SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


               TITULO DEL PROYECTO
Semáforo automatizado con panel solar helio trópico para el ahorro de energía
                                eléctrica

                      PRESENTADO POR
                                  José Tilano
                                 David Medina


                      ASESORADO POR
                                  Fidel Parra
JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA


El desarrollo de un semáforo automatizado con panel solar heliotrópico para el
ahorro de energía eléctrica, resulta de gran importancia para la evolución de la
sociedad, ya que les permiten liberarse de la dependencia energética de otros
países, aprovechando fuentes de energía solar existente dentro del entorno,
teniendo como finalidad minimizar los recursos de energía eléctrica dentro del
país. Es por ello que surge el presente proyecto, dando prioridad al uso de
otros recursos como la energía solar y las nuevas tecnologías existentes, de
esta manera contribuir al ahorro energético. Por otro lado, se justifica de forma
teórica y practica, debido a que permitirá de una forma general el desarrollo del
conocimiento de los microempresarios y profesionales en el área de electrónica
que tenga el interés de construir microempresas y hacer este tipo de
semáforos automatizados como parte de sus productos y servicios, de origen
personal u de asociados para la construcción e implantación de la misma.
JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA


Para finalizar, se justifica tecnológicamente, debido a al transformación
existente de las nuevas tecnologías y tendencias que puede generar este
proyecto dentro de la sociedad, utilizando recursos naturales de manera
conjunta con el uso de herramientas de carácter científico.
COBERTURA DEL PROYECTO


La necesidad de desarrollar un semáforo automatizado con panel solar
heliotrópico que facilite de una forma general el ahorro de energía eléctrica. De tal
manera conducirá a un mejor aprovechamiento de los recursos renovables que se
posee en el país. Por otra parte, en base al sistema propuesto se podrá generar
un cambio de ahorro energético de forma rápida y precisa, además se podrá
obtener una mayor eficiencia en cuanto a los procesos que el mismo emite,
debido a que este se construirá como un semáforo tecnológico avanzado (STA)
que realice funciones automáticas y relevantes para el entorno. En cuanto a la
población del presente proyecto, estará destinado a las grandes empresas, bien
sea a nivel estadal y nacional, tal es el caso de Semazulia, la cual se dedica al
diseño de los semáforos, en este caso haciendo énfasis en el cambio de recursos
energéticos.
ANTECEDENTES


En base a los estudios de investigaciones y proyectos que diversos autores han
realizado sobre los semáforos automatizados, se puede resaltar que dentro de
sus aportes manifiestan la construcción de prototipos basados en sistemas
inteligentes y automatizados, sin embargo no utilizan fuentes de energía solar, lo
que hace que se diferencia del presente proyecto que esta orientado al uso de los
recursos naturales existentes en nuestro país para la realización del mismo. EL
presente proyecto se considera de carácter innovador, debido a que se logrará la
optimización del transito vehicular, puesto a que la implementación de paneles
solares heliotrópicos en semáforos permitirán que los mismos continúen
funcionando al momento de alguna falla eléctrica, evitando con esto grandes
congestionamientos y accidentes en las vías públicas, lográndose con todo esto
una disminución de la energía eléctrica y aumento en el aprovechamiento de los
recursos naturales.
IMPACTO SOCIAL O ECONÓMICO


  En cuanto al impacto que el presente proyecto tendrá en escala social, esta
centrado en la disminución en el consumo de energía eléctrica., asimismo bajar el
uso de centrales térmicas, logrando con esto una menor expedición de dióxido de
Carbono al ambiente. De igual modo mejorar la vía pública al momento de cortes
eléctricos.
Por otro lado, en cuanto al impacto económico que el proyecto genera, prevalece
un alto nivel financiero en cuanto a la adquisición de materiales, asimismo gran
dificultad al momento de adquirir los materiales, puesto a que en la actualidad la
industria de paneles solares, no es un área muy solidad en el mercado venezolano,
sin embargo existen fuentes que lo generan pero en costos excesivamente
elevados.
PLAN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO


