SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO DE CAPITAL PRIVADO
VALOR INMOBILIARIO
BOGOTÁ
1
BOGOTÁ
Con una estrategia basada en promover el desarrollo económico del país, Profesionales de
Bolsa impulsa la nueva forma de hacer negocio, bajo la creación de sus Fondos de
Inversión Colectiva, administrando exitosamente un monto superior a COP
$550.000.000.000.
Mediante el Fondo de Inversión Colectiva Valor Inmobiliario, Profesionales de Bolsa
comenzó su proyecto de terminales logísticos de Colombia estimado en 400.000 millones
de pesos, el cual impulsa las operaciones logísticas en Colombia.
En el 2013 se consolidó el primer Terminal Logístico de Colombia – Cartagena, por un valor
de $160.000.000.000, dando paso a sus terminales hermanos: TLC Bogotá, TLC
Barranquilla, TLC Cali.
2
Sabemos Cómo Generar Cadena de Valor
El
PROYECTO
El Terminal Logístico de Colombia – Bogotá es el segundo fondo estructurado de 4
terminales, ofreciendo para renta un terminal con volúmenes modulares y flexibles que
permiten el almacenamiento y/o redistribución de mercancías en amplias áreas libres de
columnas interiores, ideales para el soporte de operaciones logísticas e industriales.
Terminal Logístico de Colombia – Bogotá
El
PROYECTO
•Muelles deprimidos de carga.
•Carril de desaceleración sobre el acceso.
ACTIVIDADES OPERACIONALES:
•Plataforma Cross Docking.
•Distribución física de carga.
•Gestión y control del almacén.
•Preparación de pedidos (“picking”).
•Procesos de re-exportación de carga.
•Operaciones de valor agregado a la carga.
•Operaciones para contenedores con carga refrigerada.
•Cargue y descargue de mercancía suelta y de tractomulas.
•Consolidación y des-consolidación de carga en
contenedores.
•Embalaje, etiquetado (código de barras y otros), paletizado
y envasado.
PROYECTO HECHO A LA MEDIDA DEL USUARIO
Ventajas de ser inversionista en TLC -
Bogotá
• Participación en toda la cadena de valor.
• Contratos de arrendamiento a largo
plazo.
• Compra de lote y construcción a precio
de costo (integración vertical).
• Ubicación geográfico privilegiado como
nodo logístico
• distribución de rendimientos a partir del
año 2
• Una inversión que rinde sus frutos
Ganancia en la
Cadena de Valor
0%
50%
100% 100%
1 2 3 4
Construcción
Valoración del proyecto
Jul 2014
Arriendo por 20 años
Agosto 2015 Agosto 2016 Jul 2024
Venta del Terminal
Compra del lote
Construcción
Quiénes Somos
Generalidades
Etapa Contratista
Fondo de Capital Privado Valor Inmobiliario
Compartimento Terminales Logísticos de Colombia - Bogotá
Sector Inmobiliario
Actividad Construcción y arriendo de un Terminal Logístico.
Ubicación Vía Bogotá Funza
Valor total COP $126.000.000.000 (2014)
Área Total del lote: 187,469 m2
Bodegas: 90.420 m2
Mezanine y Oficinas: 9,660 m2
Área Comercial 1,000 m2
Fecha entrega Etapa 1: Agosto 2015, 50,040 m2
Fecha entrega Etapa 2: Agosto 2016, 50,040 m2
Escenario normativo
Pagos periódicos al inversionista a partir del año 2 (2015).
Al final de la duración del Fondo se vende la totalidad de los activos.
Tasa Interna de Retorno Estimada: 11.42% EA*.
Rentabilidad Estimada
escenario normativo
*Advertencia: las obligaciones de la sociedad administradora de la cartera colectiva con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado
• Inflación: 3%
• Valorizaciones: IPC +2%
• Ajustes canon: IPC
• Construcción: 50% año1; 50% año2
• Vacancia: Año 2 65%, año 3 75%, año 4 85%, años
posteriores: 95% (vacancia 5%).
