SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN ASIGNATURA
PRECÁLCULO
Departamento de Matemáticas,
Física y estadística
2024-1
Profesor: Víctor Nicolás Alvarez Monroy
Email: victoralmo@unisabana.edu.co
CONTENIDO
ØVirtual Sabana.
ØPorcentajes y Fechas de evaluación por corte.
ØMonitorias
ØReglas elementales de convivencia y de asistencia
VIRTUAL SABANA
• Syllabus y Cronograma.
• Herramientas didácticas.
• Trabajo independiente: semanarios y
cuestionarios.
• Presentaciones sobre el contenido.
• Evaluaciones parciales e intermedias.
• Código QR para solicitar monitorias
En el aula virtual de Virtual Sabana encontrará:
ØStewart, J (2012). Precálculo: Matemáticas para el
cálculo (6ª. Ed). México D.F: Cengage Learning.
ØMiller, C (2013). Matemática: Razonamiento y
aplicaciones (12ª. Ed). México D.F : Pearson.
TEXTO GUÍA
PORCENTAJES Y FECHAS
DE EVALUACIÓN POR
CORTE
Ø Corte 1 (30%)
ü Examen parcial escrito: 36%
ü Examen parcial virtual: 24%
ü Actividades presenciales: 20%
ü Actividades asincrónicas: 20%
Ø Corte 2 (30%)
ü Examen parcial escrito: 36%
ü Examen parcial virtual: 24%
ü Actividades presenciales: 20%
ü Actividades asincrónicas: 20%
Ø Corte 3 (40%)
ü Examen parcial escrito: 36%
ü Examen parcial virtual: 24%
ü Actividades presenciales: 20%
ü Actividades asincrónicas: 20%
FECHAS EXÁMENES PARCIALES (Editable por
cada profesor)
MONITORÍAS DE
PRECÁLCULO
Ø Cubículos en el edificio A (Frente a la librería)
Ø Disponible desde el 29 de Enero del 2024
Ø Horario de disponibilidad en las monitorias: Lunes a
viernes desde las 8 am – 5 pm, agendar cita en:
MONITORIAS
Las monitorias las podrá agendar
Usando el siguiente código QR:
REGLAS ELEMENTALES
DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN QUICES
Ø Mínimo 3 (tres) quices por corte.
Ø Al menos se realizará un quiz virtual.
Ø Se puede usar calculadora.
Ø No necesariamente anunciaré los quices.
Ø Si son quices virtual presenciales se usará Safe Exam
Browser.
REGLAS ELEMENTALES DE
CONVIVENCIA
Ø Durante el desarrollo de un examen Parcial.
v El teléfono celular se utilizará exclusivamente para realizar las
acreditaciones que solicite el aula virtual para ingresar al examen. Una
vez se realice diche proceso el celular deberá estar guardado dentro de la
maleta , bolso o morral; la presencia del celular en el entorno del parcial
(así no se esté usando) será considerado como intento de fraude, se
procederá a anular el parcial y notificar a la facultad.
v No podrá contestar llamadas durante el examen. Si insiste en hacerlo, deberá dar
por terminado el examen y entregarlo al profesor.
v No se permitirá ir al baño. Si insiste en hacerlo, deberá dar por terminado el
examen y entregarlo al profesor.
v En caso de comprobación de fraude o intento de fraude durante el parcial se
considerará como falta grave y acarreará al estudiante una calificación de cero
(0.0) en la respectiva evaluación.
REGLAS ELEMENTALES DE
CONVIVENCIA
Ø Durante el desarrollo de un examen Parcial.
v No se podrá usar calculadora.
v Solo se podrá usar la hoja de fórmulas que el estudiante deberá descargar desde
la página de nuestro curso virtual.
REGLAS ELEMENTALES DE
CONVIVENCIA
Ø Después de un examen Parcial.
ØEn caso de ser necesario, el profesor podrá solicitar al
estudiante la sustentación oral de sus procedimientos en el
examen. Si el estudiante no evidencia pleno conocimiento de
los procesos sometidos, la evaluación será anulada y se iniciará
el respectivo proceso disciplinario por fraude ante la Facultad y
acarreará el estudiante una calificación de cero (0,0) en la
respectiva evaluación.
REGLAS ELEMENTALES PARA LA
ENTREGA DE TRABAJOS O INFORMES
Ø Cumplir con las fechas y plazos establecidos para las entregas,
garantizando que el contenido proporcionado esté accesible y
descargable libremente para su revisión en la plataforma designada.
No recibiré trabajos que no sean entregados en las fechas
establecidas.
ØRespetar y valorar el trabajo ajeno es fundamental. Si se emplea
material de apoyo creado por otras personas (imágenes, videos, citas
textuales, etc.), es necesario citarlo adecuadamente. El plagio resultará
en una calificación de cero (0.0).
REGLAS ELEMENTALES DE
CONVIVENCIA
ØLos estudiantes deberán llegar a tiempo a todas las clases.
No se permitirá el ingreso al aula después de los primeros 20
minutos de programada la clase.
ØSe solicita a los estudiantes que eviten entrar y salir del
salón de clase de manera continua, ya que esto interrumpe el
normal desarrollo de la misma y afecta la concentración de
los demás.
OTROS

