SlideShare una empresa de Scribd logo
“ INTENSIFICACIÓN PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO CAPITAL” Convenio de asociación 1062/09 Agosto 28 de 2009
Secretaria de Educación del Distrito Capital Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE
Reunión Rectores y Coordinadores Institucionales
Introducción Plan Sectorial 2008-20012 PROGRAMAS Educación de Calidad y pertinencia para vivir mejor PROYECTO Transformaciones pedagógicas para la Calidad de la Educación META Fortalecer el aprendizaje del ingles, las matemáticas y/o las ciencias en tiempo extraescolar de 220.000 estudiantes de grados 9º, 10º y 11º.  PROYECTO (650) 2009 PROPOSITO “ Fomento del conocimiento en ciencia y tecnología de la comunidad educativa del distrito capital para incrementar competitividad” Mejorar los niveles de comprensión y apropiación del conocimiento en ingles, matemáticas y ciencias que se reflejen en los resultados de las pruebas ICFES y SABER)
Introducción En el marco del plan sectorial, la SED y el CIDE se comprometen por medio de un convenio de asociación a  “Aunar esfuerzos para el desarrollo, acompañamiento y seguimiento de los proyectos de intensificación horaria en el grado noveno de los colegios distritales de la ciudad”.
Objetivo del Convenio Apoyar administrativa y académicamente el desarrollo del proceso de intensificación en las áreas de matemáticas ciencias naturales e ingles para los estudiantes de grado noveno de los colegios distritales .
Estrategias de Ejecución CAPACITACIÓN A DOCENTES
Diseño y montaje de un proceso de capacitación a docentes a través de un diplomado que permita profundizar e intensificar al grupo de docentes, en el manejo de la Plataforma virtual y el alcance y competencias definidas para cada una de las áreas.
Sesiones presenciales y acompañamiento virtual permanente al grupo de docentes vinculados. Se certificara la asistencia y cumplimiento de requisitos a los docentes que participen del proceso. Se entregaran incentivos a los docentes que participen del diplomado.
Estrategias de Ejecución SESIONES DE INTENSIFICACIÓN CON ESTUDIANTES
Estrategias de Ejecución Desarrollo de 10 sesiones presenciales en dos áreas seleccionadas por cada uno de los colegios distritales. Diseño de material didáctico construido de acuerdo a las temáticas acordadas con la SED. Desarrollo de contenidos virtuales. Organización en  red  por localidad.
Cronograma General de Sesiones Cronograma general de Sesiones en las instituciones educativas Fecha Sept 12 de 2009 Sept 19 de 2009 Sept 26 de 2009 Oct 3 de 2009 Oct 17 de 2009 Oct 24 de 2009 Oct 31de 2009 Nov 7 de 2009 Nov 14 de 2009 Nov 21 de 2009
Metodología de Intervención Levantamiento de la base de datos de  estudiantes organizados por grupo, colegio y localidad. Asignación y creación de cuentas de usuario a los 60.000 estudiantes para el ingreso a la plataforma virtual. Acompañamiento virtual a estudiantes a través de tutores.
Incentivos 1 KID ESCOLAR PARA CADA UNO DE LOS  ESTUDIANTES (Cuaderno y lápiz) -  A LOS CINCO GRUPOS CON MAYOR PUNTAJE EN PRUEBAS SABER, ASISTENCIA A SESIONES Y DESARROLLO DEL MATERIAL VIRTUAL – 1 FIN DE SEMANA EN EL CENTRO VACACIONAL GUARE EN EL MUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA - CUNDINAMARCA. SE SOSTINEN EL 50%  DE UNA BECA A 10 ESTUDIANTES DE CADA LOCALIDAD QUE PRESENTEN MEJORES RESULTADOS EN PRUEBAS SABER. APOYO DE UN FUNCIONARIO DE LA CORPORACION AL COORDINADOR LOCAL
Estrategias de Ejecución MODELO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO
Modelo Administrativo del Proceso
Modelo Administrativo del Proceso Coordinación y establecimiento de una  línea de comunicación institucionalizada con los Directores Locales de Educación. Coordinación con la red de apoyo local de la SED para el proceso. Conformación grupo de coordinadores  locales. Conformación grupo de coordinadores Institucionales.
Rol del Coordinador Local
