SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I
1
NOMBRE : MAYRA ALEJANDRA
ROMERO CONDORI
CUARTO SEMESTRE
DOCENTE : ING. JAQUELINE
MARTINEZ
UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I
2
RESUMEN
Toda vez que ya han transcurrido un siglo y medio desde que James Pillans introdujo la
pizarra de tiza en el proceso enseñanza aprendizaje en la educación secundaria. La pizarra
blanca fueinventada porMartin Heit, unfotógrafoyveterano dela guerracon Corea. Enla
década de 1960, las primeras pizarras blancas salieron a la venta, pero no fueron muy
populares,en partedebidoa queeran muy caras. Enla década de1990 fueronadoptadas de
forma masiva, gracias a preocupaciones de salud,porquelos profesores al respirar el polvo
de tiza por años pueden provocar problemas respiratorios. La compañía Smart
Technologies constituida en1987, creóla primera Pizarra Digital Interactiva en 1991.
Este proyecto es una experiencia que plantea dar respuesta al incremento del uso de las
nuevas tecnologías en nuestra sociedad, puesto que, en nuestros trabajos, hogares y
colegios, el número de estos recursos tecnológicos va en aumento. Dentro de los centros
educativos, uno de los recursos más novedosos y que está en auge, es la Pizarra Digital
Interactiva. Aquí la consideramos como una evolución de la pizarra tradicional que
proporciona nuevosrecursos para el procesode Enseñanza-Aprendizaje. Queremos hacer
partícipes a nuestrosniños deese potencial, ofreciéndoles unanueva forma deplantear los
temas ylas actividades, que lahace motivante, interesante ysignificativa.
INTRODUCCION.-
La implantación delas nuevas tecnologías en los centros educativos resulta ser imparable,
pues nos encontramos en una sociedad en la que la revolución tecnológica va abriéndose
pasosagigantados, llegandoa provocar verdaderosy profundoscambios.
La pizarra digital es un potente recurso que se comienza a utilizar en nuestras aulas y que
nos ofrece multitud de posibilidades de aprovechamiento didáctico para la enseñanza. Es
unnuevorecurso parael aula basado,principalmente,en unsistema tecnológicointegrado
por un ordenador, un video proyector y la pantalla hacia donde se dirigen las imágenes.
UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I
3
Además, dicho sistema está conectado a Internet y de esta forma, profesores y alumnos
tienen permanentemente a su disposición un sistema para visualizar y comentar, de
manera colectiva, toda la información que puede proporcionar tanto Internet como
cualquier otro formato interactivo del que dispongan, como por ejemplo videos,
presentaciones multimedia, recursos interactivos…
Una de las principales ventajas de la pizarra digital es que permite realizar unas clases más
atractivas y dinámicas y nos empuja hacia una renovación de los procesos de enseñanza y
aprendizaje. La pizarra digital nos abre una ventana al mundo desde la misma aula, ya que
nosposibilita el acceso atodala información contenidaen el gransoporteque esInternet.
El uso de la pizarra digital en el aula le ofrece al docente la posibilidad de desarrollar los
contenidos de una forma más creativa, con multitud de recursos multimedia que le
permiten involucrar a sus alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la
innovación y lamotivación.
OBJETIVOS
El objetivo principal de las pizarras digitales es mejorar el nivel de aprendizaje de los
estudiantes. Al contar con una herramienta que sea capaz de brindar un sinfín de material
para explotar al máximo un tema en específico, con modelos, simulaciones, videos donde
el estudiante sea capazde captarel tema quese está exponiendo
Identificar cómo se puedeobtenermejor provecho delusode esta
Tecnología en el aula.
Facilitar el acceso a cualquier información atiempo real de forma instantánea
Aumentode motivación ydel aprendizaje porparte delos estudiantes
Facilidades a los alumnos conenfermedades deaudición ovisión
CARACTERISTICAS
UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD
PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I
4
Una de las características más interesantes del uso de la pizarra digital interactiva es que
permite interactuar directamente sobre la superficie de proyección, escribiendo
directamente sobre ella. De esta manera potencia la interacción del estudiante, con lo se
aumenta su estimulación yaquese siente protagonista desuaprendizaje.
Algunas de las actividades de aprendizaje que se pueden realizar con una pizarra digital
interactiva (PDI)sonlas siguientes:
Manipulación detextose imágenes.
Tomar notasen formatodigital.
Guardar notaspara surevisión através del correo.
Visualización depáginas Web.
Uso de herramientas de presentación incorporadas en la pizarra interactiva para mejorar
los materiales deaprendizaje.
Exhibición depresentaciones delos alumnos.
Usodel softwaresin tener queestar manipulando el tecladoy ratóndel ordenador.
Escribir notas sobrevideo clips educativos.