Más contenido relacionado

PPT
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
PPT
Helbert Venegas-Presentación Precálculo.ppt
PPT
Acuerdos - Precálculo- 2024-IIS-Harvey Hernandez-
PPT
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
PPTX
Presentación - Cálculo Diferencial - Solo lectura - Modo de compatibili...
PPT
Presentación -del curso de Precalculo - 2024-I.ppt
PPT
Presentación - Cálculo Diferencial 2025-2 Paola.ppt
PPTX
Presentacion-calculoDiferencial-MiguelMedina.pptx
Cristian Penagos-Presentación Precálculo.ppt
Helbert Venegas-Presentación Precálculo.ppt
Acuerdos - Precálculo- 2024-IIS-Harvey Hernandez-
Presentación - Cálculo Diferencial.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial - Solo lectura - Modo de compatibili...
Presentación -del curso de Precalculo - 2024-I.ppt
Presentación - Cálculo Diferencial 2025-2 Paola.ppt
Presentacion-calculoDiferencial-MiguelMedina.pptx

Similar a Presentación Precálculo.pdf (20)

PPTX
Presentacion_Probabilidad_Estadistica1_2024_2
PPTX
PROBABILIDAD_https://virtual.unisabana.edu.co/course/view.php?id=33319
PPT
Presentacióndel curso de Cálculo diferencial
PPTX
Acuerdos - Precálculo 2025-1 - Solo lectura.pptx
PPTX
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
PPT
Presentación - Cálculo Diferencial 2025-I.ppt
PPTX
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
PPTX
Acuerdos - Precálculo 2025-1 - Solo lectura.pptx
PPTX
Acuerdos - Precálculo 2025-1 - Solo lectura.pptx
PDF
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
PPTX
Presentación-Cálculo Integral 2024-2.pptx
PPTX
Calculo_Integral-Presentación_profe_crg.pptx
PPTX
PresentaciónPyE2_SAA.pptx
PDF
Diferencial - Harvey- Presentación 2024-2.pdf
PDF
Presentación Álgebra Lineal.pdf
PPTX
752216233-Wbeimar-Vera-Presentacion-Calculo-Integral-2024-2.pptx
PPTX
SAA-Presentación-Probabilidad y Estadistica 2
PPTX
Juan Carlos-Cálculo Integral 2024-2.pptx
PPTX
Juan Carlos-Cálculo Integral 2024-2.pptx
PPT
Presentación Álgebra Lineal.ppt
Presentacion_Probabilidad_Estadistica1_2024_2
PROBABILIDAD_https://virtual.unisabana.edu.co/course/view.php?id=33319
Presentacióndel curso de Cálculo diferencial
Acuerdos - Precálculo 2025-1 - Solo lectura.pptx
PyE1_SAA_Generalidades.pptx
Presentación - Cálculo Diferencial 2025-I.ppt
PROBABILIDAD Y EST GENERAL - DIANA FERRUCHO 2024-1.pptx
Acuerdos - Precálculo 2025-1 - Solo lectura.pptx
Acuerdos - Precálculo 2025-1 - Solo lectura.pptx
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación-Cálculo Integral 2024-2.pptx
Calculo_Integral-Presentación_profe_crg.pptx
PresentaciónPyE2_SAA.pptx
Diferencial - Harvey- Presentación 2024-2.pdf
Presentación Álgebra Lineal.pdf
752216233-Wbeimar-Vera-Presentacion-Calculo-Integral-2024-2.pptx
SAA-Presentación-Probabilidad y Estadistica 2
Juan Carlos-Cálculo Integral 2024-2.pptx
Juan Carlos-Cálculo Integral 2024-2.pptx
Presentación Álgebra Lineal.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Publicidad