Rol del Coordinador Local 1. Coordinar las actividades de los docentes y coordinadores institucionales de las instituciones educativas que hacen parte de la localidad asignada.  2. Supervisar, coordinar y hacer entrega a la Corporación de las bases de datos de docentes y estudiantes, registros de asistencia y demás información que se genere en las instituciones educativas que hacen parte de la localidad asignada.  3. Coordinar acciones conjuntas con los coordinadores institucionales, rectores y demás docentes de la institución educativa asignada.  4. Realizar la supervisión de las actividades ejecutadas por los coordinadores institucionales y docentes de su Localidad, a través de visitas de campo y acompañamiento a las instituciones educativas asignadas en su Localidad. 5. Acompañar y apoyar la entrega del material didáctico en la institución asignada.
6. Asistir a las reuniones convocadas por la Corporación a las cuales sea convocado. 7. Mantener comunicación directa con los coordinadores Institucionales y docentes.  8. Llevar registro de las visitas y establecer un cronograma de las actividades a realizar. 9. Facilitar el proceso de coordinar y asegurar los espacios en la institución educativa asignada para el desarrollo del proceso de intensificación en 10 sesiones presenciales. 10. Realizar los fines de semana (sábado) a partir del 12 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2009, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. 11. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación  en  “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales” Rol del Coordinador Local
Rol del Coordinador Institucional
Rol del Coordinador Institucional 1. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales”.  2. Desarrollar actividades de práctica académica en la Institución educativa asignadas como desarrollo del diplomado.  3. Coordinar las actividades de los docentes de la institución educativa asignada.  4. Coordinar la entrega de las bases de datos de docentes y estudiantes, registros de asistencia y demás información que se genere en la institución educativa asignada.  5. Coordinar acciones conjuntas con los demás docentes de la institución educativa asignada.  6. Realizar la supervisión de las actividades realizadas por los docentes, ejecutando el acompañamiento al proceso de intensificación en la institución educativa asignada.
Rol del Coordinador Institucional 7. Acompañar y apoyar la entrega del material didáctico en la institución asignada.  8. Asistir a las reuniones convocadas por el Coordinador Local a las cuales sea convocado.  9. Mantener comunicación directa con los coordinadores Locales y docentes.  10. Coordinar y asegurar los espacios en la institución educativa asignada para el desarrollo del proceso de intensificación en 10 sesiones presenciales a realizar los fines de semana (sábado) a partir del 12 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2009, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.  11. Llevar un registro de asistencia por sesión, de los docentes asignados a la institución Educativa que coordina, a través de los formatos asignados por el proyecto.  12. Motivar a docentes y estudiantes en la consolidación del proceso de intensificación.  13. Suscribir una carta de compromiso con la Corporación para el desarrollo de las actividades establecidas en el marco del proyecto de intensificación.
Rol del Docente
Rol del Docente 1. Acompañar mediante tutorías a los estudiantes asignados que se vinculen al proceso de intensificación.  2. Garantizar el desarrollo de 10 sesiones presenciales de tutoría y acompañamiento en la institución educativa asignada, para el área de intensificación, número de estudiantes y número de horas asignadas.  3. Acompañar a los estudiantes asignados en el proceso de intensificación de manera presencial y virtual.  4. Llevar un registro de asistencia por sesión, de los estudiantes a través de los formatos asignados por el proyecto.
Rol del Docente 5. Motivar a los estudiantes en la consolidación del proceso de intensificación.  6. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales”  7. Desarrollar actividades de práctica académica con los estudiantes asignados como desarrollo del diplomado.  8. Mantener comunicación directa con los coordinadores Institucionales y locales
Página WEB www.intensificacion-cide.com

