SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDRAULICA Y GASES
Introducción
PRINCIPIO DE PASCAL
• El principio de pascal es la presión que
ejerce un fluido que no se puede
comprimir dentro de un recipiente que
tenga paredes que no se deformen lo cual
transmite una intensidad en todas las
direcciones y todos los puntos del fluido.
"La presión aplicada en un punto de un
líquido contenido en un recipiente se
transmite con el mismo valor a cada una
de las partes del mismo."
Los gatos hidráulicos que se utilizan
para levantar automóviles requieren de
prensas hidráulicas para poder levantar
el gran peso del automóvil.
Equipos para compactar, tienen una
pequeña prensa hidráulica
Los compactadores de basura cuentan con
una prensa hidráulica
Los frenos que se tienen en un auto o en alguna
bicicleta
En construcción las palas mecánicas
cuentan con una prensa hidráulica que las
ayuda a excavar.
Principio de Arquímedes
• El principio de Arquímedes afirma que un cuerpo en total
o semi-sumergido en un fluido estático será empujado
con una fuerza igual al peso del volumen del fluido
quitando al objeto de su posición. Cuando un cuerpo
está sumergido en el fluido esto tiene un empuje
hidrostático que resulta de las presiones que actúan
sobre el cuerpo que está sumergido, el cuerpo se
empuja hacia arriba.
Principio de Arquímedes
• “Un cuerpo total o parcialmente sumergido
en un fluido en reposo, recibe un empuje
de abajo hacia arriba igual al peso del
volumen del fluido que desaloja. Esta
fuerza recibe el nombre de empuje
hidrostático o de Arquímedes, y se mide en
Newtons (en el SIU).
EJEMPLOS DE PRINCIPIO DE
ARQUIMEDES
Cuando nos sumergimos en una
piscina o en el mar parece que
somos más ligeros, decimos que
pesamos menos ya que nos aloja
hacia arriba, ya que es igual el
peso de fluido desalojado
EJEMPLOS DE PRINCIPIO DE
ARQUIMEDES
Los globos de gas ya que estos
al momento de soltarlos se van
poco a poco hacia al cielo ya
que el fluido entre el gas y el
aire es igual o puede variar.
EJEMPLOS DE PRINCIPIO DE
ARQUIMEDES
Un trozo de hierro no flota, en general,
sobre el agua, pero si le damos la forma
adecuada, pensemos en un barco, vemos
que flota.
EJEMPLOS DE PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Gases
•Los gases constituyen un estado de la materia que
se caracteriza por esta formado por moléculas en las
que predominan ampliamente las fuerzas de
repulsión sobre las de atracción. Esto hace que
tengan una gran expansibilidad y que ocupen todo el
volumen en el que se contienen
•El aire está compuesto, principalmente, de los
elementos oxígeno y nitrógeno.
Característica de los Gases
• No tienen forma
• Son volátiles
• Bajo punto de ignición (flash
point)
• No se ven al momento de una
fuga
• No tienen color
Ley de los gases
Ley de Boyle
PV =k
donde k es constante si la temperatura y la
masa del gas permanecen constantes.
Ley de boyle.
En los motores ya sea gasolina, gas o diesel se presenta
en la combustión interna.
Ley de Boyle
Sistema airbag o también llamado ACRS (Air Cushion
Restraint System)
Ley de Dalton
Destilación por arrastre de vapor
Usos de la Destilación por arrastre
de vapor
Ley de Dalton
Ley de Henry
USOS Y APLICACIONES DE LOS
GASES EN LA ACTUALIDAD
Acetileno
• El acetileno o etino es el alquino más sencillo.
Es un gas, altamente inflamable, un poco más
ligero que el aire e incoloro. Produce una llama
de hasta 3000 °C, una de las temperaturas de
combustión más altas conocidas, superada
solamente por la del hidrógeno atómico (3400–
4000 °C), el cianógeno (4525 °C) y la del
dicianoacetileno ( 4987 °C).
Acetileno usos
• El acetileno se utiliza como fuente de
iluminación y de calor. En la vida
diaria el acetileno es conocido como
gas utilizado en equipos de
soldadura debido a las elevadas
temperaturas (hasta 3000 °C) que
alcanzan las mezclas de acetileno y
oxígeno en su combustión.
