SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I
1
MARCOTEORICO
La historia de la pizarra, en el ámbito escolar, podemos remontaros a cuando utilizaban,
aún,unastablillas individuales paraescribir yreescribir lalección yejercicios dictadoporel
profesor. Las pequeñas tablillas eran de pizarra. Sí, de pizarra natural, tal cual la podemos
encontrar en la naturaleza. La pizarra es una roca sedimentaria perteneciente al grupo de
los silicatos. Compuesta de cuarzo, micas, arcilla, y feldespatos. Al presentar una gran
durezay subrillo ser opaco,es idóneapara la utilizarla comobase para la escritura.
Las primeras pizarras tenían un uso individual. El tamaño de las mismas
estaba condicionado porel material que lesdaba forma,ya queeran deauténtica pizarra, y
ello condicionaba sulimitado tamaño.
James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las
pizarritas con las quetrabajaba unodesus alumnos yse le ocurrió colgarla dela pared,para
una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es
reconocido mundialmente como el “inventor” dela pizarra.
En España,son los centros deenseñanza religiosos los queempiezan porpintar las paredes
de negro y más adelante de color verde. Incluso en la actualidad aún existen para su
comercialización. A partir de ahí se extiende el uso de las pizarras en los centros de
enseñanza de unaforma general hasta nuestros días.
Aunque con la revolución de las tecnologías de la información y comunicación en los
últimos años ha conllevado, entreotras muchas cosas, a una evolución de la pizarra clásica
a la pizarra digital interactiva y, a la introducción de la misma en las aulas. Desdela pizarra
se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas, trabajar sobre cualquier
imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico, y
exportarlas a diversos formatos. La función en estos casos de la pizarra es controlar el
ordenador mediante su superficie pormedio de un bolígrafo, puntero,o incluso el mismo
dedodela mano,como si delratón .delordenadorse tratara.
Pizarra digital interactiva ytipos.
La pizarra interactiva es una pantalla sensible de diferentes dimensiones que conectada a
unordenador ya unproyector,se convierte enuna potenteherramienta en el ámbito dela
UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I
2
enseñanza. En ella se combinan el usode la pizarra convencional contodoslos recursos de
los nuevossistemas multimedia ydelas TIC.
Lapantalla es unelemento muyrobustoquepermitecontrolar,crear ymodificar mediante
puntero,o incluso con el dedo (segúntecnología), cualquier recurso educativo digital que
se proyectesobreella ycualquier anotación omodificación puedeser salvada, imprimida y
distribuida.
Ladiferencia que existe conla pizarra nointeractiva es eluso delpuntero.
La PDI,es unsistema tecnológico integrado porun ordenador (generalmente conectadoa
Internet),un video proyector queproyecta lo que muestra el ordenador sobre una pizarra
blanca, yundispositivo (fijo omóvil) controladordeun punteroquefunciona comoratón
ylápiz sobreella.
Existen trestiposde pizarra interactiva:
Pizarras activas (electromagnéticas): Requieren punteros específicos conbatería. Sebasan
en un digitalizador electromagnético que necesita un emisor (el puntero)y unreceptor (la
superficie dela pantalla mediante unsistema derejilla).
Pizarras pasivas: Permiten la manipulación directa de los contenidos por presión del dedo
ode unpunterosin batería sobrela superficie.
