igual en el resto de la Península Balcánica. Los griegos vivieron durante 350 años bajo el yugo turco, del que se liberaron en 1821 gracias a la Guerra de independencia de Grecia.
  • 4. Un poco de historia (II) Una vez Grecia recuperó su independencia en la mayor parte de su territorio, se constituyó el moderno Estado griego, siendo el noble Ioannis Kapodistrias el primer ministro de la Grecia moderna. A finales del siglo XIX los griegos continuaron batallando contra los turcos para continuar liberando territorios hasta entonces sometidos, como Tesalia o el Epiro. Durante las Guerras Balcánicas, Grecia logró también liberar Macedonia y Tracia. En 1922 la invasión griega de Asia Menor, sin embargo, acabó en derrota y en la expulsión de 1.500.000 griegos, acabando así 4.000 años de ininterrumpida presencia griega al Este del Mar Egeo.
  • 5. Grecia en los siglos XIX-XX Durante la década de los años 30, Grecia se vio arrastrada al fascismo de la mano del dictador Ioannis Metaxas. Durante la Segunda Guerra Mundial, Grecia fue ocupada por la Alemania nazi. Siguió a la ocupación nazi la Guerra Civil Griega, que concluyó en 1949. En 1952, Grecia ingresó en la OTAN, y en 1981, en la Unión Europea. Hoy Grecia es una república parlamentaria democrática bien asentada. En 2007 una serie de incendios arrasaron gran parte de la masa forestal de este país.
  • 6. Climas en Grecia El clima de Grecia se divide en tres clases: El clima mediterráneo, que tiene inviernos húmedos y templados, y veranos calurosos y secos. La temperatura raramente llega a extremos, aunque algunas nevadas ocurren ocasionalmente en Atenas, Creta o Cícladas en el invierno. El clima alpino se encuentra primordialmente en el oeste: Tesalia, Grecia central, Epiro, Macedonia Occidental y en partes del Peloponeso como Achaea, Arkadia y partes de Lakonia donde el rango alpino tiene influencia. El clima templado se encuentra en Macedonia Oriental, Macedonia Central y Tracia en lugares como Hebros y Xanti. Este clima tiene inviernos fríos y húmedos.
  • 7. Algunas ciudades interesantes  Atenas  Mykonos  Ítaca  Santorini
  • 8. Atenas Atenas (en griego Αθήνα, Athína) es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país. Es el centro principal de la vida económica, cultural y política griega. La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas. Durante la época clásica de Grecia, fue una poderosa ciudad estado que tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la democracia. También fue un centro cultural donde vivieron muchos de los grandes artistas, escritores y filósofos de la Antigüedad. Estas contribuciones de Atenas al pensamiento de su época tuvieron una gran influencia en el desarrollo de Grecia, de Roma y de la cultura occidental. Atenas es una de las ciudades más ricas en restos arqueológicos de extraordinaria importancia, de los cuales el más famoso es el Partenón en la Acrópolis. Además de construcciones de la época clásica griega, también se conservan monumentos romanos y bizantinos, así como varias construcciones modernas notables. Academia de Atenas
  • 9. Población en Atenas A lo largo de los siglos la población de Atenas ha evolucionado de una forma altamente irregular. Tras ser una de las ciudades más importantes de la Antigüedad, durante el período bizantino entró en una decadencia que se acentuó durante el dominio otomano. Tras ser proclamada capital del Estado griego independiente en 1834, la población ha crecido rápidamente, gracias en gran medida a las oleadas de refugiados y de éxodo rural; en los últimos años también han aumentado los inmigrantes de países cercanos como Albania. Actualmente, el área metropolitana de Atenas concentra más de un tercio de la población total de Grecia. Según el censo de 2001, la población de Atenas era de 745.514 habitantes, y la población del área metropolitana, 3,7 millones. Sin embargo, se cree que la población total es mayor. Se cree que algunos residentes en Atenas con origen en otras poblaciones griegas, se registran en su lugar natal al realizar el censo; asimismo, existe una población de inmigrantes que no está cuantificada.
