Sebastián Castillo  grupo:613<br />Facebook<br />Facebook ha hecho de nosotros como generación que va del rango de 14 a 25 en usuarios constantes de esta red social.<br />La página con el 4to lugar en cotización según la revista Forbes, ha hecho un cambio radical en como nos comunicamos, claro, existían otras redes antes de 2004, cuando unos estudiantes de Harvard decidieron lanzar este sitio; pero esta red fue la que mas se ha expandido en un lapso corto de tiempo.<br />La humanidad genera formas de comunicarse entre si y estas evolucionan, conforme a las presiones que varios factores ejerce, un ejemplo de estos es el comercio y la necesidad de intercambio de información. Si no hubiera existido la revolución industrial, las telecomunicaciones hubieran sido las mismas que en el siglo XVII y hubieran tardado mucho mas la generación de tecnologías que se usan para el intercambio de mercancías. Probablemente usaríamos apenas los primeros automóviles con combustión a base de vapor.<br />Todas las tecnologías y avances que se generan en el planeta son posibles gracias a alguien que tiene una buena invención y los capitales que auspician la creación en masa de este producto a un consumo masivo, este efecto sucede similar con el internet y las páginas. Para estar conectados a alguna red social necesitamos dos factores importantes, un usuario con internet y un equipo con tecnología para poder navegar en un servidor de esta red (ordenador, portátil,smartphone, PDA, etc.). Por lo general, en los países desarrollados la cantidad de usuarios en el ciberespacio es muy alta per capita que en un país subdesarrollado o en vías de desarrollo. En el caso de nuestro país, el acceso se da mayormente en zonas de un alto o medio ingreso mientras que las zonas de bajo contienen una deficiente o nula conexión al internet. A este factor se le agrega la orografía tan complicada que tiene el territorio mexicano lo que hace mas difícil la construcción de antenas para navegación y por esto, el alza de los costos de este servicio. Por esta razón ,la digitalización de los medios ha marginado a las clases mas bajas.<br />Los usuarios de Facebook pueden ser de varios núcleos socio-económicos, y la política de esta página establece que cualquiera puede entrar a su red, claror dando su información bajo su consentimiento, por lo que las fotos, información personal y gustos, son parte de la base de datos de esta empresa.<br />En lo que respecta al contenido de esta red social, es la capacidad de incorporar una personalidad y una carta de presentación, la cual se le llama perfil, esta se usa para dar la frente a los demás individuos virtuales, que pueden ser tus compañeros escolares, tus amigos que viven cerca de ti o viven lejos de tu localidad, conocidos, desconocidos, etc.<br />Otro aspecto que cabe destacar es los famosos “likes” que son contadores que tiene algún comentario efectuado por los usuarios, alguna película, serie de televisión, afiliación política, equipo deportivo, celebridad, político, o grupo en general. Estos contenidos sirven a empresas publicitarias que es lo que mas les gusta a la gente , por ejemplo, actualmente, la página de la cantante Estadounidense Lady Gaga contiene el mayor número de fans en los conteos dados por Facebook.<br />Se puede decir que Facebook es como un pueblo pequeño, si lo vemos en el sentido de que solamente ves las notificaciones de los amigos que contienes en tu cuenta. Uno puede saber cuando rompió con su novio o novia, que hizo el individuo hoy o ayer, que universidad asiste, que ha sucedido durante el día. Quizás, esta información puede ser irrelevante si uno no le importa lo que los demás hacen. Pero, resulta ser información valiosa cuando se lleva a cabo una investigación jurídica sobre esta persona, como el caso del “JJ” que fue capturado tras haber estado prófugo ante la ley mas de un año por el incidente que dejó una bala incrustada al futbolista Paraguayo Salvador Cabañas; ya que, su novia, una ex-modelo colombiana, publicó en su muro la ubicación de ella y su pareja de manera indirecta, esto sirvió para que la policía capitalina redujera el espectro de búsqueda a una  colonia de clase alta al occidente del DF. Viendo que esta red social sirve como un mecanismo de información para que las autoridades ejerzan poder mediante hechos que se publican en esta red social.<br />No solo esta red sirve para las autoridades ejercer el poder, muchas veces, esto sirve para generar protestas entre gente con los mismos intereses sociales que existen en la población, como sucedió en los países de Túnez y Egipto, pidiendo a sus presidentes que adjudiquen su posición como mandatarios.<br />En conclusión, la red social de Facebook resulta ser un nodo en la mega estructura del Internet, ya que es una parte de lo que va a suceder en el futuro y que va a cambiar la manera de ver políticamente ciertas cosas, como la elección de un mandatario con una participación activa (Elecciones Obama-McCain 2008).<br />
Facebook
Facebook