Pizarras deinfrarrojos y ultrasonidos: El emisor está en una cajita que se adosa a la pizarra.
El receptor es el puntero.Se adhieren a una pizarra blanca y la dotan de interactividad con
un puntero específico. También permiten la captura de lo que se escribe (sin estar
conectadoel ordenador)con el punterocomplementadocon unarotuladora tipavelleda.
Algunas delas ventajas de suutilización son:
Incita a los maestros tecnofóbicos a utilizarla, ya que se utiliza del mismo modo que una
pizarra.
Ayudaa ampliar la utilización dele-learning, porel potencial quenosproporciona.
UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I
3
Hace más fácil a los docentes la elaboración de sus presentaciones, pudiendo integrar de
forma muy sencilla materiales en la exposición, como por ejemplo imágenes,
audios, vídeos, gráficos dehojas decálculo otextodesdearchivos.
Permite hacer anotaciones enlos materiales al mismo tiempo quese están proyectando.
Permite alos docentescrear fácil yrápidamente materiales deaprendizaje personalizados a
partir deunagama decontenidoexistente (galería), así comoadaptarse alas necesidades de
la clase en tiemporeal.
Permite a los estudiantes captar la información con más facilidad, presentando los
contenidosde forma más atractiva yvisual.
Permite a los estudiantes participar en discusiones de grupo liberándolos de la toma de
apuntes,puesla información está enla pantalla y sobreella puedenescribir.
Se puede grabar todo lo que aparece en la pizarra en formato avi, y luego pasarlo a los
alumnos como sifuesen apuntes oguardarlos para reutilizarlos.
Permite a los estudiantes trabajar en colaboración en tornoa una actividad compartida o
área de trabajo.
Proporciona retroalimentación.
El atractivo dela PDIes queaumenta yfacilita el aprendizaje, convirtiendo al alumnado en
unsujeto activo.
Muy parecidoal uso deunaTablet.
Proporciona lainformación demanera más visual. El contenidose puede"tocar",loque
facilita el aprendizaje.
Algunosde losinconvenientes odesventajas son:
Las pizarras digitales interactivas sonmás caras quelas pizarras tradicionales. El precio del
equipoentero rondacerca de los5.000euros. Consulta
UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I
4
Susuperficie puederesultar dañada porunmal uso.Al dañarse puedequela zona dejede
funcionar ysu reparación es muy costosa.
Al serde proyección frontal,si unusuario pasa delante del video proyectorprovocala
proyección desu sombraen la pizarra,y enesa parte nose podrá utilizar, pueshace
interferencia con la señal emitida.
Las pizarras fijas se instalan en la paredalta para quelos docentesnotapen la imagen conla
sombra,lo queimpiden quetantoel alumnado comoel profesorado alcance la parte
superior. También puedeestar situada demasiado baja paraestar visibles yal alcance de
todoslosalumnos, peroserá incómodoutilizarla parael docente.
Las PDIpsedescalibran conbastantefrecuencia al desplazarla, con locual hay querealizar
una calibración cada vez quesemueve.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion tic
PPT
Pizarras digitales
PPTX
Ayudas tecnicas[1]
PPTX
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
PPTX
Cap 8, Senderos Didácticos
PPTX
Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos
PPTX
Tarea unidad 3
PPTX
Taller primer ciclo
Presentacion tic
Pizarras digitales
Ayudas tecnicas[1]
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
Cap 8, Senderos Didácticos
Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos
Tarea unidad 3
Taller primer ciclo

