SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO ACUATICO   MARINELA FONTALVO   1
DEL CARIBE          INSTRUCTOR
Presentacion snpad y dcc (1)
¿QUE ES EL SISTEMA?
CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS, PRIVADAS Y
COMUNITARIAS INTEGRADAS CON EL OBJETO DE
DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD
DE LA POBLACIÓN, QUE SE PRESENTEN EN UN
ENTORNO FÍSICO POR LA EVENTUAL OCURRENCIA
DE FENÓMENOS NATURALES O ANTRÓPICOS


CREADO POR LA LEY 46 DE 1988 Y ORGANIZADO
POR EL DECRETO LEY 919 DE 1989.



                YESID PEREZ TRIGOS       3
                   INSTRUCTOR
OBJETIVOS

• DEFINIR      RESPONSABILIDADES    Y
  FUNCIONES DE TODOS LOS ORGANISMOS
  Y ENTIDADES PÚBLICAS Y COMUNITARIAS
  EN LAS FASES DE PREVENCIÓN, MANEJO
  REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN A
  QUE DAN LUGAR LAS SITUACIONES DE
  DESASTRES O CALAMIDAD


GRUPO ACUATICO                      4
DEL CARIBE
INTEGRAR LOS ESFUERZOS        PÚBLICOS Y
  PRIVADOS PARA LA ADECUADA PREVENCIÓN Y
  ATENCIÓN DE LAS SITUACIONES DE DESASTRES

  GARANTIZAR EL MANEJO OPORTUNO Y
  EFICIENTE DE TODOS LOS RECURSOS HUMANOS,
  TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS
  QUE SEAN NECESARIOS PARA LA PREVENCIÓN Y
  ATENCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA



GRUPO ACUATICO                           5
DEL CARIBE
CARACTERISTICAS

DESCENTRALIZADO
El nivel municipal es la base del Sistema.
Los Niveles Departamentales y Nacionales
  son complementarios y subsidiarios
INTERINSTITUCIONAL
Coordinación e integridad de las entidades
  privadas, públicas, de socorro con la
  comunidad.


GRUPO ACUATICO                               6
DEL CARIBE
ORGANIGRAMA SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCION DE DESASTRES


                                    COMITE NACIONAL
                              PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA


                                       D.N.P.A.D                       FONDO NACIONAL
                                                                        CALAMIDADES

             COMITE TECNICO NACIONAL               COMITE OPERATIVO NACIONAL



                          COMITE REGIONAL DE EMERGENCIAS
                                   GOBERNADOR


   SECRETARIA TECNICA              COORDINADOR                      COOR. OPERATIVO
    OFC. PLANEACION               ADMINISTRATIVO                     DEFENSA CIVIL


                           COMITE LOCAL DE EMERGENCIAS
                                     ALCALDIA


                    COMISIONES TECNICAS      COMISIONES OPERATIVAS

GRUPO ACUATICO                                                                          7
DEL CARIBE
SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCION
                                                 Y ATENCION DE DESASTRES DE COLOMBIA
                                                                                                                                                     Fondo Nacional
                                                                        COMITE NACIONAL                                                              de Calamidades

                                                                  PRESIDENTE DE LA REPUBLICA                                                           Presidencia de la
                                                                                                                                                            República
                                                  Ministros del Interior, Hacienda, Defensa, Transporte y                                            Ministerio del Interior
                                                                            Comunicaciones         .                                               Ministerio de Hacienda
                                                     Director Departamento Nacional de Planeación (DNP)                                            Ministerio de Transporte
                                                           Director General Defensa Civil Colombiana                                                  Ministerio de Salud
                                                                   Director Cruz Roja Colombiana                                                   Ministerio de Agricultura
                                                                Sociedad Colombiana de Ingenieros                                                 Defensa Civil Colombiana
                                                               Confederación Colombiana de ONG´s                                                    Cruz Roja Colombiana
                                                                                                                                                       Superintendencia
                                                 Director Dirección Nacional de Prevención y Atención de                                                     Bancaria
                                                                          Desastres     (DNPAD)                                                    Fiduciaria La previsora
                                                                                                                                                      Fondo Nacional de
                                                                                                                   Junta Nacional                           Bomberos
                                                                                                                   de Bomberos