Más contenido relacionado

DOC
Texto Apertura Sitio Web Se Unad
PDF
Curso Servicios Red Unicauca
PDF
Curso Publicacion Web Unicauca
PPTX
Webinar 1 plan de réplica
DOC
Plan de replica ie vc 031
PDF
SESIÓN 4
ODP
Presentaciones recreo educativo
PDF
SESIÓN 4
Texto Apertura Sitio Web Se Unad
Curso Servicios Red Unicauca
Curso Publicacion Web Unicauca
Webinar 1 plan de réplica
Plan de replica ie vc 031
SESIÓN 4
Presentaciones recreo educativo
SESIÓN 4

La actualidad más candente (12)

PPTX
Martinez hernandez rubi iii
PPT
Acompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptx
PPTX
Ivett gonzalez, tarea 2, eva un viaje en classroom
DOC
Replica de capacitacion docente
PPT
Presentación Dividook
PPT
Banco de recursos - Enseñanza Bilingüe
PPT
Cuadernia
PPT
Presentación Dividook
PPTX
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
PPTX
Comunidades de práctica en línea
DOCX
Planeacion educativa implementando las tecnologias
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO
Martinez hernandez rubi iii
Acompañamiento del e mediador en cada entorno del curso...pptx
Ivett gonzalez, tarea 2, eva un viaje en classroom
Replica de capacitacion docente
Presentación Dividook
Banco de recursos - Enseñanza Bilingüe
Cuadernia
Presentación Dividook
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Comunidades de práctica en línea
Planeacion educativa implementando las tecnologias
PROYECTO EDUCATIVO
Publicidad

Destacado (10)

XLS
Asistencia Proyecto De Intensificacion
XLS
Asistencia Intensificacion
PPT
Proyecto de Intensificacion
PDF
Volante Plataforma Virtual
PPT
Presentacion Padres
DOC
Horarios Jornada Ampliada 2
DOC
Asignaturas 2009
XLS
Reporte Notas Sistemas
XLS
Asistencia Preicfes
XLS
Reporte Notas Servicios Turisticos Y Hoteleros
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Intensificacion
Proyecto de Intensificacion
Volante Plataforma Virtual
Presentacion Padres
Horarios Jornada Ampliada 2
Asignaturas 2009
Reporte Notas Sistemas
Asistencia Preicfes
Reporte Notas Servicios Turisticos Y Hoteleros
Publicidad

Similar a Presentacion Proyecto IntensificacióN Cide (20)

PPTX
Elaboracion de materiales curriculares y recursos didácticos
DOCX
competencias Richy.docx
DOCX
deber de didáctica general
PDF
Anexo5docente 100711164214-phpapp02
DOCX
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
PDF
Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2
PDF
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
DOCX
1. plan operativo ietisd 2014
PPT
Faseplanificacion
PPS
Area de tecnologias educativas y uges
PPTX
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
PPT
Fase Planificacion
PPT
Avances Plan Académico ECS – UTPL
PPT
Faseplanificacion
PPT
Faseplanificacion 1
PDF
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
PPT
Procap
PPTX
Presentaciòn power point 2
DOCX
Funciones del mineduc
PPTX
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Elaboracion de materiales curriculares y recursos didácticos
competencias Richy.docx
deber de didáctica general
Anexo5docente 100711164214-phpapp02
Plan de trabajo de trabajo RED N° 04
Plan estrategico ietisd 2014 nutresa feb2
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
1. plan operativo ietisd 2014
Faseplanificacion
Area de tecnologias educativas y uges
Proyecto de Intervención 15 de abril.pptx
Fase Planificacion
Avances Plan Académico ECS – UTPL
Faseplanificacion
Faseplanificacion 1
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Procap
Presentaciòn power point 2
Funciones del mineduc
Resumen de lectura 2 monica pazmiño

Más de nelsonmunoz (20)

PDF
Programacion semana ambiental
XLS
Asistencia Intensificacion
XLS
Asistencia Intensificación
DOC
Programas de Articulación
DOC
Listado De Docentes
XLS
Asistencia Proyecto De Intensificacion
XLS
Asistencia Segundo Semestre
XLS
Asistencia Segundo Semestre
XLS
Asistencia Proyecto De Intensificacion
XLS
Asistencia Proyecto De Intensificacion
XLS
Asistencia Segundo Semestre
XLS
Relacion Documentos Entregados A La Cun
XLS
Asistencia Proyecto De Intensificacion
XLS
Asistencia Segundo Semestre
PPT
Icfes Mayo 8 De 2009
PPT
Icfes Mayo 8 De 2009
XLS
Listado Documentos Cun
XLS
Asistencia Proyecto De Intensificacion
XLS
Asistencia Proyecto De Intensificacion
XLS
Asistencia Preicfes
Programacion semana ambiental
Asistencia Intensificacion
Asistencia Intensificación
Programas de Articulación
Listado De Docentes
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Segundo Semestre
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Segundo Semestre
Relacion Documentos Entregados A La Cun
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Segundo Semestre
Icfes Mayo 8 De 2009
Icfes Mayo 8 De 2009
Listado Documentos Cun
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Proyecto De Intensificacion
Asistencia Preicfes

