SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales, una herramienta en el aula .
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Puede un recurso multimedia como las redes sociales, convertirse en un ente potenciador de habilidades cognitivas y sociales en estudiantes de lengua extranjera entre los 15 y 18 años de edad? Teniendo en cuenta que las redes sociales convocan a una gran parte de la audiencia adolescente que usa la Internet, ¿es posible tenerlas en cuenta como una herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera en jóvenes entre los 15 y 18 años de edad?
CONCEPTOS CLAVE: Red Social Didáctica TIC’S Aprendizaje Significativo
Alumno: La escuela debe adaptarse a él. Objetivos: Llevar al estudiante a modificar el comportamiento, adquisición de conocimientos, desenvolvimiento de la personalidad y a una orientación profesional. Profesor: Orientador
Materia: Contenidos Método: Técnicas de enseñanza Contexto: Indispensable para la acción de la didáctica
EN CONCLUSIÓN… El desarrollo de la instrucción a través de actividades on line propone: Cambio en el aprendizaje y en la toma de desiciones acerca de lo instruccional Actividades cotidianas Interactividad tutor - estudiante
Aprendizaje Cooperativo Posibilidades educativas para diferentes poblaciones Enfoque centrado en el que aprende
Dinámica Social Autonomía Libertad para construir el conocimiento
BIBLIOGRAFIA GIUSEPPE, Nerici. (1996).  Hacia una didáctica general dinámica.  Buenos Aires: AR. Kapelusz. DE CASAS, Stojanovic Lily.   (2002) . El paradigma constructivista en el diseño de actividades y productos informáticos para ambientes de aprendizaje “on line”.  Revista Pedagógica escuela de Educación, Universidad Central de Venezuela, 23, 66.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución y retos
PPT
Educación Virtual
PPTX
redes sociales en la educacion
PPTX
Módulo 2
PPTX
Aprendizaje Invisible
PPTX
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
PDF
Síntesis Proyecto Viva Lectura.
DOCX
La web 2
Evolución y retos
Educación Virtual
redes sociales en la educacion
Módulo 2
Aprendizaje Invisible
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Síntesis Proyecto Viva Lectura.
La web 2

La actualidad más candente (19)

PPTX
Comentarios finales
DOC
Secuencia didactica profe diana jaramillo
ODP
Bryan tic
ODP
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
PPTX
Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
PPTX
Diapositivas PLANIED
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual.
PPTX
El modelo begoña cros
PDF
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
PPTX
El papel del docente superior
PPTX
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
PPTX
Colegios digitales 3
PPTX
El uso de las tic en la educación superior
PDF
Introduccion
PPTX
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
PPT
Grupo 2 estrategias colaborativas de aprendizaje
PPT
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
PPTX
Importancia de las Tics en la Educacion
Comentarios finales
Secuencia didactica profe diana jaramillo
Bryan tic
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas PLANIED
Evolución y retos de la educación virtual.
El modelo begoña cros
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
El papel del docente superior
Alicia albarran dpeitdi_2_e_204_nodoiii_actividadiintegradora prueba
Colegios digitales 3
El uso de las tic en la educación superior
Introduccion
Tecnologia en la educacion asig.1 rol del docente
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
Grupo 2 estrategias colaborativas de aprendizaje
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
Importancia de las Tics en la Educacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 3
PPTX
Características de los fluídos
PPTX
Redes sociales
DOC
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
PPS
65899 es lebe der sport-1
PPSX
Sociedad
PDF
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Comentario José Edu...
PPTX
PPTX
Colegio particular nueva primavera
PPS
Elsecretoparaserfeliz
PPT
Foro Nacional Sobre Ley 30
PPTX
PPTX
Sena‼ yessi
DOC
สามสหายเพื่อนรัก
PPS
Sapatossujos
PDF
Presentacion tlc bogota_18
PPTX
Aprovechamiento De Los Residuos
PPTX
Distribuciones populares linux
PPTX
Rdg 3336 dixie’s new friends
Tema 3
Características de los fluídos
Redes sociales
1 ensayo lainternacionalizaciòn de la economìa
65899 es lebe der sport-1
Sociedad
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Comentario José Edu...
Colegio particular nueva primavera
Elsecretoparaserfeliz
Foro Nacional Sobre Ley 30
Sena‼ yessi
สามสหายเพื่อนรัก
Sapatossujos
Presentacion tlc bogota_18
Aprovechamiento De Los Residuos
Distribuciones populares linux
Rdg 3336 dixie’s new friends
Publicidad

Similar a Multimediappt (20)

PPTX
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
PDF
A7 flores karen_aula_invertida
PDF
Las redes sociales en la docencia
PDF
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
PDF
A7.Alcivar.Macias.Maria
PPTX
INTERNET Y REDES SOCIALES
DOCX
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
PDF
Aulainvertida
PPTX
Veronica lopez
PPTX
Presentacion ciespal
PDF
Las redes sociales como entorno docente tics4
PDF
Las redes sociales como entorno docente tics4
DOCX
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
PDF
Las redes sociales en la docencia
PDF
U2 drive2
PDF
U2 drive2
PDF
A7TorresJessica
PDF
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
PPTX
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
DOCX
Redessociales
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
A7 flores karen_aula_invertida
Las redes sociales en la docencia
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
A7.Alcivar.Macias.Maria
INTERNET Y REDES SOCIALES
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Aulainvertida
Veronica lopez
Presentacion ciespal
Las redes sociales como entorno docente tics4
Las redes sociales como entorno docente tics4
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Las redes sociales en la docencia
U2 drive2
U2 drive2
A7TorresJessica
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
Lo atractivo de las redes sociales en el aprendizaje en México
Redessociales

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Multimediappt

  • 1. Las redes sociales, una herramienta en el aula .
  • 2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Puede un recurso multimedia como las redes sociales, convertirse en un ente potenciador de habilidades cognitivas y sociales en estudiantes de lengua extranjera entre los 15 y 18 años de edad? Teniendo en cuenta que las redes sociales convocan a una gran parte de la audiencia adolescente que usa la Internet, ¿es posible tenerlas en cuenta como una herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera en jóvenes entre los 15 y 18 años de edad?
  • 3. CONCEPTOS CLAVE: Red Social Didáctica TIC’S Aprendizaje Significativo
  • 4. Alumno: La escuela debe adaptarse a él. Objetivos: Llevar al estudiante a modificar el comportamiento, adquisición de conocimientos, desenvolvimiento de la personalidad y a una orientación profesional. Profesor: Orientador
  • 5. Materia: Contenidos Método: Técnicas de enseñanza Contexto: Indispensable para la acción de la didáctica
  • 6. EN CONCLUSIÓN… El desarrollo de la instrucción a través de actividades on line propone: Cambio en el aprendizaje y en la toma de desiciones acerca de lo instruccional Actividades cotidianas Interactividad tutor - estudiante
  • 7. Aprendizaje Cooperativo Posibilidades educativas para diferentes poblaciones Enfoque centrado en el que aprende
  • 8. Dinámica Social Autonomía Libertad para construir el conocimiento
  • 9. BIBLIOGRAFIA GIUSEPPE, Nerici. (1996). Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires: AR. Kapelusz. DE CASAS, Stojanovic Lily. (2002) . El paradigma constructivista en el diseño de actividades y productos informáticos para ambientes de aprendizaje “on line”. Revista Pedagógica escuela de Educación, Universidad Central de Venezuela, 23, 66.