                     Comité Técnico Nacional                                                                            Comité Operativo Nacional
                                                                                    D.N.PAD
    DNPAD - DNP- IDEAM – IGAC-        INURBE     SENA-     PNUD -                                               DEFENSA CIVIL,     Cruz Roja    Min Salud
                                                                                    Dirección                   Fuerzas Armadas,    Policía Nacional,
    INGEOMINAS-        DC -   CR -PONAL- CCS- U.NAL- JUNTA
                                                                                     Nacional                   DNPAD , Delegados Junta Nacional de
    NACIONAL DE BOMBEROS                   MINISTERIOS DE:
                                                                                      para la                   Bomberos
    TRANSPORTE, AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE,
                                                                                   Prevención
    DEFENSA    , TELECOM
                                                                                          y
                                                                                    Atención                         Comisiones                    Servicios
                                                                                         de
                                                                                    Desastres
                                                Servicios                                del                      Búsqueda y                   Red Nacional de
                                                Nacionales                          Ministerio                    Rescate                      Centros de
       Comisiones Asesoras                                                         del interior                                                Reserva

                            Asentamientos                                                                                                         Red Nacional
     Micro cuencas                                    Red                                                         Comunicacione
                              Humanos y                                                                                                           de
     Saneamiento                                  Sismológica
     Ambiental                 Vivienda             Nacional
                                                                                                                  s                               Comunicacione
                                                                                                                                                  s
       Educación                 Salud             Observatorio                                                                                     CISPROQUIM
                                                sismológico sur                                                    Red Nacional de             Centro de
                                               occidente Univalle                                                  Distribución de             Información sobre
     Embalses y               Programas                                                                               Alimentos                Productos
     Represas                  Masivos           Observatorios                                                                                 Químicos
                                                Vulcanológicos
     Planeacion                 Riesgos
     del desarrollo          Industriales y      Red de alertas
     y del Medio             Tecnologicos      hidrometereológic
     Ambiente                                           a
                              Tsunamis              Satélites                    Comités Regionales de Prevención y Atención de
                                  O
     Riesgo
                              Maremotos
                                                                                                        Desastres
     Sísmico y                                 Red de detección
     Volcánico                                  de Tsunamis o
                              Mapas de                                                                        GOBERNADOR
                                                  Maremotos
     Incendios                Amenazas                                           S.S. Salud,   Defensa Civil   , Cruz Roja,     Delegado Departamental
     Forestales                                   Vigilancia de                  de Bomberos      Alcalde Ciudad Capital        , Fuerzas Militares,
                              Embalses y       Huracanes Satélite                Policía, Oficina de Planeación
     Fenómeno                  Represas
     Del
     Niño                                                                              Secretaria               Coordinador                  Coordinador
                                                                                        Técnica                Administrativo                 Operativo
                                                                                        OFICINA                   CREPAD                   DEFENSA CIVIL
                                                                                     PLANEACION

                                                                                   Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres

                                                                                                                   Alcalde
                                                                                 S.S. Salud,   Defensa Civil   , Cruz Roja    , Delegado Departamental
                                                                                 de Bomberos      Alcalde Ciudad Capital        , Fuerzas Militares,
                                                                                 Policía, Oficina de Planeación
GRUPO ACUATICO                                                                                                                                                                 8
DEL CARIBE
GRUPO ACUATICO   MARINELA FONTALVO   9
DEL CARIBE          INSTRUCTOR
GRUPO ACUATICO   10
DEL CARIBE
ORIGEN

•PRIMERA GUERRA MUNDIAL
•18 DE MAYO “COMISION NACIONAL DE SOCORRO”
•22 DE MAYO DE 1875 TERREMOTO VILLA DEL ROSARIO DE CÚCUTA
•DECRETO LEGISLATIVO 3398 DE 1965
•DECRETO 606 DEL 6 DE ABRIL DE 1967
•NORMA PERMANENTE LEY 48 DE 1968
•LEY 2341 DE 1971 DESCENTRALIZADA CON PERSONERIA JURIDICA
•DECRETO 919-89 DNPAD




   GRUPO ACUATICO                                    11
   DEL CARIBE
DEFINICION

   Es la parte de Defensa Nacional que
   comprende el conjunto de medidas,
  disposiciones y órdenes no agresivas
       tendientes a evitará, anular, o
  disminuir los efectos que la acción del
   enemigo o de la naturaleza puedan
     provocar sobre la vida, la moral y
     bienes del conglomerado social.
GRUPO ACUATICO                          12
DEL CARIBE
OBJETO

•Ejecutar planes, programas, proyectos y
acciones respectivas al Plan Nacional de
Prevención y Atención de Desastres.