La actualidad más candente (13)

PDF
Animales en extinción
PPTX
Las tic en el proyecto -animales en extinsión- (recavarren marianela, gomez ...
PPTX
Materiales didacticos
PPTX
Medios Audiovisual
PPTX
Presentación
PDF
Final equip 2013
PPTX
Proyectos creativos con tic 2
PPTX
Diseño de mi clase
DOC
Practica 1 diseño
DOCX
Informe del proyecto
PDF
Aprendiendo de las Manos
Animales en extinción
Las tic en el proyecto -animales en extinsión- (recavarren marianela, gomez ...
Materiales didacticos
Medios Audiovisual
Presentación
Final equip 2013
Proyectos creativos con tic 2
Diseño de mi clase
Practica 1 diseño
Informe del proyecto
Aprendiendo de las Manos
Publicidad

Similar a Segunda parte pi (20)

PDF
Teoria
PPTX
La tecnologia educativa_como_disciplina
PDF
Pdi experiencias36
DOCX
Pizarras interactivas
PPTX
Actividad2.1 jenny valles
PDF
Trabajo evolución
PPTX
Actividad 3.2 diego ulloa
PPSX
Tablets, Tecnologia y educacion
PPTX
Unidad e ducativa
PDF
Doc1 pizarra electronica
PPTX
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
DOCX
Archivo de investigación de word
DOCX
La pizarra digital 4to semestre blog
PPT
La Pizarra Digital Interactiva
PPTX
Actividad 3.1 maria guamantaqui
PPTX
Evolución de los recursos educativos
PPTX
Actividad 3.1 maria guamantaqui
PPTX
Actividad 3.1 maria guamantaqui
DOCX
la pizarra digital en la educacion infantil
Teoria
La tecnologia educativa_como_disciplina
Pdi experiencias36
Pizarras interactivas
Actividad2.1 jenny valles
Trabajo evolución
Actividad 3.2 diego ulloa
Tablets, Tecnologia y educacion
Unidad e ducativa
Doc1 pizarra electronica
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
Archivo de investigación de word
La pizarra digital 4to semestre blog
La Pizarra Digital Interactiva
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Evolución de los recursos educativos
Actividad 3.1 maria guamantaqui
Actividad 3.1 maria guamantaqui
la pizarra digital en la educacion infantil
Publicidad

Más de MayraAlejandraRomero6 (17)

DOCX
Tercera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Primera parte
DOCX
Primera parte pi
DOCX
Tercera parte pi
DOCX
Primer articulo pi
DOCX
Segundo articulo
DOCX
Tercer articulo
DOCX
Primera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Tercera parte
DOCX
Primer articulo
DOCX
Segundo articulo
DOCX
Tercer articulo
PPTX
Sofware educartivo para dicertar
PPTX
Atencion temprana
PPTX
Grafomotricidad en l atencion temprana
Tercera parte
Segunda parte
Primera parte
Primera parte pi
Tercera parte pi
Primer articulo pi
Segundo articulo
Tercer articulo
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte
Primer articulo
Segundo articulo
Tercer articulo
Sofware educartivo para dicertar
Atencion temprana
Grafomotricidad en l atencion temprana