• El acetileno es además un producto
de partida importante en la industria
química. Hasta la segunda guerra
mundial una buena parte de los
procesos de síntesis se basaron en
el acetileno. Hoy en día pierde cada
vez más en importancia debido a los
elevados costes energéticos de su
generación.
Acetileno
• Seguridad
El acetileno es un gas explosivo si
su contenido en aire está
comprendido entre 2 y 82%.
También explota si se comprime
solo, sin disolver en otra
sustancia, por lo que se disuelve
en otra sustancia.
• Evitar Temperaturas y presiones
elevadas y/o la presencia de un
catalizador.
• Es incompatible con Cobre,
plata, mercurio u sus
aleaciones; agentes oxidantes;
ácidos, halógenos;
•  
Helio
• El helio es un elemento químico de número
atómico 2, símbolo He y peso atómico
estándar de 4,0026. Pertenece al grupo 18 de
la tabla periódica de los elementos, ya que al
tener el nivel de energía completo presenta las
propiedades de un gas noble. Es decir, es
inerte (no reacciona) y al igual que estos, es
un gas monoatómico incoloro e inodoro que
cuenta con el menor punto de ebullición de
todos los elementos químicos y solo puede
ser licuado bajo presiones muy grandes y no
puede ser congelado.
Helio
• Médico:
– Mezclas respiratory.
– Catéter aórtico (Bomba
de globo aórtica)
– Tratamiento de
mezquinos y verrugas
– Conservación de sangre
humana (crio protegida)
– Conservación de semen
humano y animal
Industrial
–Como gas de protección en la
soldadura de arco y gas
termalizador.
–Congelado rápido individual
(IQF) de camarón e
hidrobiológicos.
–Congelado de todo tipo de
alimentos vegetales, cárnicos y
terminados.
–En las industrias de Hule,
Plástico, Grasas, Especias,
Café, para moler todo tipo de
material congelado con
nitrógeno líquido.
Helio Medidas de Seguridad
• Utilice un sistema e ventilación
local, si es necesario, para
prevenir deficiencia de oxigeno.
La ventilación mecánica podría
ser acapetable, para mantener los
humos y gases peligroso por
debajo de los limites de
exposición aceptables.
• Es un gas incoloro, e inodo, por lo
que puede no ser percibido.
• Amantener las medidas de
seguridad con los cilindros tanto
en su trasnporte como en el
almacenaje.
Argón
• El argón es un gas
industrial versátil utilizado
en aplicaciones de
soldadura, como la
soldadura de aleaciones
especiales, así como en la
producción de bombillas de
luz y láser.
• Aeroespacial y Aeronáutica
• Producción de metales
• Soldadura y metalmecánica
Argón Medidas de seguridad
• Proteja los cilindros contra los daños.
• Los cilindros no deben rodarse, jalarse o
deslizarse, mucho menos dejarse caer.
• Si la valvula es difícil de abrir, interrumpa
su utilización y comuníquese con su
proveedor
• Las altas temperaturas pueden danar el
cilindro y ocasionar que el dispositivo de
alivio de presión falle prematuramente
• Almacene en un lugar con ventilación
adecuada
• Tornille el tapon de protección de la
valvula firmemente en su lugar de
manera manual
• Almacene en lugares que no exceda una
temperatura mayor de 52ºC.
HIDROGENO
• Es un gas incoloro, inodoro y muy reactivo que se halla en
todos los componentes de la materia viva y en muchos
minerales, siendo el elemento más abundante en el universo;
se utiliza para soldaduras, en la síntesis de productos
químicos, etc., y, por ser el gas menos pesado que existe, se
ha usado para inflar globos y dirigibles, aunque arde
fácilmente, por lo que se suele sustituir por helio.
Hidrogeno
– Hidrogenación del
petróleo para
obtención de
gasolinas.
– Conversión de aceites
en grasas saturadas
sólidas.
Hidrogeno
• Puede formar mezclas explosivas
con el aire
• Puede ignitir si la válvula se abre
al aire
• Puede ocasionar quemaduras
debido a una válvula invisible
• Puede causar mareo y
somnolencia
• Bajo condiciones ambientales es
un gas incoloro inodoro e insípido
• Mantenga los cilindro alejados del
calor, chispas y flamas abiertas
• Transporte en una carretilla
adecuada para mover cilindros
• Nunca intente levantar el cilindro
por su capuchón, ya que este
protege la válvula.
Oxigeno
• El oxígeno, gas que hace
posible la vida y es
indispensable para la
combustión, constituye
más de un quinto de la
atmósfera (21% en
volumen, 23% en peso).