• Tasa reinversión: 3.5% EA
Quiénes Somos
Etapas
Diseño
Urbanismo
Superestructura y Estructura metálica de cubierta
Cubierta y cerramiento laterales
Fachada y pisos industriales
Estructura FCP
TLC Bogotá
Comité de Vigilancia
Comité de
Inversiones
Revisor Fiscal
Sociedad
Administradora
Gerente
Contratistas
Órganos de Control
Órganos de Administración
Asamblea de
Inversionistas
Junta Directiva
Ubicación
75%
25%
89%
11%
1,6 Km de la Vía Cota Funza / 2 min
2,2 Km de la Bogotá Calle 80 / 3 min
12,2 Km de la Bogotá Calle 13 / 15 min
16,8 Km de Chía / 22 min
20,2 Km del Aeropuerto El Dorado / 30 min
Peajes
Entrada de Vehículos de carga /
día hábil
Salida de Vehículos de carga /
día hábil
% Camiones
pequeños
% Camiones
grandes
Plano General
Inversión Inmobiliaria
Inversión atractiva y estable.
Fuente: Superintendencia Financiera, Bloomberg. Cálculos Propios.
Inversión Inmobiliaria
Fundamentales Sólidos
La tasa de apalancamiento en Colombia es baja en comparación tanto con pares
regionales y economías industrializadas.
Fuente: Superintendencia Financiera, Banrep. Cálculos Propios.
Inversión Inmobiliaria
Fundamentales Sólidos (Bodegas)
Bogotá registra un alto nivel de rentabilidad en relación con grandes mercados a nivel
global.
Fuente: Colliers.
Inversión Inmobiliaria
Fundamentales Sólidos (Oficinas)
Bogotá se encuentra dentro de los tres mercados más rentables de América Latina y el
mundo.
Fuente: Colliers.
Fundamentos Económicos
Bogotá
• Bogotá como Eje Comercial de Diversos Productos
• Bogotá tiene los principales Corredores Funcionales de transporte
• Crecimiento de importaciones (vía terrestre) del 100% desde el 2009
• Genera 10% de la carga Nacional
• Demanda el 17% de la carga Nacional
• Déficit de estacionamiento para vehículos de carga
• Vías de acceso a los principales Nodos Logísticos del país
• Cercanía al Principal Aeropuerto de carga del país
PIB
Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá.
Cálculos: CPB
Fundamentos Económicos
Bogotá
• La capital de Colombia presenta un nivel de
Producto Interno Bruto superior al de varios
países de la región, tanto de Centro como
Suramérica, evidenciando su importancia no solo
para el fortalecimiento económico de Colombia,
sino también para el crecimiento de la región.
• Reflejo de lo anterior, es el alto nivel de PIB per
cápita que registra Bogotá frente a
departamentos representativos
económicamente para el país, siendo un factor
que muestra la importancia a nivel adquisitivo de
la capital.
PIB
Fuente: DANE
Fundamentos Económicos
Bogotá
Bogotá se ubica como la metrópolis con el mayor
aporte al Producto Interno Bruto de Colombia con un
26% de participación, lo cual la convierte en eje
fundamental de la industria y el comercio, tanto
interno como externo del país.
El PIB de Bogotá presenta una tasa de crecimiento
anual compuesta del 4.6% tomando el periodo 2000-
2012.
A lo anterior se suma el hecho que Bogotá, como eje
de desarrollo económico, registra el mayor aporte al
personal ocupado en el país, con cerca de un 40%
dentro de las 13 áreas metropolitanas.
Balanza Comercial
Fuente: DANE
Fundamentos Económicos
Bogotá
A nivel de comercio exterior, dentro de la balanza
comercial de Colombia, Bogotá se ubica como uno
de los principales participantes tanto de ventas
externas (exportaciones) como de la demanda por
productos extranjeros (importaciones).
