PRESENTACIÓN LA CAUSA DEL 60% DE LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES  PROCEDE DE DECISIONES ADOPTADAS  ANTES DEL COMIENZO  DE LOS TRABAJOS  POR  “  FALTA DE ORGANIZACIÓN  Y FALTA DE MEDIOS  PREVENTIVOS ” Josu Román  Responsable Proyecto
PRESENTACIÓN Quienes Somos Pretendemos formar un equipo multidisciplinar, compuesto por  químicos, informáticos e instaladores, todos técnicos prevencionistas con un objetivo común frenar la siniestralidad laboral, hasta conseguir  “  CERO ACCIDENTES” Que vamos hacer Diseñar, desarrollar e instalar los medios preventivos complementarios de acuerdo con la normativa vigente, con nuestra experiencia, más de treinta años en los sectores industriales y de la construcción y la aportada por nuestras representadas. Como lo hacemos Aplicando en todas nuestras acciones la denominada “ Cultura Preventiva”, es decir -Trabajar para el siguiente-
MARCAS REPRESENTADAS AMeP Safe-Pro ©   S.I.S.S.A.L.  colabora con otras empresas que desde su experiencia y especialización en sus sectores  nos aportan otros productos y servicios que completan nuestra oferta.
POLITICA EMPRESARIAL (1) Josu Román  Responsable Proyecto “ la crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países porque trae progresos”  A.Einstein La   importancia de un servicio integral en tiempos de crisis : Muchas veces, AL HABLAR DE SERVICIOS INTEGRALES, parece que tratamos de “apabullar”  a nuestros clientes en el marco de la prestación de nuestros servicios. Creemos que es hora de poner en claro que significa esto, porque implica al modelo  de empresa que tenemos en proyecto crear.  Es en estos momentos de “crisis” cuando asoman criterios facilitas sobre supresión de costos que, en nuestro caso, pasaría por la disminución de compromisos en nuestras especificaciones, no generar respuestas concretas a las problemáticas de nuestros potenciales clientes , eliminación de gastos de comunicación, y en especial no tener como meta una de nuestras máximas aspiraciones. “estar a la defensiva” en el incremento del número de nuestros profesionales y  personal  de gestión, y sobre todo, no dar cumplimiento al máximo objetivo de nuestra aspiración empresarial  satisfacer las necesidades de nuestros clientes .
POLITICA EMPRESARIAL (3) Josu Román  Responsable Proyecto Entonces se impone la profundización de conceptos.  A continuación, expondremos brevemente las líneas de servicio  que S.I.S.S.A.L., hará llegar a sus potenciales clientes, como se podrá comprobar no tratamos de “copar al cliente” , sino ofrecerle de forma total nuestra experiencia profesional y laboral en los servicios específicos que la hemos conseguido. Decir que estamos al servicio de toda la actividad productiva empresarial, dispuestos a escuchar, aprender,  asesorar,  opinar, a debatir y a defender toda posición que haga al mantenimiento y profundización en la mejora continua, tanto de los condicionantes de diseño como de los de trabajo en el campo de la SEGURIDAD  Y SALUD LABORAL, para entre nuestros clientes y nuestros medios conseguir eliminar la lacra social de la SINIESTRALIDAD SOCIAL Y LABORAL. Aceptar y apreciar la ecología, sin ser partidarios del “ecologismo”; creer en la defensa del medio ambiente, pero con la certeza de que sin industria, sin campo, sin energía, sin servicios de todo tipo, la vida humana, su calidad, su desarrollo y su crecimiento no serían posibles, es una declaración de principios. Mantendremos siempre constante la máxima llevada  a cabo, por el primer general afro americano del ejercito norteamericano,Collins Powell: “ No hay secretos para el éxito, se alcanza preparándose, trabajando arduamente  y aprendiendo de las equivocaciones” Ahora más que nunca.
POLITICA EMPRESARIAL (2) Josu Román  Responsable Proyecto Pero S.I.S.S.A.L., ha decidido profundizar y atender de forma integral en :la atención, cualitativa y cuantitativa de sus clientes de servicios puntuales y permanentes.  ¿Por qué? Porque entendemos que es en estos momentos cuando las empresas, en especial la de los sectores industriales y de la construcción, más requieren de un asesoramiento y atención sin dejaciones de ninguna índole, que les permita ganar en productividad y reducción de costos potenciales. Es por ello que para nuestro futuro seguimos pensando en, el crecimiento cualitativo y sopesado, con la actualización de nuestro equipamiento, manteniendo e incrementando nuestro personal, haciendo más eficientes nuestras comunicaciones, innovando y mejorando nuestras especificaciones de servicio, profundizando la calidad de nuestros procedimientos de trabajo,  y aprovechando al máximo la utilización de las nuevas tecnologías, videoconferencia, uso preferencial de la banda IP, tanto en telefonía fija y móvil, que nos acerquen aun más a la realidad personal de cada cliente.  Porque es en esta crisis, cuando en todos los sectores del mercado, en especial nuestros dos nichos de mercado, construcción e industria, más necesitan que el servicio contratado les aporte valor añadido a costos competitivos.
Presentación-Servicios (1) Suministros e Instalación ALCANCE SERVICIOS AUTOPROTECCIÓN  PARA LA TELEFONÍA MÓVIL AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACUSTICO, PARA EXTERIORES E INTERIORES A BASE DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS Y EQUIPOS BALIZAMIENTO FOTOLUMINISCENTE
Presentación-Servicios (2) Suministros e Instalación SEÑALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE TUBERIAS Y EQUIPOS SEÑALECTICA ADAPTADA- ACCESIBILIDAD, BRAILLE…- ESTUDIOS, CONFECCIÓN  Y ADAPTACIÓN PLANES DE EMERGENCIA COMUNICACIONES FIABLES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
Presentación-Servicios (3) Suministros e Instalación CONFECCIÓN  E IMPLANTACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA PREVENCIÓN PARA AUTONOMOS-MICROEMPRESAS Y PYMES. COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES ERGONOMÍA TÉRMICA Y VISUAL “IN SITU” TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS
Presentación-Servicios (1) Suministros e Instalación
Presentación-Servicios (2) Suministros e Instalación
Presentación-Servicios (4) Suministros e Instalación
Presentación-Servicios (5) Suministros e Instalación
Presentación-Servicios (6) Suministros e Instalación
Presentación-Servicios (7) Suministros e Instalación
Presentación-Servicios (8) Este servicio pretende aportar su granito de arena al conocimiento del estrés térmico por calor.  En principio se puede considerar dirigido a todo profesional de LA CONSTRUCCIÓN RELACIONADO CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS, si bien se puede aplicar a toda actividad laboral con ambiente inadecuado. Como objetivos concretos de este servicio se pueden considerar: •  Facilitar la definición de puestos a riesgo de estrés térmico •  Determinar las medidas de prevención más simples. •  Definir los criterios de incapacidad médica para trabajar en estos ambientes •  conocer los parámetros a tener en cuenta en la vigilancia PREVENTIVA •  iniciar el estudio para la mejora de las condiciones de trabajo con ambiente térmico  inadecuado.
ALCANCE (1) Sectores industriales Aguas Potables y Residuales Desaladoras Alimentario Automoción Electrónico Farmacéutico Naval Civil-Militar Papeleras Químico Siderúrgico...
