SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Orientada a  Objetos
Profesora:  Mtl. Lourdes Cahuich  Correo:  [email_address]
OBJETIVOS El estudiante solucionará problemas por medio del diseño y la programación orientada a objetos, haciendo énfasis en el análisis del problema, diseño de la solución, documentación e implementación El estudiante utilizara bibliotecas comerciales de software creando proyectos en el lenguaje de programación Java .
Contenido de la Asignatura por Unidad Unidad 1. Diseño de clases Unidad 2. Implementación de clases   Unidad 3. Implementación avanzada de clases
ESTRATEGIAS Utilizar el Sistema de iCarnegie Módulo SSD3. Página  http://www.icarnegie.com Trabajo con ejercicios prácticos Trabajo de Exámenes Rápidos (Quizes)  Exposición por parte de los alumnos en clase y desarrollar la habilidad de responsabilidad y trabajo en grupo
Continuación Clase en centro de cómputo. Exámenes prácticos y de opción múltiple cada parcial
LABORATORIO Sofware a utilizar: JCreator o Eclipse Navegadores Internet
ENCUADRE Exámenes  50% - Práctico  30% -  Opción Múltiple  ( Quiz  )   20% Tareas, trabajos en clase,  50% - Elaborar Quizes (5 veces c/u)    10% - Ejercicios Prácticos (.5% c/u)   20% - Exposiciones sobre lecciones libro texto  20%
Periodos de Exámenes 1er. Parcial Práctico   2 marzo Quiz  5 marzo 2do. Parcial Práctico   13 abril Quiz  16 abril 3er. Parcial Práctico   18 mayo Quiz  21 mayo
Reglamento de Clase Porcentaje de Asistencia a clase 80% Tolerancia de entrada  10 minutos Entrega de trabajos en fecha No se aceptan después. El alumno deberá estudiar  En casa 6 hrs a la semana Justificantes deberán entregarse Siguiente clase a la falta Firmados por coordinador o por el médico de UVM Libro solicitado Obligatorio por alumno  ver  página de iCarnegie.
Bibliografía Libro Barker, Jacquie.  Beginning Java Objects: From Concepts to Code .  Segunda Edición, Apress, 2005. ó Barker, Jacquie.  Beginning Java Objects: From Concepts to Code .  Primera Edición, Apress, 2000.
Secuencia de Lecturas  En cada tema o unidad se mencionan Ejemplo:
Exposiciones Los alumnos (ya sea individual o por equipo) expondrán ante sus compañeros los temas tratados en las lecturas recomendadas dentro del libro de texto Esto valdrá el 20% de la calificación de tareas y ejercicios

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Primer Clase Ssd2 01_10
 
PPTX
Aprendizaje por contrato
PPTX
Presentación nº3
PPT
GuíA De InstruccióN
DOCX
Preguntas de discusión
DOCX
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
PPTX
Evaluación
PPTX
Presentación curso informática 1
Presentacion Primer Clase Ssd2 01_10
 
Aprendizaje por contrato
Presentación nº3
GuíA De InstruccióN
Preguntas de discusión
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Evaluación
Presentación curso informática 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Escenarios computacion
DOCX
Desarrollo auto5
DOCX
8º pautaprezi
DOCX
Preguntas de discusión 1.1(1)
PPTX
Evaluación2
PDF
Plan 14 Mayo 2020
PDF
Clase 1
DOC
Guion del estudiante
PPT
Webquestbienhecha
PPTX
Lógica matemática y pensamiento lateral
DOCX
Preguntas de discusión 4
DOCX
Situación 7
DOCX
situaciones de computación 1:1
PDF
Unidad Excel BUSCARV y Lista Desplegable
PPT
01 presentacion bienvenida sesión 1
DOCX
7 año pautaprezi
ODP
Presentación grupo trabajo 2011 12
PPTX
Prácticas tics en matemática1
Escenarios computacion
Desarrollo auto5
8º pautaprezi
Preguntas de discusión 1.1(1)
Evaluación2
Plan 14 Mayo 2020
Clase 1
Guion del estudiante
Webquestbienhecha
Lógica matemática y pensamiento lateral
Preguntas de discusión 4
Situación 7
situaciones de computación 1:1
Unidad Excel BUSCARV y Lista Desplegable
01 presentacion bienvenida sesión 1
7 año pautaprezi
Presentación grupo trabajo 2011 12
Prácticas tics en matemática1
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Desconferencia Barcamp Cali 2009 - Ingeniería de Software
PPTX
Exhibiciones 2014, Visual Merchandising, pautas para exhibir en puntos de venta
PDF
manual visual basic 01
PDF
Interfaz puerto paralelo LPT
PDF
Ingenieria De Software Para Dummies
Desconferencia Barcamp Cali 2009 - Ingeniería de Software
Exhibiciones 2014, Visual Merchandising, pautas para exhibir en puntos de venta
manual visual basic 01
Interfaz puerto paralelo LPT
Ingenieria De Software Para Dummies
Publicidad

Similar a Presentacion Primer Clase Ssd3 01_10 (20)

PDF
Unidad_01_00.pdf
DOC
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
PPT
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
PPTX
PDF
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
PPTX
Presentación primer clase ssd4
 
PDF
Programa instruccional C4 (2013-1)
PDF
Elaboración de sílabo 2
PPT
Presentacion Primer Clase Ssd4
 