En exportaciones, teniendo en cuenta la alta
incidencia del sector industrial en las ventas externas
de Bogotá, esta se destaca junto con departamentos
con altos volúmenes exportados de otros sectores.
Por su parte, en las importaciones, Bogotá demanda
cerca del 50% de los productos ingresados al País,
evidenciando al alta incidencia en el comercio
exterior de la capital de Colombia.
Caracterización de la Producción
Fuente: DNP
Fundamentos Económicos
Bogotá
Bogotá se ubica como eje principal
para el movimiento de diversos activos
productivos, dentro de los cuales se
encuentran los Industriales y
agropecuarios, dada su ubicación y la
infraestructura que soporta la actividad
productiva.
COMERCIO
Fuente: DNP
Fundamentos Económicos
Bogotá
A nivel comercial, Bogotá se ubica como el gran
demandante de importaciones en Colombia con
una participación cercana del 42% en el año 2009,
llegando a niveles superiores al 47% en el 2012.
Entre Enero –Julio de 2013, las importaciones de
Bogotá representan el 49% del monto importado a
nivel nacional.
En Bogotá, El Aeropuerto «El Dorado» es el
principal centro de carga de Colombia, con
participaciones que oscilan entre un 67% y un 70%
del total de carga movilizado por vía aérea tanto
nacional como internacional.
De esta manera es considerado el principal «Hub»
del País y uno de los principales del Continente.
Movimientos de carga por vía
Fundamentos Económicos
Bogotá
Dentro de los principales corredores de entrada
y salida de vehículos de carga en Bogotá
sobresalen la Calle 13, la autopista norte y la
Calle 80, los cuales suman aproximadamente el
74% del tráfico de vehículos en el cordón
externo de la ciudad, reflejando la importancia
de la zona occidental y la zona norte para el
transporte de carga.
En el cordón externo de la ciudad entran en
promedio más 19 mil vehículos y salen de ésta
más de 18 mil vehículos de carga durante un
día hábil.
Fuente: Colfecar -Estudio Steer Davies Gleave. Año 2010.
Cálculos: CPB
10/03/2014
"Las obligaciones de Profesionales de
Bolsa como la sociedad administradora de
la cartera colectiva relacionadas con la
gestión del portafolio son de medio y no de
resultado. Los dineros entregados por los
inversionistas a la cartera colectiva no son
depósitos, ni generan para la sociedad
administradora las obligaciones propias de
una institución de depósito y no están
amparados por el seguro de depósito del
Fondo de Garantías de Instituciones
Financieras FOGAFíN, ni por ninguno otro
esquema de dicha naturaleza. La inversión
en la cartera colectiva está sujeta a los
riesgos de inversión, derivados de la
evolución de los precios de los activos que
componen el portafolio ".
Medellín
Calle 2 No 20-48
PBX: (574) 215 63 00
Fax: (574) 317 34 94
Barranquilla
Cra. 53 No.82-86 Oficina 602
PBX: (575) 356 91 44
Fax: (575) 356 87 71
Cali
Calle 25N No. 6N-67
PBX: (572) 668 8100
Fax: (572) 668 70 90
Pereira
Avda. Circunvalar No. 8B-51 Of 302
PBX: (576) 333 22 95
Fax: (576) 333 22 86
Bogotá
Calle 93B No. 12-18 Piso 2,4 y 5
PBX: (571) 646 33 30
Fax: (571) 635 88 78
Advertencia:
BOGOTÁ
24

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion tlc bogota 19
PDF
Presentacion tlc bogota 15 negra
PDF
Presentacion tlc bogota 21
PDF
Presentacion tlc bogota 20
PDF
Presentacion tlc bogota 34
PDF
Presentacion tlc bogota 37
PDF
Presentacion tlc bogota 34
