SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORESFACTORES
DE LADE LA
PERSONALIDADPERSONALIDAD
TALLER DE HERRAMIENTAS
INTELECTUALES
TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO
Desde el momento de nacer, cada ser humano tiene ciertasDesde el momento de nacer, cada ser humano tiene ciertas
actitudes distintivas que predominan en su actividad.actitudes distintivas que predominan en su actividad.
A éstasA éstas características biológicascaracterísticas biológicas, se les conoce como, se les conoce como
temperamentotemperamento y, a través de ellas, es como el individuo sey, a través de ellas, es como el individuo se
relaciona e interactúa en la familia, el trabajo y la sociedad.relaciona e interactúa en la familia, el trabajo y la sociedad.
El temperamento es innato a la persona, fruto de la herenciaEl temperamento es innato a la persona, fruto de la herencia
psico-social que ha recibido y no se altera. Se lleva como el colorpsico-social que ha recibido y no se altera. Se lleva como el color
de la piel o la estatura del cuerpo. No se puede decir que elde la piel o la estatura del cuerpo. No se puede decir que el
temperamento, en sí mismo, sea bueno o malo, simplemente estátemperamento, en sí mismo, sea bueno o malo, simplemente está
allí, es el compañero de toda la vida.allí, es el compañero de toda la vida.
Toda persona nace y muere con su temperamento, sin embargo,Toda persona nace y muere con su temperamento, sin embargo,
el temperamento puede ser un potencial que debe aprovecharseel temperamento puede ser un potencial que debe aprovecharse
al máximo o puede convertirse en un ENORME obstáculo queal máximo o puede convertirse en un ENORME obstáculo que
impida a la persona desarrollarse. Por eso es necesario conocerlo,impida a la persona desarrollarse. Por eso es necesario conocerlo,
aceptarlo, educarlo, guiarlo y convertirlo en la mayor riqueza deaceptarlo, educarlo, guiarlo y convertirlo en la mayor riqueza de
la persona.la persona.
TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO
EL CARÁCTEREL CARÁCTER
Otro elemento que conforma la personalidad es elOtro elemento que conforma la personalidad es el carácter,carácter, queque
es el mismoes el mismo temperamento guiado por la inteligencia y latemperamento guiado por la inteligencia y la
voluntadvoluntad, por lo tanto puede ser modificado por medio del, por lo tanto puede ser modificado por medio del
trabajo personal.trabajo personal.
CARACTERCARACTER
EMOTIVIDAD
ACTIVIDAD
RESONANCIA
EMOTIVIDAD.EMOTIVIDAD.
La persona emotiva es aquella queLa persona emotiva es aquella que vibra intensamente por todo.por todo.
Es sacudida por cualquier circunstancia. Hay una desproporciónEs sacudida por cualquier circunstancia. Hay una desproporción
entre el estímulo y la reacción.entre el estímulo y la reacción.
La vibración de la persona no emotiva es menor; esto no significaLa vibración de la persona no emotiva es menor; esto no significa
que no sienta las cosas, sino que su capacidad emocional es pocoque no sienta las cosas, sino que su capacidad emocional es poco
intensa.intensa.
EL CARÁCTEREL CARÁCTER
ACTIVIDADACTIVIDAD
Una persona activa es aquella que acaba de decidir algo y lo lleva a caboUna persona activa es aquella que acaba de decidir algo y lo lleva a cabo
inmediatamente. No se desanima ni desespera ante un obstáculo: más bien,inmediatamente. No se desanima ni desespera ante un obstáculo: más bien,
goza las dificultades y actúa con mayor energía. Además tiene un grangoza las dificultades y actúa con mayor energía. Además tiene un gran
espíritu de lucha, es optimista e inteligente.espíritu de lucha, es optimista e inteligente.
La persona no activa es aquella queLa persona no activa es aquella que puede estar plenamente convencidapuede estar plenamente convencida
de que tiene que actuar, pero no pasa a la realización concreta. Finalmentede que tiene que actuar, pero no pasa a la realización concreta. Finalmente
encuentra pretextos para posponer la acción. Tiene buenas intenciones, peroencuentra pretextos para posponer la acción. Tiene buenas intenciones, pero
le falta fuerza de voluntad para llevarlas a cabo.le falta fuerza de voluntad para llevarlas a cabo.
EL CARÁCTEREL CARÁCTER
RESONANCIARESONANCIA
La resonancia es el efecto fugaz o duradero de una impresión.La resonancia es el efecto fugaz o duradero de una impresión.
Esta puede ser primaria o secundaria.Esta puede ser primaria o secundaria.
Primaria. Vive apasionadamente el momento presente.Primaria. Vive apasionadamente el momento presente.
Secundaria. Vive en el pasadoSecundaria. Vive en el pasado
EL CARÁCTEREL CARÁCTER
TESTTEST
Lee con atención cada una de lasLee con atención cada una de las
afirmaciones. Si lo que dice está deafirmaciones. Si lo que dice está de
acuerdo con tu manera de ser, subraya laacuerdo con tu manera de ser, subraya la
palabra “SI”, en caso contrario subraya lapalabra “SI”, en caso contrario subraya la
palabra “NO” y si no estás seguro depalabra “NO” y si no estás seguro de
responder subraya el signo deresponder subraya el signo de
interrogación “?”interrogación “?”