Este gas es inodoro,
incoloro y no tiene sabor.
Aplicaciones del oxigeno
• La medicina también hace uso del
oxígeno suministrándolo como
suplemento a pacientes con dificultades
respiratorias; y se emplean botellas de
oxígeno en diversas prácticas deportivas
como el submarinismo o laborales, en el
caso de acceder a lugares cerrados, o
escasamente ventilados, con atmósferas
contaminadas (limpieza interior de
depósitos, trabajo en salas de pintura,
etc.)
Oxigeno medidas de seguridad
– El contacto de la piel con
oxígeno líquido (o
depósitos no aislados)
puede causar graves
heridas por quemadura,
debido a su baja
temperatura.
– Nunca utilizar oxígeno a
presión sin saber
manipular correctamente
cilindros, reguladores, etc.
– Almacene y utilice el
producto solo con
ventilación adecuada,
alejado de aceites, grasas
y otros hidrocarburos
– Separe los cilindros de
oxigeno de otros
inflamables por lo menos
2ft (6,1m) de distancia o
utilice una barricada de
material no combustible.
– Esta barricada debe ser
por lo menos 5 ft (1,53mts)
de alto y contar con una
clasificación de resistencia
al fuego de por lo menos 1/
hora.
– Almacene los cilindros en
un lugar que no exceda
52ºC (125F)
Bióxido de carbono
– Conservante de
bebidas gaseosas y
presurizante de su
envase PET.
– Como agente extintor
del fuego.
– Agrícola, estimulante
del crecimiento
vegetal en
invernaderos de aire
controlado.
Bioxido de carbono
• Medidas de seguridad
Hielo seco
• Se llama hielo seco o nieve
carbónica al dióxido de carbono (CO2)
en estado sólido. Recibe este nombre porque,
pese a parecerse al hielo normal o a
la nieve por su aspecto y temperatura, cuando
se sublima no deja residuo de humedad porque
su base no es agua y su estado natural es
gaseoso incluso a temperaturas ambientales
bajas. Tiene una temperatura de sublimación de
−78.5 °C (a una atmósfera de presión).
Hielo seco
USOS
•Contracción por frío de una
pieza para facilitar su
ensamblado y ajuste.
•Molienda criogénica o
desbarbado de plásticos
moldeados y cauchos.
•Regulación de temperatura
en cubas de agua de
enfriamiento.
Hielo seco
Medidas de seguridad
•Almacene el producto solo con
ventilación adecuada
•No almacene el producto en
contenedores estrechos o
espacios confinados
•Las áreas de almacenajes deben
estar limpias y secas.
•El bióxido de carbono es
generalmente suministrado a los
clientes en bloques de 25 kg en
vueltos en papel de embalaje
kraft.
• El producto deberá
almacenarse en
contenedores aislados que
se abran desde su parte
superior.
• Las cubiertas no deben
quedar muy justas de
manera que el vapor de
bióxido de carbono que es
liberado conforme sublima
el sólido pueda ventilarse a
la atmosfera.
• El vapor del hielo seco,
puede provocar daños al
sistema nervioso.
Kriptón
• Elemento químico de número atómico 36,
masa atómica 83,80 y símbolo Kr ; es un gas
noble, incoloro e inodoro, que constituye una
fracción muy pequeña de la atmósfera
terrestre; se utiliza solo o con argón y neón en
las bombillas incandescentes.
Kriptón
• Usos
– Automotriz y Equipo
de Transporte. Los
fabricantes de faros
para automóviles usan
el gas Kriptón para
fabricar luces de alta
calidad para un
desempeño brillante y
de larga duración.
Kripton
Seguridad
•El gas contenido en el
cilindro puede ocasionar
rápida asfixia debido a la
falta de oxigeno
•Cierre la válvula después
de cada uso, manténgala
cerrada incluso cuando el
cilindro este vacío
•Almacene en un lugar solo
donde la temperatura no
exceda los 125 ºF (52ºC.
• Almacene los cilindros
llenos y vacíos por
separado.
• Utilice un sistema de
inventario de primeras
entradas a primeras
salidas para evitar
almacenar los cilindros
llenos por periodos
prolongados.
