SlideShare una empresa de Scribd logo
“ El mundo de las palabras”
Profesor(a):  Lorena Hermosilla  Sub- sector:   Lenguaje y comunicación  Curso:  2º B   Fecha:  Período de tiempo:  12 hrs. 6 clases  Unidad:  El mundo de las palabras.  Proyecto Pedagógico ad-hoc:  “Los súper héroes del respeto” OFV:  Conocer y distinguir nociones gramaticales elementales necesarias para la comprensión y la expresión oral y escrita.  OFT:  Mantener orden y limpieza, ser respetuosos con sus pares, se tratan con respeto sin agresiones.
Aprendizaje Esperado   Amplían el vocabulario con nuevas palabras incorporadas a partir del contacto con textos escritos. Utilizan destrezas relacionadas con el dominio del alfabeto, para mejorar vocabulario Reconocen y usan adecuadamente los pronombres personales.  Utilizan adecuadamente el análisis morfológico.
Actividad genérica   Identifican y denominan, en los textos que leen, pronombres personales.  Identifican y utilizan nuevas palabras en diferentes situaciones comunicativas, a través del diccionario. Utilizan análisis morfológico.
Actividades para el aula  Inicio: Transforman una historia con diversos nombres, con pronombres personales, acompañado de imágenes.  Desarrollo:  Reconocimiento, uso e identificación de género y número de pronombres personales  Reconocen y usan adecuadamente el análisis morfológico, a través de juego de tarjetas. Uso del diccionario: transcripción de significado e integración de nuevos. Creación de un diccionario, se ocupará formato de una libreta telefónica.  Cierre: Prueba.
Recursos Cuento e imágenes de personas. Diccionario  Hojas de block. Lápices. Juego de tarjetas.
Indicadores de Evaluación  La fila mantiene el orden y la limpieza. Son respetuosos con sus pares. Se tratan con respeto sin agresiones. Reconoce pronombres personales. Identifica género y número en pronombres personales. usa adecuadamente el análisis morfológico. Identifican palabras nuevas. Incorpora palabras nuevas a su vocabulario oral y escrito.
Instrumentos de Evaluación  Prueba. Confección del diccionario.
Planificación Primera clase Profesor(a):  Lorena Hermosilla  Sub- sector:  Lenguaje y Comunicación   Curso:  2º Básico   Fecha:  Nº de clase:  1º clase. Aprendizaje esperado/ Objetivo de la clase:  “Reconocer y usar pronombres personales”.
Actividades Genéricas   Identifican y denominan, en los textos que leen, pronombres personales
Actividades para el aula Inicio: Predisposición: se les cuenta una historia con diversos nombres acompañado de imágenes.  Los alumnos/as responden: ¿De qué se trato la historia? ¿Cuántos nombres se repiten? ¿Cómo podríamos decir de otra manera María y Claudio?  Metas de aprendizajes: ¿Qué aprenderemos hoy? Reconocer y usar pronombres personales.  Desarrollo:  A partir de la historia, los alumnos/as infieren como se podría cambiar por ej: María y Claudio son hermanos. Y así van reemplazando todos los nombres que están en la historia por pronombres personales. Crean oraciones con pronombres personales. Cierre:  Los alumnos/as infieren sobre el significado de pronombre personal, se anota en la pizarra el significado se compara con el que dieron los alumnos/as. Responden: ¿En qué otras situaciones podríamos usar pronombres personales? ¿Para que se utilizan, son útiles?
Recursos materiales Historia Imágenes. Recursos metodológicos Comprensión oral, observación.
Procedimientos e indicadores de evaluación   La fila mantiene el orden y la limpieza. Son respetuosos con sus pares. Se tratan con respeto sin agresiones. Diagnóstico escrito (Qué es lo que conocían y qué aprendieron de los pronombres personales).

Más contenido relacionado

PPT
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
ODT
2017 programa ingles ET28
DOCX
Planificación de clase de lenguaje sección 1
PPTX
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
DOCX
Planificación general de 3° grado completa
DOCX
Planificación de clase 1 básico
DOCX
Planificación de clase 4 básico A
DOC
Planificacion clase a clase septimo 2011
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
2017 programa ingles ET28
Planificación de clase de lenguaje sección 1
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
Planificación general de 3° grado completa
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 4 básico A
Planificacion clase a clase septimo 2011

La actualidad más candente (20)

DOC
Planificación general de 1er grado completa
DOCX
Planificación de lenguaje n°2
DOCX
Planeación Educativa de Español lección 19
PPTX
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
DOCX
Planificación Clase 3 - NT2
DOC
Formato planificación anual lenguaje 1º a 6º básico
PPTX
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
DOCX
Planificación de clase 1
DOCX
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
DOC
Octubre lenguaje primero bàsico
DOCX
Cartilla proceso de lecto escritura
PPT
Métodos de lecto escritura
DOCX
Condic primaria iv_v_tarea_1_jauregui_luis
PPS
Funciones de la lecto escritura
DOCX
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
DOCX
Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.
PPT
La dinámica del primer grado 2008
PPT
Aprende a leer con pipo!
DOCX
Clase lenguaje cra
PDF
Planificación lenguaje mayo
Planificación general de 1er grado completa
Planificación de lenguaje n°2
Planeación Educativa de Español lección 19
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
Planificación Clase 3 - NT2
Formato planificación anual lenguaje 1º a 6º básico
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Planificación de clase 1
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Octubre lenguaje primero bàsico
Cartilla proceso de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
Condic primaria iv_v_tarea_1_jauregui_luis
Funciones de la lecto escritura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.
La dinámica del primer grado 2008
Aprende a leer con pipo!
Clase lenguaje cra
Planificación lenguaje mayo
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
El nivel morfológico 2012
PPT
clase para los alumnos
DOC
Secuencia de sustantivos propios y comunes
PDF
Plan de Clase. Sustantivo
PPTX
Los sustantivos (unidad didáctica)
PPT
El sustantivo
 