    Objetivos
                             Metas              Recursos            Responsables
   Específicos
                           Conocer los
Analizar la situación
                            niveles de
  del consumo de
                        consumo eléctrico        Entrevista
energía eléctrica de                                                Investigadores
                          que tienen los       tipo encuesta
   los semáforos
                           semáforos
      actuales.
                             actuales
   Determinar los
                           Conocer los      Según la entrevista
 requerimientos de
                        requerimientos de     realizada será
software y hardware
                            software y    determinado el nivel de
 para un semáforo                                                   Investigadores
                         hardware de un     requerimiento que
 automatizado con
                            semáforo       contiene el desarrollo
     panel solar
                          automatizado          del proyecto
    heliotrópico.
PLAN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

    Objetivos
                              Metas                 Recursos            Responsables
   Específicos
 Diseñar el circuito
lógico del semáforo                            Diseñador de circuitos
                         Diseño del circuito
  automatizado con                                 electrónicos
                             lógico del
     panel solar                                    Protoboard          Investigadores
                             semáforo
 heliotrópico para el                              Programador
                           automatizado
 ahorro de energía                                  electrónico
      eléctrica..
Construir el prototipo
   de un semáforo                                  Profesional en
                         Construcción del
  automatizado con                              electrónica, paneles
                             semáforo
     panel solar                               solares heliotrópicos,   Investigadores
                         automatizado con
 heliotrópico para el                          baterías, un motor, y
                         panel heliotrópico
 ahorro de energía                                      leds
      eléctrica.

Más contenido relacionado

DOCX
Ahorro de Energia Electrica en Semaforos Automovilisticos de cd.victoria Tama...
PPSX
Megatendencias tecnológicas
DOCX
Energia Solar Fotovoltaica
PPTX
Energía solar fotovoltaica
PDF
Energia solar en_la_ciudad
PPT
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
PPT
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas
Ahorro de Energia Electrica en Semaforos Automovilisticos de cd.victoria Tama...
Megatendencias tecnológicas
Energia Solar Fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
Energia solar en_la_ciudad
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Foto-Voltaicas
Trabajo final Grupo 345 - Celdas Fotovoltaicas

La actualidad más candente (15)

DOC
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
DOCX
Energia fotovoltaica sin conexión a la red
PDF
Energia alternativa en v gowin
PPTX
Energia alternativa en v gowin
DOCX
Introduccion fotovoltaica[1]
PPTX
Energia Solar
PDF
Diseño de planta solar fotovoltaica
PDF
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
PPTX
Presentacion de energia eolica
PPTX
Energía solar fotovoltaica
PDF
presentación celdas fotovoltaicas
PPTX
Fabricación de Paneles Solares
DOCX
Exposicion energia renovable
PPTX
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Energia fotovoltaica sin conexión a la red
Energia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowin
Introduccion fotovoltaica[1]
Energia Solar
Diseño de planta solar fotovoltaica
inversor-trifasico-de-alto-rendimiento
Presentacion de energia eolica
Energía solar fotovoltaica
presentación celdas fotovoltaicas
Fabricación de Paneles Solares
Exposicion energia renovable
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Publicidad

Destacado (15)

PPT
ies navarro villoslada
DOCX
Ahorro de energía ingeniera eléctrica
PPTX
Poscosecha del arroz
PPTX
Que es un proyecto
PPT
Plan siembra petrolera
DOCX
Proyecto Sena
PPTX
Semaforo solar
DOCX
Tipos de operadores en excel
PPTX
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
PPTX
Granja Avícola Málaga
PPTX
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
DOC
P R O Y E C T O S E N A
PPT
Planificacion estrategica-en-salud
PPT
Plan siembra petrolera 2006-2012 (PDVSA)
PDF
Arduino + lab view
ies navarro villoslada
Ahorro de energía ingeniera eléctrica
Poscosecha del arroz
Que es un proyecto
Plan siembra petrolera
Proyecto Sena
Semaforo solar
Tipos de operadores en excel
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Granja Avícola Málaga
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
P R O Y E C T O S E N A
Planificacion estrategica-en-salud
Plan siembra petrolera 2006-2012 (PDVSA)
Arduino + lab view
Publicidad