PPTX
Presentacion primer clase_ssd2
 
PDF
Programacion Orientada a Objetos
DOC
Plan de clase
PPTX
Clase No.01.pptx
DOCX
Silabo Ingenieria de Software 2
PDF
Introduccion ala ipoo programacion orientada a objetos .java
DOC
Silabo Prog De Computadoras 2
PDF
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
PDF
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
PDF
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Unidad_01_00.pdf
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
Presentación primer clase ssd4
 
Programa instruccional C4 (2013-1)
Elaboración de sílabo 2
Presentacion Primer Clase Ssd4
 
Presentacion primer clase_ssd2
 
Programacion Orientada a Objetos
Plan de clase
Clase No.01.pptx
Silabo Ingenieria de Software 2
Introduccion ala ipoo programacion orientada a objetos .java
Silabo Prog De Computadoras 2
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014
Silabo programación orientada a objetos marzo julio 2014

Más de UVM (20)

PPTX
Tiempo compartido en programación
 
PPTX
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
PPTX
Eficiencia en uso tiempo
 
PPTX
Administración de memoria arreglos dinamicos
 
PPTX
Practica de arreglos
 
PPTX
Otra introducción a apuntadores
 
PPTX
Ejemplo de solución de práctica funciones stl
 
PPTX
Breve repaso de apuntadores
 
PPTX
Arreglos conceptos básicos
 
PPTX
Resolución práctica de tipos de datos
 
PPTX
Resumen de funciones
 
PPTX
Biblioteca estándar de funciones
 
PPTX
Manejo de bits
 
PPTX
Aclaración de dudas 4 de septiembre
 
PPTX
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
 
PPTX
Funciones definidas por el usuario
 
PPTX
Función main()
 
PPTX
Depuración de un programa en c++
 
PPTX
Algunas dudas de la sesión 28 agosto
 
PPTX
Estructura programa c++
 
Tiempo compartido en programación
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
Eficiencia en uso tiempo
 
Administración de memoria arreglos dinamicos
 
Practica de arreglos
 
Otra introducción a apuntadores
 
Ejemplo de solución de práctica funciones stl
 
Breve repaso de apuntadores
 
Arreglos conceptos básicos
 
Resolución práctica de tipos de datos
 
Resumen de funciones
 
Biblioteca estándar de funciones
 
Manejo de bits
 
Aclaración de dudas 4 de septiembre
 
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
 
Funciones definidas por el usuario
 
Función main()
 
Depuración de un programa en c++
 
Algunas dudas de la sesión 28 agosto
 
Estructura programa c++
 

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Presentacion Primer Clase Ssd3 01_10

  • 2. Profesora: Mtl. Lourdes Cahuich Correo: [email_address]
  • 3. OBJETIVOS El estudiante solucionará problemas por medio del diseño y la programación orientada a objetos, haciendo énfasis en el análisis del problema, diseño de la solución, documentación e implementación El estudiante utilizara bibliotecas comerciales de software creando proyectos en el lenguaje de programación Java .
  • 4. Contenido de la Asignatura por Unidad Unidad 1. Diseño de clases Unidad 2. Implementación de clases Unidad 3. Implementación avanzada de clases
  • 5. ESTRATEGIAS Utilizar el Sistema de iCarnegie Módulo SSD3. Página http://www.icarnegie.com Trabajo con ejercicios prácticos Trabajo de Exámenes Rápidos (Quizes) Exposición por parte de los alumnos en clase y desarrollar la habilidad de responsabilidad y trabajo en grupo
  • 6. Continuación Clase en centro de cómputo. Exámenes prácticos y de opción múltiple cada parcial
  • 7. LABORATORIO Sofware a utilizar: JCreator o Eclipse Navegadores Internet
  • 8. ENCUADRE Exámenes 50% - Práctico 30% - Opción Múltiple ( Quiz ) 20% Tareas, trabajos en clase, 50% - Elaborar Quizes (5 veces c/u) 10% - Ejercicios Prácticos (.5% c/u) 20% - Exposiciones sobre lecciones libro texto 20%
  • 9. Periodos de Exámenes 1er. Parcial Práctico 2 marzo Quiz 5 marzo 2do. Parcial Práctico 13 abril Quiz 16 abril 3er. Parcial Práctico 18 mayo Quiz 21 mayo
  • 10. Reglamento de Clase Porcentaje de Asistencia a clase 80% Tolerancia de entrada 10 minutos Entrega de trabajos en fecha No se aceptan después. El alumno deberá estudiar En casa 6 hrs a la semana Justificantes deberán entregarse Siguiente clase a la falta Firmados por coordinador o por el médico de UVM Libro solicitado Obligatorio por alumno ver página de iCarnegie.
  • 11. Bibliografía Libro Barker, Jacquie. Beginning Java Objects: From Concepts to Code . Segunda Edición, Apress, 2005. ó Barker, Jacquie. Beginning Java Objects: From Concepts to Code . Primera Edición, Apress, 2000.
  • 12. Secuencia de Lecturas En cada tema o unidad se mencionan Ejemplo:
  • 13. Exposiciones Los alumnos (ya sea individual o por equipo) expondrán ante sus compañeros los temas tratados en las lecturas recomendadas dentro del libro de texto Esto valdrá el 20% de la calificación de tareas y ejercicios