Neón
• El neón es un elemento
químico de número atómico 10
y símbolo Ne. Es un gas
noble, incoloro,
prácticamente inerte, presente
en trazas en el aire, pero muy
abundante en el universo, que
proporciona un tono rojizo (no
es un color) característico a la
luz de las lámparas
fluorescentes en las que se
emplea.
Neón
• Usos
– En la industria
Aeroespacial y
Aeronáutica, el Neón
se utiliza como
refrigerante para la
creación de imágenes
infrarrojas ultra-
sensibles, así como
equipos de detección.
Automotriz y Equipo de
Transporte:
•Los fabricantes de faros
para automóviles usan el
Neón para fabricar luces
de alta calidad para un
desempeño brillante y de
larga duración.
Electrónica:
•El Neón es el componente
más abundante en las
mezclas de láser excímero
utilizadas para generar luz
láser para una fotolitografía
precisa y para llevar a cabo el
recocido controlado de las
películas de poli silicio para
semiconductores y pantallas
planas.
APLICACIÓN
Neón
• Seguridad
• En caso de liberation
accidental evite que los
desechos contaminen
el medio circundante.
• Evacue al personal en
riesgo
• Es un gas
químicamente estable-
• No existen materiales
incompatibles y es
químicamente inerte
• Se debe utilizar
tuberías y equipos que
estén diseñados para
soportar las presiones
bajo las cuales se vaya
a operar.
XENÓN
• El xenón es un elemento químico de
la tabla periódica cuyo símbolo
es Xe y su número atómico el
54. Gas noble inodoro, muy pesado,
incoloro, el xenón está presente en
la atmósfera terrestre solo en trazas
y fue parte del primer compuesto de
gas noble sintetizado.
Xenón
• El uso principal y más famoso de este
gas es en la fabricación de dispositivos
emisores de luz tales como lámparas
bactericidas, tubos electrónicos,
lámparas estroboscópicas y flashes
fotográficos, así como en lámparas
usadas para excitar láseres de rubí,
que generan de esta forma luz
coherente.
Xenón
Medidas de seguridad
Es un gas no inflamable
Es químicamente estable
Puede causar asfixia
Se deben tomar
precauciones universales al
transportar los cilindros
 Para desechos de
emergencia se debe
liberar a la atmosfera
lentamente.
 En caso de contacto con
la piel, enjuagar con
abundante agua.
Conclusiones
Presentacion termodinamica 1

Más contenido relacionado

PPTX
Termodinamica trabajo
DOCX
viscosidad
PPTX
PDF
Tamizado 3
ODP
Ensayo Poldi
DOCX
Informe lab 2
PPT
“Acción de jabones, obtenidos mediante saponificación, sobre distintas manchas.”
PPT
clase de nomenclatura química general
Termodinamica trabajo
viscosidad
Tamizado 3
Ensayo Poldi
Informe lab 2
“Acción de jabones, obtenidos mediante saponificación, sobre distintas manchas.”
clase de nomenclatura química general

La actualidad más candente (20)

DOCX
271711753 informe-de-la-practica-de-laboratorio-densidad-de-solidos
DOC
Descenso crioscópico
PPT
Difusion molecular clase 2
PDF
1 calorimetria
PPTX
Expo procesos completa
DOCX
Informe cinetica-quimica
DOCX
Practica 3 quimica organica
PPTX
Gases ideales
PPTX
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
PPTX
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
DOCX
Conductividad electrica
PDF
TEMA 3_EQUIPO 3_OPER3.pdf
DOCX
Cuadernillo de termoquimica
PDF
Fluidos newtonianos y no newtonianos
DOC
Problemas de-entropia
PPTX
Qai 07 marchas analiticas cationes
DOCX
Analisis gravimetrico del estaño
PDF
Dispersiones coloidales
PDF
Intercambiadores de calor
PDF
Cristalizacion
271711753 informe-de-la-practica-de-laboratorio-densidad-de-solidos
Descenso crioscópico
Difusion molecular clase 2
1 calorimetria
Expo procesos completa
Informe cinetica-quimica
Practica 3 quimica organica
Gases ideales
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Proyecto de Química Inorgánica "Cristalización de Sulfato de Cobre"
Conductividad electrica
TEMA 3_EQUIPO 3_OPER3.pdf
Cuadernillo de termoquimica
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Problemas de-entropia
Qai 07 marchas analiticas cationes
Analisis gravimetrico del estaño
Dispersiones coloidales
Intercambiadores de calor
Cristalizacion
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
El principio de pascal y sus aplicaciones
PPS
Principio de arquímedes
PPTX
Principio de arquímedes
