SlideShare una empresa de Scribd logo
EN QUÉ TIPO DE PROYECTOS
FUNCIONAN LAS TIC EN EDUCACIÓN
 COMPONENTES
 Víctor Albizu
 Paola Reyes
 Eva Rojo
 Ana Ruiz
 José Zufía
EJEMPLOS SACADOS DE LOS VÍDEOS
 VIDEO 1: niños en preescolar
realizan actividades usando el
PowerPoint después de visitar un
museo para complementar lo que
hayan aprendido de esa visita.
 VÍDEO 2: creación de un taller de
elaboración de cuentos para leer en
un proyector. La proyección se
realiza frente a los padres, la
directora del centro y el resto de
compañeros.
 VÍDEO 3: importancia de tener
ordenadores en un aula de primaria y
responden a preguntas de cómo,
cuándo, dónde y por qué. Además nos
habla de las ventajas de que en un
aula los niños tengan ordenadores
como puede ser que trabajen en
rincones y seleccionen la información
o que el maestro cambie su rol
haciendo de mediador, lo que favorece
la revisión de la propia práctica
educativa.
 VÍDEO 4: un centro que cuenta con
pizarras digitales táctiles que usan los
alumnos y que les motiva a la hora de
aprender, ya que es mucho más
dinámico y divertido que hacer
ejercicios en una pizarra convencional.
MÁS EJEMPLOS DE PROYECTOS DE TIC EN
EDUCACIÓN
 Una escuela que renueva
el método tradicional
(“Las TIC en preescolar”).
Actividades comoJClic,
Word, etc. Este proyecto
dura un día.
 Una escuela que
reflexiona y hace
proyectos esporádicos con
TIC (“Cuentos para leer
en pantalla”, Escuela
República del Perú, 2009).
PROYECTO KIDSMART
 Herramienta muy útil
para los primeros
comienzos del niño en el
mundo dela informática.
 Actividades como:
matemáticas, crear
historias, ciencias
naturales.
UN ORDENADOR EN EL AULA
 Educar niños que sepan
seleccionar la información.
 Cambio de roles: maestro
mediador.
 Debe situarse en un lugar
apartado pero grande.
 Debe cuidarse la luz.
 ACTIVIDADES COLECTIVAS:
 Acordar las normas, aprender
nuevas rutinas…
 LOS RINCONES DE TRABAJO
 LOS CUENTOS Y EL KID PIX
 INTERNET
 LA DOCTORA XINXETA.
 EL BUEN USO DEL
ORDENADOR NO IMPIDE QUE
LOS NIÑOS SIGAN TENIENDO
ALMA DE NIÑOS.
ESCUELAS QUE SE
ABREN A OTRAS
REALIDADES
 Dar la materia de manera
lúdica, por ejemplo a través de
encuestas, actividades al aire
libre (para aprender las
medidas, las líneas rectas y
curvas, los polígonos, etc.
 Proyecto Ponte dos Brozos:
- Es un proyecto educativo, la
tecnología es un medio al
servicio de un fin.
- Algunos profesores afirman que
las TIC les permiten realizar
actividades de forma más
individualizada.
-Los alumnos con mayores
dificultades para el aprendizaje
se muestran más motivados con
el uso de los ordenadores.
ESCUELA QUE
REFLEXIONA Y
TIENE UN
PROYECTO
UNA ESCUELA TECNIFICADA POR LA PIZARRA
DIGITAL (“CANDÁS, UN CENTRO MODELO EN
TIC”)
 http://www.youtube.com/watch?v=6333L9zi3q4
 Varias posibilidades para interactuar con actividades donde el niño
demuestra en la pizarra que sabe hacer cosas
UNA ESCUELA QUE TRABAJA CON DIVERSIDAD E
INTEGRA CADA VEZ CON MAYOR NATURALIDAD
LAS TIC
 Antonia Canales, Orihuela (Murcia), 2010
Congreso Nacional de Internet en el Aula
 Alfabetización en todos los sentidos : TIC,
fomenta creatividad
 Objetivos:
 Aportar en tonos de aprendizaje donde
estuviesen incluidas las TIC
 Comenzar la alfabetización digital
(inicio en la electroescritura)
 Espacios:
 Aula de educación infantil (programas
para los niños y pizarra digital)
 Aula de informática (ordenador cada
uno, asistencia semanal)
 Recursos:
 Sistema operativo Lliurex (lo emplea
la Comunidad Valenciana)  juegos
educativos, paint, Jclik…
 Mapas conceptuales con fotos
propias del niño (ej: taller de cocina)
 Creación de “nuestro propio
proyecto”
 EscolaLliurex espacio compartido
con amigos, familia y demás
comunidad educativa
 Webcam para grabar las imágenes de
los cuentos
Una escuela que colabora con otras en un
proyecto: “Noquieroservioleta”
 Realizado por: Ciclo de Educación Infantil del Colegio Tremañes (Xixón,
Asturies),
 Tras la lectura del cuento "¡No quiero ser violeta!", en el marco de un
proyecto eTwinning promovido por la Comunidad Europea para las
hermanamientas escolares.
 Una idea más globalizada de lo educativo, donde la tecnología no son
actividades sino un vehículo natural de una idea, un PROYECTO.
QUEREMOS UN MUNDO DE
MUCHOS COLORES

