REDES SOCIALES EN INTERNET
Las redes sociales en internet se han ido posicionando como una de las mejores formas de realizar prometedores negocios y de incrementar los círculos sociales, ya que a través de dichas redes, conocemos a gente de todo el mundo, llegando a compartir intereses como estudios, profesión, religión, política y hasta relaciones afectivas. En las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001 se definió a las redes sociales como  “formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.”
A través de las redes sociales interactuamos con personas que conocemos y en muchos casos que no. Una red social se construye con lo que cada suscripto a la red aporta ya sea en pro o en contra en un tema en específico.
Da al anónimo popularidad así una persona desconocida que quiere formar su grupo político y lograr adeptos podría darse a conocer e iniciar su carrera política en una red social. Integra al discriminado, ya que por su aspecto físico, a muchas personas les cuesta hacer amigos, de ahí que en muchas ocasiones las personas que forman parte de una red social utilizan fotografías de otras personas para presentarse a los demás.
Hace 8 años, alrededor de 2001 y 2002 aparecen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. En el 2003 sitios como Friendster, Tribe y Myspace consiguen que las redes sociales logren popularidad y poco a poco las empresas se integran a las redes sociales.En enero de 2004 lo hace Google con Orkut(un experimento de uno de sus empleados) y en el 2005 Yahoo 360º entre otros. COMO FUNCIONA?Una vez montado el soporte técnico, un grupo de personas invita a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social avanza. ¿CÓMO NACEN LAS REDES SOCIALES EN INTERNET?
Según un estudio publicado por Nielsen y que se realizó en países como España, Brasil, Ucrania, Italia, Japón, Estados Unidos, Francia, entre otros),  las redes sociales estarían quitando poder al correo electrónico. El 67 % de los usuarios web accede a redes sociales como facebook y lo hacen incluso desde sus celulares a fin de estar siempre en contacto con sus amigos y compartir mensajes con ellos en tiempo real; algo muy parecido al msn. Hay quienes ya se preguntan si a futuro el correo electrónico desaparecerá por completo. Brasil es según este estudio de Nielsen el país donde más fuerte penetración tienen las redes sociales, donde hasta un 80 % de los usuarios web accede a social networks. Por otro lado el aumento de usuarios de entre 35 y 49 años de edad es notable. En el transcurso de un año (2007 y 2008) se incorporaron más de 11 millones de usuarios con este perfil.ÉXITO DE LAS REDES SOCIALES
¿Cómo se aplicaron las viejas y tradicionales estrategias de marketing, sumadas a las nuevas tecnologías, para la campaña Presidencial de BarackObama?BARACK OBAMA Y LA POLÍTICA 2.0
Tal como mencioné al inicio, una persona que quiere hacer política puede hacerlo a través de una red social. A continuación me permito describir el paso a paso de la campaña de BarackObama en la web.Creación de Web personal: En BarackObama.com se tenía a la gente al día sobre las novedades de la campaña.
Pedido de donaciones: Tanto en la web personal de Obama como en los mails enviados, se pedían donaciones. Más del 70% de la campaña está fue financiada por donaciones voluntarias de menos de US$ 50 cada una.Puerta a puerta: Mediante un mapa de optimización del recorrido, los voluntarios visitaron casa por casa a potenciales votantes para terminar de convencerlos.Llamadas telefónicas: Se realizó llamadas a teléfonos seleccionados de las bases de datos adquiridas tanto por formularios de Internet como de la gente que se anotó como voluntaria de las campañas.
Envío de sms: Se utilizó teléfonos celulares, para enviarles campañas virales por sms, además con alertas y recordatorios del día de voto, de cómo van las encuestas, de dónde será la próxima charla y demás avisos. (Por ejemplo cuando se avisó quién sería el Vice en la campaña se le mando sms a mas de 3 millones de personas!)Envío de correos personalizados: Con elementos de márketing directo. Pudo personalizarse según el lugar de residencia y definir el contenido del correo según las tendencias de voto allí.
Creación de base de datos: Éste es el punto mas importante, ya que gracias a los que se anotaron voluntariamente, tanto por la web de Obama como por la cuenta en Facebook, se pudo generar una base de datos bastante completa. Con éstos datos se define quiénes son los que realmente están participando activamente, de dónde son, a qué se dedican y demás información que luego será útil a la hora de enviar los correos electrónicos personalizados, o de incluírlos en el mapa del recorrido puerta a puerta, o de ser incluídos en las listas de las llamadas telefónicas y sms.
Con ello se pudo hacer un buen seguimiento del comportamiento de éstos potenciales votantes… se pudo conocer quienes trabajaron activamente en la campaña, quienes consguieron  más voluntarios, y quienes realmente no son miembros activos de ésta especie de “comunidad”Con estos claros ejemplos de éxito, especialmente el de BarackObama, quiero terminar con una reflexión:¿QUEDA ALGUNA DUDA DE CUÁL ES LA CAUSA DEL ÉXITO Y POPULARIDAD DE LAS REDES SOCIALES EN INTERNET?
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessocialeshttp://www.googlytics.net/general/estudio-de-nielsen-sobre-redes-sociales/http://www.uberbin.net/archivos/rants/marketing-politica-redes-sociales-web-20-obama.phpBIBLIOGRAFÍA:
Andrea Coronel ÁlvarezDIPLOMADO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVAEstrategias y Nuevas TecnologíasQuito - 2009