1. Ante determinadas lecturas o películas1. Ante determinadas lecturas o películas
me conmuevo de tal manera que ame conmuevo de tal manera que a
veces casi llego a llorar.veces casi llego a llorar.
SISI NONO ??
TESTTEST
2. Prefiero trabajar solo antes que hacerlo2. Prefiero trabajar solo antes que hacerlo
en equipo.en equipo.
SISI NONO ??
TESTTEST
3. Los sentimientos pasados permanecen3. Los sentimientos pasados permanecen
impresos en mi durante mucho tiempo; yimpresos en mi durante mucho tiempo; y
los olvido con dificultad.los olvido con dificultad.
SISI NONO ??
TESTTEST
4. Mis estados de ánimo varían4. Mis estados de ánimo varían
frecuentemente entre la tristeza y lafrecuentemente entre la tristeza y la
alegría.alegría.
SISI NONO ??
TESTTEST
5. Procuro realizar lo que tengo que hacer5. Procuro realizar lo que tengo que hacer
cuanto antes, sin dejarlo nunca para el díacuanto antes, sin dejarlo nunca para el día
siguiente.siguiente.
SISI NONO ??
TESTTEST
6. Me preocupo más de lo que sucederá6. Me preocupo más de lo que sucederá
más en el futuro que de lo que sucede enmás en el futuro que de lo que sucede en
el presente.el presente.
SISI NONO ??
TESTTEST
7. Cuando hablo con otras personas soy7. Cuando hablo con otras personas soy
muy susceptible y me turbo con muchamuy susceptible y me turbo con mucha
facilidad.facilidad.
SISI NONO ??
TESTTEST
8. Cuando comienzo un trabajo procuro8. Cuando comienzo un trabajo procuro
terminarlo y no dejarlo para comenzarterminarlo y no dejarlo para comenzar
otro.otro.
SISI NONO ??
TESTTEST
9. Prefiero conservar las mismas amistades9. Prefiero conservar las mismas amistades
durante mucho tiempo antes que buscardurante mucho tiempo antes que buscar
otras nuevas.otras nuevas.
SISI NONO ??
TESTTEST
10. Ante la opinión ajena me siento ofendido10. Ante la opinión ajena me siento ofendido
fácilmente.fácilmente.
SISI NONO ??
TESTTEST
11. Casi siempre estoy en actividad11. Casi siempre estoy en actividad
continua; no puedo permanecer inactivo.continua; no puedo permanecer inactivo.
SISI NONO ??
TESTTEST
12. Una vez que he tomado una decisión la12. Una vez que he tomado una decisión la
llevo a término por todos los medios.llevo a término por todos los medios.
SISI NONO ??
TESTTEST
13. Mi imaginación es viva y rica; invento13. Mi imaginación es viva y rica; invento
con facilidad historias fantásticas.con facilidad historias fantásticas.
SISI NONO ??
TESTTEST
14. Las horas de ocio, procuro actividades14. Las horas de ocio, procuro actividades
que exigen movimiento; me distraigoque exigen movimiento; me distraigo
realizando algo.realizando algo.
SISI NONO ??
TESTTEST
15. Antes de actuar pienso en los pro y15. Antes de actuar pienso en los pro y
contra guiándome mas por la razón quecontra guiándome mas por la razón que
por los sentimientos.por los sentimientos.
SISI NONO ??
TESTTEST
RESULTADOSRESULTADOS
RESPUESTARESPUESTA “SI” VALE 10 PUNTOS“SI” VALE 10 PUNTOS
RESPUESTA “NO” VALE 0 PUNTOSRESPUESTA “NO” VALE 0 PUNTOS
RESPUESTA “?” VALE 5 PUNTOSRESPUESTA “?” VALE 5 PUNTOS
11 ________ 22 ________
4 ____4 ____ 55 ________
7 ____7 ____ 88 ________
10 ____10 ____ 1111 ________
13 ____13 ____ 1414 ________
33 ________
66 ________
99 ________
1212 ________
1515 ________
COMPARACIONCOMPARACION
EE EMOTIVOEMOTIVO
NENE NO EMOTIVONO EMOTIVO
AA ACTIVOACTIVO
NANA NO ACTIVONO ACTIVO
PP PRIMARIOPRIMARIO
SS SECUNDARIOSECUNDARIO
30 ó+ 30 = E
-30 = NE
30 ó+ 30 = A
-30 = NA
30 ó+ 30 = S
-30 = P
COMPARACIONCOMPARACION
TEMPERAMENTO
• Se hereda
• Forma la personalidad
• Depende de la constitución
bioquímica, entre otros
factores
CARACTER
• Se adquiere y se forma
• Forma la personalidad
• Depende de las
experiencias del aprendizaje
y ambiente social.
 Saber guiar el Temperamento forma elSaber guiar el Temperamento forma el
carácter.carácter.
