3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS Y
CUANTIFICACIÓN
Tatiana Cortés B.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
2015
CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE
NÚMERO
 El número es el símbolo matemático por excelencia y este
no se construye en su totalidad en los primeros años en la
educación infantil.
 El primer uso que hacen los niños de los números es para
cuantificar series
UNO DOS TRES
¿QUE IMPLICA LA NUMERACIÓN?
*Saber los números no conceptual sino verbalmente los niños repiten una y
otra vez los números aspecto cardinal.
*Reconocer la cantidad de las cosas en términos globales muchos, pocos, nada
(uso de cuantificadores).
*Diferenciar el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie. Primero,
segundo (aspecto ordinal).
*Para identificar (el numero de la casa, el numero de teléfono, el numero de
hermanos, dinero para comprar dulces.
*Para medir tiempo, peso, longitud
CONCEPTO DE NÚMEROS A TRAVÉS DE
MATERIALES CONCRETOS
 Son los no divisibles en
elementos:
 Agua
 Arena
 Arroz
 Plastilina
 Barro
Consolida la idea de
cantidad y conservación
 Formados por unidades
singulares:
 Lápices
 Pelotas
 Conchitas
 Piedras
 Carros
Se relaciona mas con el
trabajo de números y las
correspondencias
Materiales Continuos Materiales Discontinuos
CONCEPTO DE NÚMERO A TRAVÉS DE LA
LÚDICA
*El juego está vinculado a la
vida de los niños (su vida es
jugar)
*los juegos poseen elementos
matemáticos (cuantifican la
realidad y la posición que
ocupan los elementos en el
espacio.
*el juego motiva a los niños a
pensar y a aprender.
*todos los niños sin
excepción saben jugar
MATERIALES SUGERIDOS
Se debe implementar los sigues
recursos:
Recta numérica para medirse el
niño en la pared
 recta numérica en el suelo
Huellas de los niños pegadas en el
piso con un numero correspondiente
en el centro.
Un calendario en blanco, se
construye con los niños diariamente
Lista de los niños en orden
alfabético
 fichero con números y círculos
de diferentes colores en el piso.
ORIENTACIÓN ESPACIAL Y
GEOMÉTRICA
 Se requiere de ser trabajados en los
primeros años, pues permite que los niños se
familiaricen con el espacio próximo, para así
adaptarse al mundo tridimensional y
comprender distintas formas y expresiones
espaciales que se representan en su espacio
más cercano
SE DESARROLLAN NUEVAS
HABILIDADES
El niño asimila nuevas capacidades
mentales:
 cambia elementos de un lugar a
otro.
 esconde objetos
 Ordena materiales
 Crea nuevos objetos que hacen
parte de su entorno por
ejemplo: el niño dibuja un
garabato y dice que es su perro
el cual esta jugando en el patio
DESAFÍOS PARA EL EDUCADOR
 Se crea nuevas situaciones
de aprendizaje que
posibiliten acciones directas
sobre los objetos y
situaciones.
 Búsqueda permanente de
situaciones problémicas que
surgen de la vida cotidiana y
que al ser resueltas por los
niños les permite asumir
control de su espacio.
SUGERENCIAS DE APRENDIZAJE
Se realizan diferentes líneas en el
patio y los niños miden el tiempo
se observan los objetos con
curvas hasta llegar a los círculos.
Se buscan rectas paralelas Simetrías
BIBLIOGRAFÍA
 Myriam Oyaneder F. relaciones lógico matemáticas y
cuantificación. Cuadernillos para la reflexión pedagógica.
UNICEF. Gobierno de chile, Diciembre 2002. Págs. 2 – 21.

Más contenido relacionado

PDF
Descubrimos las vocales
PPTX
U.d matematicas para preescolar
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
PDF
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
PPT
Correspondencia 1 a 1
PPTX
Rincones de aprendizaje
DOCX
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
DOCX
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Descubrimos las vocales
U.d matematicas para preescolar
Planeacion.conozcamos a los animales
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Correspondencia 1 a 1
Rincones de aprendizaje
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Planeacion de la 2da. jornada de practica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
PPTX
Estructura del currículo de educación inicial
DOCX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Conteo en preescolar
DOCX
Antecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundial
PDF
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
PDF
PDF
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
DOCX
Actividades de peso y tiempo
DOC
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
PPTX
Nociones lógico matemáticas
PPT
Diapositivas jardin
DOCX
Los dones de federico froebel y cristina
DOCX
Planeación con adecuación el Arco Iris
DOCX
Planeacion figuras geometricas
DOCX
Planificación bloque 4 inicial 2
PPTX
Plan de Clase de Educación Inicial
DOCX
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
DOCX
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Estructura del currículo de educación inicial
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Ambientes de aprendizaje
Conteo en preescolar
Antecedentes históricos de la educación preescolar a nivel mundial
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Actividades de peso y tiempo
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Nociones lógico matemáticas
Diapositivas jardin
Los dones de federico froebel y cristina
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeacion figuras geometricas
Planificación bloque 4 inicial 2
Plan de Clase de Educación Inicial
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Publicidad

