SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Formación
Docente y Técnica Nº 9-003
Profesorado de Educación Primaria
Tecnología de la Información y la Comunicación
Prof.MarisolMartínez
Software Educativo
Componentes de un
Sistema Informático
Un Sistema Informático está compuesto básicamente
por dos elementos:
Prof. Marisol Martínez
Prof. Marisol Martínez
Prof.MarisolMartínez
Software
 Es la parte lógica, intangible de la computadora.
 Son los programas usados para dirigir las
funciones de una computadora.
 Con su software, una computadora puede:
 Almacenar, procesar y recuperar información.
 Exhibir documentos multimedia.
 Realizar búsquedas en Internet.
 Otras actividades.
Prof. Marisol Martínez
Clasificación del Software
 Software del Sistema.
 Software de Aplicación.
 Software de Programación.
Prof. Marisol Martínez
Software del Sistema
 Son programas que controlan el funcionamiento del hardware
de la computadora ofreciendo al usuario un entorno sencillo de
manejo.
 Administra los recursos del hardware para obtener un
rendimiento eficaz.
 Son indispensables para el funcionamiento de una
computadora.
 El programa de sistema fundamental es el sistema operativo.
 Para poder trabajar con una computadora es necesario que
esté instalado este sistema operativo, de otro modo no
podremos trabajar con la PC.
Prof. Marisol Martínez
Sistema Operativo
 Esa capa se encarga de administrar todas las
partes del sistema y presenta al usuario una
interfaz más fácil de entender y programar.
 Para computadoras personales encontramos :
 Windows en todas sus versiones: XP, Milenium, Vista, Seven
etc.
 Linux que lentamente va creciendo en el mercado.
 En computadoras medianas que trabajan en red con
múltiples usuarios encontramos
 Windows NT, el Novell, el Unix y la AS/400
Prof. Marisol Martínez
Software de Aplicación
 Realizan las tareas reales que el usuario
desea.
 Se orientan a aplicaciones específicas de los
usuarios, pero son concebidos en forma
estándar, sin tener en consideración a un
usuario en particular.
Prof. Marisol Martínez
Software de Aplicación
 Procesadores de Texto
 Microsoft Word
 OpenOffice Writer
 WordPerfect
 Planillas de Cálculo
 Microsoft Excel
 OpenOffice Calc
 Lotus
 Gestor de Correo Electrónico:
 Micosoft Outlook
 Hotmail
 Buscadores:
 Google
 Yahoo
 Altavista
 Presentaciones
Multimediales
 Microsoft Power Point
 OpenOffice Impress
 Administradores de Base de
Datos
 Microsoft Access
 Dbase
 Instant DataBase
 Gráficos
 Autocad
 Corel
 Navegadores:
 Netscape
 Internet Explorer
Prof. Marisol Martínez
Software de Programación
 Los lenguaje de programación son herramientas que
nos permiten crear programas, que al ser traducido al
lenguaje de las máquinas pueden ser interpretadas
por la PC.
 Ej. Visual Basic, Pascal, Java, C+ + , Delphi, Cobol,
etc.
Prof. Marisol Martínez
¿Qué tipos de Software debemos conocer y
manejar como futuros profesionales
docentes?
 Software de Gestión
 Software Educativos
Prof. Marisol Martínez
Software de Gestión
Son programas de apoyo administrativo. Este tipo de programas es del tipo
de los mencionados anteriormente:
•Procesador de textos.
•Hoja de cálculo.
•Base de datos, etc.
•Sirven para facilitar muchas de las tareas administrativas.
¿Cómo nos pueden ayudar este tipo de programas en nuestro
trabajo docente?
Nos pueden facilitar nuestro trabajo en actividades como:
•Planillas de Notas.
•Control de Asistencia.
•Horarios
•Producción de Informes.
•Presentación Multimedial para abordar una reunión con los padres.
•Gráficos estadísticos sobre el rendimiento de nuestros alumnos, etc.
Prof. Marisol Martínez
Software de Gestión
ORDEN DEL DÍA
•Actividades llevadas a cabo a lo largo del trimestre
•Evolución del proceso de aprendizaje.
•Objetivos alcanzados
•Criterios de evaluación
•Nuevas propuestas
•Preguntas
Prof. Marisol Martínez
Software Educativos
 Son programas que incorporan una
intencionalidad pedagógica, incluyendo uno o
varios objetivos de aprendizaje. Que resultan
muy útiles a la hora de motivar a los alumnos
en una temática específica.
 Como cualquier medio es necesaria una
exploración y una adecuada planificación por
parte del profesor antes de ser utilizados.
Prof. Marisol Martínez
¿Qué debe tener un software para que sea
considerado educativo?
 El concepto de Interactividad, es decir, que
entre el aprendiz y el objeto se debe generar un
grado fluido de estímulo y respuesta. Tiene que
existir una retroalimentación al usuario en tiempo
real.
 El concepto de Navegabilidad, que se define
como la habilidad de explorar libremente los
ambientes que componen el dominio o estructura
de la información.
 El contenido, dependiendo de la audiencia a
quienes estará dirigido debe ser adaptado y
organizado.
 El diseño de la interfaz es muy importante ya
que tiene un gran impacto en la navegación,
construcción e interactividad provista.Prof. Marisol Martínez
¿Cómo se reconoce un software educativo de un
software de aplicación general?
 La diferencia está en el objetivo con el cual fue
diseñado, ya que los programas de aplicación
general no incorporan la intencionalidad
pedagógica, es decir no buscan apoyar uno o
más sectores de aprendizaje. Si no más bien el
manejo de la herramienta, llámese procesador de
texto o planilla de cálculo.
 El software educativo trasciende a la herramienta
y sus fines tienen más bien que ver con
modificación de conductas, valores, etc.
Prof. Marisol Martínez
Educativo
Prof. Marisol Martínez
Ejercitadores: Tutoriales Simuladores
Juegos
educativos
Solución de
Problemas
Software Ejercitadores
Prof. Marisol Martínez
Problemas sobre ejercitación, existiendo retroalimentación inmediata.
Prof. Marisol Martínez
Software Tutoriales
Información de concepto o tema a tratar. Proporciona actividades
para tratar el tema propuesto.
Software Simuladores
Prof. Marisol Martínez
Simulan hechos o situaciones en las que el alumno puede
interactuar con el programa.
Juegos educativos
Prof. Marisol Martínez
Actividades lúdicas que integran actividades educativas.
Prof. Marisol Martínez
Programas que proporcionan actividades para adquirir
habilidades para la solución de problemas.
Resolución de Problemas
Prof. Marisol Martínez