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Presentacion Proyecto IntensificacióN Cide

  • 1. “ INTENSIFICACIÓN PARA ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO CAPITAL” Convenio de asociación 1062/09 Agosto 28 de 2009
  • 2. Secretaria de Educación del Distrito Capital Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo CIDE
  • 3. Reunión Rectores y Coordinadores Institucionales
  • 4. Introducción Plan Sectorial 2008-20012 PROGRAMAS Educación de Calidad y pertinencia para vivir mejor PROYECTO Transformaciones pedagógicas para la Calidad de la Educación META Fortalecer el aprendizaje del ingles, las matemáticas y/o las ciencias en tiempo extraescolar de 220.000 estudiantes de grados 9º, 10º y 11º. PROYECTO (650) 2009 PROPOSITO “ Fomento del conocimiento en ciencia y tecnología de la comunidad educativa del distrito capital para incrementar competitividad” Mejorar los niveles de comprensión y apropiación del conocimiento en ingles, matemáticas y ciencias que se reflejen en los resultados de las pruebas ICFES y SABER)
  • 5. Introducción En el marco del plan sectorial, la SED y el CIDE se comprometen por medio de un convenio de asociación a “Aunar esfuerzos para el desarrollo, acompañamiento y seguimiento de los proyectos de intensificación horaria en el grado noveno de los colegios distritales de la ciudad”.
  • 6. Objetivo del Convenio Apoyar administrativa y académicamente el desarrollo del proceso de intensificación en las áreas de matemáticas ciencias naturales e ingles para los estudiantes de grado noveno de los colegios distritales .
  • 7. Estrategias de Ejecución CAPACITACIÓN A DOCENTES
  • 8. Diseño y montaje de un proceso de capacitación a docentes a través de un diplomado que permita profundizar e intensificar al grupo de docentes, en el manejo de la Plataforma virtual y el alcance y competencias definidas para cada una de las áreas.
  • 9. Sesiones presenciales y acompañamiento virtual permanente al grupo de docentes vinculados. Se certificara la asistencia y cumplimiento de requisitos a los docentes que participen del proceso. Se entregaran incentivos a los docentes que participen del diplomado.
  • 10. Estrategias de Ejecución SESIONES DE INTENSIFICACIÓN CON ESTUDIANTES
  • 11. Estrategias de Ejecución Desarrollo de 10 sesiones presenciales en dos áreas seleccionadas por cada uno de los colegios distritales. Diseño de material didáctico construido de acuerdo a las temáticas acordadas con la SED. Desarrollo de contenidos virtuales. Organización en red por localidad.
  • 12. Cronograma General de Sesiones Cronograma general de Sesiones en las instituciones educativas Fecha Sept 12 de 2009 Sept 19 de 2009 Sept 26 de 2009 Oct 3 de 2009 Oct 17 de 2009 Oct 24 de 2009 Oct 31de 2009 Nov 7 de 2009 Nov 14 de 2009 Nov 21 de 2009
  • 13. Metodología de Intervención Levantamiento de la base de datos de estudiantes organizados por grupo, colegio y localidad. Asignación y creación de cuentas de usuario a los 60.000 estudiantes para el ingreso a la plataforma virtual. Acompañamiento virtual a estudiantes a través de tutores.
  • 14. Incentivos 1 KID ESCOLAR PARA CADA UNO DE LOS  ESTUDIANTES (Cuaderno y lápiz) -  A LOS CINCO GRUPOS CON MAYOR PUNTAJE EN PRUEBAS SABER, ASISTENCIA A SESIONES Y DESARROLLO DEL MATERIAL VIRTUAL – 1 FIN DE SEMANA EN EL CENTRO VACACIONAL GUARE EN EL MUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA - CUNDINAMARCA. SE SOSTINEN EL 50%  DE UNA BECA A 10 ESTUDIANTES DE CADA LOCALIDAD QUE PRESENTEN MEJORES RESULTADOS EN PRUEBAS SABER. APOYO DE UN FUNCIONARIO DE LA CORPORACION AL COORDINADOR LOCAL
  • 15. Estrategias de Ejecución MODELO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO
  • 17. Modelo Administrativo del Proceso Coordinación y establecimiento de una línea de comunicación institucionalizada con los Directores Locales de Educación. Coordinación con la red de apoyo local de la SED para el proceso. Conformación grupo de coordinadores locales. Conformación grupo de coordinadores Institucionales.
