Proyecto
BICENTENARIO
UNIVERSIDAD
DE CARABOBO
AVERU
Asociación Venezolana de Rectores Universitarios
Camino abierto al consenso con rumbo a la reconciliación nacional
@PRBicentenario
MOMENTO
TRANSICIONAL
y PROCESO
CONSTITUYENTE
Prof. Santiago J. Guevara García
Universidad de Carabobo
sjguevaragarcia@gmail.com
@SJGuevaraG1
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
¿NATURALEZA DE ALGUNOS PROBLEMAS?
• INFLACIÓN
• DESABASTECIMIENTO
• INSEGURIDAD
• SERVICIOS PÚBLICOS
• CRECIENTES CONTROLES
• DESAPARICIÓN DE LA JUSTICIA
• SUMISIÓN A
OTRAS NACIONES
• POLARIZACIÓN
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
¡ SON PROBLEMAS
INSTITUCIONALES
O POLÍTICOS !
• EN EL FONDO DEL PROBLEMA NACIONAL HAY
SEVEROS LÍMITES INSTITUCIONALES O POLÍTICOS
• NO HAY VÍAS NI POSIBILIDADES DE SOLUCIÓN CON
LAS INSTITUCIONES Y LAS POLÍTICAS ACTUALES
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
O SEA...
• LA DEBILIDAD CREADORA; ES DECIR, DE CREACIÓN DE
VALOR, DEL GOBIERNO E INSTITUCIONALIDAD...
• Y LA CRECIENTE CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL (QUE
LE IMPEDIRÍA SOLUCIONES, AUN QUERIÉNDOLAS)
COLOCA A TODOS ANTE UN DILEMA:
O ENTROMPAMOS LA CRISIS...
...O SEGUIMOS CORRIENDO LA ARRUGA,
¡SIN SABER SI LA RESOLVEREMOS!
¿ESTAMOS EN UN MOMENTO
TRANSICIONAL?
SOSTENEMOS QUE ESTAMOS
ENFRENTE DE UNO, PERO NO
NECESARIAMENTE EN ÉL.
SOSTENEMOS QUE ESTAMOS
ENFRENTE DE UNO, PERO NO
NECESARIAMENTE EN ÉL.
MOMENTO TRANSICIONAL
ES COMO UNA PARTITURA, QUE CONTIENE UNA POSIBILIDAD DE DISFRUTE, PERO QUE SOLO
SABIENDO LEERLA, PUEDE APRECIARSE E INTERPRETARSE
¡AH! Y UNA CONFUSIÓN FRECUENTE FRENTE A ÉL:
NO ES UN ACTO DE AUTOMATISMOS, SINO DE VOLUNTAD
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
SIGNOS Y SÍNTOMAS: EN LAS INSTITUCIONES, LA POLÍTICA, LA ECONOMÍA
Y LA CULTURA.
EJEMPLOS: CANSANCIO O ANULACIÓN DE LAS INSTITUCIONES,
POLARIZACIÓN O CONFLICTO POLÍTICO, PÉRDIDA DE PRODUCTIVIDAD
GLOBAL DEL SISTEMA ECONÓMICO, MANIFESTACIONES SIMBÓLICAS
DE RECONOCIMIENTO DE LAS TURBULENCIAS NACIONALES...
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
CÓMO ASUMIRLO
SIGNOS Y SÍNTOMAS PARA ASUMIRLO: NUEVO ESQUEMA DE
UNIDAD NACIONAL (NO SOLO PARTIDISTA), PROMESA DE
BLOQUE HEGEMÓNICO (NUEVA MAYORÍA) LA DISPOSICIÓN
O PRESENCIA DE LUCHAS POLÍTICAS SOSTENIDAS POR LA
DEMOCRACIA (NO EL SIMPLE ELECTORALISMO DE LOS
NUEVOS TIEMPOS), LA PRESENCIA DE PROPUESTAS E
INICIATIVAS PARA EL CAMBIO INSTITUCIONAL, ETC.
EL PROCESO Y LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
SON LAS INICIATIVAS MÁS CLARAS (PREVISTAS
CONSTITUCIONALMENTE) PARA EL CAMBIO
INSTITUCIONAL EN LA VENEZUELA ACTUAL
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
¿EN CUÁL CONTEXTO?