Similar a Presentacion Proyecto # 79 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social (20)

PDF
TRABAJO FINAL de bombas con energía renovable .pdf
PPT
Forum 2012 fotovoltaico.
PPTX
MEDIDOR.pptx
PDF
Electricidad elaboracion-proyectos-electricos
PDF
Katia nieves cabezas fasanando
PPTX
Diapositivas Defensa Publica Aerogenerador .pptx
PDF
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
PDF
Ingeinnova clean tech 2013
PPS
Propuesta Redes 2009 Ie Adsd
PDF
Laboratorio De Energia y Accionamientos
PDF
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
PDF
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
DOCX
Portafolio propuestas individuales
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
AVANCE MONOGRAFIA.docx
PPTX
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
DOCX
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docx
PPTX
Proyecto final
PDF
REPORTAJE: Smart cities bajo los pies
PPTX
Sustentación_López-Guerrero.pptx
TRABAJO FINAL de bombas con energía renovable .pdf
Forum 2012 fotovoltaico.
MEDIDOR.pptx
Electricidad elaboracion-proyectos-electricos
Katia nieves cabezas fasanando
Diapositivas Defensa Publica Aerogenerador .pptx
Técnico especialista en instalaciones de energía solar fotovoltaica
Ingeinnova clean tech 2013
Propuesta Redes 2009 Ie Adsd
Laboratorio De Energia y Accionamientos
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Elaboración de proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Portafolio propuestas individuales
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
AVANCE MONOGRAFIA.docx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docx
Proyecto final
REPORTAJE: Smart cities bajo los pies
Sustentación_López-Guerrero.pptx

Más de Proyecto Red Eureka (20)

PDF
Presentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
DOCX
Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
PDF
Documentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
DOCX
Documentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
PDF
Documentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
DOCX
Documentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
DOCX
Documentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
PDF
Documentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
PDF
Documentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
PPT
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
PDF
Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
PDF
Documentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
PDF
Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad
PDF
Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...
PDF
Presentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
PDF
Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...
PPT
Presentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
PPT
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
PPTX
Presentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
PPTX
Presentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 81 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 76 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 71 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 62 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 61 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 58 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Documentación Proyecto # 51 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 50 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Documentación Proyecto # 27 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Documentación Proyecto # 22 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Recr...
Documentación Proyecto # 3 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 41 Premios Eureka mención Innovatividad
Presentación Proyecto # 57 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad en Recre...
Presentacion Proyecto # 73 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentacion Proyecto # 69 Premios Eureka Mención Innovatividad en Desarrollo...
Presentación Proyecto # 63 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 53 Premios Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desar...
Presentación Proyecto # 68 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Técnica
Presentación Proyecto # 61 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud

Presentacion Proyecto # 79 Premios Eureka 2011 mención Innovatividad Social

  • 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Semáforo automatizado con panel solar helio trópico para el ahorro de energía eléctrica PRESENTADO POR José Tilano David Medina ASESORADO POR Fidel Parra
  • 2. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA El desarrollo de un semáforo automatizado con panel solar heliotrópico para el ahorro de energía eléctrica, resulta de gran importancia para la evolución de la sociedad, ya que les permiten liberarse de la dependencia energética de otros países, aprovechando fuentes de energía solar existente dentro del entorno, teniendo como finalidad minimizar los recursos de energía eléctrica dentro del país. Es por ello que surge el presente proyecto, dando prioridad al uso de otros recursos como la energía solar y las nuevas tecnologías existentes, de esta manera contribuir al ahorro energético. Por otro lado, se justifica de forma teórica y practica, debido a que permitirá de una forma general el desarrollo del conocimiento de los microempresarios y profesionales en el área de electrónica que tenga el interés de construir microempresas y hacer este tipo de semáforos automatizados como parte de sus productos y servicios, de origen personal u de asociados para la construcción e implantación de la misma.
  • 3. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA Para finalizar, se justifica tecnológicamente, debido a al transformación existente de las nuevas tecnologías y tendencias que puede generar este proyecto dentro de la sociedad, utilizando recursos naturales de manera conjunta con el uso de herramientas de carácter científico.
  • 4. COBERTURA DEL PROYECTO La necesidad de desarrollar un semáforo automatizado con panel solar heliotrópico que facilite de una forma general el ahorro de energía eléctrica. De tal manera conducirá a un mejor aprovechamiento de los recursos renovables que se posee en el país. Por otra parte, en base al sistema propuesto se podrá generar un cambio de ahorro energético de forma rápida y precisa, además se podrá obtener una mayor eficiencia en cuanto a los procesos que el mismo emite, debido a que este se construirá como un semáforo tecnológico avanzado (STA) que realice funciones automáticas y relevantes para el entorno. En cuanto a la población del presente proyecto, estará destinado a las grandes empresas, bien sea a nivel estadal y nacional, tal es el caso de Semazulia, la cual se dedica al diseño de los semáforos, en este caso haciendo énfasis en el cambio de recursos energéticos.
  • 5. ANTECEDENTES En base a los estudios de investigaciones y proyectos que diversos autores han realizado sobre los semáforos automatizados, se puede resaltar que dentro de sus aportes manifiestan la construcción de prototipos basados en sistemas inteligentes y automatizados, sin embargo no utilizan fuentes de energía solar, lo que hace que se diferencia del presente proyecto que esta orientado al uso de los recursos naturales existentes en nuestro país para la realización del mismo. EL presente proyecto se considera de carácter innovador, debido a que se logrará la optimización del transito vehicular, puesto a que la implementación de paneles solares heliotrópicos en semáforos permitirán que los mismos continúen funcionando al momento de alguna falla eléctrica, evitando con esto grandes congestionamientos y accidentes en las vías públicas, lográndose con todo esto una disminución de la energía eléctrica y aumento en el aprovechamiento de los recursos naturales.
  • 6. IMPACTO SOCIAL O ECONÓMICO En cuanto al impacto que el presente proyecto tendrá en escala social, esta centrado en la disminución en el consumo de energía eléctrica., asimismo bajar el uso de centrales térmicas, logrando con esto una menor expedición de dióxido de Carbono al ambiente. De igual modo mejorar la vía pública al momento de cortes eléctricos. Por otro lado, en cuanto al impacto económico que el proyecto genera, prevalece un alto nivel financiero en cuanto a la adquisición de materiales, asimismo gran dificultad al momento de adquirir los materiales, puesto a que en la actualidad la industria de paneles solares, no es un área muy solidad en el mercado venezolano, sin embargo existen fuentes que lo generan pero en costos excesivamente elevados.
  • 7. PLAN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO Objetivos Metas Recursos Responsables Específicos Conocer los Analizar la situación niveles de del consumo de consumo eléctrico Entrevista energía eléctrica de Investigadores que tienen los tipo encuesta los semáforos semáforos actuales. actuales Determinar los Conocer los Según la entrevista requerimientos de requerimientos de realizada será software y hardware software y determinado el nivel de para un semáforo Investigadores hardware de un requerimiento que automatizado con semáforo contiene el desarrollo panel solar automatizado del proyecto heliotrópico.
  • 8. PLAN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO Objetivos Metas Recursos Responsables Específicos Diseñar el circuito lógico del semáforo Diseñador de circuitos Diseño del circuito automatizado con electrónicos lógico del panel solar Protoboard Investigadores semáforo heliotrópico para el Programador automatizado ahorro de energía electrónico eléctrica.. Construir el prototipo de un semáforo Profesional en Construcción del automatizado con electrónica, paneles semáforo panel solar solares heliotrópicos, Investigadores automatizado con heliotrópico para el baterías, un motor, y panel heliotrópico ahorro de energía leds eléctrica.