PPTX
Curiosidades del kriptón, 2014
PDF
Principio de bernoulli
PPTX
Acetileno
PDF
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
PPTX
Elemento Kriptón
DOCX
Acetileno
PDF
Principio de arquimedes
PPT
Principio de arquímedes
PPTX
Propiedades físicas y químicas de los minerales
PPT
Movimientos De La Corteza
PPT
Elementos Del Clima
PPTX
ARQUÍMEDES
PDF
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
PPTX
Aplicaciones principio de arquimides
PPTX
El principio de pascal y sus aplicaciones
Principio de arquímedes
Principio de arquímedes
Curiosidades del kriptón, 2014
Principio de bernoulli
Acetileno
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
Elemento Kriptón
Acetileno
Principio de arquimedes
Principio de arquímedes
Propiedades físicas y químicas de los minerales
Movimientos De La Corteza
Elementos Del Clima
ARQUÍMEDES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Aplicaciones principio de arquimides
Publicidad

Similar a Presentacion termodinamica 1 (20)

PPTX
Trabajos en caliente exposición
PPTX
Trabajos en caliente
PPT
Gases Comprimidos Y Licuados
PPTX
Procesos de Corte y Oxigeno
PPT
gaes
PPTX
Soldadura y corte oxiacetilenico
DOCX
Monografia sobre Gas Natural Casi Listo.docx
PPTX
OXIGAS.pptx
PPT
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
PPTX
Trabajos en caliente
PPTX
Soldadura oxiacetilenica.pptx
PPTX
PPTX
Febrero 18
DOCX
Practica 6
PDF
Untitled
PPTX
GLP: Gas licuado del petroleo
PDF
MANUALnGASESnnINDURA___636442821e00894___.pdf
PDF
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
PDF
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
PDF
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
Trabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente
Gases Comprimidos Y Licuados
Procesos de Corte y Oxigeno
gaes
Soldadura y corte oxiacetilenico
Monografia sobre Gas Natural Casi Listo.docx
OXIGAS.pptx
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Trabajos en caliente
Soldadura oxiacetilenica.pptx
Febrero 18
Practica 6
Untitled
GLP: Gas licuado del petroleo
MANUALnGASESnnINDURA___636442821e00894___.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf

Más de Eric Vicente Rodríguez Mojica (20)

PDF
Control-de-Motores-Electricos.pdf
PPTX
clase #3 GENERALIDADES DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA.pptx
PPTX
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
PPTX
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
PDF
Manual-de-Usuario.pdf
PDF
introductory-mechatronics-course-created-to-fulfill-a-freshman-level-engineer...
PDF
2-CATALOGO-CAMARAS-2022-1.pdf
PDF
PDF
Cap 10 desinfección
PDF
PDF
PDF
Cap 7 sedimentación
PDF
Cap 6 floculación
PDF
Cap 5 mezcla_rápida
PDF
Cap 4 coagulación
PDF
PDF
Cap 1 físicoquímicos
PDF
tratamiento de aguas
Control-de-Motores-Electricos.pdf
clase #3 GENERALIDADES DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA.pptx
CLASE #2 GENERALIDADES DE LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
Manual-de-Usuario.pdf
introductory-mechatronics-course-created-to-fulfill-a-freshman-level-engineer...
2-CATALOGO-CAMARAS-2022-1.pdf
Cap 10 desinfección
Cap 7 sedimentación
Cap 6 floculación
Cap 5 mezcla_rápida
Cap 4 coagulación
Cap 1 físicoquímicos
tratamiento de aguas

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Presentacion termodinamica 1

  • 3. PRINCIPIO DE PASCAL • El principio de pascal es la presión que ejerce un fluido que no se puede comprimir dentro de un recipiente que tenga paredes que no se deformen lo cual transmite una intensidad en todas las direcciones y todos los puntos del fluido. "La presión aplicada en un punto de un líquido contenido en un recipiente se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo."
  • 4. Los gatos hidráulicos que se utilizan para levantar automóviles requieren de prensas hidráulicas para poder levantar el gran peso del automóvil.
  • 5. Equipos para compactar, tienen una pequeña prensa hidráulica
  • 6. Los compactadores de basura cuentan con una prensa hidráulica
  • 7. Los frenos que se tienen en un auto o en alguna bicicleta
  • 8. En construcción las palas mecánicas cuentan con una prensa hidráulica que las ayuda a excavar.
