SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
 Total Quality Management (TQM) o administración
total de la calidad, se podría decir es la precursora de
las técnicas de mejora continua y subsecuentemente
de innovación y creatividad.
 Se refiere a un énfasis en la calidad que abarca la
organización entera desde el proveedor hasta el
cliente, impulsándola hacia la excelencia en todos sus
aspectos, tanto en los productos como en los servicios.
 TQM vigila todas las medidas de calidad usadas por
una empresa, incluyendo la calidad de gestión y
desarrollo, control de calidad de control y
mantenimiento, mejora de la calidad y aseguramiento
de la misma. Toma en cuenta todas las medidas de
calidad en todos los niveles e involucra a todos los
empleados.
 Enfoque en el cliente
La necesidad de identificar los clientes y sus expectativas
(Ya sea un individuo o un negocio) es primordial para
el aseguramiento de la calidad y la mejora continua.
Este aspecto se fundamenta en el dicho de que la única
estrategia validad para un negocio rentable es el
cumplir con las expectativas del cliente, es por ello
primordial el enfoque hacia él.
 Con la meta definida en lo relacionado en
cumplir con las expectativas del cliente, es
necesario desarrollar proyectos de mejora
continua basados en el análisis de datos a
través de técnicas estadísticas y promueve el
uso de indicadores de calidad que permitan
establecer el avance hacia las metas y nunca
terminan el proceso de mejora.
 Una vez determinadas las causas que no permiten
cumplir con las expectativas del cliente es necesario
establecer estrategias de para la prevención de los
defectos, identificando las causas especiales que los
generan y mejorar los procesos para reducir o eliminar
sus ocurrencias.
 El aprendizaje continuo es fundamental en el
entendimiento de las causas especiales que generan los
defectos así como el entendimiento de los procesos en
donde se generan, el aprendizaje de nuevas técnicas de
mejora continua es también necesario para desarrollar
proyectos de mejora que permitan cumplir con las
expectativas de los clientes
 Los equipos pueden ser construidos para dirigir una
gran variedad de temas. Un enfoque popular de los
equipos es calidad. Esto se reúne para resolver
problemas relacionados con el trabajo, estos reciben
entrenamiento de relación en grupo, solución de
problemas y control de calidad.
 Muchas empresas creen que los costos de la
introducción de la TQM son mucho mayores que los
beneficios que producirá. Sin embargo, la
investigación ha demostrado que los costos directos e
indirectos de los problemas de calidad son mucho
mayores que los costos de implementarlo.
• Empoderamiento (Empowerment)
• Benchmarking
• Justo a tiempo (JIT)
• Método de las 5 S
 El empoderamiento de los empleados significa
involucrar en los empleados en cada etapa de proceso
de producción. El 85 % de los problemas de calidad
tienen relación con los materiales y los procesos y no
con el desempeño de los empleados.
 Es otro ingrediente del programa TQM de una
organización. El benchmarking involucra el
seleccionar un estado de productos, servicios, que
representa el mejor desempeño muy similares alas
propias todo esto con el objetivo o fin de comparar su
desempeño con el de otras empresas.
 Es una filosofía industrial que considera la reducción o
eliminación de todo lo que implique desperdicio en las
actividades de compras, fabricación y distribución con
cuatro puntos clave:
Se inicio en Toyota en los años 1960 con el objetivo de
lograr mejores lugares de trabajo, mejor organizadas,
mas ordenados y mas limpios de forma permanente
para generar una mayor productividad y un mejor
entorno laboral.
A que se refieren las cinco S:
 Seleccionar (Seiri)
 Organizar (Seiton)
 Limpiar (Seiso)
 Estandarizar (Seiketsu)
 Seguimiento (Shitsuke)

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión de la Calidad Total – TQM
PDF
[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad
PDF
NOM, NMX e ISO
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Manufactura Esbelta
PPT
Opex (excelencia operacional)
PPT
La Mejora Continua
PPTX
Presentación manufactura esbelta
Gestión de la Calidad Total – TQM
[Calidad] Definición e Importancia de la Calidad
NOM, NMX e ISO
Cuadro comparativo
Manufactura Esbelta
Opex (excelencia operacional)
La Mejora Continua
Presentación manufactura esbelta

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
PPTX
Ciclo deming
DOC
Relaciones industriales
PPT
Manufactura Esbelta
PPT
Control Estadistico De Procesos
PDF
Ensayo Precursores de la calidad total
PPTX
Tecnología de grupos
PPTX
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
PDF
Gestion de la calidad total
PDF
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
PPTX
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
DOCX
Sistema de gestion de calidad restaurante
PPT
Manufactura Esbelta
PPTX
Phil crosby expo
PDF
Diseño del proceso
PPT
Manufactura esbelta
PPT
Filosofias De La Calidad
PDF
Evolucion de la calidad
DOCX
Premios de calidad efqm (1)
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Ciclo deming
Relaciones industriales
Manufactura Esbelta
Control Estadistico De Procesos
Ensayo Precursores de la calidad total
Tecnología de grupos
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
Gestion de la calidad total
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
Sistema de gestion de calidad restaurante
Manufactura Esbelta
Phil crosby expo
Diseño del proceso
Manufactura esbelta
Filosofias De La Calidad
Evolucion de la calidad
Premios de calidad efqm (1)
Publicidad