GRUPO ACUATICO                         13
DEL CARIBE
GRUPO ACUATICO   14
DEL CARIBE
•Participar en actividades de
      Prevención y Atención de
              Desastres.




GRUPO ACUATICO                       15
DEL CARIBE
GRUPO ACUATICO   16
DEL CARIBE
•Atención y control en la fase
     primaria de las emergencias




GRUPO ACUATICO                       17
DEL CARIBE
GRUPO ACUATICO   18
DEL CARIBE
FUNCIONES

a. PREVENIR Y CONTROLAR
b. OPERATIVA
c. CONSERVACIÓN DE VALORES Y SIMBOLOS
   PATRIOS
d. PROMOVER, ENTRENAR Y ORGANIZAR A LA
   COMUNIDAD



 GRUPO ACUATICO                     19
 DEL CARIBE
CONCEPTOS BASICOS

a. EMERGENCIAS
   Es cualquier evento no
    planeado que puede
      causar muertes o
   lesiones considerables
       a la comunidad,
    propiedades, equipos
    o al medio ambiente
        sin exceder la
        capacidad de
           respuesta
   GRUPO ACUATICO               20
   DEL CARIBE
b. DESASTRE
                       Suceso que causa
                     alteraciones intensas
                      en las personas, los
                     bienes, los servicios y
                      el medio ambiente,
                          excediendo la
                          capacidad de
                         respuesta de la
GRUPO ACUATICO
                     comunidad afectada   21
DEL CARIBE
c. ACCIDENTE
     Evento no deseado
       que da lugar a
    muerte, lesión, daño
       u otra pérdida.



GRUPO ACUATICO             22
DEL CARIBE
ANTES DURANTE Y DESPUES
                 RED DE URGENCIAS


DC - 144                          BOMBEROS - 119




                 CRUE - 3404417

GRUPO ACUATICO                               23
DEL CARIBE
TRANSITO - 112
CRUZ ROJA - 132



                   PONAL - 112




  GRUPO ACUATICO                             24
  DEL CARIBE
PREVENCION (CLOPAD) - 111




GRUPO ACUATICO                               25
DEL CARIBE
RECUERDE:
                   “Es mejor estar
                   preparado para
                   algo que pueda
                    suceder, a que
                 suceda algo para lo
                  que no estábamos
                     preparados”


GRUPO ACUATICO                         26
DEL CARIBE
YESID PEREZ TRIGOS
   INSTRUCTOR

Más contenido relacionado

PDF
La noticia de hoy 0209 2011
PPSX
PRESENTACIÓN CRUZ ROJA-PORTAL-PORTAL RACMA-
PDF
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
PDF
La noticia de hoy 30 03 2012
PDF
La noticia de hoy 29 03 2012
PDF
La noticia de hoy 05 06 2012
PDF
Proyecto Network Vial[1] Presentacion Merida 2008
PDF
La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 0209 2011
PRESENTACIÓN CRUZ ROJA-PORTAL-PORTAL RACMA-
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
La noticia de hoy 30 03 2012
La noticia de hoy 29 03 2012
La noticia de hoy 05 06 2012
Proyecto Network Vial[1] Presentacion Merida 2008
La noticia de hoy 15 03 2012

Destacado (20)