PDF
Presentacion tlc bogota 32
Presentacion tlc bogota 19
Presentacion tlc bogota 15 negra
Presentacion tlc bogota 21
Presentacion tlc bogota 20
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 37
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 32

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentacion tlc bogota 39
PDF
Presentacion tlc bogota 35
PDF
Presentacion tlc bogota 36
PDF
Presentacion tlc bogota 35
PDF
Presentacion tlc bogota 34
PDF
Presentacion tlc bogota 35
PDF
Presentacion TLC Bogotá 41
PDF
Presentacion tlc bogota 25
PDF
Presentacion tlc bogota 22 (2)
PDF
Presentacion tlc bogota 22
PDF
Presentacion tlc bogota 38
PDF
Presentacion tlc bogota 32
PDF
Presentacion tlc bogota 33
PDF
Presentacion tlc bogota 24
PDF
Presentacion tlc bogota 34
PDF
Presentacion tlc bogota 22
PDF
Presentacion tlcbogotá
PDF
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Presentacion tlc bogota 39
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 36
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 35
Presentacion TLC Bogotá 41
Presentacion tlc bogota 25
Presentacion tlc bogota 22 (2)
Presentacion tlc bogota 22
Presentacion tlc bogota 38
Presentacion tlc bogota 32
Presentacion tlc bogota 33
Presentacion tlc bogota 24
Presentacion tlc bogota 34
Presentacion tlc bogota 22
Presentacion tlcbogotá
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Historia de una maestra. Josefina Aldecoa
DOCX
Bolsa de trabajo Actividades Deportivas
PPTX
Nuevas diapositivas 02
PPTX
DOCX
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
DOCX
Enfoques de investigación (1)
PPTX
Enlace Ciudadano 389 - Carretera Ibarra- Simón Bolívar
PDF
통일논단14호
PPT
Filosofia equipo dinamizador
DOCX
PDF
Presentación1
PDF
Ficha (prospecto de_medicamento)
PDF
Virtual Storage Platform Datasheet
PDF
Modelo de reportes de gestión a host university
PPT
Multimediappt
PPTX
Presentación1
PPT
Foro Nacional Sobre Ley 30
PDF
Boletin frutas y verduras 1002 j.m
PPTX
Nuevo trabajo
Historia de una maestra. Josefina Aldecoa
Bolsa de trabajo Actividades Deportivas
Nuevas diapositivas 02
Tipos dedispositivosdealmacenamiento
Enfoques de investigación (1)
Enlace Ciudadano 389 - Carretera Ibarra- Simón Bolívar
통일논단14호
Filosofia equipo dinamizador
Presentación1
Ficha (prospecto de_medicamento)
Virtual Storage Platform Datasheet
Modelo de reportes de gestión a host university
Multimediappt
Presentación1
Foro Nacional Sobre Ley 30
Boletin frutas y verduras 1002 j.m
Nuevo trabajo
Publicidad

Similar a Presentacion tlc bogota_18 (13)

PDF
Presentacion tlc bogota 34
PDF
tlc bogotá
PPTX
22.04.16 presentaciontlcbogotá.pdf
PDF
Directorio de Zonas Francas en Colombia.
PDF
V.2 pic.presentacion corta vf 26.04.16
PDF
Boletín Regional 2020
PDF
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
PDF
Boletín de actualidad de ProColombia en materia de inversión para todas las r...
PDF
Informe Sectorial VFC
PDF
Presentacion 37
PDF
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
PDF
PRESENTACION PIC
PDF
Presentacion 37
Presentacion tlc bogota 34
tlc bogotá
22.04.16 presentaciontlcbogotá.pdf
Directorio de Zonas Francas en Colombia.
V.2 pic.presentacion corta vf 26.04.16
Boletín Regional 2020
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
Boletín de actualidad de ProColombia en materia de inversión para todas las r...