  • 9. Principio de Arquímedes • El principio de Arquímedes afirma que un cuerpo en total o semi-sumergido en un fluido estático será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del fluido quitando al objeto de su posición. Cuando un cuerpo está sumergido en el fluido esto tiene un empuje hidrostático que resulta de las presiones que actúan sobre el cuerpo que está sumergido, el cuerpo se empuja hacia arriba.
  • 10. Principio de Arquímedes • “Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja. Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en Newtons (en el SIU).
  • 11. EJEMPLOS DE PRINCIPIO DE ARQUIMEDES Cuando nos sumergimos en una piscina o en el mar parece que somos más ligeros, decimos que pesamos menos ya que nos aloja hacia arriba, ya que es igual el peso de fluido desalojado
  • 12. EJEMPLOS DE PRINCIPIO DE ARQUIMEDES Los globos de gas ya que estos al momento de soltarlos se van poco a poco hacia al cielo ya que el fluido entre el gas y el aire es igual o puede variar.
  • 13. EJEMPLOS DE PRINCIPIO DE ARQUIMEDES Un trozo de hierro no flota, en general, sobre el agua, pero si le damos la forma adecuada, pensemos en un barco, vemos que flota.
  • 14. EJEMPLOS DE PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
  • 15. Gases •Los gases constituyen un estado de la materia que se caracteriza por esta formado por moléculas en las que predominan ampliamente las fuerzas de repulsión sobre las de atracción. Esto hace que tengan una gran expansibilidad y que ocupen todo el volumen en el que se contienen •El aire está compuesto, principalmente, de los elementos oxígeno y nitrógeno.
  • 16. Característica de los Gases • No tienen forma • Son volátiles • Bajo punto de ignición (flash point) • No se ven al momento de una fuga • No tienen color
  • 17. Ley de los gases
  • 18. Ley de Boyle PV =k donde k es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen constantes.
  • 19. Ley de boyle. En los motores ya sea gasolina, gas o diesel se presenta en la combustión interna.
  • 20. Ley de Boyle Sistema airbag o también llamado ACRS (Air Cushion Restraint System)
  • 21. Ley de Dalton Destilación por arrastre de vapor
  • 22. Usos de la Destilación por arrastre de vapor Ley de Dalton
  • 24. USOS Y APLICACIONES DE LOS GASES EN LA ACTUALIDAD
  • 25. Acetileno • El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3000 °C, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400– 4000 °C), el cianógeno (4525 °C) y la del dicianoacetileno ( 4987 °C).
  • 26. Acetileno usos • El acetileno se utiliza como fuente de iluminación y de calor. En la vida diaria el acetileno es conocido como gas utilizado en equipos de soldadura debido a las elevadas temperaturas (hasta 3000 °C) que alcanzan las mezclas de acetileno y oxígeno en su combustión. • El acetileno es además un producto de partida importante en la industria química. Hasta la segunda guerra mundial una buena parte de los procesos de síntesis se basaron en el acetileno. Hoy en día pierde cada vez más en importancia debido a los elevados costes energéticos de su generación.
  • 27. Acetileno • Seguridad El acetileno es un gas explosivo si su contenido en aire está comprendido entre 2 y 82%. También explota si se comprime solo, sin disolver en otra sustancia, por lo que se disuelve en otra sustancia. • Evitar Temperaturas y presiones elevadas y/o la presencia de un catalizador. • Es incompatible con Cobre, plata, mercurio u sus aleaciones; agentes oxidantes; ácidos, halógenos; •  
  • 28. Helio • El helio es un elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,0026. Pertenece al grupo 18 de la tabla periódica de los elementos, ya que al tener el nivel de energía completo presenta las propiedades de un gas noble. Es decir, es inerte (no reacciona) y al igual que estos, es un gas monoatómico incoloro e inodoro que cuenta con el menor punto de ebullición de todos los elementos químicos y solo puede ser licuado bajo presiones muy grandes y no puede ser congelado.
  • 29. Helio • Médico: – Mezclas respiratory. – Catéter aórtico (Bomba de globo aórtica) – Tratamiento de mezquinos y verrugas – Conservación de sangre humana (crio protegida) – Conservación de semen humano y animal Industrial –Como gas de protección en la soldadura de arco y gas termalizador. –Congelado rápido individual (IQF) de camarón e hidrobiológicos. –Congelado de todo tipo de alimentos vegetales, cárnicos y terminados. –En las industrias de Hule, Plástico, Grasas, Especias, Café, para moler todo tipo de material congelado con nitrógeno líquido.