  • 19. Rol del Coordinador Local 1. Coordinar las actividades de los docentes y coordinadores institucionales de las instituciones educativas que hacen parte de la localidad asignada. 2. Supervisar, coordinar y hacer entrega a la Corporación de las bases de datos de docentes y estudiantes, registros de asistencia y demás información que se genere en las instituciones educativas que hacen parte de la localidad asignada. 3. Coordinar acciones conjuntas con los coordinadores institucionales, rectores y demás docentes de la institución educativa asignada. 4. Realizar la supervisión de las actividades ejecutadas por los coordinadores institucionales y docentes de su Localidad, a través de visitas de campo y acompañamiento a las instituciones educativas asignadas en su Localidad. 5. Acompañar y apoyar la entrega del material didáctico en la institución asignada.
  • 20. 6. Asistir a las reuniones convocadas por la Corporación a las cuales sea convocado. 7. Mantener comunicación directa con los coordinadores Institucionales y docentes. 8. Llevar registro de las visitas y establecer un cronograma de las actividades a realizar. 9. Facilitar el proceso de coordinar y asegurar los espacios en la institución educativa asignada para el desarrollo del proceso de intensificación en 10 sesiones presenciales. 10. Realizar los fines de semana (sábado) a partir del 12 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2009, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. 11. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales” Rol del Coordinador Local
  • 21. Rol del Coordinador Institucional
  • 22. Rol del Coordinador Institucional 1. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales”. 2. Desarrollar actividades de práctica académica en la Institución educativa asignadas como desarrollo del diplomado. 3. Coordinar las actividades de los docentes de la institución educativa asignada. 4. Coordinar la entrega de las bases de datos de docentes y estudiantes, registros de asistencia y demás información que se genere en la institución educativa asignada. 5. Coordinar acciones conjuntas con los demás docentes de la institución educativa asignada. 6. Realizar la supervisión de las actividades realizadas por los docentes, ejecutando el acompañamiento al proceso de intensificación en la institución educativa asignada.
  • 23. Rol del Coordinador Institucional 7. Acompañar y apoyar la entrega del material didáctico en la institución asignada. 8. Asistir a las reuniones convocadas por el Coordinador Local a las cuales sea convocado. 9. Mantener comunicación directa con los coordinadores Locales y docentes. 10. Coordinar y asegurar los espacios en la institución educativa asignada para el desarrollo del proceso de intensificación en 10 sesiones presenciales a realizar los fines de semana (sábado) a partir del 12 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2009, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. 11. Llevar un registro de asistencia por sesión, de los docentes asignados a la institución Educativa que coordina, a través de los formatos asignados por el proyecto. 12. Motivar a docentes y estudiantes en la consolidación del proceso de intensificación. 13. Suscribir una carta de compromiso con la Corporación para el desarrollo de las actividades establecidas en el marco del proyecto de intensificación.
  • 25. Rol del Docente 1. Acompañar mediante tutorías a los estudiantes asignados que se vinculen al proceso de intensificación. 2. Garantizar el desarrollo de 10 sesiones presenciales de tutoría y acompañamiento en la institución educativa asignada, para el área de intensificación, número de estudiantes y número de horas asignadas. 3. Acompañar a los estudiantes asignados en el proceso de intensificación de manera presencial y virtual. 4. Llevar un registro de asistencia por sesión, de los estudiantes a través de los formatos asignados por el proyecto.
  • 26. Rol del Docente 5. Motivar a los estudiantes en la consolidación del proceso de intensificación. 6. Desarrollar el diplomado virtual dispuesto por la Corporación en “Gestión del Conocimiento en Escenarios Virtuales” 7. Desarrollar actividades de práctica académica con los estudiantes asignados como desarrollo del diplomado. 8. Mantener comunicación directa con los coordinadores Institucionales y locales