Informe Sectorial VFC
Presentacion 37
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
PRESENTACION PIC
Presentacion 37

Más de ComunicacionesPDB (20)

PDF
Senior Capital
PDF
tlc bogota
PDF
tlc cartagena
PPTX
Fic colombia mayo
PPTX
Pic Usuarios
PDF
Ceba 5 años
PPTX
Organigrama actualizado
PDF
Terminales logísticos de colombia cartagena
PDF
Así va su inversión octubre TLC CARTAGENA
PDF
Asi va su inversión octubre
PDF
PRESENTACION PIC
PDF
FCV VALOR FORESTAL
PDF
TLC Bogota
PDF
Fondo Capital Valor Forestal
PDF
Presentacion tlc bogota ingles
PDF
TLC Cartagena
PDF
TLC Cartagena
PDF
Asi va su inversión septiembre tlc cartagena
PDF
TLC Bogotà
PDF
Polígonos Industriales de Colombia
Senior Capital
tlc bogota
tlc cartagena
Fic colombia mayo
Pic Usuarios
Ceba 5 años
Organigrama actualizado
Terminales logísticos de colombia cartagena
Así va su inversión octubre TLC CARTAGENA
Asi va su inversión octubre
PRESENTACION PIC
FCV VALOR FORESTAL
TLC Bogota
Fondo Capital Valor Forestal
Presentacion tlc bogota ingles
TLC Cartagena
TLC Cartagena
Asi va su inversión septiembre tlc cartagena
TLC Bogotà
Polígonos Industriales de Colombia

Presentacion tlc bogota_18

  • 1. FONDO DE CAPITAL PRIVADO VALOR INMOBILIARIO BOGOTÁ 1 BOGOTÁ
  • 2. Con una estrategia basada en promover el desarrollo económico del país, Profesionales de Bolsa impulsa la nueva forma de hacer negocio, bajo la creación de sus Fondos de Inversión Colectiva, administrando exitosamente un monto superior a COP $550.000.000.000. Mediante el Fondo de Inversión Colectiva Valor Inmobiliario, Profesionales de Bolsa comenzó su proyecto de terminales logísticos de Colombia estimado en 400.000 millones de pesos, el cual impulsa las operaciones logísticas en Colombia. En el 2013 se consolidó el primer Terminal Logístico de Colombia – Cartagena, por un valor de $160.000.000.000, dando paso a sus terminales hermanos: TLC Bogotá, TLC Barranquilla, TLC Cali. 2 Sabemos Cómo Generar Cadena de Valor
  • 3. El PROYECTO El Terminal Logístico de Colombia – Bogotá es el segundo fondo estructurado de 4 terminales, ofreciendo para renta un terminal con volúmenes modulares y flexibles que permiten el almacenamiento y/o redistribución de mercancías en amplias áreas libres de columnas interiores, ideales para el soporte de operaciones logísticas e industriales. Terminal Logístico de Colombia – Bogotá
  • 4. El PROYECTO •Muelles deprimidos de carga. •Carril de desaceleración sobre el acceso. ACTIVIDADES OPERACIONALES: •Plataforma Cross Docking. •Distribución física de carga. •Gestión y control del almacén. •Preparación de pedidos (“picking”). •Procesos de re-exportación de carga. •Operaciones de valor agregado a la carga. •Operaciones para contenedores con carga refrigerada. •Cargue y descargue de mercancía suelta y de tractomulas. •Consolidación y des-consolidación de carga en contenedores. •Embalaje, etiquetado (código de barras y otros), paletizado y envasado. PROYECTO HECHO A LA MEDIDA DEL USUARIO
  • 5. Ventajas de ser inversionista en TLC - Bogotá • Participación en toda la cadena de valor. • Contratos de arrendamiento a largo plazo. • Compra de lote y construcción a precio de costo (integración vertical). • Ubicación geográfico privilegiado como nodo logístico • distribución de rendimientos a partir del año 2 • Una inversión que rinde sus frutos
  • 6. Ganancia en la Cadena de Valor 0% 50% 100% 100% 1 2 3 4 Construcción Valoración del proyecto Jul 2014 Arriendo por 20 años Agosto 2015 Agosto 2016 Jul 2024 Venta del Terminal Compra del lote Construcción
