2. 01 Miembros del Equipo
02 Presentación de la Empresa
03 Visión
04 Misión
05 Diagnostico de Situación actual
06 Propuesta de mejora
07 Objetivo del Proyecto
08 Mod. de negocios - Canvas
09 Mapa estratégico del BSC
10 Indicadores
11 Tablero de comando
12 Plan de implementación
13 Liderazgo y construcción de equipos
14 Contexto
15 Kanban
16 ¿Cómo llegamos hasta aquí?
Contenido
3. Miembros de nuestro equipo:
Luciana Bolatti
Contadora Pública – Gte. De A & F –
Empresa Constructora.
Luciano Bussi
Veterinario. Rep. Sales – Ind.
Farmacéutica veterinaria.
Pablo Caballero
Socio Administrador Argentina
Inversiones
Lorena Paola Chavez
Coord. General Servicio de Salud
Público.
Fundadora de plataforma virtual de
enseñanza.
4. Empresa constructora originaria de la Ciudad de Córdoba,
Argentina, que desde el año 2012 se encuentra en un
camino de permanente expansión.
Su actividad se enfoca en la distribución de gas natural,
infraestructura y obras civiles.
CONTRUCCIONES
ELECTROMECÁNICAS
CÓRDOBA - CECSA
5. Ser una empresa sustentable y líder en el
mercado nacional dentro de la amplia
gama de obras de Ingeniería y
Construcción, colaborando en el
crecimiento y desarrollo de las regiones
donde desarrollamos nuestros proyectos,
basados siempre en nuestros valores.
Visión
6. Contribuir a mejorar la calidad de vida de
todos los ciudadanos del territorio
argentino, mediante el desarrollo de
proyectos de Ingeniería y Construcción
brindando servicios orientados a la
calidad y excelencia.
Misión
7. CECSA esta orientada principalmente al desarrollo de obras de infraestructura.
Hace cuatro años, estando la empresa inscripta en los Registros de
Proveedores del Estado Nacional, Provincial y teniendo la capacidad
económica y financiera requerida, comenzó a participar en procesos de
licitación pública convirtiéndose en proveedor de obras de arquitectura del
Estado en sus tres niveles.
En virtud de las características de las obras que desarrolla y los procesos por
los cuales accede a las mismas, la empresa presenta una gran dependencia de
la obra pública y por lo tanto se encuentra sujeta a la decisiones políticas y
económicas del gobierno.
Diagnóstico de la
situación actual:
8. CECSA puede incorporar dentro del ámbito
privado un nuevo segmento de clientes en el
desarrollo de obras de Arquitectura de
urbanización y construcción de viviendas,
brindando en este tipo de obras su experiencia
en la provisión de servicios de infraestructura de
gas, agua y saneamiento.
Propuesta de Mejora
9. Objetivo del
proyecto
Incrementar la rentabilidad anual de la empresa un 5% a partir de la
implementación de una nueva línea de construcción de viviendas con
financiación privada en los próximos 12 meses.
10. Modelado de Negocios – CANVAS:
Asociaciones
clave
Relación cliente
Recursos clave
Clientes
Canales
Act. Clave
Propuesta de
valor
Fuentes
de
ingresos
Estructua
de
costos
11. Propuesta de valor:
Construcción de obras para el sector privado orientadas a la calidad,
excelencia, compromiso con el medio ambiente, mejorando la calidad de
vida de los ciudadanos
Favorecer el desarrollo de regiones donde se ejecutan los proyectos
Satisfacer las necesidades del cliente mediante diseños innovadores
aplicando estándares de calidad
Transparencia y compromiso en la gestión de las obras
Facilidades de acceso a programas de financiación
12. Clientes:
Familias o personas de ingresos medios que buscan acceder
a la vivienda propia (sector privado)
13. Relación con el cliente:
Atención exclusiva a través de las oficinas comercial y
administrativa.