  • 10. Acrópolis La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense. La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos. A su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké. Una gran estatua de bronce de Atenea, realizada por Fidias, se encontraba originariamente en el centro. A la derecha de donde se erigía esta escultura se encuentra el Partenón o Templo de Atenea Partenos ( la Virgen ). A la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteión, con su célebre stoa o tribuna sostenida por seis cariátides. En la ladera sur de la Acrópolis se encuentran los restos de otros edificios entre los que destaca un teatro al aire libre llamado Teatro de Dioniso, donde estrenaron sus obras Sófocles, Aristófanes y Esquilo. Durante el siglo V a. C., la Acrópolis adoptó su forma definitiva.
  • 11. Mykonos  Míkonos o Miconos (en griego: Μύκονος ) es una isla de Grecia perteneciente a las Cícladas, situada entre Tinos (al noroeste), Siros (al oeste), Paros (al sudeste) y Naxos (al sur). Tiene una superficie de 86 Km2 y una altitud máxima de 364 m.
  • 12. Mykonos La isla tiene un suelo mayoritariamente granítico y una importante escasez de agua que hace imprescindible su obtención mediante desalación. Cuenta con 6.200 habitantes. La población principal es Mykonos (Chora), situada en la parte occidental de la isla.
  • 13. Mykonos Fue una isla cosmopolita, famosa entre los visitantes de la jet-set internacional que pasaban allí sus vacaciones. Los atractivos principales son sus magníficas playas, la sorprendente vida nocturna y su proximidad a la isla de Delos, llena de tesoros arqueológicos (probablemente esta es la razón que trajo a los primeros turistas a Mykonos), situada a pocos kilómetros al suroeste. Según la mitología griega, en Mykonos tuvo lugar la batalla entre Zeus y los Gigantes.
  • 14. Ítaca Ítaca (en griego moderno Ιθάκη , Ithaki ; ver también Lista de topónimos griegos) es una isla del mar Jónico, que pertenece a Grecia y tiene una superficie de 96 km² y 5.000 habitantes. Es un municipio independiente en la prefectura de Cefalonia, y se encuentra al noreste de la isla de Cefalonia. Su capital, Vathi, tiene una de las mayores bahías naturales que sirven como refugio a embarcaciones del mundo. Ítaca es un popular destino turístico, en especial para quienes visitan otras Islas Jónicas.
  • 15. Mitología de Ítaca Hay dudas acerca de que la isla llamada Ítaca en la actualidad sea la patria legendaria de Odiseo (Ulises), el protagonista de la Odisea de Homero. El autor describe 26 lugares específicos de Ítaca y ninguno de ellos parece corresponderse con la moderna Ítaca. Existen varias teorías para explicar por qué esto es así, ninguna de las cuales es concluyente.
  • 17. Santorini Santorín o Santorini (it.) es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del Mar Egeo, unos 200 km al sureste del territorio continental griego. Es también conocida como Thera (o Thira, en griego Θήρα), formando el grupo de islas más meridional de las Cícladas, con un área aproximada de unos 73 km² y una población estimada en unos 13.600 habitantes (en 2001).
  • 18. Santorini Una gigantesca laguna central, más o menos ovalada, y con unas medidas de unos 12 por 7 km, está rodeada por tres lados por altos acantilados de unos 300 metros de altura. Las pendientes de la isla descienden desde lo alto del acantilado hasta el circundante Mar Egeo. En el cuarto lado, la laguna está separada del mar por una isla mucho más pequeña llamada Therasia; la laguna se une al mar por dos sitios, al noroeste y al sudoeste. Las aguas en el centro de la laguna tienen una profundidad de unos 400 metros, haciendo así posible la navegación de todo tipo de buques. Los puertos de la isla están todos en la laguna, y la capital, Fira, cuelga de lo alto del acantilado, sobre la ladera que desciende hasta la laguna. La explosión de una caldera volcánica es visible en el contorno actual de la isla.
  • 19. Santorini Santorini es, en esencia, lo que queda de una enorme explosión volcánica que destruyó los primeros asentamientos existentes, haciendo desaparecer gran parte del territorio de la antigua isla y provocando la creación de la caldera geológica actual. Su espectacular belleza, junto con una animada vida nocturna, la han convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa. Sus construcciones tienen un aspecto oriental, con casas blancas y marcos de ventanas y puertas en azul, como se pueden encontrar en las costas de Marruecos o Túnez. Por otra parte, también se han formulado reproches contra el carácter desordenado y excesivo de su desarrollo urbanístico reciente. Vista panorámica de la caldera del volcán de Santorini
  • 20. η Ελλάδα είναι διαφορετική !! (Grecia es diferente) ¡¡¡VEN YA!!!