 Tener un carácter sólido aumenta miTener un carácter sólido aumenta mi
AutoestimaAutoestima
 El temperamento se puede formar conEl temperamento se puede formar con
Inteligencia y Voluntad.Inteligencia y Voluntad.
TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO
 COLERICOCOLERICO
 MELANCOLICOMELANCOLICO
 SANGUINEOSANGUINEO
 FLEMATICOFLEMATICO
TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO
ColéricoColérico
Es emprendedor, productivo, impaciente, poderoso, persistente,Es emprendedor, productivo, impaciente, poderoso, persistente,
exasperante, objetivo, impredecible, apremiante, solucionador deexasperante, objetivo, impredecible, apremiante, solucionador de
problemas.problemas.
Para ser efectivo necesita: Muchos estímulos,Para ser efectivo necesita: Muchos estímulos,
corrección cuando sea necesario, que se lecorrección cuando sea necesario, que se le
demuestre que es apreciado, algo de prestigio,demuestre que es apreciado, algo de prestigio,
oportunidades para aprender nuevas habilidades,oportunidades para aprender nuevas habilidades,
sentimiento de competencia.sentimiento de competencia.
Cuando se le estimula es: Arriesgado, toma decisiones,Cuando se le estimula es: Arriesgado, toma decisiones,
trabajador independiente, agente de cambio, persona orientada atrabajador independiente, agente de cambio, persona orientada a
resultados.resultados.
Melancólico:Melancólico:
Es sensible, sistemático, comprensivo, supervisor, resignado. TrabajaEs sensible, sistemático, comprensivo, supervisor, resignado. Trabaja
con orden e interés, es concreto, se desalienta ante las dificultades, escon orden e interés, es concreto, se desalienta ante las dificultades, es
desconfiado y pasivo.desconfiado y pasivo.
Para ser efectivo le gusta: crear armonía, que se le diga el por qué de lasPara ser efectivo le gusta: crear armonía, que se le diga el por qué de las
cosas; observar detalladamente, evitar la crítica, que se le alabe encosas; observar detalladamente, evitar la crítica, que se le alabe en
privado y tener tiempo para procesar la información.privado y tener tiempo para procesar la información.
Cuando se le estimula proporciona: habilidades especializadas, detalles,Cuando se le estimula proporciona: habilidades especializadas, detalles,
niveles altos, decisiones cuidadosas, alto nivel de precisión.niveles altos, decisiones cuidadosas, alto nivel de precisión.
TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO
Sanguíneo:Sanguíneo:
Es divertido, dinámico, seductor, adaptable, democrático,Es divertido, dinámico, seductor, adaptable, democrático,
deseoso de ayudar, diplomático, diligente y poco detallista.deseoso de ayudar, diplomático, diligente y poco detallista.
Para ser efectivo requiere: Múltiples contactos con la gente,Para ser efectivo requiere: Múltiples contactos con la gente,
una guía democrática, mucha variedad y reconocimientouna guía democrática, mucha variedad y reconocimiento
público.público.
Cuando se le estimula es: Líder inspirador, promotor deCuando se le estimula es: Líder inspirador, promotor de
ánimo y entusiasmo, diplomático.ánimo y entusiasmo, diplomático.
TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO
FlemáticoFlemático
Es una persona conservadora, ecuánime, cordial, consistente, cuidadosa,Es una persona conservadora, ecuánime, cordial, consistente, cuidadosa,
calmada, cooperativa, concisa, convencional, sabe comprender lo esencial,calmada, cooperativa, concisa, convencional, sabe comprender lo esencial,
ordena, clasifica, sistematiza lo que aprende, posee buena memoria yordena, clasifica, sistematiza lo que aprende, posee buena memoria y
concentración, es metódica, tenaz, con sentido del deber y poco imaginativa.concentración, es metódica, tenaz, con sentido del deber y poco imaginativa.
Para ser efectiva necesita: Un ambiente estable, que se le indique lo quePara ser efectiva necesita: Un ambiente estable, que se le indique lo que
debe hacer, se estimule su talento analítico, saber con anterioridad losdebe hacer, se estimule su talento analítico, saber con anterioridad los
cambios que pueden ocurrir, demostrar sus verdaderos sentimientos,cambios que pueden ocurrir, demostrar sus verdaderos sentimientos,
seguridad económica.seguridad económica.
Cuando se le estimula: contribuye al trabajo pesado, a la perspectivaCuando se le estimula: contribuye al trabajo pesado, a la perspectiva
paciente. Es leal, sigue las instrucciones y se orienta a la tarea a realizar.paciente. Es leal, sigue las instrucciones y se orienta a la tarea a realizar.
TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO
CONCLUSIONCONCLUSION
Gracias al carácter es posible controlar la permanencia de lasGracias al carácter es posible controlar la permanencia de las
impresiones, teniendo la voluntad para olvidar, por ejemplo, losimpresiones, teniendo la voluntad para olvidar, por ejemplo, los
recuerdos que hacen daño.recuerdos que hacen daño.