14. Canales:
Página web
Correo Electrónico
Inmobiliarias
Programas de Entidades Financieras
15. Asociaciones Clave:
Proveedores de materiales y servicios de construcción
Subcontratistas
Bancos y Entidades Financieras
Arquitectos
Inmobiliarias
Proveedores de materiales y servicios relacionados a la
economía circular
16. Actividades Clave:
Diseño de obras según requerimientos generales del
segmento de clientes a los que se apunta
Planificación de obras y desarrollo de proyectos
Construcción de calidad
Comercialización
17. Recursos Clave:
Materiales de calidad
Recurso humano calificado y capacitado
Personal capacitado en construcción
Maquinarias, equipos, herramientas específicas propias
Disponibilidad de tecnología
Tierra
18. Estructura de costos:
Materiales
Mano de obra
Logística
Combustible
Alquileres
Mantenimiento de maquinarias y equipos, herramientas
Costos de comercialización
20. Mapa Estratégico del BSC
DESEMPEÑO FINANCIERO
Reducción de costos
Mejora de la rentabilidad
Aumento de ventas -
ingresos
SATISFACCIÓN DEL
CLIENTE
EFICIENCIA DE LOS
PROCESOS
DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
Producto innovador y de
calidad
Aumento de la eficiencia
de los procesos
Capacitación en nuevos
conocimientos y
habilidades
Menor tiempo de espera
del cliente
Reducción de tiempo de
ejecución de obras
Implementación de nueva
tecnología de
administración y control de
obra
Fidelización de clientes por
recomendación
Desarrollar gestión de
compras y logística de
materiales
Implementación de nueva
línea de producción
(viviendas del sector
privado)
21. INDICADORES
Cantidad de
unidades de
viviendas
vendidas
Hs. de
capacitación
Avance de
Obra
Tiempo
entrega
proveedores
Nivel de
satisfacción
de clientes
Tiempo
de
Comercializa-
ción
Cantidad de
unidades de
viviendas
vendidas
Avance de
Obra
Cantidad de
unidades de
viviendas
vendidas
Avance de
Obra
Cantidad de
unidades de
viviendas
vendidas
Avance de
Obra
22. PERSPECTIVA INDICADOR OBJETIVO RESPONSABLE FECHA
FINANCIERA Cantidad de unidades de
viviendas vendidas
Aumentar la cantidad de
unidades de vivienda
vendidas
Gerencia General Anual / Mensual
EFICIENCIA EN LOS
PROCESOS
Avance de Obra Incrementar la cantidad
de metros 2 construidos
por proyecto por mes
Jefes de Obra Mensual
DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
Hs. de capacitación de
mandos medios
Facilitar la gestión del
capital humano
Gerencia de Recursos
Humanos
Mensual
EFICIECIA EN LOS
PROCESOS
Tiempo de
comercialización
Reducir el tiempo de
comercialización de
viviendas
Gerencia Comercial Mensual
SATISFACCIÓN DEL
CLIENTE
Nivel de Satisfacción de
los clientes
Aumentar el nivel de
satisfacción de clientes.
Gerencia General /
Gerencia Comercial
Anual
EFICIENCIA EN LOS
PROCESOS
Tiempo de Entrega
promedio de
Proveedores
Optimizar procesos
internos. Disminuir el
tiempo de entrega
promedio de
proveedores,
Gerencia Compras Anual
Tablero de Comando
23. INDICADOR ACTIVIDADES RESPONSABLE TIEMPOS RECURSOS
Cantidad de unidades
de viviendas
vendidas.
Realizar convenios con Entidades
Financieras para financiar nuevos
proyectos.
Gerencia General /
Comercial /
Financiera
Anual / Mensual Antecedentes de obras de
envergadura. Carpetas de
créditos aprobadas. Relaciones
con entidades financieras
Avance de Obra. Incorporación de maquinarias y equipos.
Plan de mantenimiento programado de
equipos en uso.
Gerencia Obras Mensual Maquinarias y Equipos provistos
por proveedores estratégicos.
Carpeta de crédito aprobadas.
Hs. de capacitación de
mandos medios
Plan de Capacitación de RRHH. Gerencia RRHH Mensual Personal capacitado y con
experiencia. Relación con
capacitadores.
Tiempo de
comercialización
Acuerdos con inmobiliarias para la
difusión y marketing del producto con
apoyo en departamentos de asesoría al
cliente.
Gerencia Comercial Mensual RRHH con conocimientos en
negociación
Nivel de Satisfacción
de los clientes
Implementar diseños innovadores,
personalizados, aumentar la calidad.
Entregar en tiempo y forma.
Gerencia General /
Gerencia Comercial
Contra Entregas /
Anual
Recursos humanos capacitados.
Recursos financieros. Socios
estratégicos: inversores,
proveedores, etc.
Tiempo de Entrega
promedio de
Proveedores
Incorporar software de planificación y
automatización de tareas y logística de
disposición de materiales.
Gerencia General /
Gerencia Compras
Anual Recursos financieros
Plan de Implementación
24. Liderazgo y construcción de
equipos:
Equipo interdisciplinario.
Modalidad de trabajo: Se mantuvieron 10
encuentros bajo la modalidad virtual.
Conocer las capacidades individuales y
potenciarlas con el fin de lograr el objetivo
trabajando en equipo.
27. ¿Cómo llegamos aquí?:
¿Qué nos impulsa a llegar?
¿Qué nos demora como equipo?
¿ Qué riesgos pueden aparecer?
Objetivo Presentación de PIN.
28. GRACIAS
Al momento de iniciar Un viaje en este Mar
Empresarial aparecerán Olas y obstáculos,
las herramientas y conocimientos adquiridos
serán las que nos permitirán llegar al puerto
deseado!!!