Más contenido relacionado

PDF
La tecnologia y la educacion
PPT
Incorporación del celular como recurso audiovisual
PPTX
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
PPTX
Informática aplicada a la educación
ODP
Telefonos celulares
DOCX
Dispositivos móviles para educación
DOCX
El celular en el aprendizaje pedagógico en el tercer año del centro de estudi...
DOCX
Dispositivos móviles para educación
La tecnologia y la educacion
Incorporación del celular como recurso audiovisual
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Informática aplicada a la educación
Telefonos celulares
Dispositivos móviles para educación
El celular en el aprendizaje pedagógico en el tercer año del centro de estudi...
Dispositivos móviles para educación

La actualidad más candente (18)

PPTX
La importancia de la tecnología en la educación
PPTX
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
PPSX
Tecnologia y educacion
PPTX
Resendiz corte nataliaguadalupe2_m01s3ai6
PDF
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
PPTX
Uso de celulares en el aula
PPTX
Tic y los niños
DOC
Diapositivas maria
PDF
Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...
PPT
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
PPTX
Impacto de la tecnologia en la educacion
PDF
Impacto tecnologia-educacion
DOCX
Uso del celular en la escuela
DOCX
Ensayo dispositivos móviles en educación
PDF
Ensayo dispositivo móviles para educación
PPTX
Presentacion ana duran
PDF
Las tics en las aulas
PDF
Proyecto influencia del telefono movil en el rendimiento academico de los est...
La importancia de la tecnología en la educación
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
Tecnologia y educacion
Resendiz corte nataliaguadalupe2_m01s3ai6
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
Uso de celulares en el aula
Tic y los niños
Diapositivas maria
Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
Impacto de la tecnologia en la educacion
Impacto tecnologia-educacion
Uso del celular en la escuela
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
Presentacion ana duran
Las tics en las aulas
Proyecto influencia del telefono movil en el rendimiento academico de los est...
Publicidad

Similar a Primera parte pi (20)

DOCX
La pizarra digital 4to semestre blog
PPTX
Pizarra digital en la educacion infantil
PPTX
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PPTX
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
DOCX
Pizarra digital en la educación infantil
DOCX
Segunda parte pi
DOCX
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
PDF
PIZARRA DIGITAL
DOCX
Pizarra digital en educación infantil
PDF
Pizarra digital 1
PDF
Dialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdf
PDF
Doc1 pizarra electronica
PPTX
LA PIZARRA DIGITAL
PDF
Pizarras electronicas
PPTX
PDF
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
PDF
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
PDF
Pizarras digitales.
La pizarra digital 4to semestre blog
Pizarra digital en la educacion infantil
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
Pizarra digital en la educación infantil
Segunda parte pi
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
PIZARRA DIGITAL
Pizarra digital en educación infantil
Pizarra digital 1
Dialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdf
Doc1 pizarra electronica
LA PIZARRA DIGITAL
Pizarras electronicas
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación.pdf
Pizarras digitales.
Publicidad

Más de MayraAlejandraRomero6 (17)

DOCX
Tercera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Primera parte
DOCX
Tercera parte pi
DOCX
Primer articulo pi
DOCX
Segundo articulo
DOCX
Tercer articulo
PPTX
Ayudas tecnicas[1]
DOCX
Primera parte
DOCX
Segunda parte
DOCX
Tercera parte
DOCX
Primer articulo
DOCX
Segundo articulo
DOCX
Tercer articulo
PPTX
Sofware educartivo para dicertar
PPTX
Atencion temprana
PPTX
Grafomotricidad en l atencion temprana
Tercera parte
Segunda parte
Primera parte
Tercera parte pi
Primer articulo pi
Segundo articulo
Tercer articulo
Ayudas tecnicas[1]
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte
Primer articulo
Segundo articulo
Tercer articulo
Sofware educartivo para dicertar
Atencion temprana
Grafomotricidad en l atencion temprana