Más contenido relacionado

PPSX
Software Educativos
PPTX
Presentación software
PPTX
Software educativo
DOCX
Singaña vanessa analizar software educativo
PPTX
PPTX
Herramientas informaticas
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPTX
Software yadira
Software Educativos
Presentación software
Software educativo
Singaña vanessa analizar software educativo
Herramientas informaticas
Republica bolivariana de venezuela
Software yadira

La actualidad más candente (17)

PPTX
Software will
PPTX
PPTX
2.2 software productividad
PDF
Software
DOCX
Tarea No.4 Mapa mental de software.
PPTX
PPTX
PPTX
TIPOS DE SOFTWARE
PPTX
Presentación1
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tecnología
PPTX
Presentacion Curso Computacion
PPTX
PPSX
Presentacion grupal n°2 cp101ll_p2017
DOCX
Actividad #3
DOCX
software
PPSX
Presentacion grupal n°2 cp101ll_p2017
Software will
2.2 software productividad
Software
Tarea No.4 Mapa mental de software.
TIPOS DE SOFTWARE
Presentación1
Tipos de software
Tecnología
Presentacion Curso Computacion
Presentacion grupal n°2 cp101ll_p2017
Actividad #3
software
Presentacion grupal n°2 cp101ll_p2017
Publicidad

Similar a Presentacion software (20)