  • 7. Quiénes Somos Generalidades Etapa Contratista Fondo de Capital Privado Valor Inmobiliario Compartimento Terminales Logísticos de Colombia - Bogotá Sector Inmobiliario Actividad Construcción y arriendo de un Terminal Logístico. Ubicación Vía Bogotá Funza Valor total COP $126.000.000.000 (2014) Área Total del lote: 187,469 m2 Bodegas: 90.420 m2 Mezanine y Oficinas: 9,660 m2 Área Comercial 1,000 m2 Fecha entrega Etapa 1: Agosto 2015, 50,040 m2 Fecha entrega Etapa 2: Agosto 2016, 50,040 m2
  • 8. Escenario normativo Pagos periódicos al inversionista a partir del año 2 (2015). Al final de la duración del Fondo se vende la totalidad de los activos. Tasa Interna de Retorno Estimada: 11.42% EA*. Rentabilidad Estimada escenario normativo *Advertencia: las obligaciones de la sociedad administradora de la cartera colectiva con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado • Inflación: 3% • Valorizaciones: IPC +2% • Ajustes canon: IPC • Construcción: 50% año1; 50% año2 • Vacancia: Año 2 65%, año 3 75%, año 4 85%, años posteriores: 95% (vacancia 5%). • Tasa reinversión: 3.5% EA
  • 9. Quiénes Somos Etapas Diseño Urbanismo Superestructura y Estructura metálica de cubierta Cubierta y cerramiento laterales Fachada y pisos industriales
  • 10. Estructura FCP TLC Bogotá Comité de Vigilancia Comité de Inversiones Revisor Fiscal Sociedad Administradora Gerente Contratistas Órganos de Control Órganos de Administración Asamblea de Inversionistas Junta Directiva
  • 11. Ubicación 75% 25% 89% 11% 1,6 Km de la Vía Cota Funza / 2 min 2,2 Km de la Bogotá Calle 80 / 3 min 12,2 Km de la Bogotá Calle 13 / 15 min 16,8 Km de Chía / 22 min 20,2 Km del Aeropuerto El Dorado / 30 min Peajes Entrada de Vehículos de carga / día hábil Salida de Vehículos de carga / día hábil % Camiones pequeños % Camiones grandes
  • 13. Inversión Inmobiliaria Inversión atractiva y estable. Fuente: Superintendencia Financiera, Bloomberg. Cálculos Propios.
  • 14. Inversión Inmobiliaria Fundamentales Sólidos La tasa de apalancamiento en Colombia es baja en comparación tanto con pares regionales y economías industrializadas. Fuente: Superintendencia Financiera, Banrep. Cálculos Propios.
  • 15. Inversión Inmobiliaria Fundamentales Sólidos (Bodegas) Bogotá registra un alto nivel de rentabilidad en relación con grandes mercados a nivel global. Fuente: Colliers.
  • 16. Inversión Inmobiliaria Fundamentales Sólidos (Oficinas) Bogotá se encuentra dentro de los tres mercados más rentables de América Latina y el mundo. Fuente: Colliers.
  • 17. Fundamentos Económicos Bogotá • Bogotá como Eje Comercial de Diversos Productos • Bogotá tiene los principales Corredores Funcionales de transporte • Crecimiento de importaciones (vía terrestre) del 100% desde el 2009 • Genera 10% de la carga Nacional • Demanda el 17% de la carga Nacional • Déficit de estacionamiento para vehículos de carga • Vías de acceso a los principales Nodos Logísticos del país • Cercanía al Principal Aeropuerto de carga del país
  • 18. PIB Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos: CPB Fundamentos Económicos Bogotá • La capital de Colombia presenta un nivel de Producto Interno Bruto superior al de varios países de la región, tanto de Centro como Suramérica, evidenciando su importancia no solo para el fortalecimiento económico de Colombia, sino también para el crecimiento de la región. • Reflejo de lo anterior, es el alto nivel de PIB per cápita que registra Bogotá frente a departamentos representativos económicamente para el país, siendo un factor que muestra la importancia a nivel adquisitivo de la capital.