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Segunda parte pi

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I 1 MARCOTEORICO La historia de la pizarra, en el ámbito escolar, podemos remontaros a cuando utilizaban, aún,unastablillas individuales paraescribir yreescribir lalección yejercicios dictadoporel profesor. Las pequeñas tablillas eran de pizarra. Sí, de pizarra natural, tal cual la podemos encontrar en la naturaleza. La pizarra es una roca sedimentaria perteneciente al grupo de los silicatos. Compuesta de cuarzo, micas, arcilla, y feldespatos. Al presentar una gran durezay subrillo ser opaco,es idóneapara la utilizarla comobase para la escritura. Las primeras pizarras tenían un uso individual. El tamaño de las mismas estaba condicionado porel material que lesdaba forma,ya queeran deauténtica pizarra, y ello condicionaba sulimitado tamaño. James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las quetrabajaba unodesus alumnos yse le ocurrió colgarla dela pared,para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” dela pizarra. En España,son los centros deenseñanza religiosos los queempiezan porpintar las paredes de negro y más adelante de color verde. Incluso en la actualidad aún existen para su comercialización. A partir de ahí se extiende el uso de las pizarras en los centros de enseñanza de unaforma general hasta nuestros días. Aunque con la revolución de las tecnologías de la información y comunicación en los últimos años ha conllevado, entreotras muchas cosas, a una evolución de la pizarra clásica a la pizarra digital interactiva y, a la introducción de la misma en las aulas. Desdela pizarra se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas, trabajar sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico, y exportarlas a diversos formatos. La función en estos casos de la pizarra es controlar el ordenador mediante su superficie pormedio de un bolígrafo, puntero,o incluso el mismo dedodela mano,como si delratón .delordenadorse tratara. Pizarra digital interactiva ytipos. La pizarra interactiva es una pantalla sensible de diferentes dimensiones que conectada a unordenador ya unproyector,se convierte enuna potenteherramienta en el ámbito dela
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I 2 enseñanza. En ella se combinan el usode la pizarra convencional contodoslos recursos de los nuevossistemas multimedia ydelas TIC. Lapantalla es unelemento muyrobustoquepermitecontrolar,crear ymodificar mediante puntero,o incluso con el dedo (segúntecnología), cualquier recurso educativo digital que se proyectesobreella ycualquier anotación omodificación puedeser salvada, imprimida y distribuida. Ladiferencia que existe conla pizarra nointeractiva es eluso delpuntero. La PDI,es unsistema tecnológico integrado porun ordenador (generalmente conectadoa Internet),un video proyector queproyecta lo que muestra el ordenador sobre una pizarra blanca, yundispositivo (fijo omóvil) controladordeun punteroquefunciona comoratón ylápiz sobreella. Existen trestiposde pizarra interactiva: Pizarras activas (electromagnéticas): Requieren punteros específicos conbatería. Sebasan en un digitalizador electromagnético que necesita un emisor (el puntero)y unreceptor (la superficie dela pantalla mediante unsistema derejilla). Pizarras pasivas: Permiten la manipulación directa de los contenidos por presión del dedo ode unpunterosin batería sobrela superficie. Pizarras deinfrarrojos y ultrasonidos: El emisor está en una cajita que se adosa a la pizarra. El receptor es el puntero.Se adhieren a una pizarra blanca y la dotan de interactividad con un puntero específico. También permiten la captura de lo que se escribe (sin estar conectadoel ordenador)con el punterocomplementadocon unarotuladora tipavelleda. Algunas delas ventajas de suutilización son: Incita a los maestros tecnofóbicos a utilizarla, ya que se utiliza del mismo modo que una pizarra. Ayudaa ampliar la utilización dele-learning, porel potencial quenosproporciona.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I 3 Hace más fácil a los docentes la elaboración de sus presentaciones, pudiendo integrar de forma muy sencilla materiales en la exposición, como por ejemplo imágenes, audios, vídeos, gráficos dehojas decálculo otextodesdearchivos. Permite hacer anotaciones enlos materiales al mismo tiempo quese están proyectando. Permite alos docentescrear fácil yrápidamente materiales deaprendizaje personalizados a partir deunagama decontenidoexistente (galería), así comoadaptarse alas necesidades de la clase en tiemporeal. Permite a los estudiantes captar la información con más facilidad, presentando los contenidosde forma más atractiva yvisual. Permite a los estudiantes participar en discusiones de grupo liberándolos de la toma de apuntes,puesla información está enla pantalla y sobreella puedenescribir. Se puede grabar todo lo que aparece en la pizarra en formato avi, y luego pasarlo a los alumnos como sifuesen apuntes oguardarlos para reutilizarlos. Permite a los estudiantes trabajar en colaboración en tornoa una actividad compartida o área de trabajo. Proporciona retroalimentación. El atractivo dela PDIes queaumenta yfacilita el aprendizaje, convirtiendo al alumnado en unsujeto activo. Muy parecidoal uso deunaTablet. Proporciona lainformación demanera más visual. El contenidose puede"tocar",loque facilita el aprendizaje. Algunosde losinconvenientes odesventajas son: Las pizarras digitales interactivas sonmás caras quelas pizarras tradicionales. El precio del equipoentero rondacerca de los5.000euros. Consulta
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I 4 Susuperficie puederesultar dañada porunmal uso.Al dañarse puedequela zona dejede funcionar ysu reparación es muy costosa. Al serde proyección frontal,si unusuario pasa delante del video proyectorprovocala proyección desu sombraen la pizarra,y enesa parte nose podrá utilizar, pueshace interferencia con la señal emitida. Las pizarras fijas se instalan en la paredalta para quelos docentesnotapen la imagen conla sombra,lo queimpiden quetantoel alumnado comoel profesorado alcance la parte superior. También puedeestar situada demasiado baja paraestar visibles yal alcance de todoslosalumnos, peroserá incómodoutilizarla parael docente. Las PDIpsedescalibran conbastantefrecuencia al desplazarla, con locual hay querealizar una calibración cada vez quesemueve.