SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA III LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS Y LAS DECISIONES BASICAS TRES PROBLEMAS BASICOS:  ¿QUÉ PRODUCIR? ¿COMO PRODUCIR? ¿PARA QUIEN PRODUCIR?
LA ECONOMIA DE MERCADO.CAPITALISMO Precede del Liberalismo,cuyo fundador fue: ADAM SMITH  Defiende  la propiedad privada y la absoluta libertad del mercado. El Estado no interviene en la economia.
CAPITALISMO *2 VENTAJAS: Apenas hay que pagar impuestos Sistema más eficaz INCONVENIENTES: El Estado no ofrece bienes y servicios públicos. No ampara a las clases mas desfavorecidas. Grandes desigualdades sociales.
El Comunismo Se le da el nombre de marxismo poe su autor Karl Marx Se confia en el estado para gestionar con mas justicia la economia. Todo se rige a traves de la  agencia de planificacion Central
El Comunismo *2 VENTAJAS:  El estado ofrece bienes y servicios publicos.  No hay diferencias sociales INCONVENIENTES: Errores de prevision Las empresas no buscan los maximos benificios. Falta de incentivos Todo se ralentiza y las soluciones a los problemas llegan tarde.
Las Economias Mixtas de Mercado Es un sistema economico intermedio. El estado interviene mediante la politica fical,cobro de impuestos, y gasto publico..etc.. El valedor de este sistema fue  J.M. Keynes Surge un pensamiento que defiende que el esado reduzca su intervencion,gastando menos y cobrando menos impuestos.

Más contenido relacionado

ODP
Presentacion Tema III
PPT
Presentación Actividad Económica
PPT
Tema 3
PPT
Tema 3
PPT
Economía tema 3
PPT
Tema 3 Economia
ODP
PPTX
Los sistemas económicos
Presentacion Tema III
Presentación Actividad Económica
Tema 3
Tema 3
Economía tema 3
Tema 3 Economia
Los sistemas económicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
El mercado y Sistemas Económicos
PPT
Tema 8 economía y problemas mundiales
DOC
Sistema economico
PPT
Tema 3. Los sistemas económicos.
PPTX
Estado y sociedad 1
DOCX
Democracia política vacía
PPT
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
PPTX
Resumen sistemas economicos
ODP
Presentación de sistemas economicos
PPTX
Conceptos de sistemas economicos
PPT
SISTEMAS ECONÓMICOS
ODP
tema 3
DOCX
PPTX
Diapositivas de sistemas economicos
PPT
sistemas economicos
DOCX
Sistema económico
PPTX
Tema3. agentes y sistemas económicos
PPTX
Sistemas políticos económicos
PPTX
Entorno de los negocios internacionales
PPT
Sistemas economicos
El mercado y Sistemas Económicos
Tema 8 economía y problemas mundiales
Sistema economico
Tema 3. Los sistemas económicos.
Estado y sociedad 1
Democracia política vacía
TEMA III DE ECONOMÍA. Los sistemas económicos.
Resumen sistemas economicos
Presentación de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
SISTEMAS ECONÓMICOS
tema 3
Diapositivas de sistemas economicos
sistemas economicos
Sistema económico
Tema3. agentes y sistemas económicos
Sistemas políticos económicos
Entorno de los negocios internacionales
Sistemas economicos
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Oraciones Subordinadas Sustantivas
PPT
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
PPT
Oraciones Subordinadas Sustantivas
PPT
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
PDF
Proposiciones subordinadas sustantivas
PPT
Diapositivas oraciones subordinadas
PPT
Oraciones Subordinadas
PPT
Oraciones coordinadas y subordinadas
PPT
Oraciones+compuestas
PPT
Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
Proposiciones subordinadas sustantivas
Diapositivas oraciones subordinadas
Oraciones Subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones+compuestas
Subordinadas Sustantivas
Publicidad

Similar a Presentacion Tema III (20)

PPT
Tema III
PPT
tema3
ODP
Presentaciontema3
PPT
Tema 3
PPT
PresentacióN1
ODP
tema 3 de economia
ODP
Tema III. Los Sistemas Económicos
PPT
Tema 3
PPT
Presentacion Tema 3
ODP
Presentacion Tema 3 de kevin y alex
ODP
Presentacion Tema 3
PPT
L O S S I S T E M A S E C O NÓ M I C O S
ODP
Sistemas EconóMicos
ODP
Economía tema tres
PPT
Los Sistemas EconóMicos
PPT
Lossistemaseconmicos 090629073236-phpapp01
PPTX
Los sistemas económicos
PPT
sistemes economicos
PPT
PPT
economia tema 3
Tema III
tema3
Presentaciontema3
Tema 3
PresentacióN1
tema 3 de economia
Tema III. Los Sistemas Económicos
Tema 3
Presentacion Tema 3
Presentacion Tema 3 de kevin y alex
Presentacion Tema 3
L O S S I S T E M A S E C O NÓ M I C O S
Sistemas EconóMicos
Economía tema tres
Los Sistemas EconóMicos
Lossistemaseconmicos 090629073236-phpapp01
Los sistemas económicos
sistemes economicos
economia tema 3

Más de jabuelo (8)

PPT
Tema VII
ODP
TEMA VI
ODP
Tema VI
PPT
Tema Iv
PPT
Tema IV
PDF
T E M A I I
PDF
Economia presentacion tema 1 Pani y Jesus
PDF
TEMA 1 PRESENTACION
Tema VII
TEMA VI
Tema VI
Tema Iv
Tema IV
T E M A I I
Economia presentacion tema 1 Pani y Jesus
TEMA 1 PRESENTACION

Presentacion Tema III

  • 1. TEMA III LOS SISTEMAS ECONOMICOS
  • 2. LOS SISTEMAS Y LAS DECISIONES BASICAS TRES PROBLEMAS BASICOS: ¿QUÉ PRODUCIR? ¿COMO PRODUCIR? ¿PARA QUIEN PRODUCIR?
  • 3. LA ECONOMIA DE MERCADO.CAPITALISMO Precede del Liberalismo,cuyo fundador fue: ADAM SMITH Defiende la propiedad privada y la absoluta libertad del mercado. El Estado no interviene en la economia.
  • 4. CAPITALISMO *2 VENTAJAS: Apenas hay que pagar impuestos Sistema más eficaz INCONVENIENTES: El Estado no ofrece bienes y servicios públicos. No ampara a las clases mas desfavorecidas. Grandes desigualdades sociales.
  • 5. El Comunismo Se le da el nombre de marxismo poe su autor Karl Marx Se confia en el estado para gestionar con mas justicia la economia. Todo se rige a traves de la agencia de planificacion Central
  • 6. El Comunismo *2 VENTAJAS: El estado ofrece bienes y servicios publicos. No hay diferencias sociales INCONVENIENTES: Errores de prevision Las empresas no buscan los maximos benificios. Falta de incentivos Todo se ralentiza y las soluciones a los problemas llegan tarde.
  • 7. Las Economias Mixtas de Mercado Es un sistema economico intermedio. El estado interviene mediante la politica fical,cobro de impuestos, y gasto publico..etc.. El valedor de este sistema fue J.M. Keynes Surge un pensamiento que defiende que el esado reduzca su intervencion,gastando menos y cobrando menos impuestos.