El nivel morfológico 2012
clase para los alumnos
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Plan de Clase. Sustantivo
Los sustantivos (unidad didáctica)
El sustantivo
 
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

DOCX
Planeacion por competencias ingleidoc
DOC
Planificación general de 2° grado completa
PPTX
Ii alfabetizacion inicial
DOCX
Dosificación
PDF
PDF
Modelo de Unidad 1er grado
PDF
Comunicación Unidad 1
PDF
Unidad de aprendizaje
DOCX
Planeación español
PDF
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
PDF
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
PDF
Planeaciones
PDF
1ro.pdf
PDF
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
DOCX
experiencia marzo 1° y 2° del nivel primario
PDF
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Planeacion por competencias ingleidoc
Planificación general de 2° grado completa
Ii alfabetizacion inicial
Dosificación
Modelo de Unidad 1er grado
Comunicación Unidad 1
Unidad de aprendizaje
Planeación español
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
Planeaciones
1ro.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
experiencia marzo 1° y 2° del nivel primario
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU

Presentacion

  • 1. “ El mundo de las palabras”
  • 2. Profesor(a): Lorena Hermosilla Sub- sector: Lenguaje y comunicación Curso: 2º B Fecha: Período de tiempo: 12 hrs. 6 clases Unidad: El mundo de las palabras. Proyecto Pedagógico ad-hoc: “Los súper héroes del respeto” OFV: Conocer y distinguir nociones gramaticales elementales necesarias para la comprensión y la expresión oral y escrita. OFT: Mantener orden y limpieza, ser respetuosos con sus pares, se tratan con respeto sin agresiones.
  • 3. Aprendizaje Esperado Amplían el vocabulario con nuevas palabras incorporadas a partir del contacto con textos escritos. Utilizan destrezas relacionadas con el dominio del alfabeto, para mejorar vocabulario Reconocen y usan adecuadamente los pronombres personales. Utilizan adecuadamente el análisis morfológico.
  • 4. Actividad genérica Identifican y denominan, en los textos que leen, pronombres personales. Identifican y utilizan nuevas palabras en diferentes situaciones comunicativas, a través del diccionario. Utilizan análisis morfológico.
  • 5. Actividades para el aula Inicio: Transforman una historia con diversos nombres, con pronombres personales, acompañado de imágenes. Desarrollo: Reconocimiento, uso e identificación de género y número de pronombres personales Reconocen y usan adecuadamente el análisis morfológico, a través de juego de tarjetas. Uso del diccionario: transcripción de significado e integración de nuevos. Creación de un diccionario, se ocupará formato de una libreta telefónica. Cierre: Prueba.
  • 6. Recursos Cuento e imágenes de personas. Diccionario Hojas de block. Lápices. Juego de tarjetas.
  • 7. Indicadores de Evaluación La fila mantiene el orden y la limpieza. Son respetuosos con sus pares. Se tratan con respeto sin agresiones. Reconoce pronombres personales. Identifica género y número en pronombres personales. usa adecuadamente el análisis morfológico. Identifican palabras nuevas. Incorpora palabras nuevas a su vocabulario oral y escrito.
  • 8. Instrumentos de Evaluación Prueba. Confección del diccionario.
  • 9. Planificación Primera clase Profesor(a): Lorena Hermosilla Sub- sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 2º Básico Fecha: Nº de clase: 1º clase. Aprendizaje esperado/ Objetivo de la clase: “Reconocer y usar pronombres personales”.
  • 10. Actividades Genéricas Identifican y denominan, en los textos que leen, pronombres personales
  • 11. Actividades para el aula Inicio: Predisposición: se les cuenta una historia con diversos nombres acompañado de imágenes. Los alumnos/as responden: ¿De qué se trato la historia? ¿Cuántos nombres se repiten? ¿Cómo podríamos decir de otra manera María y Claudio? Metas de aprendizajes: ¿Qué aprenderemos hoy? Reconocer y usar pronombres personales. Desarrollo: A partir de la historia, los alumnos/as infieren como se podría cambiar por ej: María y Claudio son hermanos. Y así van reemplazando todos los nombres que están en la historia por pronombres personales. Crean oraciones con pronombres personales. Cierre: Los alumnos/as infieren sobre el significado de pronombre personal, se anota en la pizarra el significado se compara con el que dieron los alumnos/as. Responden: ¿En qué otras situaciones podríamos usar pronombres personales? ¿Para que se utilizan, son útiles?
  • 12. Recursos materiales Historia Imágenes. Recursos metodológicos Comprensión oral, observación.
  • 13. Procedimientos e indicadores de evaluación La fila mantiene el orden y la limpieza. Son respetuosos con sus pares. Se tratan con respeto sin agresiones. Diagnóstico escrito (Qué es lo que conocían y qué aprendieron de los pronombres personales).