Por el contrario, cuando se dice que una persona tienePor el contrario, cuando se dice que una persona tiene
«carácter», no hay que confundirla con una persona rebelde,«carácter», no hay que confundirla con una persona rebelde,
impaciente, que grita, que pelea, etc., sino que es una persona queimpaciente, que grita, que pelea, etc., sino que es una persona que
tiene conocimiento de su temperamento, que conoce sustiene conocimiento de su temperamento, que conoce sus
habilidades y reconoce sus puntos débiles.habilidades y reconoce sus puntos débiles.
Cuando se dice que una persona es «muy temperamental»,Cuando se dice que una persona es «muy temperamental»,
significa que se trata de una persona impulsiva, que actúa designifica que se trata de una persona impulsiva, que actúa de
forma irreflexiva e inesperada. Esto sucede cuando no se haforma irreflexiva e inesperada. Esto sucede cuando no se ha
educado el carácter, cuando se vive de acuerdo a lo que se sienteeducado el carácter, cuando se vive de acuerdo a lo que se siente
o experimenta internamenteo experimenta internamente
Sólo quien se conoce y se propone mejorar podrá tener éxito.Sólo quien se conoce y se propone mejorar podrá tener éxito.
El amor, la amistad, el bien propio y de los demás son elementosEl amor, la amistad, el bien propio y de los demás son elementos
básicos que dan sentido a nuestro esfuerzo por lograr ser dueñosbásicos que dan sentido a nuestro esfuerzo por lograr ser dueños
de nuestro temperamento y carácter.de nuestro temperamento y carácter.
CONCLUSIONCONCLUSION
TIPSTIPS
Son cuatro los puntos a tomar en cuenta para alcanzar una mayorSon cuatro los puntos a tomar en cuenta para alcanzar una mayor
madurez personal:madurez personal:
l. Observarse constantemente hasta en los más mínimos detalles.l. Observarse constantemente hasta en los más mínimos detalles.
2. Detectar los defectos o actitudes negativas que entorpecen el2. Detectar los defectos o actitudes negativas que entorpecen el
desarrollo personal y atacarlos.desarrollo personal y atacarlos.
3. Reconocer las cualidades y virtudes propias y explotarlas al3. Reconocer las cualidades y virtudes propias y explotarlas al
máximo. Aprender a disfrutarlas.máximo. Aprender a disfrutarlas.
4. Integrar las cualidades que se han reconocido superar, limitaciones,4. Integrar las cualidades que se han reconocido superar, limitaciones,
actuar y vivir conforme a los propios ideales.actuar y vivir conforme a los propios ideales.
ACTIVIDADACTIVIDAD
 .¿Corresponde el resultado del cuestionario.¿Corresponde el resultado del cuestionario
y su respectiva descripción a tu temperamento?y su respectiva descripción a tu temperamento?
 .¿Qué cualidades posees de las que se mencionaron?.¿Qué cualidades posees de las que se mencionaron?
 ¿Cuáles de ellas ya conocías?¿Cuáles de ellas ya conocías?
 ¿Cuáles te negabas a aceptar como propias?¿Cuáles te negabas a aceptar como propias?
 .¿Qué defectos posees de los que se mencionaron?.¿Qué defectos posees de los que se mencionaron?
 Elabora un plan de acción respecto a aquellasElabora un plan de acción respecto a aquellas
actividades que realizarás para llevar a cabo un cambioactividades que realizarás para llevar a cabo un cambio
profundo en tu personaprofundo en tu persona

Más contenido relacionado

DOC
Test de autoestima
DOC
Autoestima
DOCX
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
PPTX
Libro RINOCERONTE resumen especial por Wilson Beltran
PPS
La Sabiduria
PPT
Se un triunfador
 
PPS
Práctica+de+la+inteligencia+emocional
PPT
Claves Para Un Triunfador
Test de autoestima
Autoestima
RESUMEN LIBRO EL PRINCIPITO SE PUSO LA CORBATA
Libro RINOCERONTE resumen especial por Wilson Beltran
La Sabiduria
Se un triunfador
 
Práctica+de+la+inteligencia+emocional
Claves Para Un Triunfador

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
PDF
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
PPTX
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
PPTX
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
PPTX
COMO SUPERAR LIMITES
PPT
Charla roche
PDF
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
PDF
Catalogo centros educativos
PDF
16 actividades-de-autoestima
PPTX
COMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA
PPT
Taller de autoestima
PPT
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
DOC
Cómo mejorar la autoestima
DOC
Taller de nivelación ética septimo
PPS
Tus pensamientos y tu estado de ánimo