Similar a Relaciones lógicas desde las matemáticas (20)

PPTX
El desarrollo de los principios de conteo (1)
PPTX
Habilidades matemáticas por edad en los niños.pptx
DOCX
Conocimientos previos del numero
DOCX
Ensayo numeros
DOCX
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
DOCX
Estrategias para la enseñanza del número y sus operaciones
PDF
Lógica matemática
PDF
ENFOQUE MAT.pdf
PDF
Aprendiendo a contar1
PPTX
Parcial N°1.Los números
PDF
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
DOCX
Desarrollo del número
PPTX
Unidad didactica
PPTX
Los números y el sistema decimal de numeración
DOCX
Ensayo
DOCX
Actividades matematicas
DOC
Construcción del número y fórmula
PPTX
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Habilidades matemáticas por edad en los niños.pptx
Conocimientos previos del numero
Ensayo numeros
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
Estrategias para la enseñanza del número y sus operaciones
Lógica matemática
ENFOQUE MAT.pdf
Aprendiendo a contar1
Parcial N°1.Los números
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Desarrollo del número
Unidad didactica
Los números y el sistema decimal de numeración
Ensayo
Actividades matematicas
Construcción del número y fórmula
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Relaciones lógicas desde las matemáticas

  • 1. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS Y CUANTIFICACIÓN Tatiana Cortés B. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 2015
  • 2. CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO  El número es el símbolo matemático por excelencia y este no se construye en su totalidad en los primeros años en la educación infantil.  El primer uso que hacen los niños de los números es para cuantificar series UNO DOS TRES
  • 3. ¿QUE IMPLICA LA NUMERACIÓN? *Saber los números no conceptual sino verbalmente los niños repiten una y otra vez los números aspecto cardinal. *Reconocer la cantidad de las cosas en términos globales muchos, pocos, nada (uso de cuantificadores). *Diferenciar el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie. Primero, segundo (aspecto ordinal). *Para identificar (el numero de la casa, el numero de teléfono, el numero de hermanos, dinero para comprar dulces. *Para medir tiempo, peso, longitud
  • 4. CONCEPTO DE NÚMEROS A TRAVÉS DE MATERIALES CONCRETOS  Son los no divisibles en elementos:  Agua  Arena  Arroz  Plastilina  Barro Consolida la idea de cantidad y conservación  Formados por unidades singulares:  Lápices  Pelotas  Conchitas  Piedras  Carros Se relaciona mas con el trabajo de números y las correspondencias Materiales Continuos Materiales Discontinuos
  • 5. CONCEPTO DE NÚMERO A TRAVÉS DE LA LÚDICA *El juego está vinculado a la vida de los niños (su vida es jugar) *los juegos poseen elementos matemáticos (cuantifican la realidad y la posición que ocupan los elementos en el espacio. *el juego motiva a los niños a pensar y a aprender. *todos los niños sin excepción saben jugar
  • 6. MATERIALES SUGERIDOS Se debe implementar los sigues recursos: Recta numérica para medirse el niño en la pared  recta numérica en el suelo Huellas de los niños pegadas en el piso con un numero correspondiente en el centro. Un calendario en blanco, se construye con los niños diariamente Lista de los niños en orden alfabético  fichero con números y círculos de diferentes colores en el piso.
  • 7. ORIENTACIÓN ESPACIAL Y GEOMÉTRICA  Se requiere de ser trabajados en los primeros años, pues permite que los niños se familiaricen con el espacio próximo, para así adaptarse al mundo tridimensional y comprender distintas formas y expresiones espaciales que se representan en su espacio más cercano
  • 8. SE DESARROLLAN NUEVAS HABILIDADES El niño asimila nuevas capacidades mentales:  cambia elementos de un lugar a otro.  esconde objetos  Ordena materiales  Crea nuevos objetos que hacen parte de su entorno por ejemplo: el niño dibuja un garabato y dice que es su perro el cual esta jugando en el patio
  • 9. DESAFÍOS PARA EL EDUCADOR  Se crea nuevas situaciones de aprendizaje que posibiliten acciones directas sobre los objetos y situaciones.  Búsqueda permanente de situaciones problémicas que surgen de la vida cotidiana y que al ser resueltas por los niños les permite asumir control de su espacio.
  • 10. SUGERENCIAS DE APRENDIZAJE Se realizan diferentes líneas en el patio y los niños miden el tiempo se observan los objetos con curvas hasta llegar a los círculos. Se buscan rectas paralelas Simetrías
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  Myriam Oyaneder F. relaciones lógico matemáticas y cuantificación. Cuadernillos para la reflexión pedagógica. UNICEF. Gobierno de chile, Diciembre 2002. Págs. 2 – 21.