PPTX
Presentación sandra
PDF
Classement 2010 des compagnies aériennes: Sentiment de sécurité en vol
PPT
Si je gagnais à lotterie by kawsar nuur
PPS
Ilusion
PPTX
Informatica
PDF
Cuadernos de la carcel de Antonio Gramsci T3
PDF
Revista Mate
PDF
Presentación YapaHost SSD Hosting
PPTX
Les TICs et les Politiques de Developpement Agricole
PDF
CARNET DE L'ENGAGEMENT POUR LA JEUNESSE CAMEROUNAISE
PDF
Manual
PDF
e-Academy 3.0 FR-slides
DOCX
« Penser Levinas en philosophie et psychiatrie » présenté par Vincenzo Di Nic...
PPTX
Logo.test.01
PDF
SERMON "Jesus ora por mi fe" escuchelo en iglesiasouthwinds.net
PDF
Le Val de Loire, un territoire vécu ?
PPT
Wiki
PPTX
Complicaciones por uso, abuso y dependencia a tabaco
PPSX
Gastronomia
Presentación sandra
Classement 2010 des compagnies aériennes: Sentiment de sécurité en vol
Si je gagnais à lotterie by kawsar nuur
Ilusion
Informatica
Cuadernos de la carcel de Antonio Gramsci T3
Revista Mate
Presentación YapaHost SSD Hosting
Les TICs et les Politiques de Developpement Agricole
CARNET DE L'ENGAGEMENT POUR LA JEUNESSE CAMEROUNAISE
Manual
e-Academy 3.0 FR-slides
« Penser Levinas en philosophie et psychiatrie » présenté par Vincenzo Di Nic...
Logo.test.01
SERMON "Jesus ora por mi fe" escuchelo en iglesiasouthwinds.net
Le Val de Loire, un territoire vécu ?
Wiki
Complicaciones por uso, abuso y dependencia a tabaco
Gastronomia
Publicidad

Similar a Presentacion snpad y dcc (1) (13)

PPT
Presentacion snpad y dcc (1)
PPT
Presentacion snpad y dcc (1)
PPT
Presentacion snpad y dcc (1)
PPTX
Respuesta Fuerza Armda ante desastre 07-11MAY012 HOTEL.pptx
PPTX
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE RESPUESTA 2023
PDF
Cartilla pacto por la madera 2011
PDF
Cartilla pacto por la madera 2011
PDF
PDF
Indeci modulos
PPT
Informe del CLOPAD sobre la ola invernal
PDF
Protección Civil Argentina
PDF
Ley 1575 del 21 de agosto de 2012 (2)
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Respuesta Fuerza Armda ante desastre 07-11MAY012 HOTEL.pptx
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE RESPUESTA 2023
Cartilla pacto por la madera 2011
Cartilla pacto por la madera 2011
Indeci modulos
Informe del CLOPAD sobre la ola invernal
Protección Civil Argentina
Ley 1575 del 21 de agosto de 2012 (2)
Publicidad

Más de Prosaludocupacional (20)

DOC
Ntc1700 100906222832-phpapp02
DOC
Ntc1700 100906222832-phpapp02
PPTX
Primeros auxilios 2010
PPTX
Primeros auxilios 2010
PPT
Primeros auxilios 2010
PPT
Primeros auxilios 2010
PPT
Primeros auxilios 2010
PPSX
Presentación1
XLS
Copaso tabla de valoración
DOCX
Ley 46 de 1988
DOCX
Documento general y protocolos de actuación snpad
DOC
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
PDF
Presentacion snpad y dcc (1)
DOC
Decreto 93 de 1998
PDF
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
PDF
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
PPT
Evaluacion de impactos ambientales
PDF
Decreo 919 de 1989
PDF
PPT
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Ntc1700 100906222832-phpapp02
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Primeros auxilios 2010
Presentación1
Copaso tabla de valoración
Ley 46 de 1988
Documento general y protocolos de actuación snpad
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Presentacion snpad y dcc (1)
Decreto 93 de 1998
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Sistema nacionalod cardonaofda-idea
Evaluacion de impactos ambientales
Decreo 919 de 1989
Presentacion Sistema Nacional de Prevencion

Presentacion snpad y dcc (1)