  • 30. Helio Medidas de Seguridad • Utilice un sistema e ventilación local, si es necesario, para prevenir deficiencia de oxigeno. La ventilación mecánica podría ser acapetable, para mantener los humos y gases peligroso por debajo de los limites de exposición aceptables. • Es un gas incoloro, e inodo, por lo que puede no ser percibido. • Amantener las medidas de seguridad con los cilindros tanto en su trasnporte como en el almacenaje.
  • 31. Argón • El argón es un gas industrial versátil utilizado en aplicaciones de soldadura, como la soldadura de aleaciones especiales, así como en la producción de bombillas de luz y láser. • Aeroespacial y Aeronáutica • Producción de metales • Soldadura y metalmecánica
  • 32. Argón Medidas de seguridad • Proteja los cilindros contra los daños. • Los cilindros no deben rodarse, jalarse o deslizarse, mucho menos dejarse caer. • Si la valvula es difícil de abrir, interrumpa su utilización y comuníquese con su proveedor • Las altas temperaturas pueden danar el cilindro y ocasionar que el dispositivo de alivio de presión falle prematuramente • Almacene en un lugar con ventilación adecuada • Tornille el tapon de protección de la valvula firmemente en su lugar de manera manual • Almacene en lugares que no exceda una temperatura mayor de 52ºC.
  • 33. HIDROGENO • Es un gas incoloro, inodoro y muy reactivo que se halla en todos los componentes de la materia viva y en muchos minerales, siendo el elemento más abundante en el universo; se utiliza para soldaduras, en la síntesis de productos químicos, etc., y, por ser el gas menos pesado que existe, se ha usado para inflar globos y dirigibles, aunque arde fácilmente, por lo que se suele sustituir por helio.
  • 34. Hidrogeno – Hidrogenación del petróleo para obtención de gasolinas. – Conversión de aceites en grasas saturadas sólidas.
  • 35. Hidrogeno • Puede formar mezclas explosivas con el aire • Puede ignitir si la válvula se abre al aire • Puede ocasionar quemaduras debido a una válvula invisible • Puede causar mareo y somnolencia • Bajo condiciones ambientales es un gas incoloro inodoro e insípido • Mantenga los cilindro alejados del calor, chispas y flamas abiertas • Transporte en una carretilla adecuada para mover cilindros • Nunca intente levantar el cilindro por su capuchón, ya que este protege la válvula.
  • 36. Oxigeno • El oxígeno, gas que hace posible la vida y es indispensable para la combustión, constituye más de un quinto de la atmósfera (21% en volumen, 23% en peso). Este gas es inodoro, incoloro y no tiene sabor.
  • 37. Aplicaciones del oxigeno • La medicina también hace uso del oxígeno suministrándolo como suplemento a pacientes con dificultades respiratorias; y se emplean botellas de oxígeno en diversas prácticas deportivas como el submarinismo o laborales, en el caso de acceder a lugares cerrados, o escasamente ventilados, con atmósferas contaminadas (limpieza interior de depósitos, trabajo en salas de pintura, etc.)
  • 38. Oxigeno medidas de seguridad – El contacto de la piel con oxígeno líquido (o depósitos no aislados) puede causar graves heridas por quemadura, debido a su baja temperatura. – Nunca utilizar oxígeno a presión sin saber manipular correctamente cilindros, reguladores, etc. – Almacene y utilice el producto solo con ventilación adecuada, alejado de aceites, grasas y otros hidrocarburos – Separe los cilindros de oxigeno de otros inflamables por lo menos 2ft (6,1m) de distancia o utilice una barricada de material no combustible. – Esta barricada debe ser por lo menos 5 ft (1,53mts) de alto y contar con una clasificación de resistencia al fuego de por lo menos 1/ hora. – Almacene los cilindros en un lugar que no exceda 52ºC (125F)
  • 39. Bióxido de carbono – Conservante de bebidas gaseosas y presurizante de su envase PET. – Como agente extintor del fuego. – Agrícola, estimulante del crecimiento vegetal en invernaderos de aire controlado.