DENTRO DE UNA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA,
QUE SE EXIJA UNA REINSTITUCIONALIZACIÓN DEL PAÍS
VOLVEMOS
AL INICIO
LA INFLACIÓN, EL DESABASTECIMIENTO,
LA INSEGURIDAD, LOS CRECIENTES
CONTROLES, LA DESAPARICIÓN DE LA
JUSTICIA,LA SUMISIÓNA OTRAS NACIONES,
LA POLARIZACIÓN Y OTROS PROBLEMAS
PODRÍAN SER RESUELTOS PARA SIEMPRE
¿QUÉ HACER?
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
EXIGENCIAS, POSIBILIDADES
Y POSIBLES OBSTÁCULOS DE LA CRBV
LA VISIÓN DEL PROCEDIMIENTO
LOS DILEMAS PRESENTES
Lo que
hay en la
CRBV
Mínimo apoyo, con
consideración del
Artículo 333°
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
1. LA POSIBILIDAD DE CONVOCATORIA DE UNA ANC CON EL
OBJETO DE TRANSFORMAR EL ESTADO, CREAR UN NUEVO
ORDENAMIENTO JURÍDICO Y REDACTAR UNA NUEVA
CONSTITUCIÓN (ARTÍCULO 347° DE LA CRBV)
2. QUIÉNES TIENEN LA POTESTAD DE PRESENTACIÓN DE LA
SOLICITUD DE CONVOCATORIA, (ANTE LA COMISIÓN DE
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y FINANCIAMIENTO DEL CNE.
PROPOSICIÓN NUESTRA, CON BASE EN LAS
ATRIBUCIONES DE CADA COMISIÓN DEL
CNE), LO QUE INCLUYE LA POSIBILIDAD
EXPRESA DE LOS ELECTORES, CON
EL RESPALDO DEL QUINCE POR
CIENTO DE LOS INSCRITOS EN EL
REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL
(ARTÍCULO 348° DE LA CRBV).
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
3. LAS ATRIBUCIONES DE LA ANC, LO CUAL INCLUYE DEFINICIONES
RELATIVAS A LA CONFORMACIÓN, FUNCIONAMIENTO,
DECISIONES, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA NUEVA
CONSTITUCIÓN (ARTÍCULO 349° DE LA CRBV)...................
4. LA SALVAGUARDA FRENTE AL DESCONOCIMIENTO DEL RÉGIMEN,
LEGISLACIÓN O AUTORIDAD QUE CONTRARÍE
LOS VALORES, PRINCIPIOS Y GARANTÍAS
RELATIVOS A LA CONVOCATORIA,
SOLICITUD, DEFINICIONES Y
PUBLICACIÓN DE UNA NUEVA
CONSTITUCIÓN (ARTÍCULO 350°
DE LA CRBV)
LA VISIÓN COMO PROCEDIMIENTO
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
LA INICIATIVA POLÍTICA (LA CONCRECIÓN DE LA POSIBILIDAD DE UNA
CONVOCATORIA.ASUNTO POLÍTICO Y DE OPINIÓN, CON DIVERSOS COMPONENTES)
EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DEL ARTÍCULO 348° (LA EVIDENCIA DEL
RESPALDO DEL 15% DE LOS ELECTORES)
LA EXPRESIÓN DE LAS AUTORIDADES RELACIONADAS: CNE Y TSJ (EN TÉRMINOS
DE LA CRBV, SOLO ES POSIBLE LA ADMISIÓN)
LA CONSULTA SOBRE LA CONFORMACIÓN DE LA ANC (CONJUNTO COMPLEJO DE
ACTIVIDADES, DESDE LAS BASES COMICIALES, HASTA EL SISTEMA ELECTORAL)
LAS DEFINICIONES RELATIVAS A SU COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y
RESULTADOS
LAS DELIBERACIONES
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
LA PUBLICACIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN
LOS ACTOS DERIVADOS CONTENIDOS EN LOS RESULTADOS
EL CRONOGRAMA DE DEFINICIONES POST CONSTITUCIONALES
EL PROGRAMA EDUCATIVO E INFORMATIVO
EL ÉNFASIS PERMANENTE EN INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS QUE
DESARROLLEN, HAGAN PROGRESIVA Y CONSOLIDEN LAS DEFINICIONES
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
LOS10PRESENTES
EN LA POSIBILIDAD
CONSTITUYENTE
DILEMAS
MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo
CONSTITUYENTE: ¿SÍ O NO?