Similar a Presentacion tqm (20)

PDF
PPT
Principios de Calidad Total
PPT
Principios de Calidad Total
PPT
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
PPTX
Calidad
PPTX
Calidad - Total Quality Management
PPTX
Administración de empresas sesión 04 - ucv
PDF
17. las herramientas de gestión empresarial
PPT
Total quality management_(tqm)
PPT
Calidad total
PPTX
Administración de la calidad total
PPT
Administracion.ppt de empresas presentación uad
DOCX
control Total
PDF
Gestion de la calidad total
PPT
PPTX
Diaspositivas 3.5 Gestión de la Calidad.pptx
PPT
Introd admon-cal
PPT
Gerencia de calidad de total
Principios de Calidad Total
Principios de Calidad Total
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
Calidad
Calidad - Total Quality Management
Administración de empresas sesión 04 - ucv
17. las herramientas de gestión empresarial
Total quality management_(tqm)
Calidad total
Administración de la calidad total
Administracion.ppt de empresas presentación uad
control Total
Gestion de la calidad total
Diaspositivas 3.5 Gestión de la Calidad.pptx
Introd admon-cal
Gerencia de calidad de total
Publicidad

Presentacion tqm

  • 1.  Total Quality Management (TQM) o administración total de la calidad, se podría decir es la precursora de las técnicas de mejora continua y subsecuentemente de innovación y creatividad.  Se refiere a un énfasis en la calidad que abarca la organización entera desde el proveedor hasta el cliente, impulsándola hacia la excelencia en todos sus aspectos, tanto en los productos como en los servicios.
  • 2.  TQM vigila todas las medidas de calidad usadas por una empresa, incluyendo la calidad de gestión y desarrollo, control de calidad de control y mantenimiento, mejora de la calidad y aseguramiento de la misma. Toma en cuenta todas las medidas de calidad en todos los niveles e involucra a todos los empleados.
  • 3.  Enfoque en el cliente La necesidad de identificar los clientes y sus expectativas (Ya sea un individuo o un negocio) es primordial para el aseguramiento de la calidad y la mejora continua. Este aspecto se fundamenta en el dicho de que la única estrategia validad para un negocio rentable es el cumplir con las expectativas del cliente, es por ello primordial el enfoque hacia él.
  • 4.  Con la meta definida en lo relacionado en cumplir con las expectativas del cliente, es necesario desarrollar proyectos de mejora continua basados en el análisis de datos a través de técnicas estadísticas y promueve el uso de indicadores de calidad que permitan establecer el avance hacia las metas y nunca terminan el proceso de mejora.
  • 5.  Una vez determinadas las causas que no permiten cumplir con las expectativas del cliente es necesario establecer estrategias de para la prevención de los defectos, identificando las causas especiales que los generan y mejorar los procesos para reducir o eliminar sus ocurrencias.
  • 6.  El aprendizaje continuo es fundamental en el entendimiento de las causas especiales que generan los defectos así como el entendimiento de los procesos en donde se generan, el aprendizaje de nuevas técnicas de mejora continua es también necesario para desarrollar proyectos de mejora que permitan cumplir con las expectativas de los clientes
  • 7.  Los equipos pueden ser construidos para dirigir una gran variedad de temas. Un enfoque popular de los equipos es calidad. Esto se reúne para resolver problemas relacionados con el trabajo, estos reciben entrenamiento de relación en grupo, solución de problemas y control de calidad.
  • 8.  Muchas empresas creen que los costos de la introducción de la TQM son mucho mayores que los beneficios que producirá. Sin embargo, la investigación ha demostrado que los costos directos e indirectos de los problemas de calidad son mucho mayores que los costos de implementarlo.
  • 9. • Empoderamiento (Empowerment) • Benchmarking • Justo a tiempo (JIT) • Método de las 5 S
  • 10.  El empoderamiento de los empleados significa involucrar en los empleados en cada etapa de proceso de producción. El 85 % de los problemas de calidad tienen relación con los materiales y los procesos y no con el desempeño de los empleados.
  • 11.  Es otro ingrediente del programa TQM de una organización. El benchmarking involucra el seleccionar un estado de productos, servicios, que representa el mejor desempeño muy similares alas propias todo esto con el objetivo o fin de comparar su desempeño con el de otras empresas.
  • 12.  Es una filosofía industrial que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricación y distribución con cuatro puntos clave:
  • 13. Se inicio en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr mejores lugares de trabajo, mejor organizadas, mas ordenados y mas limpios de forma permanente para generar una mayor productividad y un mejor entorno laboral. A que se refieren las cinco S:  Seleccionar (Seiri)  Organizar (Seiton)  Limpiar (Seiso)  Estandarizar (Seiketsu)  Seguimiento (Shitsuke)