ALCANCE (2) Plantas Energéticas Bio-Energía Centrales Nucleares Ciclo Combinados Cogeneración Estaciones de Compresión Incineradoras Petroquímicas Plataformas Petrolíferas Regasificación Térmicas
ALCANCE (3) Edificación-Obra Civil Medios de Transporte: Metro, Barcos… Centros Comerciales Centros de Salud- Centros de Día Colegios-Comunidades Entidades financieras y Seguros Edificios Públicos y Privados Ferias-Exposiciones-Congresos Grandes Almacenes-Hipermercados Hospitales- Clínicas; Geriatricos… Hoteles-Resorts; Residencias…. Empresas de Construcción, Comercios…
S.O.S. MOBILE Desarrollo de contenidos temáticos de seguridad ciudadana, como la actividad principal .  S.O.S.Mobile   AUTOPROTECCIÓN EN EL TELEFONO MOVIL, es decir que su cliente conozca como llegar a las salidas de evacuación en caso de emergencia con su móvil ,en formato: texto, grafico e inclusive de voz. PRODUCTOS-SERVICIOS
S.O.S. MOBILE Herramienta de ocio para el usuario que asiste a un evento. La inclusión de un plano hace que desde él se pueda tener una visión general, se puedan establecer rutas o recorridos o se puedan ubicar puntos de interés. La integración de una agenda del evento donde se puedan visualizar los diferentes actos junto con los horarios y la ubicación de los mismos es una verdadera guía interactiva. Mobile marketing: La empresa o institución pública que promocione o sponsorice la aplicación conseguirá que todos los usuarios que manejen la aplicación lleven su marca y sus datos de contacto en su teléfono móvil. Esta aplicación es de aplicación a situaciones de emergencia por causa de: * Amenazas de bomba.  * Inundaciones.  * Explosiones.   * Incendios.  * Otras causas que provoquen situaciones de emergencia. PRODUCTOS-SERVICIOS
S.O.S. MOBILE ALCANCE RECINTOS FERIALES; CONGRESOS… MEDIOS DE TRANSPORTES: Metro; Ferrocarril; Barcos; Aviones…. HOSPITALES, CLINICAS, GERIATRICOS CENTROS DE SALUD; AMBULATORIOS… CENTROS COMERCIALES; GRANDES ALMACENES; HIPERMERCADOS… HOTELES; RESIDENCIAS; PARADORES… MUSEOS; CENTROS CULTURALES… EDIFICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS ENTIDADES FINANCIERAS Y SEGUROS ESTACIONES DE ESQUI; RECINTOS DEPORTIVOS; PARQUES TEMÁTICOS EVENTOS AL AIRE LIBRE Y CERRADOS PRODUCTOS-SERVICIOS
S.O.S. MOBILE Sistema de Información Geografica:  Usted esta aquí y como llegar hasta otro lugar, de forma grafica y en texto, tanto en lugares cerrados como al aire libre, es decir  guiarse y localizar,  sin necesidad de GPS Microedición:  Catálogos; Folletos, Boletines….. Puntos Información dinámicos:  ofreciendo detalles de establecimientos del entorno y de sus promociones, con horarios y frecuencias Información Meteorológica:  Actualizada y Personalizada, pudiéndose emplear para la fidelización de clientes, es decir ofrecer a sus clientes la posibilidad de conocer  bien a través de sms el tiempo de una específica estación de esqui. O bien el tiempo en cada oficina, ofrecida en una pantalla, mediante un gif animado, con posibilidad de actualización Guías Turísticas:  Museos; lugares históricos, comercios; restaurantes, farmacias… Gestión Tecnológica de las colas de espera:  La optimización para el cliente del tiempo de espera, es decir rentabilizarle su tiempo, pudiendo realizar otras actividades paralelas, avisandole de su turno por sms Marketing Proximidad Bluetooth:  Campañas publicitarias,  Publicidad  Promociones; Concursos; Fidelizaciones… Servicios Wap .- Descarga de recomendaciones y formas de actuar tanto en  caso  de emergencias como en primeros auxilios, u otros contenidos a medida,  Envío de SMS y Alertas  (servicio de suscripción),  con mensajes de problemáticas coyunturales… Creación de redes Sociales Y Comunidades de usuarios:  Conectados en “todo momento y en todo lugar” PRODUCTOS-SERVICIOS
AISLAMIENTO TERMICO *GAINA* es un Aislamiento de Cerámica Líquida multipropósito, con las siguientes propiedades: 1.Aislante térmico: rebaja en más de 30ºC la superficie de materiales expuestos al sol (chapas, hormigón, fibrocemento, tela asfáltica, etc). Se reportan ahorros de Calefacción y Aire Acondicionado superiores al 30%.  Actúa principalmente por rechazo de la radiación incluidos los rayos infrarrojos.  2.Impermeabilizante, Anti-humedades y Anti-Condensaciones.  3.Aislante acústico (de 8 a 10 dB).  4.Propiedades biosanitarias: elimina bacterias, hongos, mohos y olores y produce un equilibrio de los Iones Negativos contrarrestando los Iones positivos (perjudiciales) producidos por los electrodomésticos y equipos electrónicos. Elimina la electricidad estática y reduce el polvo en suspensión.  5.Es tan sencillo de aplicar como si fuera una pintura y presenta el mismo acabado que una pintura por lo que evita la necesidad y el coste de tener que pintar encima.  6. Ocupa menos de 1 mm de espesor, al contrario que otros aislantes que necesitan varios cm.  “ GAINA” PRODUCTOS-SERVICIOS
AISLAMIENTO TERMICO “GAINA” *GAINA* se compone principalmente de micropartículas de cerámica (microesferas de cerámica huecas, con un tamaño de 20 a 40 micras), dióxido de titanio y resina acrílica siliconada acuosa. 1.Las microesferas de cerámica proporcionan a *GAINA* su capacidad aislante y le dan una gran estabilidad y durabilidad. *GAINA* rechaza la mayor parte de la radiación solar (incluso rayos infrarrojos), siendo un producto que no propaga el fuego.  2.El Dióxido de Titanio es un producto que actúa como catalizador en las reacciones de óxido-reducción, contribuyendo a la creación de ambientes sanos, libres de bacterias, hongos, mohos y olores, acelerando la descomposición de los humos (ej: el humo del tabaco) y acelerando los procesos de la Fotocatálisis. También contribuye a restablecer el equilibrio de Iones negativos contrarrestando los Iones Positivos (perjudiciales) producidos por los electrodomésticos y equipos electrónicos. *GAINA* tiene su aplicación principal como aislamiento en edificios, viviendas y naves industriales en la construcción, y como aislamiento de elementos sometidos a frío o calor en la industria. *GAINA 2* está especialmente indicado para aplicación en Hospitales, Clínicas, Hoteles, Restaurantes, Cocinas, Colegios, Residencias de ancianos, Viviendas con personas asmáticas y en general para aquellos lugares en los que se necesite crear una atmósfera especialmente limpia y saludable.  3.La Resina Acrílica Siliconada Acuosa, proporciona a *GAINA* una gran elasticidad (elongación = 13%), lo que hace que *GAINA* pueda seguir con facilidad las dilataciones del material de soporte sin agrietarse, aguantando temperaturas de trabajo de hasta 150ºC  PRODUCTOS-SERVICIOS
AISLAMIENTO TERMICO “GAINA” * * GAINA* se utiliza principalmente como aislamiento en edificios y en naves industriales. *GAINA* se aplica por el interior de los edificios (en los techos y en las paredes), para conservar el calor interior: para ahorro de calefacción en invierno, y se aplica en el exterior (paredes exteriores y cubiertas o tejados) cuando se trata de evitar el calor exterior en verano (ahorro de aire acondicionado). *GAINA* funciona principalmente por rechazo de la radiación de calor (por reflexión de la onda infrarroja transmitida por radiación), por lo que en climas cálidos  debe aplicarse en el exterior del edificio o nave. En climas fríos debe aplicarse en el interior del edificio para evitar las pérdidas del calor interior. En climas continentales conviene aplicar *GAINA* tanto en el interior como en el exterior. *GAINA* es un aislamiento ecológico por muchas razones: 1.No tiene en su composición ninguna de las 35 sustancias orgánicas declaradas perjudiciales para el medio ambiente. Su componente principal son los microgránulos de cerámica que le proporcionan una gran estabilidad y que es un material básico para la no-contaminación.  2.*GAINA* permite ahorrar energía. Los clientes de *GAINA* reportan unos ahorros en calefacción y aire acondicionado de alrededor del 30%, habiendo casos reportados de ahorro del 50% en calefacción en una fábrica de Japón.  PRODUCTOS-SERVICIOS
Seguridad-Protección PRODUCTOS-SERVICIOS Suministro  e Instalación   de Señales de: - Prohibición -   Obligación - Información - Lucha contra Incendios - Salvamento o Socorro - Complementarias de Riesgo Permanente - Sustancias Peligrosas Confección Manual de Autoprotección -  Planes de Evacuación - Planes de Emergencia - Plano General Planta - Carteles de Acceso  y  Combinados - Tratamientos; Complementos y Accesorios
Señalización-Balizamiento La Problemática Son muchos los siniestros que se han producido en toda clase de establecimientos públicos y que han hecho despertar una especial sensibilidad por conocer cuales son sus medidas de seguridad contra-incendios LA TRANQUILIDAD DE SUS CLIENTES UN VALOR  SEGURO PARA SU EMPRESA PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Balizamiento Nuestra Respuesta Una señalización suficiente, clara y adecuada a cada establecimiento, para que la evacuación pueda producirse sin ayudas externas. Según Normativa IMO A-752 e ISO 15370 Formación básica del personal interno, en señalización y primeros auxilios Según Real decreto 485/97 Para: Metro; Ferrocarriles; Barcos; Hoteles; Hospitales; Ambulatorios; Geriátricos; Clínicas; Centros de salud y Comerciales; Grandes Almacenes; Hipermercados; Entidades Financieras; Recintos Feriales, etc… PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Balizamiento LA SEGURIDAD CONTRA-INCENDIOS Cuando se produce un incendio en un establecimiento Las vidas de las personas que se encuentran en el mismo depende de que exista Un sistema de detección de incendios que de la alarma rápidamente y ponga en marcha el plan de auto-protección y los equipos de extinción Personas atareadas, distraidas, relajadas, durmiendo… con lo que esto supone que esta persona cuando se tiene que enfrentar a una situación de emergencia, no reacciona plenamente, se encuentra desorientada y ello puede provocar el que tome decisiones no correctas PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Balizamiento Señalización Fotuluminiscente Emergencia  ( Suministro y/o instalación ) Para una señalización eficaz habrá que elegir la señal que más se adapte al punto que se pretende señalizar: Es esencial lograr una correcta señalización de todas las vías de evacuación, salidas y salidas de emergencia. - Se pretende garantizar una rápida evacuación sin pánico, por lo que es fundamental que desde cualquier punto en el que nos encontremos, sea siempre visible una señal de emergencia.  - Cuando se realiza un análisis del riesgo, identificamos los peligros existentes y debemos señalizarlos, utilizando para tal fin las señales de advertencia de peligro. Para minimizar dicho peligro, deben prohibirse todos los comportamientos y acciones que lleven al mismo, utilizando las señales de prohibición. PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Balizamiento Sistema de señalización, iluminación y balizamiento fotoluminiscente a baja altura En caso de incendio la propagación de humos es una de las consecuencias más peligrosas que se pueden dar, dificultando e imposibilitando una correcta evacuación: reduce la visibilidad, crea situaciones de pánico y produce intoxicaciones que pueden llevar a la muerte. Este nuevo sistema es el único que permite mantener iluminados los recorridos de evacuación asegurando, de este modo, la correcta visibilidad de los medios de protección contra incendios, rutas y salidas de evacuación. Su utilización es de carácter obligado en barcos y aviones y recomendable actualmente, en estaciones de metro; u otros medios de transporte; túneles de carretera; hoteles;  centros comerciales; recintos feriales; museos; hospitales; centros  públicos. Sistema de Señalización Fotoluminiscente en Vías de Evacuación Según definición de la norma UNE 23035 parte 3 e ISO 16069, un sistema de señalización fotoluminiscente en vías de evacuación comprende como mínimo los siguientes aspectos: - Señalizaciones y balizamientos (señales, balizamientos en paredes, suelos, puertas, escaleras, etc.). - Planos de situación ("usted esta aquí") - Mantenimiento. PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Balizamiento PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Balizamiento EL SISTEMA ESTÁ COMPUESTO POR LO SIGUIENTE: Bandas fotoluminiscentes  - bandas de 2 mm de espesor de instalación directa en las paredes con nuestro adhesivo. Perfiles de aluminio  - Marcos antivándalicos para protección de las bandas fotoluminiscentes. Su instalación es recomendable en locales de pública concurrencia. Se puede pegar en la pared con nuestro adhesivo o sujetos con tornillos.  Láminas fotoluminiscentes  - Lámina de 0,3 mm de espesor en una base autoadhesiva y antideslizante para instalar en el suelo. Con esta lámina de muy fácil instalación se  obtiene un balizamiento eficaz en locales diáfanos como son almacenes, fábricas o andenes. Es también ideal para enmarcar los peldaños de una escalera Señalización Panoramica y tridemensional .- Para garantizar una perfecta visibilidad  Pintura de dos componentes .-  Para señalización fotoluminiscente de  salidas de emergencia, aparcamientos, rampas de interiores, estaciones de metro,  sistemas peatonales, almacenes, etc.( bien de base epoxídica o de poliuretano). Discos Fotoluminiscentes .- La mejor solución para señalizar correctamente un recorrido  de evacuación en un pavimento metálico (andamios, pasillos y escaleras de emergencia).  Balizamiento para señalización de obstáculos.-   Delimitación de obstáculos para evitar,  caídas, choques y golpes en los recorridos de evacuación. PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Balizamiento DITESA-FOTOLUMINISCENCIA PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Balizamiento DITESA-FOTOLUMINISCENCIA PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalizacion-Emergencias DITESA-FOTOLUMINISCENCIA PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalizacion-Emergencia DITESA-FOTOLUMINISCENCIA PRODUCTOS-SERVICIOS
IDENTIFICACIÓN  Y SEÑALIZACIÓN  DE  SEGURIDAD EN PLANTAS INDUSTRIALES Propósito Este concepto provee los requerimientos para el diseño,  el material, la fijación e instalación de las placas de identificación  y de instrucción de peligro y/o seguridad para las plantas industriales. Las placas de identificación permiten a las partes envueltas en la construcción, ingeniería, gestión, operación y mantenimiento de las áreas de proceso el identificar partes y conjuntos mecánicos y eléctricos, las señales de instrucción de peligro y/o seguridad se implementan para propósitos de seguridad del personal. PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Identificación Ingeniería Especificación Suministro Instalación Llave en mano Dirección Obra Supervisión Inspección Final PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Identificación PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Tuberías Señalización e identificación de tuberías Identificación de tuberías sin aislamiento Toda la superficie de todas las tuberías ( excepto las de acero inoxidable), fijaciones y válvulas , se pintarán en color de código definido en el Código de color específico de proyecto para equipos mecánicos. La dirección del fluido se indicará mediante flechas negras pintadas en la tubería o o con cinta impresa fijada a la tubería. Identificación de tuberías con aislamiento No se pintarán íntegramente, pero el fluido se mostrará mediante una flecha pintada o grabada en cinta en la superficie en el mismo código de color que se menciona en el apdo. anterior. PRODUCTOS-SERVICIOS
Señalización-Tuberías PRODUCTOS-SERVICIOS
SEÑALECTICA ACCESIBILIDAD-BRAILLE Información y Comunicación para  la Accesibilidad de las personas en general y en especial para aquellas con discapacidad visual, mediante señalización escrita (escritura Braille). Proyecto e implantación de señalectica adaptada  Planes de Accesibilidad ;Estudios Técnicos de Accesibilidad;  Señalización Braille.-  La señalectica accesible constituye una manera de contribuir a la supresión de las barreras físicas y de Comunicación, promoviendo la accesibilidad con la cual facilitamos el acceso del público a nuestro negocio.  PRODUCTOS-SERVICIOS
SEÑALECTICA ACCESIBILIDAD-BRAILLE Aplicaciones .- Diseño; Confección e Instalación Las principales aplicaciones son su incorporación en edificios en especial los de grandes dimensiones y en aquellos que, por su distribución irregular planteen problemas de orientación espacial, así como en los accesos a espacios de interés cívico, histórico, cultural o arquitectónico, así es de carácter obligado en los medios de transporte según la normativa vigente Proyectos :  Teniendo en cuenta el diseño del edificio para adaptar la señalización al  mismo. Señalización diferenciada por color de planta, planos a modo de directorios, cinta  antideslizante, señalización puertas acristaladas, etc  Proyecto global accesible , incluyendo planos y dibujos informativos en el que se han colocado directorios y rótulos informativos en braille y altorrelieve. Realización de grandes planos de situación para cada una de las  plantas y planos de mano que combinan braille y altorrelieve con imágenes y textos.  Señalización  Global  Adaptación   y ejecución de una señalización accesible, conjugando  diferentes elementos que ayudasen a identificar de forma rápida y eficaz las diferentes  salas. señalización de suelos mediante franjas guía Señalización de puertas . PRODUCTOS-SERVICIOS
SEÑALECTICA ACCESIBILIDAD-BRAILLE Aplicaciones .- Diseño; Confección e Instalación Las principales aplicaciones son su incorporación en edificios en especial los de grandes dimensiones y en aquellos que, por su distribución irregular planteen problemas de orientación espacial, así como en los accesos a espacios de interés cívico, histórico, cultural o arquitectónico, así es de carácter obligado en los medios de transporte según la normativa vigente Proyectos :  Teniendo en cuenta el diseño del edificio para adaptar la señalización al  mismo. Señalización diferenciada por color de planta, planos a modo de directorios, cinta  antideslizante, señalización puertas acristaladas, etc  Proyecto global accesible , incluyendo planos y dibujos informativos en el que se han colocado directorios y rótulos informativos en braille y altorrelieve. Realización de grandes planos de situación para cada una de las  plantas y planos de mano que combinan braille y altorrelieve con imágenes y textos.  Señalización  Global  Adaptación   y ejecución de una señalización accesible, conjugando  diferentes elementos que ayudasen a identificar de forma rápida y eficaz las diferentes  salas. señalización de suelos mediante franjas guía Señalización de puertas . PRODUCTOS-SERVICIOS
ESTUDIOS, CONFECCIÓN  Y ADAPTACIÓN  PLANES DE EMERGENCIA Planes de Emergencia y Autoprotección  La Ley 31/95, los R.D. 393/2007, R.D. 2267/2004, R.D. 314/2006 y R.D 1254/1999 (R.D. 948/2005), las actividades con reglamentación especifica (infraestructuras, gestión de residuos peligrosos, …) así como las Ordenanzas Municipales obligan a los edificios, a ciertas infraestructuras, a empresas y centros de trabajo que dispongan de un Plan de Evacuación y de Emergencias.  Es necesario que los gestores de establecimientos adopten medidas para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Nuestra firma dispone de técnicos especialistas en la elaboración de Planes de Autoprotección, tanto de centros privados como públicos, sean empresas como edificios y espacios de libre concurrencia. PRODUCTOS-SERVICIOS
ESTUDIOS, CONFECCIÓN  Y ADAPTACIÓN  PLANES DE EMERGENCIA La existencia de un Plan de Autoprotección de OAK&larpwell permite: Revisión periódica de los equipos y de las instalaciones. Mantenimiento controlado de los Sistemas de Prevención de Incendios.  Transmisión de la alarma a las personas con responsabilidades en la prevención, así como a los servicios externos de prevención (bomberos, policía...).  Actuación contra el siniestro con los equipos disponibles.  Evacuación ordenada de los ocupantes del inmueble.  Rescate de las personas impedidas o que hayan quedado atrapadas.  Investigación de las causas de la catástrofe. PRODUCTOS-SERVICIOS
ESTUDIOS, CONFECCIÓN  Y ADAPTACIÓN  PLANES DE EMERGENCIA Nuestra Firma elabora y diseña Sistemas de Gestión de Emergencias para industrias, hospitales, hoteles, edificios y organismos de todo tipo. Su finalidad es prevenir y corregir situaciones de riesgo a tiempo, evitar la pérdida de vidas humanas, la destrucción de recursos materiales y prevenir las situaciones de pánico que se generan en una catástrofe. Cuando se declara un incendio existen toda una gama de acciones que se pueden llevar a cabo para limitar su propagación y por tanto sus consecuencias. Estas acciones deben estar previstas y organizadas en medios técnicos y humanos dentro de lo que se puede llamar el plan o planes de emergencia y autoprotección. Su ausencia, en caso de catástrofe, puede dar lugar a responsabilidades civiles y penales. PRODUCTOS-SERVICIOS