CONSTITUYENTE: ¿ORIGINARIA O LIMITADA?
QUIÉNES LA CONVOCAN (348°): ¿PRESIDENTE, AN, CONCEJOS MUNICIPALES,
ELECTORES?
CONSTITUYENTE: ¿YA O DESPUÉS DE OTRAS ELECCIONES?
ATRIBUCIONES ¿LIBRE O LISTA LIMITADA?
ATRIBUCIONES ¿AUTÓNOMAS O SUJETAS A APROBACIÓN TSJ?
VETO: ¿RECURSO AL ART. 350° O TOTAL INUTILIDAD DE LA NORMA?
CONSTITUYENTE: ¿ACTO PROCEDIMENTAL O RESULTADO DE UNA POLÍTICA?
LAS BASES COMICIALES: ¿DEMOCRÁTICAS Y PLURALES O TOTALITARIAS Y
CONFISCATORIAS?
COMPOSICIÓN Y REGLAS DE VOTACIÓN: ¿SOLO ELECTOS O ELECTOS MÁS
COOPTADOS?
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
TERMINO:
¿CUÁLES
SON SUS
PRINCIPALES
MIEDOS Y
ESPERANZAS?
(DUDAS O
PROPUESTAS)
#333paraexigir347a350paratransformar
sjguevaragarcia@gmail.com
@SJGuevaraG1

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion transicion
PPTX
PPT
Sewage treatment plant
PPTX
Pembentangan boba
PPTX
Kawasaki prem
PDF
Slabs by Rhythm Murgai
PPT
Material and Fabrication Process
PDF
Byzantine and Christian Architecture
Presentacion transicion
Sewage treatment plant
Pembentangan boba
Kawasaki prem
Slabs by Rhythm Murgai
Material and Fabrication Process
Byzantine and Christian Architecture

Similar a Presentacion transicion (20)

PDF
Periodico Constituyente Sector Estudiantes
PDF
Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)
PDF
Diagrama
PPT
Expo gral ac
PPTX
La constituyente
PDF
Boletín n°60 del PSUV
PPT
ASAMBLEA CONSTITUYENTE Documento Yeshid.ppt
PPTX
PPTX
Asamblea nacional constituyente 2017
PDF
Pasos para activar el proceso constituyente Venezuela 2017
PDF
¡Estas son las BASES COMICIALES para activar el #PoderConstituyente!
PDF
Que es una Asamblea Constituyente
PDF
Que es una asamblea constituyente
PPTX
Unidad 3 pnnc
PDF
De republica en republica...
PDF
La constituyente como salida a la profunda crisis partidocratica
PDF
Proyecto bicentenario 5 julio-2011
PPT
Acontecimientos historicos power point
PPT
Consideraciones Socio PolíTicas Sobre La Enmienda
Periodico Constituyente Sector Estudiantes
Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)
Diagrama
Expo gral ac
La constituyente
Boletín n°60 del PSUV
ASAMBLEA CONSTITUYENTE Documento Yeshid.ppt
Asamblea nacional constituyente 2017
Pasos para activar el proceso constituyente Venezuela 2017
¡Estas son las BASES COMICIALES para activar el #PoderConstituyente!
Que es una Asamblea Constituyente
Que es una asamblea constituyente
Unidad 3 pnnc
De republica en republica...
La constituyente como salida a la profunda crisis partidocratica
Proyecto bicentenario 5 julio-2011
Acontecimientos historicos power point
Consideraciones Socio PolíTicas Sobre La Enmienda
Publicidad

Presentacion transicion

  • 1. Proyecto BICENTENARIO UNIVERSIDAD DE CARABOBO AVERU Asociación Venezolana de Rectores Universitarios Camino abierto al consenso con rumbo a la reconciliación nacional @PRBicentenario
  • 2. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE Prof. Santiago J. Guevara García Universidad de Carabobo sjguevaragarcia@gmail.com @SJGuevaraG1
  • 3. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo ¿NATURALEZA DE ALGUNOS PROBLEMAS? • INFLACIÓN • DESABASTECIMIENTO • INSEGURIDAD • SERVICIOS PÚBLICOS • CRECIENTES CONTROLES • DESAPARICIÓN DE LA JUSTICIA • SUMISIÓN A OTRAS NACIONES • POLARIZACIÓN
  • 4. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo ¡ SON PROBLEMAS INSTITUCIONALES O POLÍTICOS ! • EN EL FONDO DEL PROBLEMA NACIONAL HAY SEVEROS LÍMITES INSTITUCIONALES O POLÍTICOS • NO HAY VÍAS NI POSIBILIDADES DE SOLUCIÓN CON LAS INSTITUCIONES Y LAS POLÍTICAS ACTUALES
  • 5. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo O SEA... • LA DEBILIDAD CREADORA; ES DECIR, DE CREACIÓN DE VALOR, DEL GOBIERNO E INSTITUCIONALIDAD... • Y LA CRECIENTE CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL (QUE LE IMPEDIRÍA SOLUCIONES, AUN QUERIÉNDOLAS) COLOCA A TODOS ANTE UN DILEMA:
  • 6. O ENTROMPAMOS LA CRISIS... ...O SEGUIMOS CORRIENDO LA ARRUGA, ¡SIN SABER SI LA RESOLVEREMOS!