PPTX
Software educativo
PPTX
La informatica y la educacion
PPTX
Informatica II_Bloque 1.pptx
PPTX
Software educativo
DOCX
SOFTWARE EDUCATIVO
PPTX
Software educativo
PPTX
Software educativos.
DOCX
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
PPTX
Software educativo
PPTX
Software Educativo
DOCX
Documento sin título
PDF
Software educativo
PDF
Software educativo
PPTX
Software educativo, presentacion
PPTX
Herramientas de Comunicación en linea
PPTX
La Informática y la Educación
PPTX
SOFTWARE EDUCATIVO
DOCX
Software educativo
DOCX
Software educativo p
DOCX
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
Software educativo
La informatica y la educacion
Informatica II_Bloque 1.pptx
Software educativo
SOFTWARE EDUCATIVO
Software educativo
Software educativos.
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
Software educativo
Software Educativo
Documento sin título
Software educativo
Software educativo
Software educativo, presentacion
Herramientas de Comunicación en linea
La Informática y la Educación
SOFTWARE EDUCATIVO
Software educativo
Software educativo p
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
Publicidad

Más de Marisol Martínez (20)

PDF
Diseño y Didáctica de un AVA
PPTX
Realización de podcasts de audio-TAC
PDF
Clase en línea
PPTX
Realización de podcasts de audio
PPSX
Recursos digitales
PPSX
PPSX
Pensar la Clase con recursos digitales
PDF
Presentación Clase N°1
PPSX
Presentacion software
PDF
Tutorial Movie Maker
PPTX
Software de la computadora
PPSX
PPTX
¿Qué son las TIC?
PPTX
Software de la computadora
PPT
Estructura de la computadora
PPTX
Informática educativa
PPSX
Educacion formal -educacion_a_distancia
PPSX
Tic en la Gestión
PPTX
Estrategias didácticas en entornos virtuales
Diseño y Didáctica de un AVA
Realización de podcasts de audio-TAC
Clase en línea
Realización de podcasts de audio
Recursos digitales
Pensar la Clase con recursos digitales
Presentación Clase N°1
Presentacion software
Tutorial Movie Maker
Software de la computadora
¿Qué son las TIC?
Software de la computadora
Estructura de la computadora
Informática educativa
Educacion formal -educacion_a_distancia
Tic en la Gestión
Estrategias didácticas en entornos virtuales