  • 1. GRUPO ACUATICO MARINELA FONTALVO 1 DEL CARIBE INSTRUCTOR
  • 3. ¿QUE ES EL SISTEMA? CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS, PRIVADAS Y COMUNITARIAS INTEGRADAS CON EL OBJETO DE DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN, QUE SE PRESENTEN EN UN ENTORNO FÍSICO POR LA EVENTUAL OCURRENCIA DE FENÓMENOS NATURALES O ANTRÓPICOS CREADO POR LA LEY 46 DE 1988 Y ORGANIZADO POR EL DECRETO LEY 919 DE 1989. YESID PEREZ TRIGOS 3 INSTRUCTOR
  • 4. OBJETIVOS • DEFINIR RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DE TODOS LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES PÚBLICAS Y COMUNITARIAS EN LAS FASES DE PREVENCIÓN, MANEJO REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN A QUE DAN LUGAR LAS SITUACIONES DE DESASTRES O CALAMIDAD GRUPO ACUATICO 4 DEL CARIBE
  • 5. INTEGRAR LOS ESFUERZOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA LA ADECUADA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS SITUACIONES DE DESASTRES GARANTIZAR EL MANEJO OPORTUNO Y EFICIENTE DE TODOS LOS RECURSOS HUMANOS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS QUE SEAN NECESARIOS PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE SITUACIONES DE EMERGENCIA GRUPO ACUATICO 5 DEL CARIBE
  • 6. CARACTERISTICAS DESCENTRALIZADO El nivel municipal es la base del Sistema. Los Niveles Departamentales y Nacionales son complementarios y subsidiarios INTERINSTITUCIONAL Coordinación e integridad de las entidades privadas, públicas, de socorro con la comunidad. GRUPO ACUATICO 6 DEL CARIBE
  • 7. ORGANIGRAMA SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCION DE DESASTRES COMITE NACIONAL PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA D.N.P.A.D FONDO NACIONAL CALAMIDADES COMITE TECNICO NACIONAL COMITE OPERATIVO NACIONAL COMITE REGIONAL DE EMERGENCIAS GOBERNADOR SECRETARIA TECNICA COORDINADOR COOR. OPERATIVO OFC. PLANEACION ADMINISTRATIVO DEFENSA CIVIL COMITE LOCAL DE EMERGENCIAS ALCALDIA COMISIONES TECNICAS COMISIONES OPERATIVAS GRUPO ACUATICO 7 DEL CARIBE
  • 8. SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES DE COLOMBIA Fondo Nacional COMITE NACIONAL de Calamidades PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Presidencia de la República Ministros del Interior, Hacienda, Defensa, Transporte y Ministerio del Interior Comunicaciones . Ministerio de Hacienda Director Departamento Nacional de Planeación (DNP) Ministerio de Transporte Director General Defensa Civil Colombiana Ministerio de Salud Director Cruz Roja Colombiana Ministerio de Agricultura Sociedad Colombiana de Ingenieros Defensa Civil Colombiana Confederación Colombiana de ONG´s Cruz Roja Colombiana Superintendencia Director Dirección Nacional de Prevención y Atención de Bancaria Desastres (DNPAD) Fiduciaria La previsora Fondo Nacional de Junta Nacional Bomberos de Bomberos Comité Técnico Nacional Comité Operativo Nacional D.N.PAD DNPAD - DNP- IDEAM – IGAC- INURBE SENA- PNUD - DEFENSA CIVIL, Cruz Roja Min Salud Dirección Fuerzas Armadas, Policía Nacional, INGEOMINAS- DC - CR -PONAL- CCS- U.NAL- JUNTA Nacional DNPAD , Delegados Junta Nacional de NACIONAL DE BOMBEROS MINISTERIOS DE: para la Bomberos TRANSPORTE, AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, Prevención DEFENSA , TELECOM y Atención Comisiones Servicios de Desastres Servicios del Búsqueda y Red Nacional de Nacionales Ministerio Rescate Centros de Comisiones Asesoras del interior Reserva Asentamientos Red Nacional Micro cuencas Red Comunicacione Humanos y de Saneamiento Sismológica Ambiental Vivienda Nacional s Comunicacione