  • 7. ¿ESTAMOS EN UN MOMENTO TRANSICIONAL? SOSTENEMOS QUE ESTAMOS ENFRENTE DE UNO, PERO NO NECESARIAMENTE EN ÉL. SOSTENEMOS QUE ESTAMOS ENFRENTE DE UNO, PERO NO NECESARIAMENTE EN ÉL.
  • 8. MOMENTO TRANSICIONAL ES COMO UNA PARTITURA, QUE CONTIENE UNA POSIBILIDAD DE DISFRUTE, PERO QUE SOLO SABIENDO LEERLA, PUEDE APRECIARSE E INTERPRETARSE ¡AH! Y UNA CONFUSIÓN FRECUENTE FRENTE A ÉL: NO ES UN ACTO DE AUTOMATISMOS, SINO DE VOLUNTAD
  • 9. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo SIGNOS Y SÍNTOMAS: EN LAS INSTITUCIONES, LA POLÍTICA, LA ECONOMÍA Y LA CULTURA. EJEMPLOS: CANSANCIO O ANULACIÓN DE LAS INSTITUCIONES, POLARIZACIÓN O CONFLICTO POLÍTICO, PÉRDIDA DE PRODUCTIVIDAD GLOBAL DEL SISTEMA ECONÓMICO, MANIFESTACIONES SIMBÓLICAS DE RECONOCIMIENTO DE LAS TURBULENCIAS NACIONALES...
  • 10. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo CÓMO ASUMIRLO SIGNOS Y SÍNTOMAS PARA ASUMIRLO: NUEVO ESQUEMA DE UNIDAD NACIONAL (NO SOLO PARTIDISTA), PROMESA DE BLOQUE HEGEMÓNICO (NUEVA MAYORÍA) LA DISPOSICIÓN O PRESENCIA DE LUCHAS POLÍTICAS SOSTENIDAS POR LA DEMOCRACIA (NO EL SIMPLE ELECTORALISMO DE LOS NUEVOS TIEMPOS), LA PRESENCIA DE PROPUESTAS E INICIATIVAS PARA EL CAMBIO INSTITUCIONAL, ETC.
  • 11. EL PROCESO Y LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SON LAS INICIATIVAS MÁS CLARAS (PREVISTAS CONSTITUCIONALMENTE) PARA EL CAMBIO INSTITUCIONAL EN LA VENEZUELA ACTUAL
  • 12. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo ¿EN CUÁL CONTEXTO? DENTRO DE UNA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, QUE SE EXIJA UNA REINSTITUCIONALIZACIÓN DEL PAÍS
  • 13. VOLVEMOS AL INICIO LA INFLACIÓN, EL DESABASTECIMIENTO, LA INSEGURIDAD, LOS CRECIENTES CONTROLES, LA DESAPARICIÓN DE LA JUSTICIA,LA SUMISIÓNA OTRAS NACIONES, LA POLARIZACIÓN Y OTROS PROBLEMAS PODRÍAN SER RESUELTOS PARA SIEMPRE
  • 15. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo EXIGENCIAS, POSIBILIDADES Y POSIBLES OBSTÁCULOS DE LA CRBV LA VISIÓN DEL PROCEDIMIENTO LOS DILEMAS PRESENTES
  • 16. Lo que hay en la CRBV Mínimo apoyo, con consideración del Artículo 333°
  • 17. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo 1. LA POSIBILIDAD DE CONVOCATORIA DE UNA ANC CON EL OBJETO DE TRANSFORMAR EL ESTADO, CREAR UN NUEVO ORDENAMIENTO JURÍDICO Y REDACTAR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN (ARTÍCULO 347° DE LA CRBV) 2. QUIÉNES TIENEN LA POTESTAD DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE CONVOCATORIA, (ANTE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y FINANCIAMIENTO DEL CNE. PROPOSICIÓN NUESTRA, CON BASE EN LAS ATRIBUCIONES DE CADA COMISIÓN DEL CNE), LO QUE INCLUYE LA POSIBILIDAD EXPRESA DE LOS ELECTORES, CON EL RESPALDO DEL QUINCE POR CIENTO DE LOS INSCRITOS EN EL REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL (ARTÍCULO 348° DE LA CRBV).