  • 19. PIB Fuente: DANE Fundamentos Económicos Bogotá Bogotá se ubica como la metrópolis con el mayor aporte al Producto Interno Bruto de Colombia con un 26% de participación, lo cual la convierte en eje fundamental de la industria y el comercio, tanto interno como externo del país. El PIB de Bogotá presenta una tasa de crecimiento anual compuesta del 4.6% tomando el periodo 2000- 2012. A lo anterior se suma el hecho que Bogotá, como eje de desarrollo económico, registra el mayor aporte al personal ocupado en el país, con cerca de un 40% dentro de las 13 áreas metropolitanas.
  • 20. Balanza Comercial Fuente: DANE Fundamentos Económicos Bogotá A nivel de comercio exterior, dentro de la balanza comercial de Colombia, Bogotá se ubica como uno de los principales participantes tanto de ventas externas (exportaciones) como de la demanda por productos extranjeros (importaciones). En exportaciones, teniendo en cuenta la alta incidencia del sector industrial en las ventas externas de Bogotá, esta se destaca junto con departamentos con altos volúmenes exportados de otros sectores. Por su parte, en las importaciones, Bogotá demanda cerca del 50% de los productos ingresados al País, evidenciando al alta incidencia en el comercio exterior de la capital de Colombia.
  • 21. Caracterización de la Producción Fuente: DNP Fundamentos Económicos Bogotá Bogotá se ubica como eje principal para el movimiento de diversos activos productivos, dentro de los cuales se encuentran los Industriales y agropecuarios, dada su ubicación y la infraestructura que soporta la actividad productiva.
  • 22. COMERCIO Fuente: DNP Fundamentos Económicos Bogotá A nivel comercial, Bogotá se ubica como el gran demandante de importaciones en Colombia con una participación cercana del 42% en el año 2009, llegando a niveles superiores al 47% en el 2012. Entre Enero –Julio de 2013, las importaciones de Bogotá representan el 49% del monto importado a nivel nacional. En Bogotá, El Aeropuerto «El Dorado» es el principal centro de carga de Colombia, con participaciones que oscilan entre un 67% y un 70% del total de carga movilizado por vía aérea tanto nacional como internacional. De esta manera es considerado el principal «Hub» del País y uno de los principales del Continente.
  • 23. Movimientos de carga por vía Fundamentos Económicos Bogotá Dentro de los principales corredores de entrada y salida de vehículos de carga en Bogotá sobresalen la Calle 13, la autopista norte y la Calle 80, los cuales suman aproximadamente el 74% del tráfico de vehículos en el cordón externo de la ciudad, reflejando la importancia de la zona occidental y la zona norte para el transporte de carga. En el cordón externo de la ciudad entran en promedio más 19 mil vehículos y salen de ésta más de 18 mil vehículos de carga durante un día hábil. Fuente: Colfecar -Estudio Steer Davies Gleave. Año 2010. Cálculos: CPB
  • 24. 10/03/2014 "Las obligaciones de Profesionales de Bolsa como la sociedad administradora de la cartera colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a la cartera colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFíN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en la cartera colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio ". Medellín Calle 2 No 20-48 PBX: (574) 215 63 00 Fax: (574) 317 34 94 Barranquilla Cra. 53 No.82-86 Oficina 602 PBX: (575) 356 91 44 Fax: (575) 356 87 71 Cali Calle 25N No. 6N-67 PBX: (572) 668 8100 Fax: (572) 668 70 90 Pereira Avda. Circunvalar No. 8B-51 Of 302 PBX: (576) 333 22 95 Fax: (576) 333 22 86 Bogotá Calle 93B No. 12-18 Piso 2,4 y 5 PBX: (571) 646 33 30 Fax: (571) 635 88 78 Advertencia: BOGOTÁ 24