s Educación Salud Observatorio CISPROQUIM sismológico sur Red Nacional de Centro de occidente Univalle Distribución de Información sobre Embalses y Programas Alimentos Productos Represas Masivos Observatorios Químicos Vulcanológicos Planeacion Riesgos del desarrollo Industriales y Red de alertas y del Medio Tecnologicos hidrometereológic Ambiente a Tsunamis Satélites Comités Regionales de Prevención y Atención de O Riesgo Maremotos Desastres Sísmico y Red de detección Volcánico de Tsunamis o Mapas de GOBERNADOR Maremotos Incendios Amenazas S.S. Salud, Defensa Civil , Cruz Roja, Delegado Departamental Forestales Vigilancia de de Bomberos Alcalde Ciudad Capital , Fuerzas Militares, Embalses y Huracanes Satélite Policía, Oficina de Planeación Fenómeno Represas Del Niño Secretaria Coordinador Coordinador Técnica Administrativo Operativo OFICINA CREPAD DEFENSA CIVIL PLANEACION Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres Alcalde S.S. Salud, Defensa Civil , Cruz Roja , Delegado Departamental de Bomberos Alcalde Ciudad Capital , Fuerzas Militares, Policía, Oficina de Planeación GRUPO ACUATICO 8 DEL CARIBE
  • 9. GRUPO ACUATICO MARINELA FONTALVO 9 DEL CARIBE INSTRUCTOR
  • 10. GRUPO ACUATICO 10 DEL CARIBE
  • 11. ORIGEN •PRIMERA GUERRA MUNDIAL •18 DE MAYO “COMISION NACIONAL DE SOCORRO” •22 DE MAYO DE 1875 TERREMOTO VILLA DEL ROSARIO DE CÚCUTA •DECRETO LEGISLATIVO 3398 DE 1965 •DECRETO 606 DEL 6 DE ABRIL DE 1967 •NORMA PERMANENTE LEY 48 DE 1968 •LEY 2341 DE 1971 DESCENTRALIZADA CON PERSONERIA JURIDICA •DECRETO 919-89 DNPAD GRUPO ACUATICO 11 DEL CARIBE
  • 12. DEFINICION Es la parte de Defensa Nacional que comprende el conjunto de medidas, disposiciones y órdenes no agresivas tendientes a evitará, anular, o disminuir los efectos que la acción del enemigo o de la naturaleza puedan provocar sobre la vida, la moral y bienes del conglomerado social. GRUPO ACUATICO 12 DEL CARIBE
  • 13. OBJETO •Ejecutar planes, programas, proyectos y acciones respectivas al Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres. GRUPO ACUATICO 13 DEL CARIBE
  • 14. GRUPO ACUATICO 14 DEL CARIBE
  • 15. •Participar en actividades de Prevención y Atención de Desastres. GRUPO ACUATICO 15 DEL CARIBE
  • 16. GRUPO ACUATICO 16 DEL CARIBE
  • 17. •Atención y control en la fase primaria de las emergencias GRUPO ACUATICO 17 DEL CARIBE
  • 18. GRUPO ACUATICO 18 DEL CARIBE
  • 19. FUNCIONES a. PREVENIR Y CONTROLAR b. OPERATIVA c. CONSERVACIÓN DE VALORES Y SIMBOLOS PATRIOS d. PROMOVER, ENTRENAR Y ORGANIZAR A LA COMUNIDAD GRUPO ACUATICO 19 DEL CARIBE
  • 20. CONCEPTOS BASICOS a. EMERGENCIAS Es cualquier evento no planeado que puede causar muertes o lesiones considerables a la comunidad, propiedades, equipos o al medio ambiente sin exceder la capacidad de respuesta GRUPO ACUATICO 20 DEL CARIBE
  • 21. b. DESASTRE Suceso que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente, excediendo la capacidad de respuesta de la GRUPO ACUATICO comunidad afectada 21 DEL CARIBE
  • 22. c. ACCIDENTE Evento no deseado que da lugar a muerte, lesión, daño u otra pérdida. GRUPO ACUATICO 22 DEL CARIBE
  • 23. ANTES DURANTE Y DESPUES RED DE URGENCIAS DC - 144 BOMBEROS - 119 CRUE - 3404417 GRUPO ACUATICO 23 DEL CARIBE
  • 24. TRANSITO - 112 CRUZ ROJA - 132 PONAL - 112 GRUPO ACUATICO 24 DEL CARIBE
  • 25. PREVENCION (CLOPAD) - 111 GRUPO ACUATICO 25 DEL CARIBE
  • 26. RECUERDE: “Es mejor estar preparado para algo que pueda suceder, a que suceda algo para lo que no estábamos preparados” GRUPO ACUATICO 26 DEL CARIBE
  • 27. YESID PEREZ TRIGOS INSTRUCTOR