  • 18. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo 3. LAS ATRIBUCIONES DE LA ANC, LO CUAL INCLUYE DEFINICIONES RELATIVAS A LA CONFORMACIÓN, FUNCIONAMIENTO, DECISIONES, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN (ARTÍCULO 349° DE LA CRBV)................... 4. LA SALVAGUARDA FRENTE AL DESCONOCIMIENTO DEL RÉGIMEN, LEGISLACIÓN O AUTORIDAD QUE CONTRARÍE LOS VALORES, PRINCIPIOS Y GARANTÍAS RELATIVOS A LA CONVOCATORIA, SOLICITUD, DEFINICIONES Y PUBLICACIÓN DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN (ARTÍCULO 350° DE LA CRBV)
  • 19. LA VISIÓN COMO PROCEDIMIENTO
  • 20. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo LA INICIATIVA POLÍTICA (LA CONCRECIÓN DE LA POSIBILIDAD DE UNA CONVOCATORIA.ASUNTO POLÍTICO Y DE OPINIÓN, CON DIVERSOS COMPONENTES) EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DEL ARTÍCULO 348° (LA EVIDENCIA DEL RESPALDO DEL 15% DE LOS ELECTORES) LA EXPRESIÓN DE LAS AUTORIDADES RELACIONADAS: CNE Y TSJ (EN TÉRMINOS DE LA CRBV, SOLO ES POSIBLE LA ADMISIÓN) LA CONSULTA SOBRE LA CONFORMACIÓN DE LA ANC (CONJUNTO COMPLEJO DE ACTIVIDADES, DESDE LAS BASES COMICIALES, HASTA EL SISTEMA ELECTORAL) LAS DEFINICIONES RELATIVAS A SU COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RESULTADOS LAS DELIBERACIONES
  • 21. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo LA PUBLICACIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN LOS ACTOS DERIVADOS CONTENIDOS EN LOS RESULTADOS EL CRONOGRAMA DE DEFINICIONES POST CONSTITUCIONALES EL PROGRAMA EDUCATIVO E INFORMATIVO EL ÉNFASIS PERMANENTE EN INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS QUE DESARROLLEN, HAGAN PROGRESIVA Y CONSOLIDEN LAS DEFINICIONES
  • 22. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo LOS10PRESENTES EN LA POSIBILIDAD CONSTITUYENTE DILEMAS
  • 23. MOMENTO TRANSICIONAL y PROCESO CONSTITUYENTE • Prof. Santiago J. Guevara García • Universidad de Carabobo CONSTITUYENTE: ¿SÍ O NO? CONSTITUYENTE: ¿ORIGINARIA O LIMITADA? QUIÉNES LA CONVOCAN (348°): ¿PRESIDENTE, AN, CONCEJOS MUNICIPALES, ELECTORES? CONSTITUYENTE: ¿YA O DESPUÉS DE OTRAS ELECCIONES? ATRIBUCIONES ¿LIBRE O LISTA LIMITADA? ATRIBUCIONES ¿AUTÓNOMAS O SUJETAS A APROBACIÓN TSJ? VETO: ¿RECURSO AL ART. 350° O TOTAL INUTILIDAD DE LA NORMA? CONSTITUYENTE: ¿ACTO PROCEDIMENTAL O RESULTADO DE UNA POLÍTICA? LAS BASES COMICIALES: ¿DEMOCRÁTICAS Y PLURALES O TOTALITARIAS Y CONFISCATORIAS? COMPOSICIÓN Y REGLAS DE VOTACIÓN: ¿SOLO ELECTOS O ELECTOS MÁS COOPTADOS? 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10)