Más contenido relacionado

PPTX
Rd sc
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales tellez
PPTX
Deber de informatica
PPTX
RED SOCIAL
PPTX
Redes sociales
PPTX
Internet redes sociales y elecciones
PPSX
Impacto de las redes sociales
Rd sc
Redes sociales
Las redes sociales tellez
Deber de informatica
RED SOCIAL
Redes sociales
Internet redes sociales y elecciones
Impacto de las redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Historia del Facebook
PPT
Las Redes Sociales en Internet
PPTX
REDES SOCIALES.
PPTX
Redes sociales
PPT
LAS REDES SOCIALES EN LA VIDA
PPS
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
DOCX
Redes sociales
PPTX
PLATAFORMAS SOCIALES
DOCX
DOCX
PDF
Redes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elgueta
PPTX
Las redes sociales y las elecciones en México.
PPTX
REDES SOCIALES
PPSX
Redes sociales
PPT
Redes Sociales Aplicadas al Mercadeo
PPT
Redes sociales
PPTX
Presentacion final dhtics
PPTX
Redes sociales
Redes sociales
Historia del Facebook
Las Redes Sociales en Internet
REDES SOCIALES.
Redes sociales
LAS REDES SOCIALES EN LA VIDA
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales
PLATAFORMAS SOCIALES
Redes sociales como herramientas de ciberactivismo. suazo%2c martínez & elgueta
Las redes sociales y las elecciones en México.
REDES SOCIALES
Redes sociales
Redes Sociales Aplicadas al Mercadeo
Redes sociales
Presentacion final dhtics
Redes sociales
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Siglo xxi en estados unidos barack obama
PPT
Barack obama biografia
PPTX
Obama liderazgo
PPTX
Barack obama
PPTX
Barack Obama
PPT
Barack Obama
Siglo xxi en estados unidos barack obama
Barack obama biografia
Obama liderazgo
Barack obama
Barack Obama
Barack Obama
Publicidad

Similar a Presentacion Ppt (20)

PPT
Redessociales
PPT
Comunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGD
ODP
Posiciona tu empresa a través de las Redes Sociales
PPT
Web 2.0 Cuestión de Estilo y actitud
DOC
Estrategia política digital
PPT
Curso Jóvenes Líderes para el Cambio
PPTX
Parcial 2 TICs Bea Lahaye
PPT
PDF
Revista octubre 2013 10
PPTX
Redes sociales
PDF
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
PPTX
Slideshare israel yañez
PPTX
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales y Mercadeo
PDF
57733204 redes-sociales
PPTX
Las Redes Sociales ¡
Redessociales
Comunicación en Redes Sociales y TIC aplicadas a las ONGD
Posiciona tu empresa a través de las Redes Sociales
Web 2.0 Cuestión de Estilo y actitud
Estrategia política digital
Curso Jóvenes Líderes para el Cambio
Parcial 2 TICs Bea Lahaye
Revista octubre 2013 10
Redes sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Slideshare israel yañez
Las redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales y Mercadeo
57733204 redes-sociales
Las Redes Sociales ¡

Último (20)

DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Presentacion Ppt

  • 2. Las redes sociales en internet se han ido posicionando como una de las mejores formas de realizar prometedores negocios y de incrementar los círculos sociales, ya que a través de dichas redes, conocemos a gente de todo el mundo, llegando a compartir intereses como estudios, profesión, religión, política y hasta relaciones afectivas. En las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001 se definió a las redes sociales como “formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.”
  • 3. A través de las redes sociales interactuamos con personas que conocemos y en muchos casos que no. Una red social se construye con lo que cada suscripto a la red aporta ya sea en pro o en contra en un tema en específico.
  • 4. Da al anónimo popularidad así una persona desconocida que quiere formar su grupo político y lograr adeptos podría darse a conocer e iniciar su carrera política en una red social. Integra al discriminado, ya que por su aspecto físico, a muchas personas les cuesta hacer amigos, de ahí que en muchas ocasiones las personas que forman parte de una red social utilizan fotografías de otras personas para presentarse a los demás.
  • 5. Hace 8 años, alrededor de 2001 y 2002 aparecen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. En el 2003 sitios como Friendster, Tribe y Myspace consiguen que las redes sociales logren popularidad y poco a poco las empresas se integran a las redes sociales.En enero de 2004 lo hace Google con Orkut(un experimento de uno de sus empleados) y en el 2005 Yahoo 360º entre otros. COMO FUNCIONA?Una vez montado el soporte técnico, un grupo de personas invita a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social avanza. ¿CÓMO NACEN LAS REDES SOCIALES EN INTERNET?
  • 6. Según un estudio publicado por Nielsen y que se realizó en países como España, Brasil, Ucrania, Italia, Japón, Estados Unidos, Francia, entre otros), las redes sociales estarían quitando poder al correo electrónico. El 67 % de los usuarios web accede a redes sociales como facebook y lo hacen incluso desde sus celulares a fin de estar siempre en contacto con sus amigos y compartir mensajes con ellos en tiempo real; algo muy parecido al msn. Hay quienes ya se preguntan si a futuro el correo electrónico desaparecerá por completo. Brasil es según este estudio de Nielsen el país donde más fuerte penetración tienen las redes sociales, donde hasta un 80 % de los usuarios web accede a social networks. Por otro lado el aumento de usuarios de entre 35 y 49 años de edad es notable. En el transcurso de un año (2007 y 2008) se incorporaron más de 11 millones de usuarios con este perfil.ÉXITO DE LAS REDES SOCIALES
  • 7. ¿Cómo se aplicaron las viejas y tradicionales estrategias de marketing, sumadas a las nuevas tecnologías, para la campaña Presidencial de BarackObama?BARACK OBAMA Y LA POLÍTICA 2.0
  • 8. Tal como mencioné al inicio, una persona que quiere hacer política puede hacerlo a través de una red social. A continuación me permito describir el paso a paso de la campaña de BarackObama en la web.Creación de Web personal: En BarackObama.com se tenía a la gente al día sobre las novedades de la campaña.
  • 9. Pedido de donaciones: Tanto en la web personal de Obama como en los mails enviados, se pedían donaciones. Más del 70% de la campaña está fue financiada por donaciones voluntarias de menos de US$ 50 cada una.Puerta a puerta: Mediante un mapa de optimización del recorrido, los voluntarios visitaron casa por casa a potenciales votantes para terminar de convencerlos.Llamadas telefónicas: Se realizó llamadas a teléfonos seleccionados de las bases de datos adquiridas tanto por formularios de Internet como de la gente que se anotó como voluntaria de las campañas.
  • 10. Envío de sms: Se utilizó teléfonos celulares, para enviarles campañas virales por sms, además con alertas y recordatorios del día de voto, de cómo van las encuestas, de dónde será la próxima charla y demás avisos. (Por ejemplo cuando se avisó quién sería el Vice en la campaña se le mando sms a mas de 3 millones de personas!)Envío de correos personalizados: Con elementos de márketing directo. Pudo personalizarse según el lugar de residencia y definir el contenido del correo según las tendencias de voto allí.
  • 11. Creación de base de datos: Éste es el punto mas importante, ya que gracias a los que se anotaron voluntariamente, tanto por la web de Obama como por la cuenta en Facebook, se pudo generar una base de datos bastante completa. Con éstos datos se define quiénes son los que realmente están participando activamente, de dónde son, a qué se dedican y demás información que luego será útil a la hora de enviar los correos electrónicos personalizados, o de incluírlos en el mapa del recorrido puerta a puerta, o de ser incluídos en las listas de las llamadas telefónicas y sms.
  • 12. Con ello se pudo hacer un buen seguimiento del comportamiento de éstos potenciales votantes… se pudo conocer quienes trabajaron activamente en la campaña, quienes consguieron más voluntarios, y quienes realmente no son miembros activos de ésta especie de “comunidad”Con estos claros ejemplos de éxito, especialmente el de BarackObama, quiero terminar con una reflexión:¿QUEDA ALGUNA DUDA DE CUÁL ES LA CAUSA DEL ÉXITO Y POPULARIDAD DE LAS REDES SOCIALES EN INTERNET?
  • 14. Andrea Coronel ÁlvarezDIPLOMADO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVAEstrategias y Nuevas TecnologíasQuito - 2009