PPTX
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
PPTX
COMO TOMAR LAS RIENDAS DE LA VIDA
DOCX
Discurso sobre la autoestima
PDF
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
PPSX
La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
COMO SUPERAR LIMITES
Charla roche
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Catalogo centros educativos
16 actividades-de-autoestima
COMO COMBATIR EL SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA
Taller de autoestima
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Cómo mejorar la autoestima
Taller de nivelación ética septimo
Tus pensamientos y tu estado de ánimo
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
COMO TOMAR LAS RIENDAS DE LA VIDA
Discurso sobre la autoestima
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
La sabiduría del silencio interno (por: carlitosrangel)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Auditoría interna
PDF
Auditoria interna unidad 1,2
PPTX
Auditoria interna
PPTX
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
PPSX
PPT
Auditoria interna
PPTX
Auditoria externa
PPS
Estructura del departamento de auditoria interna
DOCX
Auditoria administrativa
PPTX
Auditoria Administrativa
PPT
Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1
PPT
auditoria administrativa
PDF
AUDITORIA INTERNA
PPTX
Auditoría power point
PPTX
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
PDF
Auditoria Administrativa Bimbo
PPT
Procesos de auditoría
PDF
Fases de la auditoria administrativa
PPTX
AUDITORIA
Auditoría interna
Auditoria interna unidad 1,2
Auditoria interna
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Auditoria interna
Auditoria externa
Estructura del departamento de auditoria interna
Auditoria administrativa
Auditoria Administrativa
Otero hidalgomªdoloresayfaud tareacolaborativa1
auditoria administrativa
AUDITORIA INTERNA
Auditoría power point
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
Auditoria Administrativa Bimbo
Procesos de auditoría
Fases de la auditoria administrativa
AUDITORIA
Publicidad

Similar a Presentacion temperamentos (20)

PPT
Temperamento y caracter
PPT
Temperamento Y CaráCter
PPT
Temperamento Y Caracter
PPT
Temperamento Y Caracter[1]
PPT
TEMPERAMENTO
PPT
PPT
Factores de Personalidad
PPT
temperamento caracter
PPT
material_2015C1_PSI105_11_44359.ppt
PPT
Tempe carac personal.power
PPTX
trst.pptx
PDF
10 TEST CARÁCTER - copia.pdf
PPT
Caracterología
PDF
TEORIA AA06.pdf
DOC
Tipos de-caracter
PPTX
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
PPTX
Formación del caracter del niño
PPTX
Formación del caracter del niño
PPTX
Formación del caracter en el niño
PPTX
Formación del caracter del niño
Temperamento y caracter
Temperamento Y CaráCter
Temperamento Y Caracter
Temperamento Y Caracter[1]
TEMPERAMENTO
Factores de Personalidad
temperamento caracter
material_2015C1_PSI105_11_44359.ppt
Tempe carac personal.power
trst.pptx
10 TEST CARÁCTER - copia.pdf
Caracterología
TEORIA AA06.pdf
Tipos de-caracter
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Formación del caracter del niño
Formación del caracter del niño
Formación del caracter en el niño
Formación del caracter del niño

Presentacion temperamentos

  • 2. TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO Desde el momento de nacer, cada ser humano tiene ciertasDesde el momento de nacer, cada ser humano tiene ciertas actitudes distintivas que predominan en su actividad.actitudes distintivas que predominan en su actividad. A éstasA éstas características biológicascaracterísticas biológicas, se les conoce como, se les conoce como temperamentotemperamento y, a través de ellas, es como el individuo sey, a través de ellas, es como el individuo se relaciona e interactúa en la familia, el trabajo y la sociedad.relaciona e interactúa en la familia, el trabajo y la sociedad. El temperamento es innato a la persona, fruto de la herenciaEl temperamento es innato a la persona, fruto de la herencia psico-social que ha recibido y no se altera. Se lleva como el colorpsico-social que ha recibido y no se altera. Se lleva como el color de la piel o la estatura del cuerpo. No se puede decir que elde la piel o la estatura del cuerpo. No se puede decir que el temperamento, en sí mismo, sea bueno o malo, simplemente estátemperamento, en sí mismo, sea bueno o malo, simplemente está allí, es el compañero de toda la vida.allí, es el compañero de toda la vida.