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Presentacion software

  • 1. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 9-003 Profesorado de Educación Primaria Tecnología de la Información y la Comunicación Prof.MarisolMartínez Software Educativo
  • 2. Componentes de un Sistema Informático Un Sistema Informático está compuesto básicamente por dos elementos: Prof. Marisol Martínez
  • 5. Software  Es la parte lógica, intangible de la computadora.  Son los programas usados para dirigir las funciones de una computadora.  Con su software, una computadora puede:  Almacenar, procesar y recuperar información.  Exhibir documentos multimedia.  Realizar búsquedas en Internet.  Otras actividades. Prof. Marisol Martínez
  • 6. Clasificación del Software  Software del Sistema.  Software de Aplicación.  Software de Programación. Prof. Marisol Martínez
  • 7. Software del Sistema  Son programas que controlan el funcionamiento del hardware de la computadora ofreciendo al usuario un entorno sencillo de manejo.  Administra los recursos del hardware para obtener un rendimiento eficaz.  Son indispensables para el funcionamiento de una computadora.  El programa de sistema fundamental es el sistema operativo.  Para poder trabajar con una computadora es necesario que esté instalado este sistema operativo, de otro modo no podremos trabajar con la PC. Prof. Marisol Martínez
  • 8. Sistema Operativo  Esa capa se encarga de administrar todas las partes del sistema y presenta al usuario una interfaz más fácil de entender y programar.  Para computadoras personales encontramos :  Windows en todas sus versiones: XP, Milenium, Vista, Seven etc.  Linux que lentamente va creciendo en el mercado.  En computadoras medianas que trabajan en red con múltiples usuarios encontramos  Windows NT, el Novell, el Unix y la AS/400 Prof. Marisol Martínez
  • 9. Software de Aplicación  Realizan las tareas reales que el usuario desea.  Se orientan a aplicaciones específicas de los usuarios, pero son concebidos en forma estándar, sin tener en consideración a un usuario en particular. Prof. Marisol Martínez
  • 10. Software de Aplicación  Procesadores de Texto  Microsoft Word  OpenOffice Writer  WordPerfect  Planillas de Cálculo  Microsoft Excel  OpenOffice Calc  Lotus  Gestor de Correo Electrónico:  Micosoft Outlook  Hotmail  Buscadores:  Google  Yahoo  Altavista  Presentaciones Multimediales  Microsoft Power Point  OpenOffice Impress  Administradores de Base de Datos  Microsoft Access  Dbase  Instant DataBase  Gráficos  Autocad  Corel  Navegadores:  Netscape  Internet Explorer Prof. Marisol Martínez
  • 11. Software de Programación  Los lenguaje de programación son herramientas que nos permiten crear programas, que al ser traducido al lenguaje de las máquinas pueden ser interpretadas por la PC.  Ej. Visual Basic, Pascal, Java, C+ + , Delphi, Cobol, etc. Prof. Marisol Martínez
  • 12. ¿Qué tipos de Software debemos conocer y manejar como futuros profesionales docentes?  Software de Gestión  Software Educativos Prof. Marisol Martínez
  • 13. Software de Gestión Son programas de apoyo administrativo. Este tipo de programas es del tipo de los mencionados anteriormente: •Procesador de textos. •Hoja de cálculo. •Base de datos, etc. •Sirven para facilitar muchas de las tareas administrativas. ¿Cómo nos pueden ayudar este tipo de programas en nuestro trabajo docente? Nos pueden facilitar nuestro trabajo en actividades como: •Planillas de Notas. •Control de Asistencia. •Horarios •Producción de Informes. •Presentación Multimedial para abordar una reunión con los padres. •Gráficos estadísticos sobre el rendimiento de nuestros alumnos, etc. Prof. Marisol Martínez
  • 14. Software de Gestión ORDEN DEL DÍA •Actividades llevadas a cabo a lo largo del trimestre •Evolución del proceso de aprendizaje. •Objetivos alcanzados •Criterios de evaluación •Nuevas propuestas •Preguntas Prof. Marisol Martínez
  • 15. Software Educativos  Son programas que incorporan una intencionalidad pedagógica, incluyendo uno o varios objetivos de aprendizaje. Que resultan muy útiles a la hora de motivar a los alumnos en una temática específica.  Como cualquier medio es necesaria una exploración y una adecuada planificación por parte del profesor antes de ser utilizados. Prof. Marisol Martínez
  • 16. ¿Qué debe tener un software para que sea considerado educativo?  El concepto de Interactividad, es decir, que entre el aprendiz y el objeto se debe generar un grado fluido de estímulo y respuesta. Tiene que existir una retroalimentación al usuario en tiempo real.  El concepto de Navegabilidad, que se define como la habilidad de explorar libremente los ambientes que componen el dominio o estructura de la información.  El contenido, dependiendo de la audiencia a quienes estará dirigido debe ser adaptado y organizado.  El diseño de la interfaz es muy importante ya que tiene un gran impacto en la navegación, construcción e interactividad provista.Prof. Marisol Martínez
  • 17. ¿Cómo se reconoce un software educativo de un software de aplicación general?  La diferencia está en el objetivo con el cual fue diseñado, ya que los programas de aplicación general no incorporan la intencionalidad pedagógica, es decir no buscan apoyar uno o más sectores de aprendizaje. Si no más bien el manejo de la herramienta, llámese procesador de texto o planilla de cálculo.  El software educativo trasciende a la herramienta y sus fines tienen más bien que ver con modificación de conductas, valores, etc. Prof. Marisol Martínez
  • 18. Educativo Prof. Marisol Martínez Ejercitadores: Tutoriales Simuladores Juegos educativos Solución de Problemas
  • 19. Software Ejercitadores Prof. Marisol Martínez Problemas sobre ejercitación, existiendo retroalimentación inmediata.
  • 20. Prof. Marisol Martínez Software Tutoriales Información de concepto o tema a tratar. Proporciona actividades para tratar el tema propuesto.
  • 21. Software Simuladores Prof. Marisol Martínez Simulan hechos o situaciones en las que el alumno puede interactuar con el programa.
  • 22. Juegos educativos Prof. Marisol Martínez Actividades lúdicas que integran actividades educativas.
  • 23. Prof. Marisol Martínez Programas que proporcionan actividades para adquirir habilidades para la solución de problemas. Resolución de Problemas