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion tic
PPT
En que tipo_de_proyectos_funcionan_las_tic_en_educacion
DOCX
Cómo trabajarlo desde la educación infantil
DOCX
Proyecto: El cuidado del agua
PPT
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
PPTX
Evolucion pizarron
Presentacion tic
En que tipo_de_proyectos_funcionan_las_tic_en_educacion
Cómo trabajarlo desde la educación infantil
Proyecto: El cuidado del agua
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
Evolucion pizarron

La actualidad más candente (16)

PPTX
Uso de herramientas tecnologicas en el estudiante
PPTX
Power point tic en el nivel inicial. Alicia Preda
PPTX
Un viaje por el sistema solar
PPT
Creciendo con las Tics.
PPTX
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
PPTX
Parte practica completado (1)
PPTX
Presentación de prácticas
PPT
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
PPTX
Presentación de prácticas
PPTX
Presentación de prácticas
PPTX
Importancia de la tegnologia diapositivas
DOCX
Segunda parte pi
PPTX
Cap 8, Senderos Didácticos
PDF
5 de agosto cristareyes
PPTX
PPTX
Proyecto de intervención (interaulas con skype)
Uso de herramientas tecnologicas en el estudiante
Power point tic en el nivel inicial. Alicia Preda
Un viaje por el sistema solar
Creciendo con las Tics.
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
Parte practica completado (1)
Presentación de prácticas
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Presentación de prácticas
Presentación de prácticas
Importancia de la tegnologia diapositivas
Segunda parte pi
Cap 8, Senderos Didácticos
5 de agosto cristareyes
Proyecto de intervención (interaulas con skype)
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Esquema comparativa (1)
PDF
Entrada 2
PDF
Entrada 3
PPTX
Exámen Quimestral
PPTX
DOCX
TXT
كبدة مع الرز
PDF
Untitled Presentation
PDF
VALAMAR_MICE_Presentation_2015 (2)
PPTX
Festival del soltero 2013(1)
PPTX
Festival del soltero 2016
PPT
C1.2 Goethe Institut Rio Vortrag - Stockhausen: Musik und Erfindung
Esquema comparativa (1)
Entrada 2
Entrada 3
Exámen Quimestral
كبدة مع الرز
Untitled Presentation
VALAMAR_MICE_Presentation_2015 (2)
Festival del soltero 2013(1)
Festival del soltero 2016
C1.2 Goethe Institut Rio Vortrag - Stockhausen: Musik und Erfindung
Publicidad

Similar a Presentacion tic (1) (20)

PPT
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
PPT
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
PPT
En que tipo_de_proyectos_funcionan_las_tic_en_educacion
PPT
Diego Martín Fernández - "Las Tic en el Colegio Montserrat de Madrid"
PDF
Experiencias innovadoras
PDF
Experiencias innovadoras
PDF
Explicación
PPTX
Aulas autosuficientes
PPT
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
PDF
proyectos innovadores TIC
DOCX
Resumen capítulos 4 y 5
PDF
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023
PDF
DOCX
Subir trabajo final bibis a blog
PDF
Ficha practicum tice_uclm
DOCX
Proyecto en word
PPTX
Aulas autosuficientes
PPTX
Las nuevas tecnologías en la educación
PPTX
Las nuevas tecnologías en la educación
PDF
La educación preescolar, retos y perspectivas en torno a las tic´s
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En qué tipo de proyectos funcionan las tic en educación
En que tipo_de_proyectos_funcionan_las_tic_en_educacion
Diego Martín Fernández - "Las Tic en el Colegio Montserrat de Madrid"
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
Explicación
Aulas autosuficientes
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
proyectos innovadores TIC
Resumen capítulos 4 y 5
Las TIC para promover la diversidad en la educación – Parte 2 _abril 2023
Subir trabajo final bibis a blog
Ficha practicum tice_uclm
Proyecto en word
Aulas autosuficientes
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
La educación preescolar, retos y perspectivas en torno a las tic´s

Presentacion tic (1)