  • 3. Toda persona nace y muere con su temperamento, sin embargo,Toda persona nace y muere con su temperamento, sin embargo, el temperamento puede ser un potencial que debe aprovecharseel temperamento puede ser un potencial que debe aprovecharse al máximo o puede convertirse en un ENORME obstáculo queal máximo o puede convertirse en un ENORME obstáculo que impida a la persona desarrollarse. Por eso es necesario conocerlo,impida a la persona desarrollarse. Por eso es necesario conocerlo, aceptarlo, educarlo, guiarlo y convertirlo en la mayor riqueza deaceptarlo, educarlo, guiarlo y convertirlo en la mayor riqueza de la persona.la persona. TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO
  • 4. EL CARÁCTEREL CARÁCTER Otro elemento que conforma la personalidad es elOtro elemento que conforma la personalidad es el carácter,carácter, queque es el mismoes el mismo temperamento guiado por la inteligencia y latemperamento guiado por la inteligencia y la voluntadvoluntad, por lo tanto puede ser modificado por medio del, por lo tanto puede ser modificado por medio del trabajo personal.trabajo personal. CARACTERCARACTER EMOTIVIDAD ACTIVIDAD RESONANCIA
  • 5. EMOTIVIDAD.EMOTIVIDAD. La persona emotiva es aquella queLa persona emotiva es aquella que vibra intensamente por todo.por todo. Es sacudida por cualquier circunstancia. Hay una desproporciónEs sacudida por cualquier circunstancia. Hay una desproporción entre el estímulo y la reacción.entre el estímulo y la reacción. La vibración de la persona no emotiva es menor; esto no significaLa vibración de la persona no emotiva es menor; esto no significa que no sienta las cosas, sino que su capacidad emocional es pocoque no sienta las cosas, sino que su capacidad emocional es poco intensa.intensa. EL CARÁCTEREL CARÁCTER
  • 6. ACTIVIDADACTIVIDAD Una persona activa es aquella que acaba de decidir algo y lo lleva a caboUna persona activa es aquella que acaba de decidir algo y lo lleva a cabo inmediatamente. No se desanima ni desespera ante un obstáculo: más bien,inmediatamente. No se desanima ni desespera ante un obstáculo: más bien, goza las dificultades y actúa con mayor energía. Además tiene un grangoza las dificultades y actúa con mayor energía. Además tiene un gran espíritu de lucha, es optimista e inteligente.espíritu de lucha, es optimista e inteligente. La persona no activa es aquella queLa persona no activa es aquella que puede estar plenamente convencidapuede estar plenamente convencida de que tiene que actuar, pero no pasa a la realización concreta. Finalmentede que tiene que actuar, pero no pasa a la realización concreta. Finalmente encuentra pretextos para posponer la acción. Tiene buenas intenciones, peroencuentra pretextos para posponer la acción. Tiene buenas intenciones, pero le falta fuerza de voluntad para llevarlas a cabo.le falta fuerza de voluntad para llevarlas a cabo. EL CARÁCTEREL CARÁCTER
  • 7. RESONANCIARESONANCIA La resonancia es el efecto fugaz o duradero de una impresión.La resonancia es el efecto fugaz o duradero de una impresión. Esta puede ser primaria o secundaria.Esta puede ser primaria o secundaria. Primaria. Vive apasionadamente el momento presente.Primaria. Vive apasionadamente el momento presente. Secundaria. Vive en el pasadoSecundaria. Vive en el pasado EL CARÁCTEREL CARÁCTER
  • 8. TESTTEST Lee con atención cada una de lasLee con atención cada una de las afirmaciones. Si lo que dice está deafirmaciones. Si lo que dice está de acuerdo con tu manera de ser, subraya laacuerdo con tu manera de ser, subraya la palabra “SI”, en caso contrario subraya lapalabra “SI”, en caso contrario subraya la palabra “NO” y si no estás seguro depalabra “NO” y si no estás seguro de responder subraya el signo deresponder subraya el signo de interrogación “?”interrogación “?”
  • 9. 1. Ante determinadas lecturas o películas1. Ante determinadas lecturas o películas me conmuevo de tal manera que ame conmuevo de tal manera que a veces casi llego a llorar.veces casi llego a llorar. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 10. 2. Prefiero trabajar solo antes que hacerlo2. Prefiero trabajar solo antes que hacerlo en equipo.en equipo. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 11. 3. Los sentimientos pasados permanecen3. Los sentimientos pasados permanecen impresos en mi durante mucho tiempo; yimpresos en mi durante mucho tiempo; y los olvido con dificultad.los olvido con dificultad. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 12. 4. Mis estados de ánimo varían4. Mis estados de ánimo varían frecuentemente entre la tristeza y lafrecuentemente entre la tristeza y la alegría.alegría. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 13. 5. Procuro realizar lo que tengo que hacer5. Procuro realizar lo que tengo que hacer cuanto antes, sin dejarlo nunca para el díacuanto antes, sin dejarlo nunca para el día siguiente.siguiente. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 14. 6. Me preocupo más de lo que sucederá6. Me preocupo más de lo que sucederá más en el futuro que de lo que sucede enmás en el futuro que de lo que sucede en el presente.el presente. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 15. 7. Cuando hablo con otras personas soy7. Cuando hablo con otras personas soy muy susceptible y me turbo con muchamuy susceptible y me turbo con mucha facilidad.facilidad. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 16. 