COMUNICACIONES  FIABLES EN EMERGENCIAS (2) La mejor garantía para que la gestión de cualquier crisis produzca el resultado previsto, es que cada paso que demos para resolverla se ejecute con la máxima diligencia y con fidelidad a lo planificado. Para ello, de nada sirve que la planificación de las medidas correctivas sea perfecta, si al final no movilizamos a tiempo al personal para poder hacer uso de estas medidas.  Por esta razón la gestión de las comunicaciones es una fase importante que no puede ser ni minimizada ni descuidada ni relegada, o dando por hecho que funciona sola, o como escuchamos en nuestras visitas a las plantas,  “ ya tenemos una persona que atiende el teléfono y se encarga de hacer las llamadas” PRODUCTOS-SERVICIOS
COMUNICACIONES  FIABLES EN EMERGENCIAS (3) Nuestro servicio FACT-24 Al ser unos servicios automáticos eliminan el factor humano, reproducen fielmente los planes de emergencia, comunican por múltiples vías, ejecutan decenas o cientos de llamadas en paralelo, ofrecen la posibilidad de coordinación, compartiendo el desarrollo de la crisis, informan en tiempo real de la evolución de las llamadas y del numero de efectivos confirmados para atender la alerta y todo esto sin que suponga una pesada carga financiera, haciendo extensible su uso inclusive a todo tipo de empresas sin tener en cuenta su tamaño, desde plantas energéticas, industria química, seguros y entidades financieras, hoteles, hipermercados y centros comerciales PRODUCTOS-SERVICIOS
COMUNICACIONES  FIABLES EN EMERGENCIAS (1) Amenazas. - Accidentes, evacuaciones,explosiones, incendios,escapes tóxicos….Que hace la empresa frente a esto, la planificación de emergencias y el ejercicio de simulacros, son una herramienta efectiva para la prevención. Si bien el factor comunicaciones aparece frecuentemente de forma negativa en el informe de los auditores que hacen de los planes de emergencia En caso de alerta estas comunicaciones pueden ser internas o externas, si bien estás últimas son las que peor resueltas están. Los objetivos deseables a conseguir con estas son: - Activación rapida (agilidad) - Activación por multiples canales (redundancia) - Compartir en vivo la gestión de la crísis (gestión dinámica) - Poder enlazar varios procesos de comunicación automaticamente ( sincronización) - Estar informado en tiempo real de la movilización de los efectivos (realimentación) - Eliminar la dependencia en personas,documentos,listas o cuadros (automotización) - Tener la máxima garantía y seguridad  de que la comunicación se produce (fiabilidad). - Disponer de un registro de actuación (documentación) PRODUCTOS-SERVICIOS
Gestión Preventiva Es aquella que hace que todos los trabajos de la empresa, se  hagan de  manera preventiva. Gestionar preventivamente produce un aumento de la productividad. Hacer Gestión Preventiva termina por implantar la cultura preventiva en la empresa, es decir que la Prevención forme parte de nuestro ser. En cambio “ La Gestión de la Prevención” se refiere mas bien  a la gestión de los requisitos que marca la Ley de Prevención de Riesgos e integrarla con los sistemas de gestión de la calidad y medioambiental. Es un concepto claramente diferente del desarrollado en la puesta en práctica de La Gestión Preventiva PARA UNA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR  www.mendoza-ingenieros.com PRODUCTOS-SERVICIOS
Gestión  Preventiva Actividades Preventivas Planificación de los procesos de la empresa Inventario equipos, instalaciones y materiales Plan de Prevención Evaluación de Riesgos Plan de Formación Plan de Emergencias Plan de vigilancias de la salud- colaboración externa- Investigación accidentes Control del sistema- registro de entregas…- Mediciones Higiénicas- colaboración externa-  Evaluación del desarrollo preventivo de los procesos de acuerdo con el modelo “ trabajar para el siguiente” PRODUCTOS-SERVICIOS
Cultura Preventiva Es trabajar preventivamente,es decir, integrar la prevención en todas los procesos de la empresa. Ahorra los costes de la no calidad (20% de la facturación) Mejora la competividad empresarial, menos repeticiones,menos errores. Menor estrés, mayor satisfacción laboral Mayor calidad de vida laboral Mayor estabilidad laboral, y su consecuencia UNA EMPRESA SEGURA PRODUCTOS-SERVICIOS
Trabajar para el siguiente Basado en la Cultura Preventiva  “trabajar para el siguiente”,  ahorra errores, repeticiones de trabajos etc  Aumenta la competitividad empresarial.  Tiene el formato de un Manual de Gestión tipo ISO 9000 y, por su diseño, sirve a la empresa para dirigir el trabajo de todos los profesionales  (Mutua, SPA, Consultores etc.) que, en su caso, colaboran en las actividades preventivas que manda la Ley (EVR, Vigilancia de la Salud, Formación, Investigación de Accidentes, Plan de Emergencia etc. Puesto que sirve también de registro documental de las mismas. PRODUCTOS-SERVICIOS
Comunicación Preventiva PRODUCTOS-SERVICIOS La actuación sobre los factores de riesgo para la mejora de las   condiciones de trabajo  con lleva además la incorporación de otras disciplinas, como la psicología, la ingeniería, la física, la química, la arquitectura, la biológica, el derecho, la económica, etc… ya que el tratamiento de las condiciones de trabajo debe ser multidisciplinar. El objetivo de todo lo anterior es el de mejorar la calidad de vida laboral   del trabajador, que como protagonista debe integrarse e involucrarse plenamente con la prevención de riesgos laborales, por lo tanto deberá tener los conocimientos y actitudes necesarias para el desempeño de sus funciones, por lo que la información y formación son también consideradas como técnicas preventivas fundamentales.
Comunicación Preventiva PRODUCTOS-SERVICIOS ACTIVIDADES CONFECCIÓN PLANES DE OBRA A TRAVÉS DE INTERNET CORDINACIÓN DE OBRAS CONFECCIÓN CARTELES DE OBRA EQUIPOS CONTROL PREVENTIVO OBRA.  “ chivato.com “ FORO PREVENTIVO
Información Meteorológica Localizada y personalizada Construcciones ; Montajes; Andamiajes; Carreteras; Aplicaciones al exterior, Maniobras Complejas Conozca de forma personalizada y localizada en su entorno de trabajo las siguientes variantes climatológicas: Rango de Temperaturas; Heladas, Precipitaciones; Viento; Sol; Nieblas... Tanto en tiempo real como por horarios predeterminados, a tres días vista En diferentes soportes: fax, móvil; internet, e-mail En formato determinado: word, excel, quart... NOSOTROS NO PODEMOS CAMBIAR EL TIEMPO, PERO SI PREDECIRLO Y EVITAR SUS PERJUDICIALES CONSECUENCIAS PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR  www.sirimiri.com
Información Meteorológica Localizada y personalizada “ A PIE DE OBRA” EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS METEORÓLOGICOS Existen cuatro parámetros de ambiente llamados primarios que sirven para caracterizar un ambiente desde el punto de vista térmico: *Temperatura del aire ta *Humedad Pa * Temperatura media de radiación tr * Velocidad del aire Va. Conociendo los valores primarios se establece  el calculo del correspondiente índice térmico: PRODUCTOS-SERVICIOS ERGONOMÍA TÉRMICA
Productos-Servicios (8) Suministros e Instalación Riesgo elevado de golpe de calor Heat stroke highly likely with continued exposure.   130 ó más   Agotamiento, Golpe de calor posible . Sunstroke, heat cramps, and heat exhaustion likely, and heat stroke possible. 105 – 130 Insolación, calambres y agotamiento físico Sunstroke, heat cramps and heat exhaustion possible . 90 – 105 Fatiga Fatigue possible with prolonged exposure and physical activity. 80 – 90 Significado Puntuación 166 133 108 91 80 72 100% 170 150 122 102 88 79 71 90% 157 136 113 97 86 78 71 80% 144 124 106 93 85 77 70 70% 149 132 114 100 90 82 76 70 60% 150 135 120 107 96 88 81 75 69 50% 151 137 123 110 101 93 86 79 74 68 40% 148 135 123 113 104 96 90 84 78 73 67 30% 130 120 112 105 99 93 87 82 77 72 66 20% 116 111 105 100 95 90 85 80 75 70 65 10% 107 103 99 95 91 87 83 78 73 69 64 0% 43.3 40.6 37.8 35 32.2 29.4 26.6 23.9 21 120 115 110 105 100 95 90 85 80 75 70 Temperatura del aire (a la sombra- en el sol aumentar 15 ºC)   ºF ºC Hume dad % Indice HSI
ERGONOMÍA VISUAL PRODUCTOS-SERVICIOS PROTECCIÓN OCULAR DOS OJOS PARA TODA LA VIDA "Mis ojos en el espejo son ojos ciegos que miran los ojos con que los veo." Antonio Machado . Es fundamental conocer y corregir en su caso cualquier defecto visual. En el mundo laboral de una forma especial, ya que cualquier error de apreciación, o cualquier fallo, puede dar lugar al accidente.   Nuestra solución, revisión  visual “in situ”,adaptada, tanto a los condicionantes de diseño como de trabajo. Realizada por óptico-optometrista, técnico superior en ergonomía
TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD Tratamientos Antiestáticos Para disipar, conducir y/o eliminar las cargas estáticas, a base de emulsiones acuosas; revestimientos epóxidicos y cintas especiales Tratamientos antideslizantes Para evitar los accidentes provocados por las caídas en suelos y rampas, a base de pinturas, cintas, sprays… Tratamientos absorbentes -  Absorbentes universales para todo tipo de líquidos -  Absorbentes especiales para aceites -  Absorbentes especiales para disolventes y productos  químicos Protección, Reparación y Mantenimiento de Suelos y Estructuras   Reparaciones rápidas y fiables en hormigones y asfaltos PRODUCTOS-SERVICIOS
TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD Anti-SlipStep SafetyProtective Clothing SignsTraffic  ControlCleaning  ProductsExterior Maintenance Smoking Control Floor Coatings Floor MarkingMatting Preparation Repair Roofing Spill Control ToolsWall  Coatings PRODUCTOS-SERVICIOS
TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS-SERVICIOS
TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS-SERVICIOS
TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS-SERVICIOS
Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS Dispositivo de cable  para bloqueo  Constituye un método sencillo  y eficaz para bloquear válvulas  de compuerta de gran tamaño. Pro-Lock  De uso múltiple en el mundo industrial, los hospitales ... De acero inoxidable el Pro-Lock está  también recubierto de una capa de PVC para garantizar una protección suplementaria a la oxidación. Se utiliza conjuntamente con un cable de 3,2 mm en acero inoxidable recubierto de PVC.
Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS Traba para válvulas de compuerta     Trabe las válvulas de forma más fácil y segura con las nuevas trabas para válvulas de compuerta . Se ofrecen en cuatro tamaños para ajustarse a manijas de válvulas de 2,5 cm a 32 cm de diámetro. Confeccionadas con plástico duro no adherente para resistir productos químicos y temperaturas bajas y elevadas.    
Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS
Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS
Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS
Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS
Contactar Central c/ Medico Antonio Eguiluz 10 -2 B 48004 Bilbao-Vizcaya Tel/fax 34 944045450 josu.labusta@gmail.com Responsable Josu Román 671812925 Delegación Levante c/Paris 5 03140 Guardamar del Segura-Alicante Responsable Jesús Román 686664793 [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
PPTX
Trabajo de informatica final
PPTX
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Riesgos laborales
PDF
El valor de la Formación de Oferta (Claudia Paz SEPE)
PPTX
Finanzas lusac
PDF
Seguridad alimentaria
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Trabajo de informatica final
Higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales
El valor de la Formación de Oferta (Claudia Paz SEPE)
Finanzas lusac
Seguridad alimentaria

La actualidad más candente (7)

PDF
Fw40 virtual
PDF
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
PPTX
Mapa de riesgo de empresa de mermelada
PPSX
Solventes en Salón de Belleza
PPSX
Solventes en salón de belleza
PDF
V Convencion de Agronegocios UPC - Fernando Cilloniz
POTX
Técnico superior prl: CV
Fw40 virtual
NTC 5254 de 2004 Gestión del riesgo en lugares de trabajo (Icontec Colombia)
Mapa de riesgo de empresa de mermelada
Solventes en Salón de Belleza
Solventes en salón de belleza
V Convencion de Agronegocios UPC - Fernando Cilloniz
Técnico superior prl: CV
Publicidad

Similar a Presentacion sissal (20)

DOC
4.5.2 perfil de plan de negocios
DOCX
DOSSIER FINAL DE PLUMZA
PPT
Schneider electric presentación
PDF
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
PDF
Institucional ace
PDF
Brochure safety 04 2013
PPTX
Presentacion evaluacion final_diapositivas1
PDF
Manual digital
PPTX
Presentación 1ª parte
PPSX
Comercialización de elementos de seguridad industrial pps
PDF
Broshure safety 111012
PDF
Evolucion cuyo original
PDF
Brochure SAFETY INTEGRAL SOLUTIONS www.safetyis.com
PPS
Unemployed2010
PPTX
Plan de seguridad maestria
PDF
MANUAL SEGURIDAD HOTELERA.pdf
PDF
MANUAL SEGURIDAD HOTELERA 2021 ELESSIEL SANCHEZ.pdf
PPTX
Six sigma, km, tic
PPT
Presentacion de ing
4.5.2 perfil de plan de negocios
DOSSIER FINAL DE PLUMZA
Schneider electric presentación
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
Institucional ace
Brochure safety 04 2013
Presentacion evaluacion final_diapositivas1
Manual digital
Presentación 1ª parte
Comercialización de elementos de seguridad industrial pps
Broshure safety 111012
Evolucion cuyo original
Brochure SAFETY INTEGRAL SOLUTIONS www.safetyis.com
Unemployed2010
Plan de seguridad maestria
MANUAL SEGURIDAD HOTELERA.pdf
MANUAL SEGURIDAD HOTELERA 2021 ELESSIEL SANCHEZ.pdf
Six sigma, km, tic
Presentacion de ing
Publicidad

Presentacion sissal

  • 1. PRESENTACIÓN LA CAUSA DEL 60% DE LOS ACCIDENTES LABORALES MORTALES PROCEDE DE DECISIONES ADOPTADAS ANTES DEL COMIENZO DE LOS TRABAJOS POR “ FALTA DE ORGANIZACIÓN Y FALTA DE MEDIOS PREVENTIVOS ” Josu Román Responsable Proyecto
  • 2. PRESENTACIÓN Quienes Somos Pretendemos formar un equipo multidisciplinar, compuesto por químicos, informáticos e instaladores, todos técnicos prevencionistas con un objetivo común frenar la siniestralidad laboral, hasta conseguir “ CERO ACCIDENTES” Que vamos hacer Diseñar, desarrollar e instalar los medios preventivos complementarios de acuerdo con la normativa vigente, con nuestra experiencia, más de treinta años en los sectores industriales y de la construcción y la aportada por nuestras representadas. Como lo hacemos Aplicando en todas nuestras acciones la denominada “ Cultura Preventiva”, es decir -Trabajar para el siguiente-
  • 3. MARCAS REPRESENTADAS AMeP Safe-Pro © S.I.S.S.A.L. colabora con otras empresas que desde su experiencia y especialización en sus sectores nos aportan otros productos y servicios que completan nuestra oferta.
  • 4. POLITICA EMPRESARIAL (1) Josu Román Responsable Proyecto “ la crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países porque trae progresos” A.Einstein La importancia de un servicio integral en tiempos de crisis : Muchas veces, AL HABLAR DE SERVICIOS INTEGRALES, parece que tratamos de “apabullar” a nuestros clientes en el marco de la prestación de nuestros servicios. Creemos que es hora de poner en claro que significa esto, porque implica al modelo de empresa que tenemos en proyecto crear. Es en estos momentos de “crisis” cuando asoman criterios facilitas sobre supresión de costos que, en nuestro caso, pasaría por la disminución de compromisos en nuestras especificaciones, no generar respuestas concretas a las problemáticas de nuestros potenciales clientes , eliminación de gastos de comunicación, y en especial no tener como meta una de nuestras máximas aspiraciones. “estar a la defensiva” en el incremento del número de nuestros profesionales y  personal de gestión, y sobre todo, no dar cumplimiento al máximo objetivo de nuestra aspiración empresarial satisfacer las necesidades de nuestros clientes .
  • 5. POLITICA EMPRESARIAL (3) Josu Román Responsable Proyecto Entonces se impone la profundización de conceptos.  A continuación, expondremos brevemente las líneas de servicio que S.I.S.S.A.L., hará llegar a sus potenciales clientes, como se podrá comprobar no tratamos de “copar al cliente” , sino ofrecerle de forma total nuestra experiencia profesional y laboral en los servicios específicos que la hemos conseguido. Decir que estamos al servicio de toda la actividad productiva empresarial, dispuestos a escuchar, aprender,  asesorar,  opinar, a debatir y a defender toda posición que haga al mantenimiento y profundización en la mejora continua, tanto de los condicionantes de diseño como de los de trabajo en el campo de la SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, para entre nuestros clientes y nuestros medios conseguir eliminar la lacra social de la SINIESTRALIDAD SOCIAL Y LABORAL. Aceptar y apreciar la ecología, sin ser partidarios del “ecologismo”; creer en la defensa del medio ambiente, pero con la certeza de que sin industria, sin campo, sin energía, sin servicios de todo tipo, la vida humana, su calidad, su desarrollo y su crecimiento no serían posibles, es una declaración de principios. Mantendremos siempre constante la máxima llevada a cabo, por el primer general afro americano del ejercito norteamericano,Collins Powell: “ No hay secretos para el éxito, se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo de las equivocaciones” Ahora más que nunca.
  • 6. POLITICA EMPRESARIAL (2) Josu Román Responsable Proyecto Pero S.I.S.S.A.L., ha decidido profundizar y atender de forma integral en :la atención, cualitativa y cuantitativa de sus clientes de servicios puntuales y permanentes. ¿Por qué? Porque entendemos que es en estos momentos cuando las empresas, en especial la de los sectores industriales y de la construcción, más requieren de un asesoramiento y atención sin dejaciones de ninguna índole, que les permita ganar en productividad y reducción de costos potenciales. Es por ello que para nuestro futuro seguimos pensando en, el crecimiento cualitativo y sopesado, con la actualización de nuestro equipamiento, manteniendo e incrementando nuestro personal, haciendo más eficientes nuestras comunicaciones, innovando y mejorando nuestras especificaciones de servicio, profundizando la calidad de nuestros procedimientos de trabajo,  y aprovechando al máximo la utilización de las nuevas tecnologías, videoconferencia, uso preferencial de la banda IP, tanto en telefonía fija y móvil, que nos acerquen aun más a la realidad personal de cada cliente.  Porque es en esta crisis, cuando en todos los sectores del mercado, en especial nuestros dos nichos de mercado, construcción e industria, más necesitan que el servicio contratado les aporte valor añadido a costos competitivos.
  • 7. Presentación-Servicios (1) Suministros e Instalación ALCANCE SERVICIOS AUTOPROTECCIÓN PARA LA TELEFONÍA MÓVIL AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACUSTICO, PARA EXTERIORES E INTERIORES A BASE DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS Y EQUIPOS BALIZAMIENTO FOTOLUMINISCENTE
  • 8. Presentación-Servicios (2) Suministros e Instalación SEÑALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE TUBERIAS Y EQUIPOS SEÑALECTICA ADAPTADA- ACCESIBILIDAD, BRAILLE…- ESTUDIOS, CONFECCIÓN Y ADAPTACIÓN PLANES DE EMERGENCIA COMUNICACIONES FIABLES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
  • 9. Presentación-Servicios (3) Suministros e Instalación CONFECCIÓN E IMPLANTACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA PREVENCIÓN PARA AUTONOMOS-MICROEMPRESAS Y PYMES. COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES ERGONOMÍA TÉRMICA Y VISUAL “IN SITU” TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS
  • 16. Presentación-Servicios (8) Este servicio pretende aportar su granito de arena al conocimiento del estrés térmico por calor. En principio se puede considerar dirigido a todo profesional de LA CONSTRUCCIÓN RELACIONADO CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS, si bien se puede aplicar a toda actividad laboral con ambiente inadecuado. Como objetivos concretos de este servicio se pueden considerar: • Facilitar la definición de puestos a riesgo de estrés térmico • Determinar las medidas de prevención más simples. • Definir los criterios de incapacidad médica para trabajar en estos ambientes • conocer los parámetros a tener en cuenta en la vigilancia PREVENTIVA • iniciar el estudio para la mejora de las condiciones de trabajo con ambiente térmico inadecuado.
  • 17. ALCANCE (1) Sectores industriales Aguas Potables y Residuales Desaladoras Alimentario Automoción Electrónico Farmacéutico Naval Civil-Militar Papeleras Químico Siderúrgico...