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Primera parte pi

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I 1 NOMBRE : MAYRA ALEJANDRA ROMERO CONDORI CUARTO SEMESTRE DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I 2 RESUMEN Toda vez que ya han transcurrido un siglo y medio desde que James Pillans introdujo la pizarra de tiza en el proceso enseñanza aprendizaje en la educación secundaria. La pizarra blanca fueinventada porMartin Heit, unfotógrafoyveterano dela guerracon Corea. Enla década de 1960, las primeras pizarras blancas salieron a la venta, pero no fueron muy populares,en partedebidoa queeran muy caras. Enla década de1990 fueronadoptadas de forma masiva, gracias a preocupaciones de salud,porquelos profesores al respirar el polvo de tiza por años pueden provocar problemas respiratorios. La compañía Smart Technologies constituida en1987, creóla primera Pizarra Digital Interactiva en 1991. Este proyecto es una experiencia que plantea dar respuesta al incremento del uso de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad, puesto que, en nuestros trabajos, hogares y colegios, el número de estos recursos tecnológicos va en aumento. Dentro de los centros educativos, uno de los recursos más novedosos y que está en auge, es la Pizarra Digital Interactiva. Aquí la consideramos como una evolución de la pizarra tradicional que proporciona nuevosrecursos para el procesode Enseñanza-Aprendizaje. Queremos hacer partícipes a nuestrosniños deese potencial, ofreciéndoles unanueva forma deplantear los temas ylas actividades, que lahace motivante, interesante ysignificativa. INTRODUCCION.- La implantación delas nuevas tecnologías en los centros educativos resulta ser imparable, pues nos encontramos en una sociedad en la que la revolución tecnológica va abriéndose pasosagigantados, llegandoa provocar verdaderosy profundoscambios. La pizarra digital es un potente recurso que se comienza a utilizar en nuestras aulas y que nos ofrece multitud de posibilidades de aprovechamiento didáctico para la enseñanza. Es unnuevorecurso parael aula basado,principalmente,en unsistema tecnológicointegrado por un ordenador, un video proyector y la pantalla hacia donde se dirigen las imágenes.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I 3 Además, dicho sistema está conectado a Internet y de esta forma, profesores y alumnos tienen permanentemente a su disposición un sistema para visualizar y comentar, de manera colectiva, toda la información que puede proporcionar tanto Internet como cualquier otro formato interactivo del que dispongan, como por ejemplo videos, presentaciones multimedia, recursos interactivos… Una de las principales ventajas de la pizarra digital es que permite realizar unas clases más atractivas y dinámicas y nos empuja hacia una renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La pizarra digital nos abre una ventana al mundo desde la misma aula, ya que nosposibilita el acceso atodala información contenidaen el gransoporteque esInternet. El uso de la pizarra digital en el aula le ofrece al docente la posibilidad de desarrollar los contenidos de una forma más creativa, con multitud de recursos multimedia que le permiten involucrar a sus alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la innovación y lamotivación. OBJETIVOS El objetivo principal de las pizarras digitales es mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes. Al contar con una herramienta que sea capaz de brindar un sinfín de material para explotar al máximo un tema en específico, con modelos, simulaciones, videos donde el estudiante sea capazde captarel tema quese está exponiendo Identificar cómo se puedeobtenermejor provecho delusode esta Tecnología en el aula. Facilitar el acceso a cualquier información atiempo real de forma instantánea Aumentode motivación ydel aprendizaje porparte delos estudiantes Facilidades a los alumnos conenfermedades deaudición ovisión CARACTERISTICAS
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICA DEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELA SALUD PROGRAMA DEATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I 4 Una de las características más interesantes del uso de la pizarra digital interactiva es que permite interactuar directamente sobre la superficie de proyección, escribiendo directamente sobre ella. De esta manera potencia la interacción del estudiante, con lo se aumenta su estimulación yaquese siente protagonista desuaprendizaje. Algunas de las actividades de aprendizaje que se pueden realizar con una pizarra digital interactiva (PDI)sonlas siguientes: Manipulación detextose imágenes. Tomar notasen formatodigital. Guardar notaspara surevisión através del correo. Visualización depáginas Web. Uso de herramientas de presentación incorporadas en la pizarra interactiva para mejorar los materiales deaprendizaje. Exhibición depresentaciones delos alumnos. Usodel softwaresin tener queestar manipulando el tecladoy ratóndel ordenador. Escribir notas sobrevideo clips educativos.