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del Facebook
PPSX
Presentacion web informatica.maria del carmen loma servin
PPTX
Presentación online 1er_extraordinario.docx_moyis
PPSX
A mis compañeros
DOCX
Investigacion facebook sociales
PDF
Mark zuckerberg
PDF
Uso de redes sociales.
PDF
Transferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicos
Historia del Facebook
Presentacion web informatica.maria del carmen loma servin
Presentación online 1er_extraordinario.docx_moyis
A mis compañeros
Investigacion facebook sociales
Mark zuckerberg
Uso de redes sociales.
Transferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicos

La actualidad más candente (20)

PPT
Cinefórum: The Social Network
 
PPTX
Presentacion Ppt
DOCX
Ismail erick tema1b.doc
PPTX
ALBA Retos de las redes sociales
PPTX
Red social
DOC
Redes Sociales
PPTX
RED SOCIAL
PPT
Los Pros Y Los Contras De Las Redes
PPTX
Mark zuckerberg
PPTX
éTica y responsabilidad en el uso de las redes sociales
DOCX
PDF
PPTX
Influencia Facebook en el Desempeño Académico
PPTX
PPS
Uso del facebook
PPT
Internet En Cifras
PPTX
Influencia de Facebook en los jovenes
PPSX
Redes sociales
PPTX
Internet y participación política
Cinefórum: The Social Network
 
Presentacion Ppt
Ismail erick tema1b.doc
ALBA Retos de las redes sociales
Red social
Redes Sociales
RED SOCIAL
Los Pros Y Los Contras De Las Redes
Mark zuckerberg
éTica y responsabilidad en el uso de las redes sociales
Influencia Facebook en el Desempeño Académico
Uso del facebook
Internet En Cifras
Influencia de Facebook en los jovenes
Redes sociales
Internet y participación política
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Cómo los diarios españoles inventaron nexos entre venezuela y eta
PDF
Presentacio aec vdef
PPT
Web2.0.jpg
PDF
Belief reinforcement
PDF
Joomla Day 2013 - Joomla en la nube de Microsoft
PDF
Boletin Teder 5
PPTX
Presentaciónpau[1]
Cómo los diarios españoles inventaron nexos entre venezuela y eta
Presentacio aec vdef
Web2.0.jpg
Belief reinforcement
Joomla Day 2013 - Joomla en la nube de Microsoft
Boletin Teder 5
Presentaciónpau[1]
Publicidad

Similar a Facebook (20)

PPTX
Redes sociales
PPT
Facekook coloquio ub
PPT
Taller Facebook
PPTX
Facebook gines chevez roberto junior
PPTX
Uancv facebook
PDF
Luz almeyda
PPTX
Todo sobre Facebook
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
PPTX
Facebook arreglado2
PDF
Brenda bernilla rivasplata
PDF
Graciela rodriguez carlos
PDF
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
PPTX
Facebook
PPTX
Historia e Impacto social del Facebook
Redes sociales
Facekook coloquio ub
Taller Facebook
Facebook gines chevez roberto junior
Uancv facebook
Luz almeyda
Todo sobre Facebook
Redes sociales
Redes sociales
Facebook arreglado2
Brenda bernilla rivasplata
Graciela rodriguez carlos
LA HISTORIA DE FACEBOOK Y EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Facebook
Historia e Impacto social del Facebook

Más de Sebastian Castillo (20)

PPTX
Comiendo en fa1
PPTX
Globalizacion en mexico
PPTX
Globalización en el mundo
PPTX
Hacialasociologia
PPTX
Estadobenefactor
PPTX
Estado benefactor
PPTX
Crisisestadonacion
PPTX
Cambios Culturales
PPTX
seguridad personal
DOCX
Comiendoenfa
DOCX
Sociedad civil
PPTX
El sistema interestatal
PPT
PPT
PPTX
Prospectosdevidaen50
PPTX
La empresa
PPTX
Prospectos de vida en 5 años
PPTX
Las tecnologías en nuevas generaciones
PPTX
La escuela wq
DOCX
Guiones politicas
Comiendo en fa1
Globalizacion en mexico
Globalización en el mundo
Hacialasociologia
Estadobenefactor
Estado benefactor
Crisisestadonacion
Cambios Culturales
seguridad personal
Comiendoenfa
Sociedad civil
El sistema interestatal
Prospectosdevidaen50
La empresa
Prospectos de vida en 5 años
Las tecnologías en nuevas generaciones
La escuela wq
Guiones politicas

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación final ingenieria de metodos
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Facebook