  • 18. ALCANCE (2) Plantas Energéticas Bio-Energía Centrales Nucleares Ciclo Combinados Cogeneración Estaciones de Compresión Incineradoras Petroquímicas Plataformas Petrolíferas Regasificación Térmicas
  • 19. ALCANCE (3) Edificación-Obra Civil Medios de Transporte: Metro, Barcos… Centros Comerciales Centros de Salud- Centros de Día Colegios-Comunidades Entidades financieras y Seguros Edificios Públicos y Privados Ferias-Exposiciones-Congresos Grandes Almacenes-Hipermercados Hospitales- Clínicas; Geriatricos… Hoteles-Resorts; Residencias…. Empresas de Construcción, Comercios…
  • 20. S.O.S. MOBILE Desarrollo de contenidos temáticos de seguridad ciudadana, como la actividad principal . S.O.S.Mobile AUTOPROTECCIÓN EN EL TELEFONO MOVIL, es decir que su cliente conozca como llegar a las salidas de evacuación en caso de emergencia con su móvil ,en formato: texto, grafico e inclusive de voz. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 21. S.O.S. MOBILE Herramienta de ocio para el usuario que asiste a un evento. La inclusión de un plano hace que desde él se pueda tener una visión general, se puedan establecer rutas o recorridos o se puedan ubicar puntos de interés. La integración de una agenda del evento donde se puedan visualizar los diferentes actos junto con los horarios y la ubicación de los mismos es una verdadera guía interactiva. Mobile marketing: La empresa o institución pública que promocione o sponsorice la aplicación conseguirá que todos los usuarios que manejen la aplicación lleven su marca y sus datos de contacto en su teléfono móvil. Esta aplicación es de aplicación a situaciones de emergencia por causa de: * Amenazas de bomba.  * Inundaciones.  * Explosiones.  * Incendios.  * Otras causas que provoquen situaciones de emergencia. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 22. S.O.S. MOBILE ALCANCE RECINTOS FERIALES; CONGRESOS… MEDIOS DE TRANSPORTES: Metro; Ferrocarril; Barcos; Aviones…. HOSPITALES, CLINICAS, GERIATRICOS CENTROS DE SALUD; AMBULATORIOS… CENTROS COMERCIALES; GRANDES ALMACENES; HIPERMERCADOS… HOTELES; RESIDENCIAS; PARADORES… MUSEOS; CENTROS CULTURALES… EDIFICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS ENTIDADES FINANCIERAS Y SEGUROS ESTACIONES DE ESQUI; RECINTOS DEPORTIVOS; PARQUES TEMÁTICOS EVENTOS AL AIRE LIBRE Y CERRADOS PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 23. S.O.S. MOBILE Sistema de Información Geografica: Usted esta aquí y como llegar hasta otro lugar, de forma grafica y en texto, tanto en lugares cerrados como al aire libre, es decir guiarse y localizar, sin necesidad de GPS Microedición: Catálogos; Folletos, Boletines….. Puntos Información dinámicos: ofreciendo detalles de establecimientos del entorno y de sus promociones, con horarios y frecuencias Información Meteorológica: Actualizada y Personalizada, pudiéndose emplear para la fidelización de clientes, es decir ofrecer a sus clientes la posibilidad de conocer bien a través de sms el tiempo de una específica estación de esqui. O bien el tiempo en cada oficina, ofrecida en una pantalla, mediante un gif animado, con posibilidad de actualización Guías Turísticas: Museos; lugares históricos, comercios; restaurantes, farmacias… Gestión Tecnológica de las colas de espera: La optimización para el cliente del tiempo de espera, es decir rentabilizarle su tiempo, pudiendo realizar otras actividades paralelas, avisandole de su turno por sms Marketing Proximidad Bluetooth: Campañas publicitarias, Publicidad Promociones; Concursos; Fidelizaciones… Servicios Wap .- Descarga de recomendaciones y formas de actuar tanto en caso de emergencias como en primeros auxilios, u otros contenidos a medida, Envío de SMS y Alertas (servicio de suscripción), con mensajes de problemáticas coyunturales… Creación de redes Sociales Y Comunidades de usuarios: Conectados en “todo momento y en todo lugar” PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 24. AISLAMIENTO TERMICO *GAINA* es un Aislamiento de Cerámica Líquida multipropósito, con las siguientes propiedades: 1.Aislante térmico: rebaja en más de 30ºC la superficie de materiales expuestos al sol (chapas, hormigón, fibrocemento, tela asfáltica, etc). Se reportan ahorros de Calefacción y Aire Acondicionado superiores al 30%. Actúa principalmente por rechazo de la radiación incluidos los rayos infrarrojos. 2.Impermeabilizante, Anti-humedades y Anti-Condensaciones. 3.Aislante acústico (de 8 a 10 dB). 4.Propiedades biosanitarias: elimina bacterias, hongos, mohos y olores y produce un equilibrio de los Iones Negativos contrarrestando los Iones positivos (perjudiciales) producidos por los electrodomésticos y equipos electrónicos. Elimina la electricidad estática y reduce el polvo en suspensión. 5.Es tan sencillo de aplicar como si fuera una pintura y presenta el mismo acabado que una pintura por lo que evita la necesidad y el coste de tener que pintar encima. 6. Ocupa menos de 1 mm de espesor, al contrario que otros aislantes que necesitan varios cm. “ GAINA” PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 25. AISLAMIENTO TERMICO “GAINA” *GAINA* se compone principalmente de micropartículas de cerámica (microesferas de cerámica huecas, con un tamaño de 20 a 40 micras), dióxido de titanio y resina acrílica siliconada acuosa. 1.Las microesferas de cerámica proporcionan a *GAINA* su capacidad aislante y le dan una gran estabilidad y durabilidad. *GAINA* rechaza la mayor parte de la radiación solar (incluso rayos infrarrojos), siendo un producto que no propaga el fuego. 2.El Dióxido de Titanio es un producto que actúa como catalizador en las reacciones de óxido-reducción, contribuyendo a la creación de ambientes sanos, libres de bacterias, hongos, mohos y olores, acelerando la descomposición de los humos (ej: el humo del tabaco) y acelerando los procesos de la Fotocatálisis. También contribuye a restablecer el equilibrio de Iones negativos contrarrestando los Iones Positivos (perjudiciales) producidos por los electrodomésticos y equipos electrónicos. *GAINA* tiene su aplicación principal como aislamiento en edificios, viviendas y naves industriales en la construcción, y como aislamiento de elementos sometidos a frío o calor en la industria. *GAINA 2* está especialmente indicado para aplicación en Hospitales, Clínicas, Hoteles, Restaurantes, Cocinas, Colegios, Residencias de ancianos, Viviendas con personas asmáticas y en general para aquellos lugares en los que se necesite crear una atmósfera especialmente limpia y saludable. 3.La Resina Acrílica Siliconada Acuosa, proporciona a *GAINA* una gran elasticidad (elongación = 13%), lo que hace que *GAINA* pueda seguir con facilidad las dilataciones del material de soporte sin agrietarse, aguantando temperaturas de trabajo de hasta 150ºC PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 26. AISLAMIENTO TERMICO “GAINA” * * GAINA* se utiliza principalmente como aislamiento en edificios y en naves industriales. *GAINA* se aplica por el interior de los edificios (en los techos y en las paredes), para conservar el calor interior: para ahorro de calefacción en invierno, y se aplica en el exterior (paredes exteriores y cubiertas o tejados) cuando se trata de evitar el calor exterior en verano (ahorro de aire acondicionado). *GAINA* funciona principalmente por rechazo de la radiación de calor (por reflexión de la onda infrarroja transmitida por radiación), por lo que en climas cálidos debe aplicarse en el exterior del edificio o nave. En climas fríos debe aplicarse en el interior del edificio para evitar las pérdidas del calor interior. En climas continentales conviene aplicar *GAINA* tanto en el interior como en el exterior. *GAINA* es un aislamiento ecológico por muchas razones: 1.No tiene en su composición ninguna de las 35 sustancias orgánicas declaradas perjudiciales para el medio ambiente. Su componente principal son los microgránulos de cerámica que le proporcionan una gran estabilidad y que es un material básico para la no-contaminación. 2.*GAINA* permite ahorrar energía. Los clientes de *GAINA* reportan unos ahorros en calefacción y aire acondicionado de alrededor del 30%, habiendo casos reportados de ahorro del 50% en calefacción en una fábrica de Japón. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 27. Seguridad-Protección PRODUCTOS-SERVICIOS Suministro e Instalación de Señales de: - Prohibición - Obligación - Información - Lucha contra Incendios - Salvamento o Socorro - Complementarias de Riesgo Permanente - Sustancias Peligrosas Confección Manual de Autoprotección - Planes de Evacuación - Planes de Emergencia - Plano General Planta - Carteles de Acceso y Combinados - Tratamientos; Complementos y Accesorios
  • 28. Señalización-Balizamiento La Problemática Son muchos los siniestros que se han producido en toda clase de establecimientos públicos y que han hecho despertar una especial sensibilidad por conocer cuales son sus medidas de seguridad contra-incendios LA TRANQUILIDAD DE SUS CLIENTES UN VALOR SEGURO PARA SU EMPRESA PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 29. Señalización-Balizamiento Nuestra Respuesta Una señalización suficiente, clara y adecuada a cada establecimiento, para que la evacuación pueda producirse sin ayudas externas. Según Normativa IMO A-752 e ISO 15370 Formación básica del personal interno, en señalización y primeros auxilios Según Real decreto 485/97 Para: Metro; Ferrocarriles; Barcos; Hoteles; Hospitales; Ambulatorios; Geriátricos; Clínicas; Centros de salud y Comerciales; Grandes Almacenes; Hipermercados; Entidades Financieras; Recintos Feriales, etc… PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 30. Señalización-Balizamiento LA SEGURIDAD CONTRA-INCENDIOS Cuando se produce un incendio en un establecimiento Las vidas de las personas que se encuentran en el mismo depende de que exista Un sistema de detección de incendios que de la alarma rápidamente y ponga en marcha el plan de auto-protección y los equipos de extinción Personas atareadas, distraidas, relajadas, durmiendo… con lo que esto supone que esta persona cuando se tiene que enfrentar a una situación de emergencia, no reacciona plenamente, se encuentra desorientada y ello puede provocar el que tome decisiones no correctas PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 31. Señalización-Balizamiento Señalización Fotuluminiscente Emergencia ( Suministro y/o instalación ) Para una señalización eficaz habrá que elegir la señal que más se adapte al punto que se pretende señalizar: Es esencial lograr una correcta señalización de todas las vías de evacuación, salidas y salidas de emergencia. - Se pretende garantizar una rápida evacuación sin pánico, por lo que es fundamental que desde cualquier punto en el que nos encontremos, sea siempre visible una señal de emergencia. - Cuando se realiza un análisis del riesgo, identificamos los peligros existentes y debemos señalizarlos, utilizando para tal fin las señales de advertencia de peligro. Para minimizar dicho peligro, deben prohibirse todos los comportamientos y acciones que lleven al mismo, utilizando las señales de prohibición. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 32. Señalización-Balizamiento Sistema de señalización, iluminación y balizamiento fotoluminiscente a baja altura En caso de incendio la propagación de humos es una de las consecuencias más peligrosas que se pueden dar, dificultando e imposibilitando una correcta evacuación: reduce la visibilidad, crea situaciones de pánico y produce intoxicaciones que pueden llevar a la muerte. Este nuevo sistema es el único que permite mantener iluminados los recorridos de evacuación asegurando, de este modo, la correcta visibilidad de los medios de protección contra incendios, rutas y salidas de evacuación. Su utilización es de carácter obligado en barcos y aviones y recomendable actualmente, en estaciones de metro; u otros medios de transporte; túneles de carretera; hoteles; centros comerciales; recintos feriales; museos; hospitales; centros públicos. Sistema de Señalización Fotoluminiscente en Vías de Evacuación Según definición de la norma UNE 23035 parte 3 e ISO 16069, un sistema de señalización fotoluminiscente en vías de evacuación comprende como mínimo los siguientes aspectos: - Señalizaciones y balizamientos (señales, balizamientos en paredes, suelos, puertas, escaleras, etc.). - Planos de situación ("usted esta aquí") - Mantenimiento. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 34. Señalización-Balizamiento EL SISTEMA ESTÁ COMPUESTO POR LO SIGUIENTE: Bandas fotoluminiscentes - bandas de 2 mm de espesor de instalación directa en las paredes con nuestro adhesivo. Perfiles de aluminio - Marcos antivándalicos para protección de las bandas fotoluminiscentes. Su instalación es recomendable en locales de pública concurrencia. Se puede pegar en la pared con nuestro adhesivo o sujetos con tornillos. Láminas fotoluminiscentes - Lámina de 0,3 mm de espesor en una base autoadhesiva y antideslizante para instalar en el suelo. Con esta lámina de muy fácil instalación se obtiene un balizamiento eficaz en locales diáfanos como son almacenes, fábricas o andenes. Es también ideal para enmarcar los peldaños de una escalera Señalización Panoramica y tridemensional .- Para garantizar una perfecta visibilidad Pintura de dos componentes .- Para señalización fotoluminiscente de salidas de emergencia, aparcamientos, rampas de interiores, estaciones de metro, sistemas peatonales, almacenes, etc.( bien de base epoxídica o de poliuretano). Discos Fotoluminiscentes .- La mejor solución para señalizar correctamente un recorrido de evacuación en un pavimento metálico (andamios, pasillos y escaleras de emergencia). Balizamiento para señalización de obstáculos.- Delimitación de obstáculos para evitar, caídas, choques y golpes en los recorridos de evacuación. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 39. IDENTIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN PLANTAS INDUSTRIALES Propósito Este concepto provee los requerimientos para el diseño, el material, la fijación e instalación de las placas de identificación y de instrucción de peligro y/o seguridad para las plantas industriales. Las placas de identificación permiten a las partes envueltas en la construcción, ingeniería, gestión, operación y mantenimiento de las áreas de proceso el identificar partes y conjuntos mecánicos y eléctricos, las señales de instrucción de peligro y/o seguridad se implementan para propósitos de seguridad del personal. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 40. Señalización-Identificación Ingeniería Especificación Suministro Instalación Llave en mano Dirección Obra Supervisión Inspección Final PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 42. Señalización-Tuberías Señalización e identificación de tuberías Identificación de tuberías sin aislamiento Toda la superficie de todas las tuberías ( excepto las de acero inoxidable), fijaciones y válvulas , se pintarán en color de código definido en el Código de color específico de proyecto para equipos mecánicos. La dirección del fluido se indicará mediante flechas negras pintadas en la tubería o o con cinta impresa fijada a la tubería. Identificación de tuberías con aislamiento No se pintarán íntegramente, pero el fluido se mostrará mediante una flecha pintada o grabada en cinta en la superficie en el mismo código de color que se menciona en el apdo. anterior. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 44. SEÑALECTICA ACCESIBILIDAD-BRAILLE Información y Comunicación para la Accesibilidad de las personas en general y en especial para aquellas con discapacidad visual, mediante señalización escrita (escritura Braille). Proyecto e implantación de señalectica adaptada Planes de Accesibilidad ;Estudios Técnicos de Accesibilidad; Señalización Braille.- La señalectica accesible constituye una manera de contribuir a la supresión de las barreras físicas y de Comunicación, promoviendo la accesibilidad con la cual facilitamos el acceso del público a nuestro negocio. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 45. SEÑALECTICA ACCESIBILIDAD-BRAILLE Aplicaciones .- Diseño; Confección e Instalación Las principales aplicaciones son su incorporación en edificios en especial los de grandes dimensiones y en aquellos que, por su distribución irregular planteen problemas de orientación espacial, así como en los accesos a espacios de interés cívico, histórico, cultural o arquitectónico, así es de carácter obligado en los medios de transporte según la normativa vigente Proyectos : Teniendo en cuenta el diseño del edificio para adaptar la señalización al mismo. Señalización diferenciada por color de planta, planos a modo de directorios, cinta antideslizante, señalización puertas acristaladas, etc Proyecto global accesible , incluyendo planos y dibujos informativos en el que se han colocado directorios y rótulos informativos en braille y altorrelieve. Realización de grandes planos de situación para cada una de las plantas y planos de mano que combinan braille y altorrelieve con imágenes y textos. Señalización Global Adaptación y ejecución de una señalización accesible, conjugando diferentes elementos que ayudasen a identificar de forma rápida y eficaz las diferentes salas. señalización de suelos mediante franjas guía Señalización de puertas . PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 46. SEÑALECTICA ACCESIBILIDAD-BRAILLE Aplicaciones .- Diseño; Confección e Instalación Las principales aplicaciones son su incorporación en edificios en especial los de grandes dimensiones y en aquellos que, por su distribución irregular planteen problemas de orientación espacial, así como en los accesos a espacios de interés cívico, histórico, cultural o arquitectónico, así es de carácter obligado en los medios de transporte según la normativa vigente Proyectos : Teniendo en cuenta el diseño del edificio para adaptar la señalización al mismo. Señalización diferenciada por color de planta, planos a modo de directorios, cinta antideslizante, señalización puertas acristaladas, etc Proyecto global accesible , incluyendo planos y dibujos informativos en el que se han colocado directorios y rótulos informativos en braille y altorrelieve. Realización de grandes planos de situación para cada una de las plantas y planos de mano que combinan braille y altorrelieve con imágenes y textos. Señalización Global Adaptación y ejecución de una señalización accesible, conjugando diferentes elementos que ayudasen a identificar de forma rápida y eficaz las diferentes salas. señalización de suelos mediante franjas guía Señalización de puertas . PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 47. ESTUDIOS, CONFECCIÓN Y ADAPTACIÓN PLANES DE EMERGENCIA Planes de Emergencia y Autoprotección La Ley 31/95, los R.D. 393/2007, R.D. 2267/2004, R.D. 314/2006 y R.D 1254/1999 (R.D. 948/2005), las actividades con reglamentación especifica (infraestructuras, gestión de residuos peligrosos, …) así como las Ordenanzas Municipales obligan a los edificios, a ciertas infraestructuras, a empresas y centros de trabajo que dispongan de un Plan de Evacuación y de Emergencias. Es necesario que los gestores de establecimientos adopten medidas para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Nuestra firma dispone de técnicos especialistas en la elaboración de Planes de Autoprotección, tanto de centros privados como públicos, sean empresas como edificios y espacios de libre concurrencia. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 48. ESTUDIOS, CONFECCIÓN Y ADAPTACIÓN PLANES DE EMERGENCIA La existencia de un Plan de Autoprotección de OAK&larpwell permite: Revisión periódica de los equipos y de las instalaciones. Mantenimiento controlado de los Sistemas de Prevención de Incendios. Transmisión de la alarma a las personas con responsabilidades en la prevención, así como a los servicios externos de prevención (bomberos, policía...). Actuación contra el siniestro con los equipos disponibles. Evacuación ordenada de los ocupantes del inmueble. Rescate de las personas impedidas o que hayan quedado atrapadas. Investigación de las causas de la catástrofe. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 49. ESTUDIOS, CONFECCIÓN Y ADAPTACIÓN PLANES DE EMERGENCIA Nuestra Firma elabora y diseña Sistemas de Gestión de Emergencias para industrias, hospitales, hoteles, edificios y organismos de todo tipo. Su finalidad es prevenir y corregir situaciones de riesgo a tiempo, evitar la pérdida de vidas humanas, la destrucción de recursos materiales y prevenir las situaciones de pánico que se generan en una catástrofe. Cuando se declara un incendio existen toda una gama de acciones que se pueden llevar a cabo para limitar su propagación y por tanto sus consecuencias. Estas acciones deben estar previstas y organizadas en medios técnicos y humanos dentro de lo que se puede llamar el plan o planes de emergencia y autoprotección. Su ausencia, en caso de catástrofe, puede dar lugar a responsabilidades civiles y penales. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 50. COMUNICACIONES FIABLES EN EMERGENCIAS (2) La mejor garantía para que la gestión de cualquier crisis produzca el resultado previsto, es que cada paso que demos para resolverla se ejecute con la máxima diligencia y con fidelidad a lo planificado. Para ello, de nada sirve que la planificación de las medidas correctivas sea perfecta, si al final no movilizamos a tiempo al personal para poder hacer uso de estas medidas. Por esta razón la gestión de las comunicaciones es una fase importante que no puede ser ni minimizada ni descuidada ni relegada, o dando por hecho que funciona sola, o como escuchamos en nuestras visitas a las plantas, “ ya tenemos una persona que atiende el teléfono y se encarga de hacer las llamadas” PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 51. COMUNICACIONES FIABLES EN EMERGENCIAS (3) Nuestro servicio FACT-24 Al ser unos servicios automáticos eliminan el factor humano, reproducen fielmente los planes de emergencia, comunican por múltiples vías, ejecutan decenas o cientos de llamadas en paralelo, ofrecen la posibilidad de coordinación, compartiendo el desarrollo de la crisis, informan en tiempo real de la evolución de las llamadas y del numero de efectivos confirmados para atender la alerta y todo esto sin que suponga una pesada carga financiera, haciendo extensible su uso inclusive a todo tipo de empresas sin tener en cuenta su tamaño, desde plantas energéticas, industria química, seguros y entidades financieras, hoteles, hipermercados y centros comerciales PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 52. COMUNICACIONES FIABLES EN EMERGENCIAS (1) Amenazas. - Accidentes, evacuaciones,explosiones, incendios,escapes tóxicos….Que hace la empresa frente a esto, la planificación de emergencias y el ejercicio de simulacros, son una herramienta efectiva para la prevención. Si bien el factor comunicaciones aparece frecuentemente de forma negativa en el informe de los auditores que hacen de los planes de emergencia En caso de alerta estas comunicaciones pueden ser internas o externas, si bien estás últimas son las que peor resueltas están. Los objetivos deseables a conseguir con estas son: - Activación rapida (agilidad) - Activación por multiples canales (redundancia) - Compartir en vivo la gestión de la crísis (gestión dinámica) - Poder enlazar varios procesos de comunicación automaticamente ( sincronización) - Estar informado en tiempo real de la movilización de los efectivos (realimentación) - Eliminar la dependencia en personas,documentos,listas o cuadros (automotización) - Tener la máxima garantía y seguridad de que la comunicación se produce (fiabilidad). - Disponer de un registro de actuación (documentación) PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 53. Gestión Preventiva Es aquella que hace que todos los trabajos de la empresa, se hagan de manera preventiva. Gestionar preventivamente produce un aumento de la productividad. Hacer Gestión Preventiva termina por implantar la cultura preventiva en la empresa, es decir que la Prevención forme parte de nuestro ser. En cambio “ La Gestión de la Prevención” se refiere mas bien a la gestión de los requisitos que marca la Ley de Prevención de Riesgos e integrarla con los sistemas de gestión de la calidad y medioambiental. Es un concepto claramente diferente del desarrollado en la puesta en práctica de La Gestión Preventiva PARA UNA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR www.mendoza-ingenieros.com PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 54. Gestión Preventiva Actividades Preventivas Planificación de los procesos de la empresa Inventario equipos, instalaciones y materiales Plan de Prevención Evaluación de Riesgos Plan de Formación Plan de Emergencias Plan de vigilancias de la salud- colaboración externa- Investigación accidentes Control del sistema- registro de entregas…- Mediciones Higiénicas- colaboración externa- Evaluación del desarrollo preventivo de los procesos de acuerdo con el modelo “ trabajar para el siguiente” PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 55. Cultura Preventiva Es trabajar preventivamente,es decir, integrar la prevención en todas los procesos de la empresa. Ahorra los costes de la no calidad (20% de la facturación) Mejora la competividad empresarial, menos repeticiones,menos errores. Menor estrés, mayor satisfacción laboral Mayor calidad de vida laboral Mayor estabilidad laboral, y su consecuencia UNA EMPRESA SEGURA PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 56. Trabajar para el siguiente Basado en la Cultura Preventiva “trabajar para el siguiente”, ahorra errores, repeticiones de trabajos etc Aumenta la competitividad empresarial. Tiene el formato de un Manual de Gestión tipo ISO 9000 y, por su diseño, sirve a la empresa para dirigir el trabajo de todos los profesionales (Mutua, SPA, Consultores etc.) que, en su caso, colaboran en las actividades preventivas que manda la Ley (EVR, Vigilancia de la Salud, Formación, Investigación de Accidentes, Plan de Emergencia etc. Puesto que sirve también de registro documental de las mismas. PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 57. Comunicación Preventiva PRODUCTOS-SERVICIOS La actuación sobre los factores de riesgo para la mejora de las condiciones de trabajo con lleva además la incorporación de otras disciplinas, como la psicología, la ingeniería, la física, la química, la arquitectura, la biológica, el derecho, la económica, etc… ya que el tratamiento de las condiciones de trabajo debe ser multidisciplinar. El objetivo de todo lo anterior es el de mejorar la calidad de vida laboral del trabajador, que como protagonista debe integrarse e involucrarse plenamente con la prevención de riesgos laborales, por lo tanto deberá tener los conocimientos y actitudes necesarias para el desempeño de sus funciones, por lo que la información y formación son también consideradas como técnicas preventivas fundamentales.
  • 58. Comunicación Preventiva PRODUCTOS-SERVICIOS ACTIVIDADES CONFECCIÓN PLANES DE OBRA A TRAVÉS DE INTERNET CORDINACIÓN DE OBRAS CONFECCIÓN CARTELES DE OBRA EQUIPOS CONTROL PREVENTIVO OBRA. “ chivato.com “ FORO PREVENTIVO
  • 59. Información Meteorológica Localizada y personalizada Construcciones ; Montajes; Andamiajes; Carreteras; Aplicaciones al exterior, Maniobras Complejas Conozca de forma personalizada y localizada en su entorno de trabajo las siguientes variantes climatológicas: Rango de Temperaturas; Heladas, Precipitaciones; Viento; Sol; Nieblas... Tanto en tiempo real como por horarios predeterminados, a tres días vista En diferentes soportes: fax, móvil; internet, e-mail En formato determinado: word, excel, quart... NOSOTROS NO PODEMOS CAMBIAR EL TIEMPO, PERO SI PREDECIRLO Y EVITAR SUS PERJUDICIALES CONSECUENCIAS PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR www.sirimiri.com
  • 60. Información Meteorológica Localizada y personalizada “ A PIE DE OBRA” EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS METEORÓLOGICOS Existen cuatro parámetros de ambiente llamados primarios que sirven para caracterizar un ambiente desde el punto de vista térmico: *Temperatura del aire ta *Humedad Pa * Temperatura media de radiación tr * Velocidad del aire Va. Conociendo los valores primarios se establece el calculo del correspondiente índice térmico: PRODUCTOS-SERVICIOS ERGONOMÍA TÉRMICA
  • 61. Productos-Servicios (8) Suministros e Instalación Riesgo elevado de golpe de calor Heat stroke highly likely with continued exposure.   130 ó más   Agotamiento, Golpe de calor posible . Sunstroke, heat cramps, and heat exhaustion likely, and heat stroke possible. 105 – 130 Insolación, calambres y agotamiento físico Sunstroke, heat cramps and heat exhaustion possible . 90 – 105 Fatiga Fatigue possible with prolonged exposure and physical activity. 80 – 90 Significado Puntuación 166 133 108 91 80 72 100% 170 150 122 102 88 79 71 90% 157 136 113 97 86 78 71 80% 144 124 106 93 85 77 70 70% 149 132 114 100 90 82 76 70 60% 150 135 120 107 96 88 81 75 69 50% 151 137 123 110 101 93 86 79 74 68 40% 148 135 123 113 104 96 90 84 78 73 67 30% 130 120 112 105 99 93 87 82 77 72 66 20% 116 111 105 100 95 90 85 80 75 70 65 10% 107 103 99 95 91 87 83 78 73 69 64 0% 43.3 40.6 37.8 35 32.2 29.4 26.6 23.9 21 120 115 110 105 100 95 90 85 80 75 70 Temperatura del aire (a la sombra- en el sol aumentar 15 ºC)   ºF ºC Hume dad % Indice HSI
  • 62. ERGONOMÍA VISUAL PRODUCTOS-SERVICIOS PROTECCIÓN OCULAR DOS OJOS PARA TODA LA VIDA "Mis ojos en el espejo son ojos ciegos que miran los ojos con que los veo." Antonio Machado . Es fundamental conocer y corregir en su caso cualquier defecto visual. En el mundo laboral de una forma especial, ya que cualquier error de apreciación, o cualquier fallo, puede dar lugar al accidente. Nuestra solución, revisión visual “in situ”,adaptada, tanto a los condicionantes de diseño como de trabajo. Realizada por óptico-optometrista, técnico superior en ergonomía
  • 63. TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD Tratamientos Antiestáticos Para disipar, conducir y/o eliminar las cargas estáticas, a base de emulsiones acuosas; revestimientos epóxidicos y cintas especiales Tratamientos antideslizantes Para evitar los accidentes provocados por las caídas en suelos y rampas, a base de pinturas, cintas, sprays… Tratamientos absorbentes - Absorbentes universales para todo tipo de líquidos - Absorbentes especiales para aceites - Absorbentes especiales para disolventes y productos químicos Protección, Reparación y Mantenimiento de Suelos y Estructuras Reparaciones rápidas y fiables en hormigones y asfaltos PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 64. TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD Anti-SlipStep SafetyProtective Clothing SignsTraffic ControlCleaning ProductsExterior Maintenance Smoking Control Floor Coatings Floor MarkingMatting Preparation Repair Roofing Spill Control ToolsWall Coatings PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 65. TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 66. TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 67. TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 68. Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS Dispositivo de cable para bloqueo Constituye un método sencillo y eficaz para bloquear válvulas de compuerta de gran tamaño. Pro-Lock De uso múltiple en el mundo industrial, los hospitales ... De acero inoxidable el Pro-Lock está también recubierto de una capa de PVC para garantizar una protección suplementaria a la oxidación. Se utiliza conjuntamente con un cable de 3,2 mm en acero inoxidable recubierto de PVC.
  • 69. Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS Traba para válvulas de compuerta    Trabe las válvulas de forma más fácil y segura con las nuevas trabas para válvulas de compuerta . Se ofrecen en cuatro tamaños para ajustarse a manijas de válvulas de 2,5 cm a 32 cm de diámetro. Confeccionadas con plástico duro no adherente para resistir productos químicos y temperaturas bajas y elevadas.    
  • 70. Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 71. Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 72. Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 73. Complementos y Accesorios PRODUCTOS-SERVICIOS
  • 74. Contactar Central c/ Medico Antonio Eguiluz 10 -2 B 48004 Bilbao-Vizcaya Tel/fax 34 944045450 josu.labusta@gmail.com Responsable Josu Román 671812925 Delegación Levante c/Paris 5 03140 Guardamar del Segura-Alicante Responsable Jesús Román 686664793 [email_address]