  • 40. Bioxido de carbono • Medidas de seguridad
  • 41. Hielo seco • Se llama hielo seco o nieve carbónica al dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo normal o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad porque su base no es agua y su estado natural es gaseoso incluso a temperaturas ambientales bajas. Tiene una temperatura de sublimación de −78.5 °C (a una atmósfera de presión).
  • 42. Hielo seco USOS •Contracción por frío de una pieza para facilitar su ensamblado y ajuste. •Molienda criogénica o desbarbado de plásticos moldeados y cauchos. •Regulación de temperatura en cubas de agua de enfriamiento.
  • 43. Hielo seco Medidas de seguridad •Almacene el producto solo con ventilación adecuada •No almacene el producto en contenedores estrechos o espacios confinados •Las áreas de almacenajes deben estar limpias y secas. •El bióxido de carbono es generalmente suministrado a los clientes en bloques de 25 kg en vueltos en papel de embalaje kraft. • El producto deberá almacenarse en contenedores aislados que se abran desde su parte superior. • Las cubiertas no deben quedar muy justas de manera que el vapor de bióxido de carbono que es liberado conforme sublima el sólido pueda ventilarse a la atmosfera. • El vapor del hielo seco, puede provocar daños al sistema nervioso.
  • 44. Kriptón • Elemento químico de número atómico 36, masa atómica 83,80 y símbolo Kr ; es un gas noble, incoloro e inodoro, que constituye una fracción muy pequeña de la atmósfera terrestre; se utiliza solo o con argón y neón en las bombillas incandescentes.
  • 45. Kriptón • Usos – Automotriz y Equipo de Transporte. Los fabricantes de faros para automóviles usan el gas Kriptón para fabricar luces de alta calidad para un desempeño brillante y de larga duración.
  • 46. Kripton Seguridad •El gas contenido en el cilindro puede ocasionar rápida asfixia debido a la falta de oxigeno •Cierre la válvula después de cada uso, manténgala cerrada incluso cuando el cilindro este vacío •Almacene en un lugar solo donde la temperatura no exceda los 125 ºF (52ºC. • Almacene los cilindros llenos y vacíos por separado. • Utilice un sistema de inventario de primeras entradas a primeras salidas para evitar almacenar los cilindros llenos por periodos prolongados.
  • 47. Neón • El neón es un elemento químico de número atómico 10 y símbolo Ne. Es un gas noble, incoloro, prácticamente inerte, presente en trazas en el aire, pero muy abundante en el universo, que proporciona un tono rojizo (no es un color) característico a la luz de las lámparas fluorescentes en las que se emplea.
  • 48. Neón • Usos – En la industria Aeroespacial y Aeronáutica, el Neón se utiliza como refrigerante para la creación de imágenes infrarrojas ultra- sensibles, así como equipos de detección.
  • 49. Automotriz y Equipo de Transporte: •Los fabricantes de faros para automóviles usan el Neón para fabricar luces de alta calidad para un desempeño brillante y de larga duración. Electrónica: •El Neón es el componente más abundante en las mezclas de láser excímero utilizadas para generar luz láser para una fotolitografía precisa y para llevar a cabo el recocido controlado de las películas de poli silicio para semiconductores y pantallas planas. APLICACIÓN
  • 50. Neón • Seguridad • En caso de liberation accidental evite que los desechos contaminen el medio circundante. • Evacue al personal en riesgo • Es un gas químicamente estable- • No existen materiales incompatibles y es químicamente inerte • Se debe utilizar tuberías y equipos que estén diseñados para soportar las presiones bajo las cuales se vaya a operar.
  • 51. XENÓN • El xenón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Xe y su número atómico el 54. Gas noble inodoro, muy pesado, incoloro, el xenón está presente en la atmósfera terrestre solo en trazas y fue parte del primer compuesto de gas noble sintetizado.
  • 52. Xenón • El uso principal y más famoso de este gas es en la fabricación de dispositivos emisores de luz tales como lámparas bactericidas, tubos electrónicos, lámparas estroboscópicas y flashes fotográficos, así como en lámparas usadas para excitar láseres de rubí, que generan de esta forma luz coherente.
  • 53. Xenón Medidas de seguridad Es un gas no inflamable Es químicamente estable Puede causar asfixia Se deben tomar precauciones universales al transportar los cilindros  Para desechos de emergencia se debe liberar a la atmosfera lentamente.  En caso de contacto con la piel, enjuagar con abundante agua.