Presentación Precálculo.pdf

  • 1. PRESENTACIÓN ASIGNATURA PRECÁLCULO Departamento de Matemáticas, Física y estadística 2024-1 Profesor: Víctor Nicolás Alvarez Monroy Email: victoralmo@unisabana.edu.co
  • 2. CONTENIDO ØVirtual Sabana. ØPorcentajes y Fechas de evaluación por corte. ØMonitorias ØReglas elementales de convivencia y de asistencia
  • 3. VIRTUAL SABANA • Syllabus y Cronograma. • Herramientas didácticas. • Trabajo independiente: semanarios y cuestionarios. • Presentaciones sobre el contenido. • Evaluaciones parciales e intermedias. • Código QR para solicitar monitorias En el aula virtual de Virtual Sabana encontrará:
  • 4. ØStewart, J (2012). Precálculo: Matemáticas para el cálculo (6ª. Ed). México D.F: Cengage Learning. ØMiller, C (2013). Matemática: Razonamiento y aplicaciones (12ª. Ed). México D.F : Pearson. TEXTO GUÍA
  • 5. PORCENTAJES Y FECHAS DE EVALUACIÓN POR CORTE
  • 6. Ø Corte 1 (30%) ü Examen parcial escrito: 36% ü Examen parcial virtual: 24% ü Actividades presenciales: 20% ü Actividades asincrónicas: 20%
  • 7. Ø Corte 2 (30%) ü Examen parcial escrito: 36% ü Examen parcial virtual: 24% ü Actividades presenciales: 20% ü Actividades asincrónicas: 20%
  • 8. Ø Corte 3 (40%) ü Examen parcial escrito: 36% ü Examen parcial virtual: 24% ü Actividades presenciales: 20% ü Actividades asincrónicas: 20%
  • 9. FECHAS EXÁMENES PARCIALES (Editable por cada profesor)
  • 11. Ø Cubículos en el edificio A (Frente a la librería) Ø Disponible desde el 29 de Enero del 2024 Ø Horario de disponibilidad en las monitorias: Lunes a viernes desde las 8 am – 5 pm, agendar cita en: MONITORIAS Las monitorias las podrá agendar Usando el siguiente código QR:
  • 13. PRESENTACIÓN QUICES Ø Mínimo 3 (tres) quices por corte. Ø Al menos se realizará un quiz virtual. Ø Se puede usar calculadora. Ø No necesariamente anunciaré los quices. Ø Si son quices virtual presenciales se usará Safe Exam Browser.
  • 14. REGLAS ELEMENTALES DE CONVIVENCIA Ø Durante el desarrollo de un examen Parcial. v El teléfono celular se utilizará exclusivamente para realizar las acreditaciones que solicite el aula virtual para ingresar al examen. Una vez se realice diche proceso el celular deberá estar guardado dentro de la maleta , bolso o morral; la presencia del celular en el entorno del parcial (así no se esté usando) será considerado como intento de fraude, se procederá a anular el parcial y notificar a la facultad. v No podrá contestar llamadas durante el examen. Si insiste en hacerlo, deberá dar por terminado el examen y entregarlo al profesor. v No se permitirá ir al baño. Si insiste en hacerlo, deberá dar por terminado el examen y entregarlo al profesor. v En caso de comprobación de fraude o intento de fraude durante el parcial se considerará como falta grave y acarreará al estudiante una calificación de cero (0.0) en la respectiva evaluación.
  • 15. REGLAS ELEMENTALES DE CONVIVENCIA Ø Durante el desarrollo de un examen Parcial. v No se podrá usar calculadora. v Solo se podrá usar la hoja de fórmulas que el estudiante deberá descargar desde la página de nuestro curso virtual.
  • 16. REGLAS ELEMENTALES DE CONVIVENCIA Ø Después de un examen Parcial. ØEn caso de ser necesario, el profesor podrá solicitar al estudiante la sustentación oral de sus procedimientos en el examen. Si el estudiante no evidencia pleno conocimiento de los procesos sometidos, la evaluación será anulada y se iniciará el respectivo proceso disciplinario por fraude ante la Facultad y acarreará el estudiante una calificación de cero (0,0) en la respectiva evaluación.
  • 17. REGLAS ELEMENTALES PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS O INFORMES Ø Cumplir con las fechas y plazos establecidos para las entregas, garantizando que el contenido proporcionado esté accesible y descargable libremente para su revisión en la plataforma designada. No recibiré trabajos que no sean entregados en las fechas establecidas. ØRespetar y valorar el trabajo ajeno es fundamental. Si se emplea material de apoyo creado por otras personas (imágenes, videos, citas textuales, etc.), es necesario citarlo adecuadamente. El plagio resultará en una calificación de cero (0.0).
  • 18. REGLAS ELEMENTALES DE CONVIVENCIA ØLos estudiantes deberán llegar a tiempo a todas las clases. No se permitirá el ingreso al aula después de los primeros 20 minutos de programada la clase. ØSe solicita a los estudiantes que eviten entrar y salir del salón de clase de manera continua, ya que esto interrumpe el normal desarrollo de la misma y afecta la concentración de los demás.
  • 19. OTROS