SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Presentacion respiración branquial
La mayoría de los animales acuáticos tienen un
sistema que les permite absorber el oxígeno que hay
disuelto en el agua (mediante las branquias,
conocidas también como agallas).
El agua penetra por la boca o por los orificios nasales y
circula entre las branquias, donde la sangre absorbe el
oxígeno y lo distribuye a todo el cuerpo.




Este tipo de respiración lo encontramos en peces, larvas
acuáticas de anfibios e insectos...
Las branquias se encuentran
en la parte posterior de la
cabeza. Están formadas por
unas láminas superpuestas y
recorridas    por     vasos
sanguíneos.

Las branquias son prolongaciones de la piel, a
través de las cuales se produce un intercambio
gaseoso que constituye la respiración. Se hayan
formadas por un arco branquial que lleva en el borde
interior filamentos ricos en sangre.
En los peces el
intercambio de gases se
produce por un
mecanismo denominado
sistema de intercambio a
contracorriente: la sangre,
en las branquias, circula
en sentido contrario al
agua, lo que permite la
máxima extracción de
oxígeno por difusión.
El funcionamiento de las branquias es el siguiente:
El pez abre la boca y absorbe el agua. El opérculo
está cerrado. Seguidamente, el pez cierra la boca y
abre el opérculo. Con ello obliga a que el agua pase
a través de las branquias
En el siguiente dibujo se puede observar como se lleva a
cabo la respiración branquial en los peces.
Todos los seres vivos,
excepto algunos tipos de
bacterias, necesitan oxígeno
para vivir y lo obtienen del
medio en el que viven.

Los organismos terrestres lo
consiguen del aire y los
acuáticos del agua.
Los peces no están dotados de pulmones, que les
permitirían tomar el oxígeno del aire directamente.
Sus branquias sólo pueden obtener el oxígeno que
hay disuelto en el agua.
Los peces no están dotados de pulmones, que les
permitirían tomar el oxígeno del aire directamente.
Sus branquias sólo pueden obtener el oxígeno que
hay disuelto en el agua.

Más contenido relacionado

PDF
Huesos miembro toracico comparado (2)
PPTX
Persecuciones De La Iglesia
PPTX
Traumatismo dental
PPT
Elaboración de jabón casero (proyecto).
PPTX
RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES
PPTX
PPTX
Fluor pedia final
PPTX
Respiración de las plantas
Huesos miembro toracico comparado (2)
Persecuciones De La Iglesia
Traumatismo dental
Elaboración de jabón casero (proyecto).
RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES
Fluor pedia final
Respiración de las plantas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sistema circulatorio-de-los-peces
PPTX
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
PPT
Sistema circulatorio aves y peces
PPTX
Circulación en animales
PPTX
Circulacion de los animales
PPTX
Diapositivas la celula
ODP
La Respiración en Animales
PPT
PPT
sistema nerviosos en peces
PPTX
Sistema respiratorio peces
PPTX
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
PPTX
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
PPTX
Circulación en hongos
PPT
CORDADOS. Características generales y clasificación.
PPTX
Evolucion del aparato respiratorio en animales.
PPTX
ODP
Reproducción animal
PPTX
Aparato excretor en REPTILES
PPTX
PPTX
Las funciones vitales de los seres vivos
Sistema circulatorio-de-los-peces
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
Sistema circulatorio aves y peces
Circulación en animales
Circulacion de los animales
Diapositivas la celula
La Respiración en Animales
sistema nerviosos en peces
Sistema respiratorio peces
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Respiración peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Circulación en hongos
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Evolucion del aparato respiratorio en animales.
Reproducción animal
Aparato excretor en REPTILES
Las funciones vitales de los seres vivos
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Las algas como alimento
ODP
Las algas como alimento
ODP
Pecesmaria ire
ODP
Algas.maria.irene
ODP
Las algas como alimento
ODP
Las algas en la alimentación
ODP
La res andrea_blanca_nerea
ODP
Dani juan javi
PPTX
Presentacion sistema respiratorio
PDF
Tipos de respiración
PDF
Guia condrictios
PPT
Bernardo vertebrados
PPT
SITUACION ACTUAL Y CONSIDERACIONES PARA EL MANEJO DEL TIBURON
PPTX
La respiración y sus tipos
PDF
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
PDF
Diapositivas Biology Samuel
PPTX
Pulsos perifericos
PPT
PPTX
Tipos de pulsos
PPTX
Tipos de respiracion
Las algas como alimento
Las algas como alimento
Pecesmaria ire
Algas.maria.irene
Las algas como alimento
Las algas en la alimentación
La res andrea_blanca_nerea
Dani juan javi
Presentacion sistema respiratorio
Tipos de respiración
Guia condrictios
Bernardo vertebrados
SITUACION ACTUAL Y CONSIDERACIONES PARA EL MANEJO DEL TIBURON
La respiración y sus tipos
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
Diapositivas Biology Samuel
Pulsos perifericos
Tipos de pulsos
Tipos de respiracion
Publicidad