  • 1. Sebastián Castillo grupo:613<br />Facebook<br />Facebook ha hecho de nosotros como generación que va del rango de 14 a 25 en usuarios constantes de esta red social.<br />La página con el 4to lugar en cotización según la revista Forbes, ha hecho un cambio radical en como nos comunicamos, claro, existían otras redes antes de 2004, cuando unos estudiantes de Harvard decidieron lanzar este sitio; pero esta red fue la que mas se ha expandido en un lapso corto de tiempo.<br />La humanidad genera formas de comunicarse entre si y estas evolucionan, conforme a las presiones que varios factores ejerce, un ejemplo de estos es el comercio y la necesidad de intercambio de información. Si no hubiera existido la revolución industrial, las telecomunicaciones hubieran sido las mismas que en el siglo XVII y hubieran tardado mucho mas la generación de tecnologías que se usan para el intercambio de mercancías. Probablemente usaríamos apenas los primeros automóviles con combustión a base de vapor.<br />Todas las tecnologías y avances que se generan en el planeta son posibles gracias a alguien que tiene una buena invención y los capitales que auspician la creación en masa de este producto a un consumo masivo, este efecto sucede similar con el internet y las páginas. Para estar conectados a alguna red social necesitamos dos factores importantes, un usuario con internet y un equipo con tecnología para poder navegar en un servidor de esta red (ordenador, portátil,smartphone, PDA, etc.). Por lo general, en los países desarrollados la cantidad de usuarios en el ciberespacio es muy alta per capita que en un país subdesarrollado o en vías de desarrollo. En el caso de nuestro país, el acceso se da mayormente en zonas de un alto o medio ingreso mientras que las zonas de bajo contienen una deficiente o nula conexión al internet. A este factor se le agrega la orografía tan complicada que tiene el territorio mexicano lo que hace mas difícil la construcción de antenas para navegación y por esto, el alza de los costos de este servicio. Por esta razón ,la digitalización de los medios ha marginado a las clases mas bajas.<br />Los usuarios de Facebook pueden ser de varios núcleos socio-económicos, y la política de esta página establece que cualquiera puede entrar a su red, claror dando su información bajo su consentimiento, por lo que las fotos, información personal y gustos, son parte de la base de datos de esta empresa.<br />En lo que respecta al contenido de esta red social, es la capacidad de incorporar una personalidad y una carta de presentación, la cual se le llama perfil, esta se usa para dar la frente a los demás individuos virtuales, que pueden ser tus compañeros escolares, tus amigos que viven cerca de ti o viven lejos de tu localidad, conocidos, desconocidos, etc.<br />Otro aspecto que cabe destacar es los famosos “likes” que son contadores que tiene algún comentario efectuado por los usuarios, alguna película, serie de televisión, afiliación política, equipo deportivo, celebridad, político, o grupo en general. Estos contenidos sirven a empresas publicitarias que es lo que mas les gusta a la gente , por ejemplo, actualmente, la página de la cantante Estadounidense Lady Gaga contiene el mayor número de fans en los conteos dados por Facebook.<br />Se puede decir que Facebook es como un pueblo pequeño, si lo vemos en el sentido de que solamente ves las notificaciones de los amigos que contienes en tu cuenta. Uno puede saber cuando rompió con su novio o novia, que hizo el individuo hoy o ayer, que universidad asiste, que ha sucedido durante el día. Quizás, esta información puede ser irrelevante si uno no le importa lo que los demás hacen. Pero, resulta ser información valiosa cuando se lleva a cabo una investigación jurídica sobre esta persona, como el caso del “JJ” que fue capturado tras haber estado prófugo ante la ley mas de un año por el incidente que dejó una bala incrustada al futbolista Paraguayo Salvador Cabañas; ya que, su novia, una ex-modelo colombiana, publicó en su muro la ubicación de ella y su pareja de manera indirecta, esto sirvió para que la policía capitalina redujera el espectro de búsqueda a una colonia de clase alta al occidente del DF. Viendo que esta red social sirve como un mecanismo de información para que las autoridades ejerzan poder mediante hechos que se publican en esta red social.<br />No solo esta red sirve para las autoridades ejercer el poder, muchas veces, esto sirve para generar protestas entre gente con los mismos intereses sociales que existen en la población, como sucedió en los países de Túnez y Egipto, pidiendo a sus presidentes que adjudiquen su posición como mandatarios.<br />En conclusión, la red social de Facebook resulta ser un nodo en la mega estructura del Internet, ya que es una parte de lo que va a suceder en el futuro y que va a cambiar la manera de ver políticamente ciertas cosas, como la elección de un mandatario con una participación activa (Elecciones Obama-McCain 2008).<br />