8. Cuando comienzo un trabajo procuro8. Cuando comienzo un trabajo procuro terminarlo y no dejarlo para comenzarterminarlo y no dejarlo para comenzar otro.otro. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 17. 9. Prefiero conservar las mismas amistades9. Prefiero conservar las mismas amistades durante mucho tiempo antes que buscardurante mucho tiempo antes que buscar otras nuevas.otras nuevas. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 18. 10. Ante la opinión ajena me siento ofendido10. Ante la opinión ajena me siento ofendido fácilmente.fácilmente. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 19. 11. Casi siempre estoy en actividad11. Casi siempre estoy en actividad continua; no puedo permanecer inactivo.continua; no puedo permanecer inactivo. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 20. 12. Una vez que he tomado una decisión la12. Una vez que he tomado una decisión la llevo a término por todos los medios.llevo a término por todos los medios. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 21. 13. Mi imaginación es viva y rica; invento13. Mi imaginación es viva y rica; invento con facilidad historias fantásticas.con facilidad historias fantásticas. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 22. 14. Las horas de ocio, procuro actividades14. Las horas de ocio, procuro actividades que exigen movimiento; me distraigoque exigen movimiento; me distraigo realizando algo.realizando algo. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 23. 15. Antes de actuar pienso en los pro y15. Antes de actuar pienso en los pro y contra guiándome mas por la razón quecontra guiándome mas por la razón que por los sentimientos.por los sentimientos. SISI NONO ?? TESTTEST
  • 24. RESULTADOSRESULTADOS RESPUESTARESPUESTA “SI” VALE 10 PUNTOS“SI” VALE 10 PUNTOS RESPUESTA “NO” VALE 0 PUNTOSRESPUESTA “NO” VALE 0 PUNTOS RESPUESTA “?” VALE 5 PUNTOSRESPUESTA “?” VALE 5 PUNTOS
  • 25. 11 ________ 22 ________ 4 ____4 ____ 55 ________ 7 ____7 ____ 88 ________ 10 ____10 ____ 1111 ________ 13 ____13 ____ 1414 ________ 33 ________ 66 ________ 99 ________ 1212 ________ 1515 ________
  • 26. COMPARACIONCOMPARACION EE EMOTIVOEMOTIVO NENE NO EMOTIVONO EMOTIVO AA ACTIVOACTIVO NANA NO ACTIVONO ACTIVO PP PRIMARIOPRIMARIO SS SECUNDARIOSECUNDARIO 30 ó+ 30 = E -30 = NE 30 ó+ 30 = A -30 = NA 30 ó+ 30 = S -30 = P
  • 27. COMPARACIONCOMPARACION TEMPERAMENTO • Se hereda • Forma la personalidad • Depende de la constitución bioquímica, entre otros factores CARACTER • Se adquiere y se forma • Forma la personalidad • Depende de las experiencias del aprendizaje y ambiente social.
  • 28.  Saber guiar el Temperamento forma elSaber guiar el Temperamento forma el carácter.carácter.  Tener un carácter sólido aumenta miTener un carácter sólido aumenta mi AutoestimaAutoestima  El temperamento se puede formar conEl temperamento se puede formar con Inteligencia y Voluntad.Inteligencia y Voluntad.
  • 29. TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO  COLERICOCOLERICO  MELANCOLICOMELANCOLICO  SANGUINEOSANGUINEO  FLEMATICOFLEMATICO
  • 30. TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO ColéricoColérico Es emprendedor, productivo, impaciente, poderoso, persistente,Es emprendedor, productivo, impaciente, poderoso, persistente, exasperante, objetivo, impredecible, apremiante, solucionador deexasperante, objetivo, impredecible, apremiante, solucionador de problemas.problemas. Para ser efectivo necesita: Muchos estímulos,Para ser efectivo necesita: Muchos estímulos, corrección cuando sea necesario, que se lecorrección cuando sea necesario, que se le demuestre que es apreciado, algo de prestigio,demuestre que es apreciado, algo de prestigio, oportunidades para aprender nuevas habilidades,oportunidades para aprender nuevas habilidades, sentimiento de competencia.sentimiento de competencia. Cuando se le estimula es: Arriesgado, toma decisiones,Cuando se le estimula es: Arriesgado, toma decisiones, trabajador independiente, agente de cambio, persona orientada atrabajador independiente, agente de cambio, persona orientada a resultados.resultados.
  • 31. Melancólico:Melancólico: Es sensible, sistemático, comprensivo, supervisor, resignado. TrabajaEs sensible, sistemático, comprensivo, supervisor, resignado. Trabaja con orden e interés, es concreto, se desalienta ante las dificultades, escon orden e interés, es concreto, se desalienta ante las dificultades, es desconfiado y pasivo.desconfiado y pasivo. Para ser efectivo le gusta: crear armonía, que se le diga el por qué de lasPara ser efectivo le gusta: crear armonía, que se le diga el por qué de las cosas; observar detalladamente, evitar la crítica, que se le alabe encosas; observar detalladamente, evitar la crítica, que se le alabe en privado y tener tiempo para procesar la información.privado y tener tiempo para procesar la información. Cuando se le estimula proporciona: habilidades especializadas, detalles,Cuando se le estimula proporciona: habilidades especializadas, detalles, niveles altos, decisiones cuidadosas, alto nivel de precisión.niveles altos, decisiones cuidadosas, alto nivel de precisión. TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO
  • 32. Sanguíneo:Sanguíneo: Es divertido, dinámico, seductor, adaptable, democrático,Es divertido, dinámico, seductor, adaptable, democrático, deseoso de ayudar, diplomático, diligente y poco detallista.deseoso de ayudar, diplomático, diligente y poco detallista. Para ser efectivo requiere: Múltiples contactos con la gente,Para ser efectivo requiere: Múltiples contactos con la gente, una guía democrática, mucha variedad y reconocimientouna guía democrática, mucha variedad y reconocimiento público.público. Cuando se le estimula es: Líder inspirador, promotor deCuando se le estimula es: Líder inspirador, promotor de ánimo y entusiasmo, diplomático.ánimo y entusiasmo, diplomático. TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO
  • 33. FlemáticoFlemático Es una persona conservadora, ecuánime, cordial, consistente, cuidadosa,Es una persona conservadora, ecuánime, cordial, consistente, cuidadosa, calmada, cooperativa, concisa, convencional, sabe comprender lo esencial,calmada, cooperativa, concisa, convencional, sabe comprender lo esencial, ordena, clasifica, sistematiza lo que aprende, posee buena memoria yordena, clasifica, sistematiza lo que aprende, posee buena memoria y concentración, es metódica, tenaz, con sentido del deber y poco imaginativa.concentración, es metódica, tenaz, con sentido del deber y poco imaginativa. Para ser efectiva necesita: Un ambiente estable, que se le indique lo quePara ser efectiva necesita: Un ambiente estable, que se le indique lo que debe hacer, se estimule su talento analítico, saber con anterioridad losdebe hacer, se estimule su talento analítico, saber con anterioridad los cambios que pueden ocurrir, demostrar sus verdaderos sentimientos,cambios que pueden ocurrir, demostrar sus verdaderos sentimientos, seguridad económica.seguridad económica. Cuando se le estimula: contribuye al trabajo pesado, a la perspectivaCuando se le estimula: contribuye al trabajo pesado, a la perspectiva paciente. Es leal, sigue las instrucciones y se orienta a la tarea a realizar.paciente. Es leal, sigue las instrucciones y se orienta a la tarea a realizar. TIPOS DE TEMPERAMENTOTIPOS DE TEMPERAMENTO
  • 34. CONCLUSIONCONCLUSION Gracias al carácter es posible controlar la permanencia de lasGracias al carácter es posible controlar la permanencia de las impresiones, teniendo la voluntad para olvidar, por ejemplo, losimpresiones, teniendo la voluntad para olvidar, por ejemplo, los recuerdos que hacen daño.recuerdos que hacen daño. Por el contrario, cuando se dice que una persona tienePor el contrario, cuando se dice que una persona tiene «carácter», no hay que confundirla con una persona rebelde,«carácter», no hay que confundirla con una persona rebelde, impaciente, que grita, que pelea, etc., sino que es una persona queimpaciente, que grita, que pelea, etc., sino que es una persona que tiene conocimiento de su temperamento, que conoce sustiene conocimiento de su temperamento, que conoce sus habilidades y reconoce sus puntos débiles.habilidades y reconoce sus puntos débiles.
  • 35. Cuando se dice que una persona es «muy temperamental»,Cuando se dice que una persona es «muy temperamental», significa que se trata de una persona impulsiva, que actúa designifica que se trata de una persona impulsiva, que actúa de forma irreflexiva e inesperada. Esto sucede cuando no se haforma irreflexiva e inesperada. Esto sucede cuando no se ha educado el carácter, cuando se vive de acuerdo a lo que se sienteeducado el carácter, cuando se vive de acuerdo a lo que se siente o experimenta internamenteo experimenta internamente Sólo quien se conoce y se propone mejorar podrá tener éxito.Sólo quien se conoce y se propone mejorar podrá tener éxito. El amor, la amistad, el bien propio y de los demás son elementosEl amor, la amistad, el bien propio y de los demás son elementos básicos que dan sentido a nuestro esfuerzo por lograr ser dueñosbásicos que dan sentido a nuestro esfuerzo por lograr ser dueños de nuestro temperamento y carácter.de nuestro temperamento y carácter. CONCLUSIONCONCLUSION
  • 36. TIPSTIPS Son cuatro los puntos a tomar en cuenta para alcanzar una mayorSon cuatro los puntos a tomar en cuenta para alcanzar una mayor madurez personal:madurez personal: l. Observarse constantemente hasta en los más mínimos detalles.l. Observarse constantemente hasta en los más mínimos detalles. 2. Detectar los defectos o actitudes negativas que entorpecen el2. Detectar los defectos o actitudes negativas que entorpecen el desarrollo personal y atacarlos.desarrollo personal y atacarlos. 3. Reconocer las cualidades y virtudes propias y explotarlas al3. Reconocer las cualidades y virtudes propias y explotarlas al máximo. Aprender a disfrutarlas.máximo. Aprender a disfrutarlas. 4. Integrar las cualidades que se han reconocido superar, limitaciones,4. Integrar las cualidades que se han reconocido superar, limitaciones, actuar y vivir conforme a los propios ideales.actuar y vivir conforme a los propios ideales.
  • 37. ACTIVIDADACTIVIDAD  .¿Corresponde el resultado del cuestionario.¿Corresponde el resultado del cuestionario y su respectiva descripción a tu temperamento?y su respectiva descripción a tu temperamento?  .¿Qué cualidades posees de las que se mencionaron?.¿Qué cualidades posees de las que se mencionaron?  ¿Cuáles de ellas ya conocías?¿Cuáles de ellas ya conocías?  ¿Cuáles te negabas a aceptar como propias?¿Cuáles te negabas a aceptar como propias?  .¿Qué defectos posees de los que se mencionaron?.¿Qué defectos posees de los que se mencionaron?  Elabora un plan de acción respecto a aquellasElabora un plan de acción respecto a aquellas actividades que realizarás para llevar a cabo un cambioactividades que realizarás para llevar a cabo un cambio profundo en tu personaprofundo en tu persona