Similar a Presentacion respiración branquial (20)

ODP
T 13-nutrición metazoos-resp
PPT
Fisiología Animal: la respiración
DOCX
Practica 2.6
DOCX
Actividad experimental 2 - Mecanismos respiratorios
PPT
Tipos De RespiracióN
DOCX
PPT
aparatos respiratorios
DOCX
Práctica 2. Mecanismos Respiratorios.
PPTX
PPTX
Respiración de los animales
PPTX
Animales acuaticos diapositivas
PPT
Respiración externa animal
PPT
Tipos De RespiracióN
DOCX
Mecanismos respiratorios
PPT
Sectores económicos
PPT
Respiración
DOCX
Respiración animal
PPTX
Estructuras Respiratorias
PPT
respiratorio_y_excretor.ppt
PPT
Sistemas respiratorios en los animales
T 13-nutrición metazoos-resp
Fisiología Animal: la respiración
Practica 2.6
Actividad experimental 2 - Mecanismos respiratorios
Tipos De RespiracióN
aparatos respiratorios
Práctica 2. Mecanismos Respiratorios.
Respiración de los animales
Animales acuaticos diapositivas
Respiración externa animal
Tipos De RespiracióN
Mecanismos respiratorios
Sectores económicos
Respiración
Respiración animal
Estructuras Respiratorias
respiratorio_y_excretor.ppt
Sistemas respiratorios en los animales

Más de Jesús Linares (20)

ODP
Presentación viaje 2014
ODP
Taller sobre haikus
ODP
El soneto
ODP
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
ODP
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
ODP
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
ODP
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
ODP
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
ODP
Transgénicos.
ODP
Transgénicos
ODP
Los transgénicos
ODP
Los transgénicos.
ODP
Los transgenicos.
ODP
Reunión inicial 13 14
ODP
IX Semana popular de Los Corralones
ODP
El misterio de flora. actividades con pistas
ODP
Baelo Claudia, antes de la visita
ODP
Información viaje al campo de gibraltar
ODP
El ciervo
ODP
El conejo
Presentación viaje 2014
Taller sobre haikus
El soneto
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
VISITA ESCOLAR A LA PRESA DE EL LIMONERO
Transgénicos.
Transgénicos
Los transgénicos
Los transgénicos.
Los transgenicos.
Reunión inicial 13 14
IX Semana popular de Los Corralones
El misterio de flora. actividades con pistas
Baelo Claudia, antes de la visita
Información viaje al campo de gibraltar
El ciervo
El conejo

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Presentacion respiración branquial

  • 2. La mayoría de los animales acuáticos tienen un sistema que les permite absorber el oxígeno que hay disuelto en el agua (mediante las branquias, conocidas también como agallas).
  • 3. El agua penetra por la boca o por los orificios nasales y circula entre las branquias, donde la sangre absorbe el oxígeno y lo distribuye a todo el cuerpo. Este tipo de respiración lo encontramos en peces, larvas acuáticas de anfibios e insectos...
  • 4. Las branquias se encuentran en la parte posterior de la cabeza. Están formadas por unas láminas superpuestas y recorridas por vasos sanguíneos. Las branquias son prolongaciones de la piel, a través de las cuales se produce un intercambio gaseoso que constituye la respiración. Se hayan formadas por un arco branquial que lleva en el borde interior filamentos ricos en sangre.
  • 5. En los peces el intercambio de gases se produce por un mecanismo denominado sistema de intercambio a contracorriente: la sangre, en las branquias, circula en sentido contrario al agua, lo que permite la máxima extracción de oxígeno por difusión.
  • 6. El funcionamiento de las branquias es el siguiente: El pez abre la boca y absorbe el agua. El opérculo está cerrado. Seguidamente, el pez cierra la boca y abre el opérculo. Con ello obliga a que el agua pase a través de las branquias
  • 7. En el siguiente dibujo se puede observar como se lleva a cabo la respiración branquial en los peces.
  • 8. Todos los seres vivos, excepto algunos tipos de bacterias, necesitan oxígeno para vivir y lo obtienen del medio en el que viven. Los organismos terrestres lo consiguen del aire y los acuáticos del agua.
  • 9. Los peces no están dotados de pulmones, que les permitirían tomar el oxígeno del aire directamente. Sus branquias sólo pueden obtener el oxígeno que hay disuelto en el agua.
  • 10. Los peces no están dotados de pulmones, que les permitirían tomar el oxígeno del aire directamente. Sus branquias sólo pueden obtener el oxígeno que hay disuelto en el agua.