  • 1. EN QUÉ TIPO DE PROYECTOS FUNCIONAN LAS TIC EN EDUCACIÓN  COMPONENTES  Víctor Albizu  Paola Reyes  Eva Rojo  Ana Ruiz  José Zufía
  • 2. EJEMPLOS SACADOS DE LOS VÍDEOS  VIDEO 1: niños en preescolar realizan actividades usando el PowerPoint después de visitar un museo para complementar lo que hayan aprendido de esa visita.  VÍDEO 2: creación de un taller de elaboración de cuentos para leer en un proyector. La proyección se realiza frente a los padres, la directora del centro y el resto de compañeros.  VÍDEO 3: importancia de tener ordenadores en un aula de primaria y responden a preguntas de cómo, cuándo, dónde y por qué. Además nos habla de las ventajas de que en un aula los niños tengan ordenadores como puede ser que trabajen en rincones y seleccionen la información o que el maestro cambie su rol haciendo de mediador, lo que favorece la revisión de la propia práctica educativa.  VÍDEO 4: un centro que cuenta con pizarras digitales táctiles que usan los alumnos y que les motiva a la hora de aprender, ya que es mucho más dinámico y divertido que hacer ejercicios en una pizarra convencional.
  • 3. MÁS EJEMPLOS DE PROYECTOS DE TIC EN EDUCACIÓN  Una escuela que renueva el método tradicional (“Las TIC en preescolar”). Actividades comoJClic, Word, etc. Este proyecto dura un día.  Una escuela que reflexiona y hace proyectos esporádicos con TIC (“Cuentos para leer en pantalla”, Escuela República del Perú, 2009).
  • 4. PROYECTO KIDSMART  Herramienta muy útil para los primeros comienzos del niño en el mundo dela informática.  Actividades como: matemáticas, crear historias, ciencias naturales.
  • 5. UN ORDENADOR EN EL AULA  Educar niños que sepan seleccionar la información.  Cambio de roles: maestro mediador.  Debe situarse en un lugar apartado pero grande.  Debe cuidarse la luz.  ACTIVIDADES COLECTIVAS:  Acordar las normas, aprender nuevas rutinas…  LOS RINCONES DE TRABAJO  LOS CUENTOS Y EL KID PIX  INTERNET  LA DOCTORA XINXETA.  EL BUEN USO DEL ORDENADOR NO IMPIDE QUE LOS NIÑOS SIGAN TENIENDO ALMA DE NIÑOS.
  • 6. ESCUELAS QUE SE ABREN A OTRAS REALIDADES  Dar la materia de manera lúdica, por ejemplo a través de encuestas, actividades al aire libre (para aprender las medidas, las líneas rectas y curvas, los polígonos, etc.  Proyecto Ponte dos Brozos: - Es un proyecto educativo, la tecnología es un medio al servicio de un fin. - Algunos profesores afirman que las TIC les permiten realizar actividades de forma más individualizada. -Los alumnos con mayores dificultades para el aprendizaje se muestran más motivados con el uso de los ordenadores. ESCUELA QUE REFLEXIONA Y TIENE UN PROYECTO
  • 7. UNA ESCUELA TECNIFICADA POR LA PIZARRA DIGITAL (“CANDÁS, UN CENTRO MODELO EN TIC”)  http://www.youtube.com/watch?v=6333L9zi3q4  Varias posibilidades para interactuar con actividades donde el niño demuestra en la pizarra que sabe hacer cosas
  • 8. UNA ESCUELA QUE TRABAJA CON DIVERSIDAD E INTEGRA CADA VEZ CON MAYOR NATURALIDAD LAS TIC  Antonia Canales, Orihuela (Murcia), 2010 Congreso Nacional de Internet en el Aula  Alfabetización en todos los sentidos : TIC, fomenta creatividad  Objetivos:  Aportar en tonos de aprendizaje donde estuviesen incluidas las TIC  Comenzar la alfabetización digital (inicio en la electroescritura)  Espacios:  Aula de educación infantil (programas para los niños y pizarra digital)  Aula de informática (ordenador cada uno, asistencia semanal)  Recursos:  Sistema operativo Lliurex (lo emplea la Comunidad Valenciana)  juegos educativos, paint, Jclik…  Mapas conceptuales con fotos propias del niño (ej: taller de cocina)  Creación de “nuestro propio proyecto”  EscolaLliurex espacio compartido con amigos, familia y demás comunidad educativa  Webcam para grabar las imágenes de los cuentos
  • 9. Una escuela que colabora con otras en un proyecto: “Noquieroservioleta”  Realizado por: Ciclo de Educación Infantil del Colegio Tremañes (Xixón, Asturies),  Tras la lectura del cuento "¡No quiero ser violeta!", en el marco de un proyecto eTwinning promovido por la Comunidad Europea para las hermanamientas escolares.  Una idea más globalizada de lo educativo, donde la tecnología no son actividades sino un vehículo natural de una idea, un PROYECTO. QUEREMOS UN MUNDO DE MUCHOS COLORES